Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
RIBADUMIA
incorporar negocio
CONTACTO
Ayuntamiento de Ribadumia
Dirección: Avda. de Ribadumia 3, 36636
Ribadumia, Pontevedra 
Telf. 986 718 491 / 986 718 499
Correo: [email protected] 

GUÍA TURÍSTICA
QUÉ VISITAR

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DEL MONTE DO CASTRO
O Allo, 15955 Zas - A Coruña
De excavación reciente y poco conocida, el castro presenta unas dimensiones medias en el contexto del poblamiento característico de la Edad del Hierro y fue objeto de una ocupación y re-ocupación densa desde el siglo IV a.C. hasta el siglo I d.C. El poblado tiene documentado varias estructuras funcionales como trece cabañas, una gran casa-patio y una muralla, además de miles de piezas, muchas de ellas de cerámica. El castro fue arrasado por los invasores romanos. Desapareció entre las llamas y nunca más fue reconstruido.

RUTA DE LOS MOLINOS DE BARRANTES
Barrantes, Ribadumia - Pontevedra
La ruta de los Molinos de Barrantes forma parte de la Ruta da Pedra e da Auga. Se trata de una ruta que transcurre por las orillas del río Armenteira, desde los molinos de Barrantes, pasando por los molinos de Serén y la Aldea Labrega, en Meis, para llegar hasta el Monasterio de A Armenteira. Los primeros tramos de la ruta cuenta con una dificultad media, mientras que la última senda cuenta con una dificultad media-alta.


SITUACIÓN
Ribadumia se encuentra en una situación privilegiada, en pleno corazón del Salnés, limitando con los municipios de Vilanova de Arousa, Cambados, Meaño y Meis.


CÓMO LLEGAR
Las comunicaciones con Ribadumia se vieron favorecidas con la construcción de la Vía del Salnés y de la autopista A-9, que permiten que esté conectada con los núcleos urbanos más próximos: Pontevedra a 22 kilómetros, Vigo a 47 kilómetros y Santiago a 61 kilómetros.

La estación de tren más cercana es la de Vilagarcía de Arousa y en cuanto a aeropuertos los más cercanos son los de Peinador, en Vigo, y Lavacolla en Santiago de Compostela.
HISTORIA
De los antiguos pobladores del municipio apenas se conservan restos de hachas pulimentadas. Son muy abundantes, sin embargo, los restos de la cultura castreña (monte do Castro y Con das Sete Pías). También son numerosos, como en toda la comarca, los petroglifos. La romanización y las posteriores invasiones árabes y vikingas también dejaron aquí su impronta.

Desde comienzos del siglo XII las tierras de Ribadumia, como otras muchas del Salnés, fueron donadas por Ramiro Muñiz, sobrino de Gelmírez, a la iglesia de Santiago. Hasta la formación de los ayuntamientos en el año 1835 la organización parroquial estaba basada en los Cotos y jurisdicciones. Ribadumia no nació como ayuntamiento con la actual denominación y configuración parroquial hasta 1841.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas