Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
PORTO DO SON
incorporar negocio
CONTACTO
Ayuntamiento de Porto do Son
Dirección: Calle Atalaia 15970 
Porto do Son, A Coruña
Tel. 981 867 412

GUÍA TURÍSTICA
QUÉ VISITAR

CASTRO DE BAROÑA
Punta do Castro, Porto do Son - A Coruña
Situado sobre una pequeña península que se adentra en el mar, el yacimiento estuvo ocupado desde inicios de la segunda Edad del Hierro hasta bien entrada la época romana. Se estructura a partir de un complejo sistema defensivo, con una primera línea de foso y muralla que protege el istmo, seguida de otra que delimita los recintos habitacionales y alcanza características monumentales. En el interior, agrupados en tres plataformas, se encuentran más de 30 estructuras arquitectónicas que se adaptan a la accidentada topografía de la península y son de planta simple, de forma circular u ovalada.

CASCADA DE RIBASIEIRA
Ribasieira, Porto do Son - A Coruña
La Fervenza de Ribasieira, desnivel creado por el Río Sieira, es la más grande del municipio y tiene un mirador donde se puede disfrutar de unas hermosas vistas. Cerca podemos encontrar un antiguo Molino de agua. Para llegar hasta la cascada deberemos seguir una ruta de senderismo con vegetación muy diversa y frondosa.

PLAYA DE AS FURNAS
Porto do Son - A Coruña
Playa de entorno virgen. De forma rectilínea, con base de arena de color blanco. Playa ventosa, de oleaje moderado, en la que el mar se nos presenta con toda su fuerza. Tiene una piscina natural formado en el medio de sus rocas pizarrosas (furnas). Es una playa peligrosa, en la que las corrientes y el oleaje pueden jugar una mala pasada, por lo que es necesario tener en consideración las normas dictadas por los miembros de vigilancia. Desde esta playa podremos dar un largo paseo y acercarnos a las lagunas de Xuño y Muro.

SITUACIÓN
El pequeño municipio de Porto do Son está situado en la parte sur de la Ría de Muros-Noia. Destaca por sus más de 25 kilómetros de costa salpicados de multitud de playas. Portosín, con su estupendo puerto deportivo y el castro marítimo de Baroña son visitas obligadas.


CÓMO LLEGAR
Para llegar a Porto do Son desde Santiago de Compostela deberemos coger la AG-56 dirección Noia y continuar por la CG-1.5. Luego deberemos toma la AC-550 dirección Porto do Son.

Desde Pontevedra seguiremos la AP-9 dirección Santiago y tomaremos la salida EP-8001 para incorporarnos posteriormente a la AG-11. Deberemos tomar la salida a la AC-302 y luego a la AC-550 que nos llevará a Porto do Son.

El aeropuerto más cercano es el de Santiago de Compostela.
HISTORIA
Teniendo en cuenta que en todo el ámbito de la península de Barbanza abundan los restos arqueológicos prehistóricos, es de suponer que el espacio que hoy ocupa el municipio de Porto do Son estuvo, como el resto de la península, densamente poblado en épocas anteriores al comienzo de la Historia.

Si el dolmen de Axeitos se levanta próximo al límite sur de este término municipal, dentro de éste han sido catalogados varios grupos de mámoas en la parroquia de Baroña, en Caamaño se han encontrado Iascas del período clactoniense, y en la cueva del Fonforrón, útiles paleolíticos que demuestran la presencia del hombre desde tiempos remotos.

En el capítulo de los castros, además de algunos en gran parte desaparecidos como el de Enxa, posee Porto do Son uno de los más espectaculares de Galicia, el de Baroña, de carácter peninsular, que fue romanizado. De la época romana tenemos noticia de una mansión en Portosín, cuyos mosaicos fueron estudiados por los arqueólogos. También han sido halladas aras y lápidas funerarias. Hay documentos del siglo XVI en los que figura Porto do Son como ayuntamiento dependiente de la villa de Noia, de la que no debió independizarse hasta el año 1812, cuando fue elegido como juez el vecino de Baroña Xoán Maneiro.

La instalación a fin de siglo de las fábricas de salazón permitió un mayor desarrollo de la zona ya que, desde siempre, la economía de sus gentes ha estado basada en la pesca y en la agricultura. En los últimos años, al igual que el resto de la costa gallega, se ha producido un aumento del turismo.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas