Tal vez, en ocasiones, tengamos una visión algo sesgada de la tecnología. Por tanto, no es difícil que herramientas como la realidad virtual nos pueda parecer una amenaza para el turismo; después de todo, si alguien puede hacer estas visitas de manera virtual, ¿por qué debería realizar el viaje presencial? Claro está que, si reflexionamos un poco más, nos daremos cuenta de que el efecto puede ser precisamente el contrario. ¿Quién se va a resistir a venir a las Rías Baixas después de una pequeña muestra de sus atractivos? Pero, antes de ver todo el potencial de esta tecnología, vamos a explicar en qué consiste exactamente. Lo cierto es que muchos tienen un concepto un tanto general de la RV, incluso algunos ya la han probado. La realidad virtual es un entorno digitalizado, construido mediante la informática, que puede recrear un ambiente parecido al existente o generar uno completamente innovador. El usuario se sumerge 360 grados en este entorno y puede visualizarlo e interactuar con él. Para poder acceder, son necesarios algunos equipos como los cascos o las gafas de RV y, según la funcionalidad que se permita, también determinados sensores para aprovechar los movimientos naturales del cuerpo. Su utilización, hasta la fecha, se limitaba a algunas presentaciones de productos. Sin embargo, en la actualidad, ya se empiezan a encontrar diversos videojuegos con esta tecnología; también se espera que sea el próximo paso en la evolución de los slots y otros juegos de casino online. De hecho, el entretenimiento es uno de los sectores donde puede tener mayor aplicación. Pero no el único. Se pueden encontrar aplicaciones en el mercado inmobiliario, la sanidad, el marketing y tantos otros. ¿Y el turismo? Por supuesto. La RV tiene un gran potencial en esta área. Ya adelantábamos al principio que esta herramienta es un aliado perfecto para que los viajeros se decanten por una u otra opción desde su lugar de origen. Sólo tienen que descubrir cómodamente lo que les espera en los diferentes destinos entre los que elegir. Lógicamente, verán la parte más espectacular y positiva de esa región. Pero, claro, ¿cuántos encantos no tienen las Rías Baixas que permiten competir con cualquier lugar del mundo? Existen atractivos para gustos muy diversos. Una recreación virtual de sus playas y sus acantilados puede convencer a cualquier visitante potencial. Poder echar un vistazo al ambiente de las fiestas de la región y, más especialmente, a su gastronomía es una razón incontestable para el viaje. Descubrir su patrimonio cultural, aunque sea una pequeña muestra a través de las gafas de RV, es un incentivo para coger un avión y llegar hasta aquí. Y así podríamos redactar una lista casi interminable.
Hasta ahora, hemos centrado la atención en los turistas que se plantean venir y tienen que acabar de decidirse. Pero ¿qué ocurre con aquellos que ya están en esta tierra? Bien, algunos organismos ya están dando la oportunidad de poder utilizar esta innovadora herramienta a visitantes y locales para explorar determinados legados históricos. Una muestra más de que la realidad virtual es aplicable en el sector desde diversos ámbitos. Y no es el único ejemplo. Según parece, la consolidación de este recurso para potenciar la experiencia de los visitantes se encuentra al alza. Tampoco conviene olvidar otras aplicaciones prácticas de la RV que pueden ser de gran utilidad a los turistas. Una de ellas es la posibilidad de “entrenar” virtualmente algunas actividades, ya sean lúdicas, para poder disfrutarlas con mayor tranquilidad cuando llegue el momento, o de otro tipo, por ejemplo, simular los desplazamientos y los trámites de acceso para optimizar el tiempo a la llegada. En definitiva, un universo de posibilidades para ayudar al sector. También, para no perder competitividad ante otras regiones que, sin duda, querrán aprovechar este recurso. Cierto es que, en todos los casos, se requiere cierta inversión en programación, equipos y formación del personal. Pero muy probablemente, a medida que avance el desarrollo, los costes serán más reducidos.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Febrero 2025
Categorías |