Fiesta del caldo de mourente
DESCRIPCIÓN:La Asociación de Vecinos de O Castro organiza este evento, que empieza con la imposición de las capas y medallas a los nuevos caballeros y damas de la Orden do Caldo, seguido de actuaciones musicales, visitas y verbena. Desde el año 1992 viene celebrándose esta emblemática fiesta, la única en todo Galicia que homenajea este producto y que en el año 2018 fue nombrada de Interés Turístico Gallego. El caldo gallego lleva varios tipos de carne, además de chorizo, patatas y grelos, todo servido en una cazuela de barro
FIESTA DE LA RECONQUISTA
DESCRIPCIÓN:Vigo vuelve al siglo XIX un fin de semana al año : es la fiesta de La Reconquista, la celebración más emblemática de Vigo.
El 28 de marzo de 1809, un alzamiento popular logró expulsar a los franceses y convirtió a Vigo en la primera localidad de Europa que logró expulsar al ejército de Napoléon de una plaza conquistada. Tuvo su recompensa: un año después, Fernando VII otorgó a Vigo el título de ciudad “fiel, leal y valerosa”. Los mercaderes locales te venderán riquísimos manjares, desde nécoras y mejillones a empanadas o churrasco, acompañados de vinos de la tierra y licores tradicionales. Continúa hasta bien avanzada la noche, con un ambiente callejero inmejorable. Fiesta del Lacón con grelos
DESCRIPCIÓN:El municipio de Cuntis celebra una fiesta que combina la exaltación de la gastronomía típica del invierno con los últimos días del Carnaval.
Desde sus inicios, en 1998, La Plaza de la Constitución se convierte en el centro neurálgico de la fiesta. Bajo una carpa se sirven millares de raciones de lacón con grelos y filloas elaboradas al modo tradicional. Exposiciones y talleres promocionan la historia de este plato y su vínculo con el Carnaval, así como otras manifestaciones culturales de la localidad, como es el cultivo de las camelias, que en esta época del año muestran su mejor cara. El día grande de la cita culinaria arrancará, a las 11.30 horas, con la actuación de la Agrupación Municipal de Música e Baile Tradicional de Cuntis. Al mismo tiempo, quedará abierto a disposición del público un mercado de creaciones artesanas y productos agroalimentarios. Media hora después, una persona invitada leerá el pregón dará paso y permitirá contemplar un total de seis exposiciones. |