Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
COTOBADE
INCORPORAR NEGOCIO
CONTACTO
Ayuntamiento de Cotobade
Dirección: Chan 11, Carballedo 36856 Cotobade, Pontevedra
Telf. 986 760 001
Fax: 986 760 130

GUÍA TURÍSTICA

QUÉ VISITAR

OUTEIRO DO LOMBO DA COSTA
San Xurxo de Sacos, Cotobade - Pontevedra
Considerado el conjunto de mayor envergadura pues en él se encuentran más de la mitad de los petroglifos de Monte Arcela.  Esta estación,   destaca por su tamaño, de más de treinta metros cuadrados, con cerca de veinte rocas grabadas. Los motivos más representados son las combinaciones circulares y los cuadrúpedos. Esta zona constituye junto con Fentáns, una de las estaciones más interesantes del Noroeste Peninsular. Dentro de esta estación es preciso destacar el petroglifo Laxe das Rodas y la Laxe do Cuco.

SITUACIÓN
Cotobade se sitúa al este de la provincia de Pontevedra, de la que dista menos de 19 km de su capitalidad. Limita al norte con los ayuntamientos de Cerdedo y Campo Lameiro, al sur con los de Ponte Caldelas y el de A Lama, al este con el ayuntamiento de Cerdedo, Forcarei y otra vez el de A Lama, para finalizar al oeste con los de Pontevedra y Campo Lameiro.


El municipio de Cotobade está integrado en la comarca de Pontevedra, y forma parte de la reciente mancomunidad "Terras de Pontevedra", concebida para el desarrollo económico y turístico de este territorio. La capital del ayuntamiento se encuentra en el lugar de A Chan, parroquia de Carballedo, sin que su topónimo se corresponda con ninguna entidad de población.

CÓMO LLEGAR
Desde Pontevedra se puede llegar a Cotobade, por la N-541 dirección Ourense, y en Ponte Bora, en el Punto Kilométrico 87 se toma la PO-233 dirección Carballedo. O también continuando por la N-541, llegamos a las parroquias de Tenorio, Viascón, San Xurxo de Sacos y Santa María de Sacos.

HISTORIA
El poblamiento de las tierras de Cotobade empezó en época bastante antigua, como atestiguan la abundancia de restos arqueológicos repartidos por toda su geografía.
Son de destacar los conjuntos de grabados rupestres de Viascón y San Xurxo de Sacos.

La Torre Medieval `Couto do Abade´

Entre los antigos monumentos históricos, caben destacar los escasos vestigios que sobrevivieron del llamado "Couto do Abade", torre del siglo X,

pertenciente a los monjes benedictinos que ejercían jurisdicción en estas tierras, y de donde parece derivar el topónimo Cotobade, y los restos del castillo de Tenorio, que a finales del siglo XV, pertenecía el señor de Soutomaior y conde de Camiña, Pedro Madruga, y que fue derrumbado por los Irmandiños. 
Este castillo resistió al asedio de D. Pedro Álvarez de Soutomaior, cuando regresó de su estancia en Portugal, defendido tenazmente por Gómez Pazos de Probén, el cual, segun la leyenda, finalmente traicionó un esclavo musulmán revelando los puntos débiles de la defensa, por lo que Manuel de Brit, el mando de cien "besteiros" consiguió entrar en el castillo dando muerte a sus defensores.

La Guerra de Independencia

En el siglo X se fundó el convento de benedictinos de Tenorio. La buena posición estratégica de éste, provocó que cayese en manos del Conde de Camiña, quien destituyó al Abad Pedro de Tenorio, sustituyéndolo por un monje de Lérez.
Será reutilizado tiempo después como refugio para los guerrilleros durante la Guerra de Indepencia. Finalmente, fue incendiado como represalia por parte de los franceses, ya que los habitantes de Cotobade consiguen atacar a las guarniciones francesas de Borela, San Xurxo de Sacos y Tenorio, el 19 de febrero de 1809, obligándolos a rendirse, e iniciando así la guerra contra los franceses.
Asimismo, el día 20, hacen batirse en retirada a las tropas francesas de Pontevedra, que acudían a desquitarse del día anterior.
Posteriormente, el 28 del mismo mes y año, atacan la guarnición francesa de Pontevedra, y el 7 de junio toman parte en la acción de Pontesampaio, contribuyendo a la derrota de las fuerzas del general Ney.
En estos hechos, destaca la utilización por los vecinos de Cotobade del "Canón de Pau", que consistía en un tronco agujereado y sujeto con argollas de hierro, y que resistía hasta doce cañonazos.
Estos hechos, hacen que se conozca Cotobade como tierra del "canón de pau".

El barroco y la cantería

Cotobade pasó a la historia como cuna de afamados canteros, que dejaron su obra en buena parte del territorio español.
Se conocían en todo el país como canteros `barrocos´, debido sobre todo a lo elaborado de sus piezas. De entre todos ellos destaca el maestro Cerviño, originario de Aguasantas, autor de obras tan importantes como el crucero de Hío, el de Covelo, Ponteareas y otros.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas