RUTA DESDE VIGO, SANXENXO O BUEU
Reserva ya tu billete al mejor precio para viajar a la Isla de Ons.
La autorización necesaria para visitar las islas del Parque Nacional, se podrá conseguir hasta con 90 días de antelación y se podrá solicitar un máximo de 10 plazas.
En caso de anulación del viaje se podrá hacer hasta 15 días antes de la propia visita, accediendo a la página de la Xunta y pinchando en la opción ANULACIÓN; recuerda que esta anulación no incluye tu billete de la naviera. |
*Se recomienda estar 15 minutos antes de el embarque.
|
¿Dónde?- La Isla de Ons se encuentra en la Ría de Pontevedra y forma parque del Parque Nacional de las Atlánticas.
- El puerto de Vigo es uno de los que te llevarán a esta isla; el cual se encuentra en C/ Cánovas del Castillo, s/n, 36201. - Cerca encontrarás parkings de pago como en el centro comercial A Laxe o la Praza da Estrela. |
¿Cómo?- ¡Con Naviera Mar de Ons!
- Para poder visitar las islas necesitarás: DNI o pasaporte, autorización de la Xunta y el billete de barco. - Los menores tendrán que ir acompañados de un adulto. - Solo se aceptan perros lazarillos en la isla, en caso de no desembarcar en Ons podrás llevara tu mascota en la naviera. - El equipaje que lleves debe de ser de un máximo de 20 Kg por pasajero. - Desde el catamarán podrás conocer un poco más tanto de la Ría de Arousa como de la de Pontevedra; viendo la Isla de Arousa, la península de O Grove... |
¿Qué VER?- Conoce la fauna y la flora de este lugar.
- Realiza una de sus muchas rutas como: Ruta del Castelo, Ruta del Faro, la Ruta del Norte o la Ruta del Sur. - Disfruta de sus vistas en el mirador de Fedorentos, desde donde tendrás las mejores vistas de la Ría de Pontevedra y podrás observar al fondo las Islas Cíes. - Descubre su curiosa geografía como el Buraco do Inferno; un agujero de más de 30 metros que se comunica con el mar y que fue creado en base a los golpes del oleaje. - Conoce cada uno de sus acantilados, disfruta de sus vistas y su tranquilidad. - ¡Disfruta en todos los sentidos de esta experiencia! |
¿Por qué visitar la isla de ons?- Las Islas Cíes junto a las islas de Sálvora, Cortegada y Ons forma el Parque Nacional Marítimo-Terreste de las Islas Atlánticas, lo que implica:
|
Telf. Naviera Mar de Ons: 986 225 272
*Se recomienda estar 15 minutos antes del embarque.
|
¿Dónde?- La Isla de Ons se encuentra en la Ría de Pontevedra y forma parque del Parque Nacional de las Atlánticas.
- El puerto de Sanxenxo es uno de los que te llevarán a esta isla; el cual se encuentra en Rúa do Porto, s/n, Sanxenxo. - Cerca del lugar hay aparcamientos de pago; uno situado en bajo el parque A Palma y otro en Los Tendales. |
¿Cómo?- ¡Con Naviera Mar de Ons!
- Para poder visitar las islas necesitarás: DNI o pasaporte, autorización de la Xunta y el billete de barco. - Los menores tendrán que ir acompañados de un adulto. - Solo se aceptan perros lazarillos en la isla, en caso de no desembarcar en Ons podrás llevara tu mascota en la naviera. - El equipaje que lleves debe de ser de un máximo de 20 Kg por pasajero. - Desde el catamarán podrás conocer un poco más tanto de la Ría de Arousa como de la de Pontevedra; viendo la Isla de Arousa, la península de O Grove... |
¿Qué VER?- Conoce la fauna y la flora de este lugar.
- Realiza una de sus muchas rutas como: Ruta del Castelo, Ruta del Faro, la Ruta del Norte o la Ruta del Sur. - Disfruta de sus vistas en el mirador de Fedorentos, desde donde tendrás las mejores vistas de la Ría de Pontevedra y podrás observar al fondo las Islas Cíes. - Descubre su curiosa geografía como el Buraco do Inferno; un agujero de más de 30 metros que se comunica con el mar y que fue creado en base a los golpes del oleaje. - Conoce cada uno de sus acantilados, disfruta de sus vistas y su tranquilidad. - ¡Disfruta en todos los sentidos de esta experiencia! |
¿Por qué visitar la isla de ons?- Las Islas Cíes junto a las islas de Sálvora, Cortegada y Ons forma el Parque Nacional Marítimo-Terreste de las Islas Atlánticas, lo que implica:
|
Telf. Naviera Mar de Ons: 986 225 272
* Se recomienda estar 15 minutos antes del embarque.
|
¿DÓNDE?- La Isla de Ons se encuentra en la Ría de Pontevedra y forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas.
- El puerto de Bueu es uno de los que te llevará a esta isla; el cual se encuentra en Puerto de Bueu, s/n, Bueu. - Cerca del propio puerto encontrarás aparcamientos gratuitos para poder acceder al puerto. |
¿Cómo?- ¡Con Naviera Mar de Ons!
- Para poder visitar las islas necesitarás: DNI o pasaporte, autorización de la Xunta y el billete de barco. - Los menores tendrán que ir acompañados de un adulto. - Solo se aceptan perros lazarillos en la isla, en caso de no desembarcar en Ons podrás llevara tu mascota en la naviera. - El equipaje que lleves debe de ser de un máximo de 20 Kg por pasajero. - Desde el catamarán podrás conocer un poco más tanto de la Ría de Arousa como de la de Pontevedra; viendo la Isla de Arousa, la península de O Grove... |
¿QUÉ VER?- Conoce la fauna y la flora de este lugar.
- Realiza una de sus muchas rutas como: Ruta del Castelo, Ruta del Faro, la Ruta del Norte o la Ruta del Sur. - Disfruta de sus vistas en el mirador de Fedorentos, desde donde tendrás las mejores vistas de la Ría de Pontevedra y podrás observar al fondo las Islas Cíes. - Descubre su curiosa geografía como el Buraco do Inferno; un agujero de más de 30 metros que se comunica con el mar y que fue creado en base a los golpes del oleaje. - Conoce cada uno de sus acantilados, disfruta de sus vistas y su tranquilidad. - ¡Disfruta en todos los sentidos de esta experiencia! |
¿POR QUÉ VISITAR LA ISLA DE ONS?- Las Islas Cíes junto a las islas de Sálvora, Cortegada y Ons forma el Parque Nacional Marítimo-Terreste de las Islas Atlánticas, lo que implica:
|
Telf. Naviera Mar de Ons: 986 225 272