Pontevedra ofrece el Casino de la Toja, el lugar ideal para aquellos que quieren practicar el considerado deporte de las cartas. Aunque hoy en día no es necesario acudir a un Casino, ya que la mayoría de estos deportes es accesible en el casino online, son muchos los que acuden al lugar físico. Construido en 1978 y considerado el primer casino español, el casino de la Toja no ofrece solo un lugar de entrenamiento para los amantes del deporte mental sino también una zona balnearia. Sin embargo, esta localidad se encuentra muy marcada por la incidencia del mar, un elemento que le ha acompañado a lo largo de su historia. La ciudad se localiza al final de una Ría que tiene el mismo nombre que la ciudad: Pontevedra. Desde aquí se pueden iniciar muchas rutas para descubrirla. También dispone de un gran número de zonas verdes, concretamente es la segunda ciudad con más metros cuadrados de territorio en relación a estas características. Espacios perfectos para visitar y para dejarse maravillar por el patrimonio natural del municipio. Destaca la Alameda de Pontevedra, el Parque de las Palmeras, la Plaza de Barcelos, el Parque Rosalía de Castro -que hace referencia a la genial poetisa y novelista de Santiago- el Parque de la Isla de las Esculturas, que es el más importante de la ciudad, con un total de 70.000 metros cuadrados, y el Parque de las Marismas del Alba. Este último hay que destacarlo, ya que dispone de un gran número de caminos para la práctica deportiva. Unas rutas muy agradables que también permiten entrar en contacto con la fauna autóctona local, ya que se dispone de un mirador de pájaros. Un añadido que se agradece enormemente, sobre todo será un elemento estrella de cara a los más jóvenes de la familia, que encuentran en el universo de la zoología un campo altamente imaginativo.
Finalmente, queremos citar el Campus Universitario, un espacio donde mucha gente va a practicar deporte. No sólo es un espacio relativo al ámbito académico, sino que es uno de los epicentros de la actividad física del territorio. Aquí se practica el aeróbic, el Pilates o incluso las artes marciales mixtas. También hay un pabellón donde se puede practicar el fútbol, el baloncesto o el balonmano. Una gran oferta que coincide plenamente con la demanda poblacional de dicho territorio gallego.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |