Guía completa para disfrutar de la Navidad en Vigo 2024: Actividades y eventos imprescindibles18/11/2024 La Navidad ha llegado a Vigo para iluminar la ciudad con magia y espectáculos que atraen cada año a miles de visitantes. Este 2024, la ciudad gallega promete superar todas las expectativas con un variado calendario de actividades que harán de esta Navidad una experiencia única. Desde el encendido de las luces el 16 de noviembre hasta la tradicional Cabalgata de Reyes, Vigo ofrece planes para toda la familia. Si quieres aprovechar al máximo esta temporada navideña, aquí te dejamos nuestra guía para disfrutar de todo lo que la ciudad tiene preparado. El encendido de las luces: El comienzo de la Navidad en VigoEl gran acontecimiento que marca el inicio de la Navidad en Vigo es el encendido de las luces. Este tradicional evento tendrá lugar el sábado 16 de noviembre a las 20:00 horas en la Puerta del Sol, donde miles de personas se reunirán para presenciar la transformación de la ciudad en un mar de luces. Con más de 11 millones de luces LED, Vigo se convierte en el centro de la magia navideña. Además, las luces estarán encendidas hasta el 12 de enero, creando una atmósfera festiva que hará las delicias de los residentes y turistas. El horario de encendido será generalmente de 18:00 a 01:00 horas (de domingo a miércoles), y hasta las 04:00 horas los jueves, viernes y vísperas de festivos. Durante los días de mayor afluencia como el 24, 25 de diciembre y el 1 de enero, las luces permanecerán encendidas toda la noche. Actividades para toda la familia: diversión y tradiciónAdemás del impresionante alumbrado, Vigo tiene una agenda repleta de actividades para disfrutar de la Navidad en familia o con amigos. Aquí te dejamos algunas de las actividades más destacadas: 1. Exposición para magos: una experiencia mágica Para los amantes del universo de Harry Potter, Vigo ofrece una experiencia única: The Magical Miniworld Experience. Esta exposición, que se celebra en el Centro Comercial Vialia, recrea escenarios de las películas y permite a los visitantes interactuar con objetos y personajes en una experiencia inmersiva. Desde talleres de pociones hasta cuentacuentos mágicos, la exposición estará abierta del 22 de noviembre al 12 de enero. 2. Recorrido por los adornos navideños de Vigo Si hay algo que distingue a la Navidad en Vigo son sus decoraciones. Un paseo por la ciudad te permitirá disfrutar de los impresionantes adornos que cubren las calles principales. Desde la Bola de Navidad en la Plaza de Urzáiz hasta el gran árbol de más de 40 metros en Rúa Príncipe, pasando por los renos de gran tamaño que acompañan a los árboles, cada rincón de Vigo está lleno de magia navideña. 3. Patinaje sobre hielo: diversión para todos El patinaje sobre hielo es otro de los planes clásicos durante la Navidad en Vigo. La ciudad instalará dos pistas de hielo para disfrutar de esta actividad: una en la Plaza Pública de Vialia, y otra en la Playa de Samil, que contará también con un circuito de karts. Las pistas estarán disponibles desde el 16 de noviembre hasta el 16 de enero, con horarios extendidos durante las fiestas. Circo de Nadal: Un homenaje al circo clásico Si te gustan los espectáculos en vivo, no te puedes perder el Circo de Nadal. Este evento anual se celebra en el barrio de Coia y ofrece un espectáculo circense para toda la familia. Este año, el circo rinde homenaje al famoso Gran Circo de TVE, con actuaciones de acróbatas, malabaristas y, por supuesto, los entrañables payasos. Se podrá disfrutar desde el 30 de noviembre hasta el 12 de enero. 5. Carrusel clásico y otras atracciones Uno de los lugares más mágicos de Vigo durante la Navidad es la Puerta del Sol, donde se instalará un carrusel clásico que encantará a los más pequeños. Además, en el Náutico, habrá una pista de coches de choque y otras atracciones para disfrutar en familia. Mercados de Navidad: Compra y tradición en VigoUno de los mayores atractivos durante la Navidad en Vigo es el Cíes Market, un mercado navideño que abre desde el 16 de noviembre hasta el 12 de enero. En este mercado podrás encontrar productos artesanales, regalos de temporada y comida típica de Navidad. Además, habrá mercados navideños en otros puntos de la ciudad, como el Calvario y la Alameda de Bouzas, donde podrás disfrutar de productos locales, animación y actividades para los más pequeños. Eventos destacados: de Papá Noel a la Cabalgata de Reyes1. La llegada de Papá NoelLa magia de la Navidad comienza con la llegada de Papá Noel a Vigo, el 17 de noviembre. Durante su visita, los niños podrán entregarle sus cartas en su Casa de Papá Noel ubicada en Policarpo Sanz. Papá Noel se quedará en Vigo hasta el 25 de diciembre. 2. La San Silvestre de VigoDespedir el año con la tradicional San Silvestre es una forma divertida de practicar deporte en familia. Esta carrera popular se celebra el 31 de diciembre y es una de las citas más esperadas. La carrera tiene un carácter no competitivo y, como cada año, se organiza una recogida solidaria de alimentos para el Banco de Alimentos. 3. Cabalgata de ReyesEl 5 de enero llega la Cabalgata de Reyes a Vigo, uno de los eventos más emblemáticos de la Navidad. Durante la mañana, podrás admirar las carrozas en la Avenida de Castelao, y por la tarde, el tradicional desfile recorrerá las calles de la ciudad. Además, habrá animación y música para toda la familia. Vigo, un destino navideño para todosEn resumen, Vigo se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para vivir la magia de la Navidad. Con su imponente alumbrado navideño, una oferta de actividades para toda la familia y una apuesta por la sostenibilidad, la ciudad gallega se prepara para ofrecer una experiencia única durante estas fiestas. Si estás buscando un lugar para disfrutar de la Navidad, Vigo te espera con los brazos abiertos.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorGeodestinos de Galicia Archivos
Enero 2025
Categorías |