Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

¿Cómo puede la realidad virtual potenciar el turismo en las Rías Baixas?

6/2/2025

0 Comentarios

 
Foto
Tal vez, en ocasiones, tengamos una visión algo sesgada de la tecnología. Por tanto, no es difícil que herramientas como la realidad virtual nos pueda parecer una amenaza para el turismo; después de todo, si alguien puede hacer estas visitas de manera virtual, ¿por qué debería realizar el viaje presencial? Claro está que, si reflexionamos un poco más, nos daremos cuenta de que el efecto puede ser precisamente el contrario. ¿Quién se va a resistir a venir a las Rías Baixas después de una pequeña muestra de sus atractivos?


Pero, antes de ver todo el potencial de esta tecnología, vamos a explicar en qué consiste exactamente. Lo cierto es que muchos tienen un concepto un tanto general de la RV, incluso algunos ya la han probado. La realidad virtual es un entorno digitalizado, construido mediante la informática, que puede recrear un ambiente parecido al existente o generar uno completamente innovador. El usuario se sumerge 360 grados en este entorno y puede visualizarlo e interactuar con él.


Para poder acceder, son necesarios algunos equipos como los cascos o las gafas de RV y, según la funcionalidad que se permita, también determinados sensores para aprovechar los movimientos naturales del cuerpo. Su utilización, hasta la fecha, se limitaba a algunas presentaciones de productos. Sin embargo, en la actualidad, ya se empiezan a encontrar diversos videojuegos con esta tecnología; también se espera que sea el próximo paso en la evolución de los slots y otros juegos de casino online. De hecho, el entretenimiento es uno de los sectores donde puede tener mayor aplicación.


Pero no el único. Se pueden encontrar aplicaciones en el mercado inmobiliario, la sanidad, el marketing y tantos otros. ¿Y el turismo? Por supuesto. La RV tiene un gran potencial en esta área. Ya adelantábamos al principio que esta herramienta es un aliado perfecto para que los viajeros se decanten por una u otra opción desde su lugar de origen. Sólo tienen que descubrir cómodamente lo que les espera en los diferentes destinos entre los que elegir. Lógicamente, verán la parte más espectacular y positiva de esa región. Pero, claro, ¿cuántos encantos no tienen las Rías Baixas que permiten competir con cualquier lugar del mundo?
Foto
Existen atractivos para gustos muy diversos. Una recreación virtual de sus playas y sus acantilados puede convencer a cualquier visitante potencial. Poder echar un vistazo al ambiente de las fiestas de la región y, más especialmente, a su gastronomía es una razón incontestable para el viaje. Descubrir su patrimonio cultural, aunque sea una pequeña muestra a través de las gafas de RV, es un incentivo para coger un avión y llegar hasta aquí. Y así podríamos redactar una lista casi interminable.   


Hasta ahora, hemos centrado la atención en los turistas que se plantean venir y tienen que acabar de decidirse. Pero ¿qué ocurre con aquellos que ya están en esta tierra? Bien, algunos organismos ya están dando la oportunidad de poder utilizar esta innovadora herramienta a visitantes y locales para explorar determinados legados históricos. Una muestra más de que la realidad virtual es aplicable en el sector desde diversos ámbitos. Y no es el único ejemplo. Según parece, la consolidación de este recurso para potenciar la experiencia de los visitantes se encuentra al alza.
  
Tampoco conviene olvidar otras aplicaciones prácticas de la RV que pueden ser de gran utilidad a los turistas. Una de ellas es la posibilidad de “entrenar” virtualmente algunas actividades, ya sean lúdicas, para poder disfrutarlas con mayor tranquilidad cuando llegue el momento, o de otro tipo, por ejemplo, simular los desplazamientos y los trámites de acceso para optimizar el tiempo a la llegada.
​

En definitiva, un universo de posibilidades para ayudar al sector. También, para no perder competitividad ante otras regiones que, sin duda, querrán aprovechar este recurso. Cierto es que, en todos los casos, se requiere cierta inversión en programación, equipos y formación del personal. Pero muy probablemente, a medida que avance el desarrollo, los costes serán más reducidos.
0 Comentarios

San Valentín en Vigo: Eventos para Disfrutar en Pareja

3/2/2025

0 Comentarios

 
Foto
Si estás buscando qué hacer en Vigo este San Valentín, te presentamos algunos de los mejores eventos y actividades que se celebrarán en la ciudad. Desde conciertos y comedia, hasta cenas románticas y experiencias únicas, aquí tienes algunas opciones que harán que el Día de los Enamorados sea inolvidable.

Concierto de Andy y Lucas
📅 Fecha: 14 de febrero
🕒 Hora: 21:00
📍 Lugar: Auditorio Mar de Vigo
Si a tu pareja le encanta la música, este San Valentín puedes disfrutar del famoso dúo gaditano Andy y Lucas en concierto. Sus baladas románticas y éxitos de siempre serán la banda sonora perfecta para una noche de amor y emoción. El Auditorio Mar de Vigo se llenará de energía y pasión con los grandes éxitos que marcaron una generación.

Comedia: "Y tú, ¿tienes pueblo?" con Fran Pati
📅 Fecha: 14 de febrero
🕒 Hora: 22:30
📍 Lugar: Teatro A Fundación, Vigo
Si lo vuestro es reíros juntos, entonces la comedia es la opción ideal. Fran Pati trae su espectáculo "Y tú, ¿tienes pueblo?" al Teatro A Fundación. Una divertida obra que trata sobre las diferencias entre la vida en la ciudad y el campo, en la que seguro no faltarán risas. Una opción diferente para compartir un San Valentín lleno de humor.

Ruta en barco y cena romántica
📅 ​Fecha: 14 de febrero
🕒 Hora: A partir de las 20:00
📍 Lugar: Ría de Vigo + Restaurante Nabeira
​
¿Te gustaría sorprender a tu pareja con algo diferente este año? Piratas de Nabai te trae un plan único que combina un romántico paseo en barco de tres horas por la Ría de Vigo con una deliciosa cena en el restaurante Nabeira. El precio es de 45€ por persona e incluye una experiencia marítima espectacular con las luces de la ciudad como fondo. Perfecto para los amantes del mar y la buena comida.

Spa y cena para dos en el Hotel Pazo Los Escudos
📅 ​Fecha: 14 de febrero
🕒 Hora: A partir de las 18:00
📍 Lugar: Hotel Pazo Los Escudos, Vigo
Si quieres disfrutar de un San Valentín relajante y exclusivo, el Hotel Pazo Los Escudos te ofrece un pack especial de spa y cena para dos por 135€. Podrás disfrutar de un circuito de aguas termales en su lujoso spa y culminar la velada con una exquisita cena gourmet en un ambiente romántico. La combinación perfecta de relax y gastronomía para una noche inolvidable.

Cena Baile en el Restaurante O Lugar – Santa María de Oia
📅 Fecha: 14 de febrero
🕒 Hora: A partir de las 20:30
📍 Lugar: Restaurante O Lugar, Santa María de Oia
Si buscas una experiencia exclusiva junto al mar, la Cena Baile en el Restaurante O Lugar es la opción perfecta. Este precioso restaurante, ubicado en un enclave privilegiado al borde del océano, te invita a disfrutar de una velada romántica con una cena de mariscos de primera calidad.

El menú incluye lo mejor del mar y la tierra:
  • Buey, centollo, langostinos cocidos y a la plancha
  • Camarones
  • Sorbete de limón
  • Jarrete de ternera con guarnición
  • Postre especial San Valentín
​
Además, la cena estará amenizada con música en directo a cargo del Trío Armonía para crear un ambiente mágico y acogedor. Para cerrar la noche, habrá barra libre durante 3 horas, lo que garantizará una velada llena de diversión y sabor. Todo esto por 80€ por persona, una opción perfecta para los amantes de la buena gastronomía y la música en directo.

Noche de Salsa para Enamorados
📅 Fecha: 14 de febrero
🕒 Hora: 23:30 - 04:30
📍 Lugar: Discoteca Island Club, Plaza de la Estrella 8, Vigo
Para las parejas que disfrutan de bailar, la Discoteca Island Club organiza una Noche de Salsa especial para San Valentín. Desde las 23:30 hasta las 4:30, podréis disfrutar de una noche llena de música latina, pasión y movimiento. Una opción ideal para aquellos que quieran compartir la alegría del baile y la música con su pareja en una atmósfera vibrante.
0 Comentarios

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Abril 2025
    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Septiembre 2023
    Octubre 2022
    Agosto 2021
    Febrero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas