Fiesta de la
|
Vigo comenzó a celebrar la Reconquista desde el año siguiente a su victoria sobre los invasores napoleónicos. La fiesta, tal y como se vive en la actualidad, surgió por iniciativa de la Asociación de Vecinos del Casco Viejo, que dio nuevo ánimo a la celebración, tras su iniciativa de hacer una representación de la batalla.
El Casco Viejo de la ciudad se traslada en el tiempo para recrear la expulsión de los invasores, y vecinos y visitantes acuden vestidos de época para empaparse del espíritu histórico del siglo XIX.
Esta celebración, que se hizo un hueco en el calendario gallego de ineludible, incluye un mercado artesanal, demostraciones de artesanía y oficios populares, puestos de comida, un campamento francés y también zonas de ocio infantil y música live de la mano de grupos de música tradicional. También hay actuaciones teatrales, esgrima antigua, gigantes y cabezudos y otras actuaciones.
Sin duda, la representación teatral de la Reconquista es el eje central del evento. Cuenta cada año con la participación de cerca de medio millar de personas, que representan a 50 militares franceses, entre 60 y 70 de las milicias populares y unos 400 paisanos. Tras el enfrentamiento, las tropas napoleónicas huyen de la ciudad en barco.
El Casco Viejo de la ciudad se traslada en el tiempo para recrear la expulsión de los invasores, y vecinos y visitantes acuden vestidos de época para empaparse del espíritu histórico del siglo XIX.
Esta celebración, que se hizo un hueco en el calendario gallego de ineludible, incluye un mercado artesanal, demostraciones de artesanía y oficios populares, puestos de comida, un campamento francés y también zonas de ocio infantil y música live de la mano de grupos de música tradicional. También hay actuaciones teatrales, esgrima antigua, gigantes y cabezudos y otras actuaciones.
Sin duda, la representación teatral de la Reconquista es el eje central del evento. Cuenta cada año con la participación de cerca de medio millar de personas, que representan a 50 militares franceses, entre 60 y 70 de las milicias populares y unos 400 paisanos. Tras el enfrentamiento, las tropas napoleónicas huyen de la ciudad en barco.