Lugar: Auditorio Mar de Vigo
Fecha: 14 de febrero de 2025 Hora: 21:00h ¿Qué mejor manera de celebrar San Valentín que sorprendiendo a tu pareja con un plan inolvidable? El concierto de Andy y Lucas en Vigo es la oportunidad perfecta para una noche especial, ya sea como regalo anticipado o una experiencia romántica compartida. Con sus baladas llenas de sentimiento, Andy y Lucas pondrán la banda sonora ideal para el día del amor. Estos dos amigos gaditanos, con más de quince años de trayectoria, han enamorado a millones de seguidores en España y Latinoamérica con sus éxitos. Este concierto es la ocasión perfecta para revivir los temas que han marcado generaciones, desde sus clásicos románticos hasta las nuevas canciones que siguen emocionando. Entradas: Ya disponibles en Ataquilla desde 40 euros.
0 Comentarios
Vigo, la ciudad más grande de Galicia, es una joya costera que mezcla tradición marinera, excelente gastronomía y paisajes cautivadores. En un fin de semana, puedes recorrer su casco histórico, descubrir barrios emblemáticos como Bouzas y disfrutar de su entorno único, que incluye las paradisíacas Islas Cíes y localidades cercanas como Baiona o Santa María de Oia. En esta guía encontrarás un itinerario completo para aprovechar tres días en Vigo, con opciones para días soleados o lluviosos, algo habitual en los meses de invierno. Prepara el paraguas (por si acaso), la cámara de fotos, y déjate seducir por todo lo que Vigo y sus alrededores tienen preparado para ti. Día 1: Explorando el corazón de Vigo y el barrio de BouzasMañana: Llegada y recorrido por el casco histórico Opciones de desayuno en Vigo:
Tarde: Paseo por Bouzas y hacia la Playa de Samil Opciones de ruta:
Opciones para cenar:
Día 2: Islas Cíes o alternativa si hay mal tiempoMañana: Opciones de desayuno:
Opciones para comer:
Opciones:
Opciones para cenar:
Día 3: Baiona, Santa María de Oia y A GuardaMañana: Opciones de desayuno en Baiona:
Opciones para comer:
Tarde: Opciones:
Si el tiempo no acompaña para realizar actividades al aire libre, también puedes optar por una relajante visita a un spa o balneario cercano, como el Talaso Atlántico, en Oia. Ofrece tratamientos termales con vistas al océano, perfectos para relajarse después de un día de turismo. Noche: Opciones para cenar en Vigo:
Esta guía te permitirá disfrutar de una escapada de fin de semana en Vigo y sus alrededores, con opciones para cualquier tipo de clima. ¡Aprovecha todo lo que esta maravillosa región gallega tiene para ofrecer!
Guía completa para disfrutar de la Navidad en Vigo 2024: Actividades y eventos imprescindibles18/11/2024 La Navidad ha llegado a Vigo para iluminar la ciudad con magia y espectáculos que atraen cada año a miles de visitantes. Este 2024, la ciudad gallega promete superar todas las expectativas con un variado calendario de actividades que harán de esta Navidad una experiencia única. Desde el encendido de las luces el 16 de noviembre hasta la tradicional Cabalgata de Reyes, Vigo ofrece planes para toda la familia. Si quieres aprovechar al máximo esta temporada navideña, aquí te dejamos nuestra guía para disfrutar de todo lo que la ciudad tiene preparado. El encendido de las luces: El comienzo de la Navidad en VigoEl gran acontecimiento que marca el inicio de la Navidad en Vigo es el encendido de las luces. Este tradicional evento tendrá lugar el sábado 16 de noviembre a las 20:00 horas en la Puerta del Sol, donde miles de personas se reunirán para presenciar la transformación de la ciudad en un mar de luces. Con más de 11 millones de luces LED, Vigo se convierte en el centro de la magia navideña. Además, las luces estarán encendidas hasta el 12 de enero, creando una atmósfera festiva que hará las delicias de los residentes y turistas. El horario de encendido será generalmente de 18:00 a 01:00 horas (de domingo a miércoles), y hasta las 04:00 horas los jueves, viernes y vísperas de festivos. Durante los días de mayor afluencia como el 24, 25 de diciembre y el 1 de enero, las luces permanecerán encendidas toda la noche. Actividades para toda la familia: diversión y tradiciónAdemás del impresionante alumbrado, Vigo tiene una agenda repleta de actividades para disfrutar de la Navidad en familia o con amigos. Aquí te dejamos algunas de las actividades más destacadas: 1. Exposición para magos: una experiencia mágica Para los amantes del universo de Harry Potter, Vigo ofrece una experiencia única: The Magical Miniworld Experience. Esta exposición, que se celebra en el Centro Comercial Vialia, recrea escenarios de las películas y permite a los visitantes interactuar con objetos y personajes en una experiencia inmersiva. Desde talleres de pociones hasta cuentacuentos mágicos, la exposición estará abierta del 22 de noviembre al 12 de enero. 2. Recorrido por los adornos navideños de Vigo Si hay algo que distingue a la Navidad en Vigo son sus decoraciones. Un paseo por la ciudad te permitirá disfrutar de los impresionantes adornos que cubren las calles principales. Desde la Bola de Navidad en la Plaza de Urzáiz hasta el gran árbol de más de 40 metros en Rúa Príncipe, pasando por los renos de gran tamaño que acompañan a los árboles, cada rincón de Vigo está lleno de magia navideña. 3. Patinaje sobre hielo: diversión para todos El patinaje sobre hielo es otro de los planes clásicos durante la Navidad en Vigo. La ciudad instalará dos pistas de hielo para disfrutar de esta actividad: una en la Plaza Pública de Vialia, y otra en la Playa de Samil, que contará también con un circuito de karts. Las pistas estarán disponibles desde el 16 de noviembre hasta el 16 de enero, con horarios extendidos durante las fiestas. Circo de Nadal: Un homenaje al circo clásico Si te gustan los espectáculos en vivo, no te puedes perder el Circo de Nadal. Este evento anual se celebra en el barrio de Coia y ofrece un espectáculo circense para toda la familia. Este año, el circo rinde homenaje al famoso Gran Circo de TVE, con actuaciones de acróbatas, malabaristas y, por supuesto, los entrañables payasos. Se podrá disfrutar desde el 30 de noviembre hasta el 12 de enero. 5. Carrusel clásico y otras atracciones Uno de los lugares más mágicos de Vigo durante la Navidad es la Puerta del Sol, donde se instalará un carrusel clásico que encantará a los más pequeños. Además, en el Náutico, habrá una pista de coches de choque y otras atracciones para disfrutar en familia. Mercados de Navidad: Compra y tradición en VigoUno de los mayores atractivos durante la Navidad en Vigo es el Cíes Market, un mercado navideño que abre desde el 16 de noviembre hasta el 12 de enero. En este mercado podrás encontrar productos artesanales, regalos de temporada y comida típica de Navidad. Además, habrá mercados navideños en otros puntos de la ciudad, como el Calvario y la Alameda de Bouzas, donde podrás disfrutar de productos locales, animación y actividades para los más pequeños. Eventos destacados: de Papá Noel a la Cabalgata de Reyes1. La llegada de Papá NoelLa magia de la Navidad comienza con la llegada de Papá Noel a Vigo, el 17 de noviembre. Durante su visita, los niños podrán entregarle sus cartas en su Casa de Papá Noel ubicada en Policarpo Sanz. Papá Noel se quedará en Vigo hasta el 25 de diciembre. 2. La San Silvestre de VigoDespedir el año con la tradicional San Silvestre es una forma divertida de practicar deporte en familia. Esta carrera popular se celebra el 31 de diciembre y es una de las citas más esperadas. La carrera tiene un carácter no competitivo y, como cada año, se organiza una recogida solidaria de alimentos para el Banco de Alimentos. 3. Cabalgata de ReyesEl 5 de enero llega la Cabalgata de Reyes a Vigo, uno de los eventos más emblemáticos de la Navidad. Durante la mañana, podrás admirar las carrozas en la Avenida de Castelao, y por la tarde, el tradicional desfile recorrerá las calles de la ciudad. Además, habrá animación y música para toda la familia. Vigo, un destino navideño para todosEn resumen, Vigo se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para vivir la magia de la Navidad. Con su imponente alumbrado navideño, una oferta de actividades para toda la familia y una apuesta por la sostenibilidad, la ciudad gallega se prepara para ofrecer una experiencia única durante estas fiestas. Si estás buscando un lugar para disfrutar de la Navidad, Vigo te espera con los brazos abiertos.
Vigo se prepara para recibir la Navidad de 2024 con un alumbrado espectacular que convertirá la ciudad en un auténtico referente de la temporada. Del 16 de noviembre al 12 de enero, Vigo brilla más que nunca con su famosa iluminación navideña, que atrae a miles de visitantes cada año. Este evento será una de las grandes atracciones de la temporada y, si quieres saber todo sobre el encendido de las luces, horarios y actividades, aquí tienes toda la información. ¡El Encendido de las Luces de Navidad de Vigo 2024! La Navidad de Vigo 2024 arrancará el 16 de noviembre con el tradicional encendido de las luces, un acto que cada año reúne a miles de personas en la Puerta del Sol de Vigo. A las 20:00 horas, se dará inicio a la cuenta atrás para iluminar más de 11 millones y medio de luces LED que adornarán más de 420 calles de la ciudad. Este año, el acto será más sobrio y respetuoso, como anunció el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en señal de respeto por las víctimas de la DANA en Valencia. El encendido de las luces es uno de los momentos más esperados del año y marca el inicio de un mes y medio lleno de magia, alegría y actividades para disfrutar en familia o con amigos. Novedades de la Navidad de Vigo 2024: Luces Ecológicas y Sostenibles Una de las grandes novedades de este año es la apuesta por la sostenibilidad y la tecnología ecológica. En colaboración con la empresa Ximenez, Vigo instalará las nuevas luces Ecogreenlux, fabricadas con materiales reciclables y con una tecnología que reduce un 93% la contaminación lumínica. Además, estas luces ahorran un 60% más de energía y permiten que la decoración brille durante el día, gracias a sus motivos coloridos y llamativos. Este año, Vigo se compromete a ofrecer una Navidad más ecológica sin perder la magia que caracteriza su famosa iluminación. La nueva tecnología contribuirá a que las luces sean más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, creando un ambiente festivo sin generar un impacto negativo en la ciudad. Días Clave de la Navidad en Vigo 2024 La Navidad de Vigo 2024 no solo se caracteriza por su impresionante alumbrado, sino también por la gran cantidad de eventos y actividades para toda la familia. A continuación, te dejamos una lista con los días clave de la campaña navideña en Vigo:
El Alumbrado Navideño de Vigo: Más que un Simple Espectáculo de Luces El alumbrado de Vigo no es solo un evento visual, sino una verdadera experiencia. Este espectáculo de luces ha convertido a la ciudad en uno de los destinos más importantes para disfrutar de la Navidad en España y Europa. Vigo se viste de gala con un árbol gigante de 44 metros de altura y 8 árboles adicionales de 8 metros, creando un impresionante bosque de luces en el centro de la ciudad. El mercado de Navidad Cíes Market abrirá el mismo día del encendido, donde podrás encontrar productos artesanales, decoraciones navideñas y una variedad de propuestas gastronómicas para acompañar tu recorrido por las luces. Las atracciones navideñas también estarán disponibles para que disfrutes de la magia de la Navidad con los más pequeños. Un Evento de Alcance Internacional: Vigo, Capital de la Navidad La Navidad en Vigo ha trascendido fronteras. Este año, el Concello de Vigo ha lanzado una gran campaña de promoción con más de 800 carteles en ciudades internacionales como París, Londres y Roma, para que la Navidad viguesa sea conocida en todo el mundo. Este esfuerzo ha convertido a Vigo en un destino de referencia para aquellos que buscan vivir una experiencia única durante la temporada navideña. Los comercios locales también se preparan para recibir a los turistas, decorando sus escaparates con motivos navideños que complementarán el ambiente festivo de las calles. Además, el uso de luces Ecogreenlux en las principales zonas de la ciudad refuerza el compromiso de Vigo con el respeto al medio ambiente y la innovación tecnológica. ¡No Te Pierdas el Espectáculo de las Luces de Vigo! Si estás buscando una manera especial de vivir la Navidad, Vigo 2024 es el lugar ideal. Con su impresionante alumbrado navideño, mercados, eventos familiares y su compromiso ecológico, la ciudad gallega te invita a disfrutar de una Navidad mágica e inolvidable.
Fecha del encendido: 16 de noviembre de 2024, a las 20:00 horas Ubicación: Puerta del Sol, Vigo Horario: Las luces estarán encendidas todos los días hasta el 12 de enero. Actividades adicionales: Atracciones, mercados, exposiciones y mucho más. ¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de la magia navideña en Vigo este 2024! ¡Vive la Magia en Vigo con The Magical MiniWorld Experience!Este invierno, Vigo se convierte en el escenario de una experiencia única que hará las delicias de los fans de la saga mágica más popular de las últimas décadas. The Magical MiniWorld Experience llega a la ciudad del 22 de noviembre de 2024 al 12 de enero de 2025, transformando la plaza frente al Náutico en un mundo mágico repleto de sorpresas y actividades interactivas. Los asistentes podrán sumergirse en el universo de magia, con una exposición espectacular que cuenta con réplicas de los escenarios más icónicos de la saga, figuras a tamaño real de personajes y objetos legendarios, y una colección de varitas mágicas que harán que los visitantes se sientan como verdaderos magos. Además, podrán explorar dioramas y piezas únicas que representan momentos clave de la historia. Una Experiencia Inmersiva para Toda la Familia The Magical MiniWorld Experience es mucho más que una simple exposición. Está diseñada para que los visitantes se conviertan en protagonistas de su propia aventura mágica. A lo largo del recorrido, los asistentes podrán interactuar con los escenarios, descubrir secretos ocultos y participar en diversas actividades interactivas. Entre las actividades más destacadas se encuentran los talleres de pociones, en los que podrás aprender a crear tu propia mezcla mágica; los cuentacuentos, que te sumergirán aún más en el universo de magia; y los juegos de rol, en los que tanto niños como adultos podrán vivir la experiencia de ser magos por un día. Además, los fans de la saga tendrán la oportunidad de hacerse una foto en escenarios emblemáticos como el gran comedor o el aula de pociones, ¡el lugar perfecto para capturar recuerdos mágicos! Horarios y Entradas para The Magical MiniWorld Experience La exposición estará abierta todos los días, de 10:00 a 22:00 horas, con turnos de una hora y un aforo de 100 personas por turno, asegurando una experiencia cómoda y sin aglomeraciones. Los días 24, 31 de diciembre y 5 de enero, la exposición cerrará a las 18:00 horas, mientras que el 1 de enero abrirá a las 12:00 horas. Las entradas para el evento estarán disponibles en taquilla por 13€ o en web por 11€. Además, si eres una familia numerosa, podrás disfrutar de un descuento de 1€ por entrada. Y no te olvides de que los menores de 24 meses no pagan. Un Mundo Mágico al Alcance de Todos The Magical MiniWorld Experience no solo es una actividad para los fans más acérrimos de la saga, sino también para aquellos que quieren disfrutar de una experiencia familiar e inmersiva en estas fechas tan señaladas. La exposición está pensada para todos los públicos, lo que la convierte en una opción ideal para disfrutar con los más pequeños de la casa, o para pasar un día especial con amigos y familiares. Con más de 1.000 metros cuadrados de exposición, centenares de piezas únicas, y la posibilidad de crear tu propio mini mundo de pociones, este evento en Vigo es sin duda una cita imprescindible para estas fiestas. ¡No Te Pierdas la Magia en Vigo! The Magical MiniWorld Experience en Vigo es la oportunidad perfecta para vivir una Navidad mágica y diferente. Con su oferta de actividades interactivas, exposiciones asombrosas y el encanto de una de las sagas más queridas, este evento promete ser una de las grandes atracciones de la ciudad durante las fiestas.
La devastadora DANA que ha golpeado Valencia ha dejado ya más de doscientas vidas perdidas confirmadas y, aunque aún no se disponen de cifras oficiales, algunos medios estiman que cerca de 2,000 personas permanecen desaparecidas. on cada día que pasa, se teme que el número de víctimas continúe aumentando a medida que avancen las labores de rescate y limpieza. La situación en las áreas afectadas sigue siendo crítica, con garajes y parkings aún inundados. A pesar de que se han enviado recursos para comenzar a desaguar estos espacios, las desgarradoras historias de ciudadanos que intentaron salvar sus vehículos y quedaron atrapados son una constante. La frustración y la indignación de los pueblos más afectados crece día a día debido a la lentitud y la ineficacia de la respuesta gubernamental, lo que ha llevado a los vecinos a unirse y organizarse bajo el lema "Sólo el pueblo salva al pueblo". Comunidades como Catarroja, Paiporta, Sedaví y Torrent no solo han sufrido la pérdida de vidas, sino también la destrucción de viviendas e infraestructuras. Muchos ciudadanos han recorrido kilómetros a pie para meterse en el barro y ofrecer ayuda, repartiendo alimentos y productos de primera necesidad a quienes más lo requieren. Desde las Rías Baixas, la comunidad gallega se está movilizando para brindar apoyo a los damnificados. Si deseas contribuir, aquí tienes una guía sobre cómo hacerlo y dónde puedes llevar tus donaciones. Necesidades Urgentes Los afectados requieren diversos productos de primera necesidad, entre los que se destacan:
Dónde Puedes Donar en las Rías Baixas Si deseas contribuir, a continuación te presentamos los principales puntos de recogida en la región: Vigo
Pontevedra
Sanxenxo
O Grove
Cangas
Baiona
Marín
Moaña
Redondela
Pazos de Borbén
Otras Formas de ColaborarAdemás de llevar donaciones, hay otras maneras de ayudar:
La respuesta solidaria de las Rías Baixas es esencial para ayudar a aquellos que se enfrentan a la adversidad tras la DANA. Conocer los puntos de recogida y los productos requeridos puede hacer una diferencia significativa en la vida de los damnificados. Cada gesto cuenta y contribuye a la reconstrucción de un futuro más esperanzador. ¡Unámonos para hacer la diferencia!
El próximo 31 de octubre, Galicia se convertirá en el escenario de un apocalipsis zombi con el estreno de "Apocalipsis Z", basada en la trilogía del autor pontevedrés Manel Loureiro. Esta adaptación, que llega a la gran pantalla de la mano de Primer Video, promete emocionar a los amantes del terror y cautivar a todos los gallegos con la belleza de su territorio.
Coincidiendo con la noche de Halloween, este estreno es el plan perfecto para quienes prefieren disfrutar de una velada aterradora en casa con sus seres queridos. La película ofrece una perspectiva única del apocalipsis zombi, narrada a través de los ojos del autor y su fiel compañero, Luculo, un gato que acompaña a su dueño en esta lucha por la supervivencia. Los espectadores podrán ver emblemáticos lugares gallegos transformados en un escenario apocalíptico, lo que hará que la experiencia sea aún más impactante. La trama no solo se adentra en el horror de un mundo invadido por zombis, sino que también captura la esencia y la cultura de Galicia, creando un vínculo especial con el público local. Estamos seguros de que los gallegos se sentirán identificados con la historia y los personajes, especialmente con Luculo, quien aporta un elemento entrañable en medio del caos. Este gato no solo es un compañero en la lucha por la supervivencia, sino también un símbolo de lealtad en tiempos difíciles. Así que prepara las palomitas y asegúrate de tener todo listo para la noche del 31 de octubre. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de "Apocalipsis Z", una emocionante película de zombis donde el miedo se entrelaza con la esencia de las tierras gallegas! Del 9 al 10 de noviembre de 2024, el IFEVI (Instituto Feiral de Vigo) será el escenario de VigoBodas, la feria más relevante del sector nupcial en Galicia. Este evento anual es la oportunidad ideal para descubrir las últimas tendencias y novedades que harán de tu boda una celebración inolvidable. Lo Que Ofrece VigoBodasVigoBodas reúne a los mejores proveedores de la industria, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios para tu enlace. Desde agencias de viajes y catering, hasta floristerías, peluqueros y fotógrafos, todo lo que necesitas para organizar tu boda está aquí. Actividades Destacadas:
VigoBodas 2024 es el lugar perfecto para encontrar todo lo necesario para planificar la boda de tus sueños. Con una oferta variada y actividades emocionantes, este evento promete ser una fuente inagotable de inspiración y conexiones. No te lo pierdas y asegúrate de visitar esta feria única en Vigo. ¡Te esperamos!
Del 25 al 26 de octubre de 2024, el IVEFI de Vigo acogerá el Festival Pirata Galiza, un evento imperdible para los amantes de la música. Con un variado cartel que incluye Rock, Rap, Mestizaje y Fusión, este festival promete ser una experiencia vibrante y única. Artistas DestacadosEl festival contará con la participación de artistas reconocidos que llenarán el escenario de energía y talento, entre ellos:
Un Evento para TodosEl Festival Pirata Galiza no solo se trata de música. Habrá una variedad de actividades, food trucks y un ambiente festivo que invitará a todos a disfrutar de una experiencia completa. Entradas y Más InformaciónLas entradas ya están a la venta, así que asegúrate de conseguir la tuya lo antes posible, ya que se espera una gran afluencia de público.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento musical en Vigo. Marca las fechas en tu calendario y prepárate para disfrutar de un fin de semana inolvidable lleno de buena música y buena compañía. ¡Nos vemos en el Festival Pirata Galiza 2024! |
AutorGeodestinos de Galicia Archivos
Enero 2025
Categorías |