Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
NIGRÁN
incorporar negocio
CONTACTO
Ayuntamiento de Nigrán
Dirección: Praza da Constitución s/n
36350 Nigrán, Pontevedra
Tel. 986 36 50 00
Fax. 986 38 39 31
Mail. [email protected] 

GUÍA TURÍSTICA

QUÉ VISITAR

TEMPLO VOTIVO DEL MAR
Panxón, 35340 Nigrán - Pontevedra
Templo construido entre los años 1932 y 1937 que se halla cargado de referencias historicistas. Las ruinas de un arco visigodo (siglo VII) que se hallan en este mismo entorno servirán de elemento inspirador para esta gran edificación. La tradición de los canteiros gallegos, el simbolismo metafórico y el colosalismo palaciano se acentúan como características indisociables.  

MIRADOR DE MONTEFERRO
Panxón, Nigrán - Pontevedra
Monteferro es una lengua de tierra y roca que se adentra en el mar casi 1,5 km y ocupa una extensión de más de 100 ha. "Ferro" significa hierro, y es por la abudancia de este mineral la denominación de este pequeño monte. En lo alto se levanta un monumento granítico de 25m de altura que representa a la Virgen del Carmen, patrono de los marineros. En lo alto, podremos disfrutar de fantásticas vistas de la bocana de la Ría de Baiona, así como de las Illas Estelas y de las Illas Cíes. También veremos el Castillo de Monterreal en Baiona y Cabo Silleiro más al Sur.


SITUACIÓN
Situado en el corazón de las Rías Baixas, al sur de la provincia de Pontevedra, Nigrán es un municipio de unos 18.000 habitantes, que prácticamente triplica su población en los meses de verano. Dista 98 Km de Santiago de Compostela por la autopista, 20 de la frontera con Portugal y 12 de Vigo, la ciudad más importante de Galicia. Su enclave geográfico y las excelentes comunicaciones permiten el acceso al municipio por tierra, mar y aire.

Las siete parroquias que conforman el municipio –Nigrán, Panxón, San Pedro, Parada, Camos, Chandebrito y Priegue- guardan auténticos tesoros que sus vecinos y vecinas están dispuestos a compartir con quienes lo deseen. Nigrán es historia, cultura, patrimonio, playas, deportes y naturaleza, Nigrán es un municipio rico y atractivo esperando ser visitado.

CÓMO LLEGAR
Para llegar a Nigrán desde Vigo deberemos seguir la PO-552 durante aproximadamente 10km.
El aeropuerto más cercano es el de Peinador en Vigo y existen conexiones diarias en autobús con la ciudad.


HISTORIA
La situación privilegiada del municipio de Nigrán provoca que hayan aparecido restos de dólmenes y mámoas que indican que estas tierras han sido pobladas desde la antigüedad. Tambien existen restos de dos calzadas romanas.

En la Edad Media, esta zona del val Miñor era controlada por el Monasterio de Santa María de Oia en unión de nobles como el Conde de Prieue o el de Gondomar. 

Al igual que el resto del litoral sur de la Ría, y debido a la cercanía de la villa de Baiona, que gozó del favor real durante esa época, la economía de las gentes estaba fuertemente ligada al mar, llegando a tener centros comerciales de gran importancia como el situado en el lugar de A Ramallosa.

Este esplendor en la época feudal queda reflejado en un gran número de pazos, como los que hoy podemos visitar de Cadaval, Cea o A Touza.

En la actualidad, su cercanía de Vigo ha impulsado un dasarrollo industrial que se complementa con un auge espectacular del turismo, que combina el entorno rural con la belleza de sus playas, entre las que destacan Patos y Playa América.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas