Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

CONOCE LOS CASINOS DE GALICIA

24/3/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Pixabay // Public Domain
Son muchos los que están planeando una visita a Galicia. La comunidad es una apuesta segura en todas las épocas del año, aunque es especialmente recomendable visitarla en primavera o verano, cuando las temperaturas son más suaves y la lluvia suele dar una tregua tras meses de intensidad.
 
Los parajes naturales y la riqueza histórica de Galicia son los principales atractivos para aquellos que llegan a estas tierras buscando tranquilidad y cultura a partes iguales. No obstante, la comunidad también cuenta con una amplia oferta de ocio que cumple con las expectativas de grandes y pequeños. Dentro de ella, existe un sector que poco a poco ha ido cogiendo fuerza y que en los últimos años se ha ido afianzando en nuestro territorio. Hablamos de los casinos.
 
Según los últimos datos ofrecidos por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), el número de jugadores en nuestro país se ha mantenido al alza en los últimos cinco años. Estas cifras se sostienen, sobre todo, en el auge del juego a través de internet, que permite a los usuarios acceder a una amplia variedad de disciplinas sin necesidad de moverse de casa y, en muchas ocasiones, sin la obligación de jugar con dinero real. En España esta actividad está ofrecida por varios operados como 888 que ponen a disposición de sus usuarios un catálogo de juegos como varias modalidades de póker, partidas de blackjack o las slots de 888. Con todo, si bien los casinos online están ganando popularidad entre la población, los casinos físicos siguen siendo espacios de referencia para los jugadores más expertos que buscan experimentar en primera persona la adrenalina de competir y medir sus fuerzas contra otros jugadores. Además, estos establecimientos suelen acoger torneos de gran importancia a nivel nacional e internacional con premios sustanciosos, lo que los hace todavía más atractivos para los amantes del juego.
 
Galicia cuenta con tres casinos físicos, dos de ellos ubicados en las Rías Baixas. A continuación te ofrecemos información de cada uno de ellos:
  
Casino Isla de A Toxa
A Toxa es uno de los destinos preferidos para aquellos que llegan a Galicia buscando la bondad de sus aguas termales. Las propiedades curativas del agua de este municipio de O Grove comenzaron a popularizarse en la primera mitad del siglo XIX, lo que dio lugar a la construcción de un balneario que durante siglos ha acogido a miles de visitantes.
 
Con el paso de los años, A Toxa se convirtió en un destino asociado al lujo, lo que dio lugar a la apertura de un complejo hotelero, un campo de golf y un casino. Fue en 1978 cuando el Casino Isla de A Toxa puso en marcha su actividad, convirtiéndose en el primer casino de Galicia y uno de los primeros de todo el país con licencia. En la actualidad, este recinto alberga competiciones nacionales y ofrece a sus clientes una amplia variedad de juegos: baccarat, tragaperras, dados, cartas, blackjack, jackpot, varias modalidades de póker, ruleta, ruleta electrónica y ruleta con máquina multipuesto. Asimismo, también cuenta con un restaurante, máquinas de apuestas deportivas, una terraza exterior, varios puntos de recarga de móviles, bar y zona VIP. Este espacio también acoge diferentes espectáculos y conciertos que lo dotan de una mayor versatilidad.
 
 Casino Atlántico
Emplazado en pleno corazón de la ciudad de A Coruña, el Casino Atlántico lleva en funcionamiento desde el 13 de marzo de 1987. Se trata, por tanto, del segundo casino que contó con licencia en Galicia y el tercero de España en tener su sede en el centro de un núcleo urbano.
 
Precisamente esta ubicación fue la que propició una mayor visibilidad a su actividad, convirtiéndose no solo en un centro de ocio sino también en un punto de referencia para la cultura y el turismo. Prueba de ello es su sala de exposiciones, que ha servido durante los últimos 30 años como lanzadera para artistas locales.
 
​En el año 2011, el Casino Atlántico llevó a cabo una importante remodelación de su infraestructura para adaptarse a las nuevas tecnologías que imperan en el sector. Así, a día de hoy, se postula como uno de los establecimientos de esta índole más modernos, ofreciendo a sus clientes todas las comodidades para que su experiencia sea lo más satisfactoria posible.
 
En su oferta de juegos destacan varias modalidades de póker, blackjack y ruleta. Asimismo, cuentan con una amplia variedad de máquinas de azar monopuesto y multipuesto desde un céntimo, así como ruleta electrónica y disciplinas a través de soportes como las tablets y máquinas de apuestas deportivas.
 
El punto culinario lo pone su Gastro Sport Bar, un espacio en el que disfrutar de lo mejor de la gastronomía gallega al tiempo que te mantienes informado de las competiciones deportivas que se están llevando a cabo en ese momento gracias a su pantalla gigante. 
Casino Vigo
Emplazado en el centro comercial A Laxe de la ciudad olívica, el Casino Vigo es el último que ha abierto sus puertas en la comunidad, no sin ciertos problemas. El proyecto se presentó en 2018 pero no ha sido hasta 2020 cuando, tras varios años de trámites con el Concello y la Xunta de Galicia, ha podido poner en marca su actividad. El 27 de febrero de 2020 el Casino Vigo abrió sus puertas con un concierto de jazz y una degustación de gintónics que sirvieron como preludio de la que será su inauguración oficial, prevista en un principio para el 26 de marzo pero que se ha visto pospuesta en el tiempo por el brote de coronavirus.
 
El casino cuenta con más de 1.800 metros cuadrados en los que se estima un aforo de 500 personas. En su interior se puede disfrutar de un total de 85 máquinas recreativas, así como de una zona de restauración y una sala VIP
0 Comentarios



Deja una respuesta.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas