Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Bayona será el director de dos capítulos de El Señor de los Anillos

12/7/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Juan Antonio Bayona ha sido escogido por Amazon Studios para dirigir los dos primeros episodios de la nueva adaptación de El Señor de los Anillos, la famosa saga que próximamente se convertirá en una serie. Después del éxito mundial que supuso la adaptación cinematográfica de las obras de J. R. R. Tolkien, la propuesta de Amazon supone un gran reto para el director catalán. Sin embargo, no llevará a cabo esta aventura en solitario, sino que trabajará junto con Belén Atienza en las tareas de producción.

El proyecto de Bayona

El año pasado se confirmó el interés de Amazon Studios por adaptar los libros de El Señor de los Anillos en una serie para su nueva plataforma, noticia que pilló a todos sus seguidores por sorpresa. Bayona ha aceptado con ilusión la oferta de dirigir los primeros capítulos de la producción, ya que según afirma en un comunicado, la historia le parece inspiradora y extraordinaria, por lo que trabajar en ella le supone un honor. Aún no tiene fecha exacta de salida, pero está planeada para el 2021.

Se espera que Bayona retrate la mágica esencia de la historia con su característico estilo, como ha hecho en filmes de la talla de Jurassic World: El Reino Caído. Jurassic Park es también una inmensa franquicia de renombre, presente en múltiples sectores del entretenimiento. Por ejemplo, en Betway Casino, que cuenta con un centenar de tragaperras de tres y cinco tambores, existe una temática de Jurassic Park desarrollada por Microgaming. Ésta acompaña otros juegos de producciones como Tarzán, Juego de Tronos o Bridesmaids, además de las tradicionales tragaperras de frutas. Asimismo, la franquicia de dinosaurios está presente en Universal Studios de varios países y este verano ha estrenado una nueva atracción acuática.


El renacimiento de El Señor de los Anillos

A pesar de que la última película de la saga de Frodo salió en 2003, El Señor de los Anillos se ha afianzado como un clásico sin fecha de caducidad. Así pues, resulta comprensible que empresas tan populares como Amazon se interesen en crear nuevo contenido. Éste ha demostrado ser más que rentable, sobre todo después del notable éxito de la primera entrega de El Hobbit, que batió récords en taquilla. La película protagonizada por Bilbo recaudó más de 120 millones de dólares durante sus primeros días de estreno en 2012, superando así a El Señor de los Anillos.

El fenómeno ideado por Tolkien se ha expandido globalmente, hasta el punto de contar con la creación de fiestas temáticas. Ejemplo de ello fueron las jornadas dedicadas a El Señor de los Anillos en las Fiestas de Sant Antoni (Ibiza) del año pasado, en las que se hicieron actividades como tiro con arco virtual o esgrima medieval. También existen un sinfín de productos relacionados, como el Risk de Eleven Force, disponible en El Corte Inglés, en el cual se simula una batalla en La Tierra Media, o los muñecos con sonidos de Toy Biz, que son vendidos por Juguetodo. Lo últimos representan a un amplio abanico de personajes, como Aragorn o Gandalf.


Posibles escenarios
Las aventuras de los personajes de Tolkien suceden en lugares muy característicos, sobre todo en paisajes verdes y montañosos. De acuerdo con New Zealand Herald, la nueva serie de El Señor de los Anillos se grabará en Nueva Zelanda principalmente, aunque la colaboración de Bayona podría significar la aparición de algún escenario español. Galicia, la tierra repleta de leyendas, podría ser el escenario ideal. Si bien no tiene “un anillo para gobernarlos a todos”, se dice que alberga los tesoros del pirata Drake.


Un escenario idóneo para grabar el poblado de los hobbits sería la ruta de los Molinos de Petán y Deva, en A Cañiza, un espacio repleto de vegetación que todavía conserva construcciones de piedra que le dan un aire medieval. Otro lugar que podría servir como set es el monte Aloia de Pontevedra, un bello espacio natural donde se respira la paz que tanto agrada a los hobbits cuando terminan sus aventuras. Si bien la productora no ha comentado nada más al respecto, en los siguientes meses se esperan novedades sobre los lugares concretos y el elenco de actores.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas