Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
VALGA
incorporar negocio
CONTACTO
Ayuntamiento de Valga
Dirección: Avda. da Coruña 14, 36645 Valga, Pontevedra 
Tel. 986 559456 
Fax. 986 559455
Mail: [email protected] 

GUÍA TURÍSTICA
QUÉ VISITAR

SISTEMA FLUVIAL ULLA DEZA
Valga, Pontevedra
Desde el nacimiento en la comarca luguesa de A Ulloa hasta la desembocadura en la ría de Arousa, el río Ulla recorre unos 130 km. Por longitud es el tercer río gallego, tras el Miño y Sil, y sirve completamente de límite provincial entre A Coruña y Pontevedra. Por ambas orillas recibe las aportaciones de múltiples afluentes que forman una extensa red fluvial en el centro de Galicia. Por la derecha, el río de Santiago de Compostela, el Sar y por la izquierda, el Deza que da nombre a una de las comarcas de fuerte tradición ganadera más pujantes de la comunidad.

SITUACIÓN
El ayuntamiento de Valga se encuentra en una privilegiada zona de las Rías Baixas. Pertenece a la provincia de Pontevedra y consta de cinco parroquias: Campaña, Cordeiro, Setecoros, Xanza e Valga. Ocupa una extensión de 40 km cuadrados. Valga limita al norte con Pontecesures y Dodro, al sur con Caldas de Reis y Cuntis, al oeste con Catoira y a este con A Estrada.

CÓMO LLEGAR
La N-550 y la Autopista A-9 son las dos vías de comunicación del municipio situado a 32 km de Pontevedra y 24 de Santiago de Compostela.

El aeropuerto más próximo a este municipio es el de Santiago de Compostela y la estación de tren más cercana se encuentra en el ayuntamiento vecino de Pontecesures.
HISTORIA
Los primeiros vestigios de la ocupación humana en Valga datan de la Edad de Bronce (1800-600 a.C.), a este período pertenece el petróglifo de Camporredondo que se encuentra en la actual parroquia de San Miguel de Valga.

A la cultura castrexa del siglo VI a.C.- II d.C. se adscriben los castros de Roda do Castro, en Setecoros, y O Castro, en Cordeiro.

Las tierras del municipio estuvieron, durante el Antiguo Régimen, bajo las jurisdicciones de Cordeiro y Padrón, pertenecientes al señorío del arzobispado de Santiago.

A comienzos del siglo XIX, durante la Guerra de la Independencia contra los franceses, se desencadenó una cruel batalla en Casal do Eirigo. En esta, los habitantes del lugar acaudillados por Pablo Morillo y el cura Concha, derrotaron a las tropas de Ney y Maucunne, que se vieron obligados a retroceder hasta Pontecesures.

El municipio surgió con la división municipal de 1821, emanada de las Cortes de Cádiz, teniendo el nombre de Cordeiro hasta la división municipal de 1836, donde ya se le asignó el topónimo actual. En el año 1925 perdió parte de su territorio por la segregación de la parroquia de San Xulián de Requeixo, actual municpio de Pontecesures.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas