El turismo en Rías Bixas ha crecido a un ritmo constante en los últimos años, especialmente en la temporada estival, gracias a unas magníficas condiciones climáticas y geográficas que permiten a la región diferenciarse del masificado turismo de “sol y playa” que había caracterizado tradicionalmente a nuestro país. De hecho, este fenómeno se está revirtiendo en las últimas temporadas, por lo que los visitantes cada vez demandan nuevas ofertas donde destaquen la naturaleza y los pueblos con encanto; algo que predomina en esta región gallega.
De hecho, las últimas predicciones turísticas para los meses de julio y agosto por parte de la Diputación de Pontevedra prevén una ocupación hotelera del 62,7% en julio y del 71,6% en agosto. Eso sí, debemos destacar que se trata de unas predicciones prudentes que tienen a reflejar los datos a la baja, ya que el potencial crecimiento de Rías Baixas es incluso mayor para el sector empresarial. Gracias a estos datos, vuelve a confirmarse un año más que la región se convertirá en la más visitada de toda la Comunidad Autónoma de Galicia. De esta manera, Turismo Rías Baixas ha proporcionado cifras muy halagadoras por comarcas, donde destacan la Comarca del Morrazo con una ocupación prevista del 74,3% en julio y del 84,2% en agosto; y la Comarca de Caldas con el 76,1% de sus plazas hoteleras cubiertas durante el mes de julio y el 75,1% durante todo agosto. El turismo rural y el turismo deportivo, grandes oportunidades para la región Por otro lado, debemos destacar que el turismo rural sigue creciendo en Rías Baixas, con una ocupación media del 60,9% en julio y un 76,6% en agosto; unos datos que son incluso superiores en cuanto a la ocupación de los albergues gracias al constante impulso del Camino de Santiago. De hecho, este tipo de turismo se posiciona como una de las grandes oportunidades de la región debido a una apuesta sostenida por parte de la administración pública y el sector privado, para ofrecer unos servicios de gran calidad en las pequeñas localidades rurales. Además, el turismo deportivo cada vez tiene más cabida en Rías Baixas, gracias especialmente a un ciclismo que se está convirtiendo en una de los activos más interesantes de la región. Así, el equipo oficial Vigo-Rías Baixas no deja de crecer y ha disputado en ese último mes la Vuelta a Castellón, la Vuelta a Zamora y el Campeonato de España; pedaleando en esta última competición junto a un Alejandro Valverde que a sus 39 años aún cuenta con opciones de conquistar la próxima edición de la Vuelta a España, según bet365 y sus apuestas en directo. Rías Baixas generará la mitad de los contratos de la temporada estival Por último, merece la pena mencionar que en esta región gallega se espera la firma de 36.500 contratos entre junio y septiembre, todos ellos relacionados directamente con el sector turístico. De esta manera, Rías Baixas consigue generar por sí sola casi la mitad del empleo de toda la Comunidad Autónoma de Galicia, a la vez que Pontevedra se sitúa como la novena provincia española en la que se genera más número de empleos en verano.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |