Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

piedrahita ultima nuevas fechas por los teatros de galicia 5/3/2019

5/3/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El espectáculo con el que Luís Piedrahita lleva recorriendo dos años los mejores teatros de todo el país vuelve a Galicia con nuevas fechas donde se podrá ver al cómico gallego presentando sus últimas funciones de "Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas".

  • Viernes, 22 de marzo 21.00h – Teatro Afundación (Vigo).
  • Sábado, 23 de marzo 20.00h – Teatro Afundación (Vigo).
  • Jueves, 28 de marzo 21.00h – Auditorio ABANCA (Santiago de Compostela).
  • Viernes, 29 de marzo 21.00h – Auditorio ABANCA (Santiago de Compostela).
  • Sábado, 30 de marzo 20.00h – Auditorio Municipal de Melide.
  • Sábado, 6 de abril 20.30h – Auditorio Municipal de Vilagarcía.
  • Domingo, 7 de abril 19.00h – Auditorio Municipal de Ourense.
  • Viernes, 12 de abril 21.00h – Auditorio Municipal Gustavo Freire (Lugo).
  • Sábado, 13 de abril 20.30h – Teatro Colón (A Coruña).

En su nuevo espectáculo enseña que la vida es como un hotel: un lugar en el que estaremos poco tiempo y tenemos que llevarnos todo lo que podamos. En esta función, Piedrahita nos ilustra el arte de lidiar con diferentes situaciones de la vida utilizando la risa como método de enseñanza. Con un humor cotidiano y cercano, el ‘rey de las cosas pequeñas’ nos muestra un universo en el que la envidia, el egoísmo y el escozor de la vida se ahogan en un mar de carcajadas.

Un show lleno de reflexiones cotidianas que llegan hasta los más profundo. El público descubrirá que las esponjas de baño, las neveras, los ascensores, las esperas o los hoteles tienen un paralelismo inevitable con el alma humana. Un camino al autodescubrimiento plagado de risas y emociones. Así, valiéndose únicamente de su personalidad, su voz y su cuerpo, Piedrahita sacará sonrisas con buenas dosis de ingenio y humor. La vida misma, pero en formato Stand Up Comedy.

Por otra parte, no podemos ocultar que de este espectáculo está considerado como una de las obras más ingeniosas, brillantes y poéticas del siglo XXI. Lo que sí queremos ocultar es que fue el propio Piedrahita el que lo ha dicho.

0 Comentarios

Black Eyed Peas, Iggy Pop, David Guetta, Rosalía y Vetusta Morla, las estrellas de O Son do Camiño 25/02/2019

21/2/2019

0 Comentarios

 
Imagen
​Uno de los festivales más esperados del verano en Galicia ha desvelado su cartel.

O Son do Camiño ofrecerá conciertos excepcionales como el de Die Antwoord, en su única fecha confirmada en España, o el de Rosalía, que apenas participará en festivales. La cita será en Santiago, en el Monte do Gozo, del 13 al 15 de junio.
​
Un elenco donde suenan los artistas más potentes del panorama nacional e internacional, y que contará además con actuaciones únicas en España. Las estrellas de la segunda edición de O Son do Camiño son Black Eyed Peas, Iggy Pop, David Guetta, Rosalía y Vetusta Morla. La cita promete mucha más música con los conciertos de Bastille, Bloc Party, Richard Ashcroft (cantante de The Verve), Beret, Graveyard, Second, ELYELLA, Molina Molina, Alice Wonder. A los que sumarán otros cantantes y grupos gallegos como Iván Ferreiro, Hard GZ, Igloo, Baiuca, Familia Caamagno y Ortiga, entre otros.
​El próximo 27 de febrero se pondrán a la venta los abonos en la web del festival y en www.eventbrite.es, con un precio especial de lanzamiento de 49 euros más gastos de gestión. Después se lanzarán las entradas para pasar la noche en la zona de descanso o en el glamping (camping glamuroso) que se habilitarán al lado del recinto de los conciertos. Estas áreas contarán con duchas, cafetería, consigna, seguridad y puntos de recarga para móviles. 

Imagen
La consellería de Cultura repite, un año más, su estrategia de promoción del Xacobeo 2021 centralizando los grandes eventos en Santiago de Compostela. La gran apuesta musical de la Xunta concentrada en el festival O Son do Camiño supone un agravio para el resto de ciudades gallegas por las que discurren rutas xacobeas. En 2018 la cita recibió 3 millones de euros de financiación pública para traer hasta Compostela a los grandes nombres de la escena musical nacional e internacional. Las entradas volaron en dos horas. La primera edición resultó un éxito: más de 84.000 asistentes que dieron prestigio a una cita nueva dentro de un mercado muy competitivo, y hasta 12 millones en retorno económico. ​
0 Comentarios

'La fórmula' se presenta en vigo con carlos baute y más - 21/02/2019

21/2/2019

0 Comentarios

 
Imagen
La nueva reina de las verbenas se llama La Fórmula, una orquesta cuya nueva temporada tiene el enorme reto de arrancar una gira que comenzará en Vigo con la pretensión de ser la nueva gran orquesta de Galicia.

El recinto ferial de Cotogrande es el lugar elegido por La Fórmula para presentar su Gira 2019 ‘La Revelación’. Los asistentes disfrutarán de un show a modo de festival en el que actúan grandes artistas reconocidos en nuestro país como Carlos Baute, Edurne o Andy y Lucas.

La Fórmula lleva generando expectación a través de las redes sociales con el evento y su espectáculo es el próximo viernes 1 de marzo a las 23.59h en el IFEVI de Vigo con apertura de puertas dos horas antes de su inicio. Un evento que se asegura 'será inolvidable'. El precio de la entrada anticipada es de 10 € y se adquiere en las páginas www.ataquilla.com y www.woutick.es.

Por delante, cinco horas de puro espectáculo en las que se añaden a esas actuaciones una sesión del reputado DJ Sonic, el show Euforia Performance, y más sorpresas. Desde La Fórmula aseguran que continúan en proceso de cerrar nuevas confirmaciones con más artistas invitados para sumar más colaboraciones.

​Además, están disponibles 
lanzaderas de autobuses Vitrasa desde el centro de Vigo, tanto para la ida como para la vuelta, al inicio y al final para la comodidad de los asistentes.
​
0 Comentarios

El viejo Samil desaparece para resurgir - 21/02/2019

8/2/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Attica21 dedicará las próximas semanas a separar, clasificar y recoger los restos del antiguo edificio, de los años 60 -Una vez terminada la tarea, emprenderá los estudios geotécnicosHaz clic aquí para editar.

​El hotel Samil que se levantó en el litoral vigués en la década de 1960 y disfrutó de su esplendor a lo largo de los años siguientes es ya historia. De la mole de siete plantas que flanqueó durante medio siglo el arenal solo quedan los cascotes que los operarios contratados por Attica21 -la empresa del grupo Inveravante que se ha hecho con la parcela y el derecho a levantar en ella un nuevo alojamiento- han ido amontonando a medida que avanzaba su derribo. Desde finales de noviembre y hasta hace solo unos días, la compañía de Manuel Jove se dedicó a desmontar poco a poco el viejo inmueble. Ahora que ya solo quedan sus restos dedicará el siguiente mes a despejar y preparar el terreno.
A lo largo de los próximos tres o cuatro semanas la empresa se encargará de separar, clasificar y recoger el material acumulado durante el derribo y a acondicionar la parcela. Una vez haya terminado con esa labor, se centrará en preparar los estudios geotécnicos siguiendo las pautas que marca la normativa. Su elaboración podría durar otras dos o tres semanas.

Los trabajos en el solar empezaron la última semana de noviembre, cuando se desplazaron hasta el antiguo hotel operarios y maquinaria contratada por Attica21. Entonces, durante una visita a los terrenos, el alcalde, Abel Caballero, destacaba que con el derribo del viejo hotel y la construcción de otro complejo turístico más integrado en su entorno, "se repara un error histórico en la ciudad".

Imagen
A diferencia del anterior inmueble, una estructura de siete plantas que rompía con el paisaje, el nuevo complejo proyectado por Attica21 se integrará en su entorno. En vez de construir un solo edificio, dará forma a cuatro bloques distintos que no superarán las cuatro plantas de altura y se distribuirán a lo largo y ancho de la parcela. En total el complejo turístico sumará 125 cuartos y ofrecerá un abanico de servicios mucho más amplio que su predecesor. El proyecto que maneja Attica21 contempla spa, salas de convenciones, piscina, 102 plazas de aparcamiento... Para dar forma al hotel la cadena prevé invertir 20,68 millones de euros, cantidad a la que se añade el valor de los terrenos. La firma del grupo Inveravante se hizo con el solar en un concurso público lanzado por el Concello a mediados de 2018. Su oferta, de 2,6 millones -3,2 si se añade el IVA- superaba en 500.000 euros al precio de licitación.

Solo el derribo del viejo hotel costó a la operadora -según las previsiones que manejaba al arrancar los trabajos- unos 420.900 euros. El movimiento de tierras estaba presupuestado en 300.900. Los trabajos de cimentación requerirían también cerca de 655.300 euros.

La compañía trabaja con un plazo de ejecución de 22 meses. A lo largo de ese tiempo su objetivo es levantar un nuevo complejo hotelero de referencia que refuerce la oferta local. Gracias al espacio que destinará a convenciones aspira también a desestacionalizar su demanda y no depender únicamente del turismo de sol y playa que recibe Vigo durante los meses de verano. El hotel busca una categoría de cuatro estrellas superior.

El anterior complejo, que está reducido ya a escombros, remontaba su historia a los años 60 del siglo pasado. En 1966 el Concello cerró la adjudicación del hotel por un período de cinco décadas. Durante años -de forma especial a lo largo de los 70- su proximidad a la playa y el litoral olívico lo convirtió en un establecimiento muy demandado por los turistas que acudían a las Rías Baixas. Una vez que la concesión expiró, en 2016, el recinto turístico quedó abandonado y sufrió los efectos del vandalismo, lo que aceleró su deterioro.
​

0 Comentarios

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Marzo 2019
    Febrero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas