Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Ruta por los faros de las Rías Baixas

15/7/2020

0 Comentarios

 
Imagen
IMAGE SOURCE: https://pixabay.com/
Galicia es tierra de naturaleza y ofrece unas rutas únicas por paisajes sobrecogedores, como es el caso de las rutas por sus faros. A continuación, te presentamos las mejores rutas por los faros de las Rías Baixas. 
​
El emblemático Faro de las Islas Cíes

La ruta del Faro de Cíes es una de las más conocidas y espectaculares de las Rías Baixas. También conocido como Faro do Monte do Faro, ofrece unas impresionantes vistas de la ría de Vigo con la playa de San Martiño y la illa do Sur. 

Para los amantes del senderismo, la ruta del Monte Faro es extraordinaria. Con un recorrido no circular de aproximadamente siete kilómetros, se puede disfrutar de bonitos paisajes y la naturaleza tan característica de Galicia. La dificultad de esta ruta es media, especialmente por el último tramo de subida hasta el faro, aunque el esfuerzo merecerá la pena una vez arriba con el paisaje que se mostrará ante los ojos. 
​
Faro de Corrubedo, el Atlántico en todo su esplendor

El Faro de Corrubedo fue considerado uno de los más importantes de la costa atlántica y ofrece unas impresionantes vistas. Por las noches se pueden ver desde allí las luces de los faros de Finisterre y de las Cíes. 

Existe una ruta para visitar el Faro de Corrubedo desde la playa de Espiñeirido. Por todo el litoral costero y con una dificultad baja, se puede disfrutar de aproximadamente una hora y media de caminata. 

Por otra parte, el pasado año, gracias al proyecto “Faros de España”, se anunció que el Faro de Corrubedo se transformaría en hotel de cuatro estrellas junto a un restaurante de dos tenedores. Este sería el primer faro de Galicia en convertirse en hotel y contará con once habitaciones con todas las comodidades, acceso a internet para que no te pierdas ninguno de tus juegos de ruletas casino777 preferidos y compartas tus mejores fotos del lugar en tus redes sociales. Será, sin duda, una gran oportunidad de sentir el Atlántico de cerca.


​Una ruta por los faros de Cabo Home
​

Al sur de Cangas nos encontramos con una ruta perfecta para visitar distintos faros de las Rías Baixas. Se trata de Cabo Home, el lugar de Galicia más próximo a las Islas Cíes, y nos ofrece la posibilidad de ver tres preciosos faros, además de la playa de Melide: el de Cabo Home, el de Punta Subrido y el de Punta Robaleira.  
​
El Faro de Cabo Home y el de Punta Subrido tienen una apariencia muy similar, aunque el primero es de tres pisos y el segundo de dos. Para acceder a estos faros, se puede dejar el coche en un aparcamiento cerca de la playa e ir andando por un sencillo sendero. 
​
Por otro lado, nos encontramos con el Faro de Punta Robaleira, con su característico color rojo, lo que lo ha convertido en uno de los más fotografiados de la zona. Es también un lugar perfecto para disfrutar de una bonita puesta de sol. 
​
Su acceso, al igual que para el faro de Punta Subrido, se realiza desde la playa de Melide en una corta caminata y de baja dificultad.
Imagen
IMAGE SOURCE: https://unsplash.com/
0 Comentarios



Deja una respuesta.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas