Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Pontevedra, un espacio perfecto para la práctica del deporte

29/4/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Photo by Cojvgpt (Author), CC (Licence)
La zona de Galicia puede definirse como un paraíso natural; dispone de un gran número de espacios verdes que invitan a los visitantes a perderse en ella. Y no sólo los turistas extranjeros, sino también la población local, que disfruta de unos entornos casi incomparables. Pero hoy no queremos hablar de Galicia en su extensión y totalidad, sino que queremos focalizarnos en un territorio que da nombre a una provincia: Pontevedra y sus alrededores. Se trata de una ciudad y un contexto adyacente con una mezcla simétrica entre cultura y modernidad. Su centro histórico es una de las joyas de la corona del nordeste de la Península y, junto con el de Santiago, configuran los espacios pretéritos más trascendentales del territorio gallego. Dispone también de muchos elementos culturales para visitar.

​
Con una superficie de 118’22 kilómetros y un total de 82.802 habitantes, Pontevedra es un entorno perfecto para la práctica de todo tipo de modalidades deportivas desde mentales hasta físicas. En el primer grupo podemos ubicar deportes como el ajedrez o el póker, mientras que en el segundo grupo podemos ubicar las actividades más demandadas como el surf, el running o el fútbol.
​

Pontevedra ofrece el Casino de la Toja, el lugar ideal para aquellos que quieren practicar el considerado deporte de las cartas. Aunque hoy en día no es necesario acudir a un Casino, ya que la mayoría de estos deportes es accesible en el casino online, son muchos los que acuden al lugar físico. Construido en 1978 y considerado el primer casino español, el casino de la Toja no ofrece solo un lugar de entrenamiento para los amantes del deporte mental sino también una zona balnearia.


Sin embargo, esta localidad se encuentra muy marcada por la incidencia del mar, un elemento que le ha acompañado a lo largo de su historia. La ciudad se localiza al final de una Ría que tiene el mismo nombre que la ciudad: Pontevedra. Desde aquí se pueden iniciar muchas rutas para descubrirla. También dispone de un gran número de zonas verdes, concretamente es la segunda ciudad con más metros cuadrados de territorio en relación a estas características. Espacios perfectos para visitar y para dejarse maravillar por el patrimonio natural del municipio. Destaca la Alameda de Pontevedra, el Parque de las Palmeras, la Plaza de Barcelos, el Parque Rosalía de Castro -que hace referencia a la genial poetisa y novelista de Santiago- el Parque de la Isla de las Esculturas, que es el más importante de la ciudad, con un total de 70.000 metros cuadrados, y el Parque de las Marismas del Alba. Este último hay que destacarlo, ya que dispone de un gran número de caminos para la práctica deportiva. Unas rutas muy agradables que también permiten entrar en contacto con la fauna autóctona local, ya que se dispone de un mirador de pájaros. Un añadido que se agradece enormemente, sobre todo será un elemento estrella de cara a los más jóvenes de la familia, que encuentran en el universo de la zoología un campo altamente imaginativo.
​
​El contacto directo con el mar ha provocado que se lleven a cabo muchas actividades relacionadas con este elemento. Una de ellas, como hemos mencionado anteriormente, es el surf. El clima oceánico que caracteriza la región la convierte en un espacio perfecto para encontrar olas de gran tamaño. Una de las playas más recomendables para la práctica del surf es la conocida como Area de Agra, una pequeña playa que se encuentra localizada muy próxima al mirador de Raxó. Algunas de estas calas, como la anteriormente mencionada, se encuentran repartidas a lo largo de la provincia, algunas presentes en los municipios colindantes, pero su gran proximidad las hace plenamente accesibles para los ciudadanos de Pontevedra. Por ejemplo, muy cercana también se encuentra en la costa de Sanxenxo. ​Esta es considerada como una de las mecas del surf en el territorio gallego, es un punto de encuentro de todos los amantes de este deporte, y se encuentra a sólo 25 minutos en coche. Aquí encontramos tres playas que vale la pena destacar: la de Montalvo, que es perfecta para los usuarios más avanzados, con una curva de aprendizaje que también la hace muy propicia para los recién llegados. La segunda playa que queremos destacar es la de A Lanzada, con una superficie de 2400 metros de playa. Destaca que se puede practicar el surf incluso con marea baja. Finalmente queremos destacar la de Canelas, otro paraíso terrenal que gustará a todos los amantes de los deportes marítimos.
​
Imagen
Photo by Luis Miguel Bugallo Sánchez (Author), CC BY-SA 3.0 (Licence)
​​Finalmente, queremos citar el Campus Universitario, un espacio donde mucha gente va a practicar deporte. No sólo es un espacio relativo al ámbito académico, sino que es uno de los epicentros de la actividad física del territorio. Aquí se practica el aeróbic, el Pilates o incluso las artes marciales mixtas. También hay un pabellón donde se puede practicar el fútbol, ​​el baloncesto o el balonmano. Una gran oferta que coincide plenamente con la demanda poblacional de dicho territorio gallego. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas