Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
SALCEDA DE CASELAS
incorporar negocio
CONTACTO
Ayuntamiento de Salceda de Caselas
Dirección: Praza do Concello s/n, 36471 Salceda de Caselas, Pontevedra  
Telf. 986 349 003
Correo: [email protected]

GUÍA TURÍSTICA
QUÉ VISITAR

MIRADOR DE SAN CIBRÁN
A Picoña, Salceda de Caselas - Pontevedra
El mirador está situado en un área de recreo con mesas, bancos y parrillas, una capilla, una cruz, un crucero y una choza de madera. Entre la vegetación en la que está enclavado el mirador cabe señalar el escaseo de árboles autóctonos, lo que indica que es fruto de la repoblación. 

SITUACIÓN
El municipio de Salceda de Caselas está situado al sur de la provincia de Pontevedra, perteneciendo geográficamente a la comarca del Baixo Miño. Limita al norte con el municipio de Ponteareas; al este con Salvaterra de Miño; al sur con Tui y al oeste con O Porriño. Esta localidad se distribuye en siete parroquias (A Picoña, San Xurxo de Salceda, Santa María de Salceda, San Estevo de Budiño, Soutelo, Parderrubias y Entenza) y que mayoritariamente está concentrada en los márgenes del río Caselas.


CÓMO LLEGAR
Desde A Coruña, Santiago, Pontevedra o Vigo deberemos coger la A-9 siempre en dirección Vigo y tomar la salida 168 dirección A-55 y posteriormente tomar la salida 18B hacia Porriño / Salceda / Salvaterra y continuar por la PO-510. Luego deberemos seguir la PO-411 que nos lleva directamente a Salceda.

Desde Ourense deberemos coger la A-52 y tomar la salida 294 para incorporarnos a la PO-403. Posteriormente deberemos incorporarnos a la PO-510 y tomar la dirección a Salceda de Caselas.

El aeropuerto más próximo a Salceda es el de Peinador, en Vigo.
HISTORIA
El origen del nombre del municipio se busca en el de Santa María de Saliceta, monasterio de monjes y monjas fundado en el año 914. Este monasterio fue triste refugio de Aragonta, que fue repudiada por su esposo Ordoño Segundo, ambos fundadores del mismo y sobre el que se levanta la actual iglesia parroquial del siglo XVIII. 

Otra referencia a esta villa viene del tiempo de Felipe II; durante su reinado Pedro de Alemparte Correa, arcediano de la iglesia de Santiago, compró a este rey la ‘Feligresía de Santa María de Salceda’ para edificar la casa y la granja de Pegullal. En la guerra de la independencia la villa fue invadida por las tropas francesas. Y mientras tanto las tropas gallegas en defensa de España, bajo el mando del Abad de Couto, se asentaron junto a la ermita de Ascensión (Entenza), para poder desde allí reconquistar la ciudad de Tui.

El ayuntamiento de Salceda destaca por los numerosos y hermosos pazos esparcidos por su territorio. El Pazo de Budiño es un pazo agrícola, de construcción datada del siglo XVI. El mayorazgo de esta casa fue fundado por Lorenzo Alemparte y Váquez de Lemos en el año 1610. En la parroquia de Entenza destaca también otro pazo en el lugar llamado A Corisca, que perteneció al general Rubio, personaje de mucha influencia en los destinos de esta parroquia. Merece especial interés un crucero barroco, datado del año 1680, así como la propia iglesia parroquial de posible origen románico. 

En Santa María de Salceda destacan otros dos hermosos pazos: el de Pegullal y el de A Valle. Del primero de ellos destaca un gran escudo de armas sobre la puerta de entrada a la finca, doble escalinata y terraza de balaustradas. Del segundo, su escalera suntuosa, y su galería que ocupa la fachada sur y sus remates y coronamientos con las figuras de un águila y un sol. También deben ser visitadas la iglesia parroquial y el crucero del Cristo (año 1655).

En San Martiño de A Picoña se encuentra el pazo conocido por el nombre de ‘A Casa Grande’, que es uno de los más hermosos de Galicia. Fue fundado en 1543 bajo la jurisdicción de Felipe II por Morguete Rodríguez. Consta de torres, edificio rectangular y portalón. Es una muestra del esplendor de los señores de A Picoña, que jugaron un importante papel en la comarca del siglo XV ó XIX. También es digno de mención el crucero de una sola pieza de Ataúde, del año 1668.
​

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas