Naturaleza
Ya lo decía Aristoteles : " La naturaleza es un espectáculo que se desarrolla frente al hombre" . Las Rías Baixas son un espectáculo lleno de naturaleza y tu, eres el espectador.
¿Te atreves a adentrarte en lo más profundo?
¿Te atreves a adentrarte en lo más profundo?
PARQUE NACIONAL MARÍTIMO TERRESTRE DE LAS ISLAS ATLÁNTICAS
Ría de Pontevedra y Ría de Vigo Navegar por el Atlántico es una de las grandes aventuras del litoral gallego. Existen las islas gallegas, sus nombres son : Cíes, Ons, Salvora y Cortegada. Cuentan con aguas cristalinas y arena blanca que simulan que estás en el Caribe combinando todo esto con su magestuosa: NATURALEZA.
Mas información en Parque Natural Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas. |
COMPLEJO DUNAR DE CORRUBEDO Y LAGUNAS DE CARREGAL Y VIXÁN
Ribeira - A Coruña Corrubedo es el hogar de la mayor duna de Galicia. La duna móvil de este espacio abierto entre las rías de Arousa y la de Muros y Noia resalta por sus dimensiones.
Más de un kilómetro de longitud y unos 200-250 metros de ancho. El parque no nos debe de hacer olvidar otros de sus atractivos como pueden ser sus dos lagunas, una de agua salada ( Carregal) y otra de agua dulce ( Vixán) , con extensas marismas asociadas y zonas húmedas de importancia internacional Más información en : Turismo de Riveira |
MONTE ALOIA
Tui - Pontevedra Un monte verde lleno de sólidas raíces en el subsuelo de granito. Ha conocido a lo largo de su historia usos defensivos, religiosos, forestales y recreativos. Fue el primer Parque Natural de Galicia, y aquí pertenece en complicidad con el río Miño que a sus pies comienza a despedirse antes de entregarse al mar. En los días claros el Aloia no defrauda con las vistas panorámicas. Es un lugar muy ligado a la práctica de actividades al aire libre entre las que destaca el senderismo, integrado en la red de rutas por todo O Baixo Miño hasta Vigo
Mas información en: Concello de Tui |