Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
CUNTIS
incorporar negocio
CONTACTO
Oficina municipal de Turismo
Dirección: Praza das Árbores s/n 36670 Cuntis, Pontevedra
Telf. 986 532 424
Correo: [email protected]

GUÍA TURÍSTICA
QUÉ VISITAR

LA CASA GRANDE DE LOS CASTRO: 'O HOSPITALILLO'
Cuntis, Pontevedra
Es la Casa Grande de los Castro una de las arquitecturas señoriales más importantes del núcleo urbano cuntiense. Localizada al lado de la iglesia parroquial, en uno de los lados que conforma la cuadrangular Praza da Árbores, sirve esta antigua morada hidalga de Casa de la Cultura municipal y lleva el nombre de uno de los hijos ilustres de Cuntis, Roberto Blanco Torres. La edificación sufrió numerosos cambios estructurales, como así lo demuestran las cicatrices marcadas en la piedra. 

SITUACIÓN
Cuntis se localiza en una situación geográfica envidiable, a pocos kilómetros de Pontevedra y Santiago de Compostela; está muy próxima al mar de la ría de Arousa. El valle en el que se asienta está formado a partir de los ríos Gallo y Umia y protegido por dos elevaciones montañosas, el Xesteiras (de 718 m.) y el Castro Sebil (de 550 m.)

CÓMO LLEGAR
El municipio de Cuntis dista a 27 km de Santiago de Compostela. Para llegar desde allí deberemos tomar la AP-53 en dirección AG-59/A Estrada/Lalín/Ourense y coger la salida 2 hacia N-525/AG-59, en dirección Ourense/Cacheiras/A Estrada. En la rotonda, tomaremos la segunda salida y nos incorporaremos a la AG-59 en dirección Cacheiras/Pontevea/P0-841/A Estrada. Tras 6km deberemos tomar la salida 6, en la rotonda tomar la tercera salida en dirección AC-841 e incorporarnos a la PO-841 para luego continuar por la N-640 dirección Cuntis.

Para llegar desde Pontevedra, a 26 km, deberemos coger la AP-9 dirección Santiago de Compostela 
y tomar la salida 110 hacia N-640, en dirección Caldas de Reis/Vilagarcía. Luego deberemos coger la N-640 dirección Caldas de Reis.
HISTORIA
No podemos señalar con exactitud cuando comienzan las tierras de Cuntis a tener contacto con Roma. Entretanto, la aparición de monedas datadas en las épocas de Claudio, Nerón y Británico nos hacen ver la posibilidad de que en el Siglo I d.C. Cuntis ya comenzase a absorber las ideas introducidas desde el país del Lacio.

CUNTIS: ESTACIÓN TERMAL ROMANA 
Estas y otras monedas -como aquellas acuñadas en tiempos de Tiberio, Traiano o Constantino II-  fueron encontradas en el manantial de agua caliente "Lume de Deus". El hallazgo descubría más de 500 monedas de bronce en el pozo de esta burga, que probablemente fuera un lugar terapéutico y de carácter sagrado en el que poder entregar ofrendas a sus dioses protectores y a las divinidades curadoras.

Vemos, por consiguiente, que el contorno de la Plaza de Galicia tiene mucha potencia arqueológica. En este lugar se descubrieron dos aras romanas con epígrafes casi idénticos, en los que se podía leer: "Nymphis C. Antonius Florus"; o sea: "A las ninfas Caio Antón Floro" que nos hace pensar que se traten de dos ofrendas para la consagración de un Templum o Fanum de carácter público donde el pueblo creía que moraban determinados seres mágicos o divinos, custodios del manantial de agua caliente. Una tercera ara romana descubierta estaba ofrecida a las ninfas y una cuarta, de un hermoso diseño, también se encontró en este entorno, como sucedió con una base de una columna de estilo toscano.

Un baño cuadrado hecho en argamasa aparecía como un nuevo hallazgo, así como la esfinge de una supuesta Minerva Médica, elaborada en bronce y adherida a esa "piscina". A tenor de esto Cuntis parece que fue una importante estación termal de época romana, con templos dedicados a los dioses protectores de las aguas e instalaciones terapéuticas.

Sobre la infraestructura termal que existió sólo tenemos restos constructivos que nos van ofreciendo una imagen global de todo el conjunto, como las canalizaciones de esa época destinadas a la captación de aguas con sus respectivas arquetas que fueron encontradas en los jardines de la Horta do Cura.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas