Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Explora las Rías Baixas al volante: Un paraíso en la costa gallega

9/3/2023

0 Comentarios

 
Foto
Uno de los lugares más destacados de las Rías Baixas es la ciudad costera de Vigo. Situada en la Ría de Vigo, esta ciudad es el hogar de algunas de las playas más hermosas de la región. La Playa de Samil es una de las más populares, con sus aguas cristalinas y su amplia extensión de arena dorada. También puedes visitar el puerto pesquero de Vigo, uno de los más grandes de España, y explorar su animado centro histórico.

Conducir en las Rías Baixas es una excelente manera de explorar la región, ya que te permitirá acceder a lugares que de otra manera serían difíciles de alcanzar en transporte público. Además, la región cuenta con una excelente red de carreteras, lo que hace que conducir sea seguro y fácil.

Siguiendo la costa hacia el norte, llegarás a la pequeña ciudad de Baiona. Esta ciudad histórica es conocida por su impresionante castillo del siglo XII, que se alza sobre un acantilado con vistas al mar. Baiona es también el lugar donde llegó la famosa carabela Pinta, una de las tres naves que navegaron con Cristóbal Colón en su primer viaje a América. Puedes visitar la réplica de la carabela y aprender más sobre la historia de la exploración en la región.
Otro destino popular en las Rías Baixas es la isla de Ons. Esta isla, que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, es un verdadero paraíso natural. Con sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas y sus rutas de senderismo escénicas, Ons es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
​
También puedes visitar la ciudad de Pontevedra, la capital de la región de las Rías Baixas. Pontevedra es una ciudad histórica con un centro peatonal y un casco antiguo lleno de encanto. Puedes visitar la Basílica de Santa María la Mayor, el Museo de Pontevedra y el impresionante Puente de los Tirantes, una obra de ingeniería moderna que se alza sobre el río Lérez.
Las Rías Baixas son una joya escondida en la costa atlántica de Galicia, en el noroeste de España. Esta región costera es conocida por sus impresionantes paisajes naturales, sus playas de arena blanca y sus pueblos pesqueros con encanto. Si planeas explorar las Rías Baixas, la mejor manera de hacerlo es al volante. Conduce por sus carreteras serpenteantes y disfruta de todo lo que esta hermosa región tiene para ofrecer.
​
Si planeas visitar las Rías Baixas desde otro país, es importante que tengas en cuenta que se requiere un carnet de conducir internacional para conducir en España e internacionalmente. Este documento, que se puede obtener en tu país de origen, es un permiso válido para diferentes países de áfrica, Asia, Europa, Oceanía, Norteamérica y Sudamerica, solo debes subir una copia válida del anverso y reverso del carnet de conducir, que te permitirá conducir en España por un período de hasta seis meses.


Foto

Más al sur, puedes visitar la localidad de Cambados, famosa por sus viñedos y su producción de vino albariño. Puedes visitar las bodegas de la región, probar el vino local y explorar el casco histórico de Cambados, que cuenta con un gran número de monumentos históricos y arquitectónicos.

Asimismo, Conducir en la región te permitirá explorar sus lugares más bellos y remotos, pero recuerda siempre respetar las normas de conducción y disfrutar de forma responsable. En resumen, las Rías Baixas son una región costera impresionante que merece la pena visitar. Conducir por sus carreteras serpenteantes es la mejor manera de explorar esta hermosa región y descubrir todos sus tesoros ocultos. Desde playas de ensueño hasta ciudades históricas, las Rías Baixas tienen algo para todos los gustos.


En este artículo, te ofrecemos algunos consejos y recomendaciones para conducir en la costa gallega.
  1. Prepárate para conducir por carreteras estrechas y sinuosas.
  2. Conduce con precaución en carreteras mojadas.
  3. Familiarízate con las señales de tráfico.
  4. Mantén una distancia de seguridad con otros vehículos.
  5. Planifica tu ruta con anticipación.
  6. Presta atención a los límites de velocidad.
  7. Disfruta del paisaje.
Con estos consejos y recomendaciones en mente, estás listo para conducir 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas