PLAYAS
Nigrán y Baiona nos acercan al océano Atlántico desde el sur de Pontevedra. Desde las grandes playas de arena blanca como la Praia América en Nigrán, hasta pequeñas calas a los pies del Monte do Boi en Baiona. Ambas zonas están unidas por un paseo de madera por el que se puede caminar o ir en bici. La península del Monte do Boi no solo está rodeada de distintos tipos de playas, sino que desde el castillo y fortaleza de Monterreal podremos admirar las Islas Cíes y el pequeño archipiélago de las Islas Estelas. Cerca tienes también las playas de Barbeira y Ribeira, muy familiares, o ya llegando a Nigrán la de A Ladeira, que cuenta con camping. Recomendado el paseo por la península de Monteferro, en Nigrán. Se puede subir al mirador donde no solo nos encontraremos con grandes vistas, sino también con el Faro de los Muertos. DEPORTE La soberbia ubicación de O Val Miñor nos ofrece un sinfín de actividades, que se pueden adaptar a los gustos y forma física de todo el mundo. En los clubes locales se practican todo tipo de deportes. No está al nivel del Indian Wells, donde los españoles se juegan seguir en el Masters floridano, pero la Liga O Val Miñor que se desarrolla en el Club de Tenis Nigrán da una buena oportunidad a los amantes de la raqueta de disfrutar de su afición sin desplazarse; ocurre los mismo con los enamorados de las olas, puesto que también en Nigrán funcionan varias escuelas de surf, como Patos Surf o La Conservera Del Surf. Por libre también se pueden realizar actividades físicas: bicicleta, senderismo o, los más tranquilos, pueden dedicarse simplemente a observar la gran riqueza de aves que se encuentran, especialmente en la desembocadura del río Miñor.
BOSQUES
Hacia el interior, Gondomar es un fantástico laberinto de verdes. Un claro ejemplo del bosque atlántico por el que podemos realizar varias rutas, entre las que destacan la de los molinos entre los ríos Couso y Matalagartos, en la parroquia de Couso, o las de Donas y San Cipriano, con final en una cascada. Por el camino nos encontraremos con una muestra de la Galicia rural, restos arqueológicos o la mística de los cruceiros del camino, además de un espectacular catálogo en vivo de flora y fauna. GASTRONOMÍA En cualquiera de los tres principales municipios que conforman O Val Miñor se puede disfrutar de la gastronomía pontevedresa más auténtica. Buen producto, de mar y montaña, bañado por unos vinos que forman parte de la D.O. Rías Baixas, en concreto de la subzona del Valle de O Rosal. En Baiona, hasta el 31 de mayo, puedes aprovechar las creaciones del concurso Bai de Tapas 2019, que ofrece precios especiales en distintos locales de la localidad. Una ciudad que cuenta con establecimientos para todo tipo de paladar y bolsillo.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |