Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Visitas guiadas y GRATUITAS para conocer Vigo 14/11-30/12/2019

18/11/2019

Comentarios

 
Imagen
COÑECE VIGO es el nuevo programa de visitas guiadas y gratuitas impulsado por la Xunta de Galicia que permitirá contemplar Vigo desde otros ojos, acercarse a rincones cotidianos de la ciudad y conocer más sobre la historia que albergan, compartir leyendas, conocer cómo vivían nuestros antepasados romanos, castreños…

Las visitas serán conducidas por guías oficiales y, en algunos casos, por personajes históricos que te harán sentir como un vecino más del siglo XIX.
Coñece Vigo está formado por un total de nueve itinerarios diferentes y está principalmente dirigido a asociaciones, centros escolares y otros colectivos de la ciudad.

Para incribirte en cada actividad PINCHA AQUÍ , escoge la visita que más tu guste e inscríbete.

Visitas

LOS MIRADORES DE VIGO
Admirar Vigo desde la altura, maravillarse con la majestuosidad de su ría fundida con el verde de sus bosques, tener la oportunidad de observar el bullicio de esta gran urbe desde la altura… Esta ruta te llevará a dos de los mejores miradores de la ciudad: el Monte do Castro Y A Guía. Anímate a descubrir la historia y los secretos que se esconden en la fortaleza de O Castro y a conocer donde se encuentran sus túneles.

Imagen
Visitas: Todos los lunes (del 18 de noviembre al 23 de diciembre, ambos incluidos)
Horario: 11.00 h - 13.00 h
Punto de encuentro: Centro Comercial A Laxe
Ruta guiada en autobús.
Inscripción gratuita.


EL VIGO CASTREÑO
Ven a conocer los orígenes de la cultura castreña y la huella que dejó en la ciudad. ¿Sabías que en Vigo y en sus alrededores, en la etapa prerromana, hubo hasta una veintena de poblados castreños? En esta ruta visitaráns el gran yacimiento castreño de O Castro y la sala de arqueología del Museo Quiñones de León, donde podrás ver su legado. También tendrás la oportunidad de hablar con un artesano sobre la cestería castreña.

Imagen
Visitas: Todos los martes (del 19 de noviembre al 17 de diciembre, ambos incluidos)
Horario: 11.00 h - 13.00 h
Punto de encontro: Yacimiento castreño de O Castro.
Ruta guiada en autobús
Inscripción gratuita.



LOS NOMBRES DE VIGO
¿Sabes quién fue Policarpo Sanz? ¿Sabías que la rúa Príncipe se llama así por el hijo de Isalbel II, que después fue coronado como Alfonso XII? ¿Te quieres adentrar en la construcción del ensanche vigués y saber más sobre la compleja sociedad del siglo XIX? Déjate guiar por una vecina ilustre del XIX para conocer el origen de los nombres de las calles del centro de Vigo y saber quién fue quién en aquella época.
Imagen
Visitas: Jueves 14 de noviembre y todos los martes y sábados del 16 de noviembre al 21 de diciembre
Horario:Jueves 14 y martes: 17,00h-19,00h/ Sábados: 11,00h.-13,00h
Punto de encuentro: Edificio de la Xunta de Galicia en la Praza da Estrela (entrada lateral)
(*) Esta visita se hará con radioguías
Inscripción gratuíta.

PAZO QUIÑONES DE LEÓN
¿Sabes por qué llamamos a este museo la Finca de la Marquesa? En esta visita tendrás la oportunidad de acercarte a este emblemático edificio, obra de arte en sí mismo y señal de identidad de Vigo. Conocerás las colecciones que alberga en su interior y recorrerás sus mágicos jardines, una de las doce paradas de la Ruta de la Camelia, de la mano de la marquesa de Valadares.

Imagen
Visitas: Jueves 14 y 21 de noviembre y todos los miércoles (del 27 de noviembre al 18 de diciembre).
Horario: 11.00 h - 13.00 h
Punto de encuentro: Entrada Museo Municipal Quiñones de León.
Inscripción gratuita.



TU PUERTO
¿Sabías que por el mar llegaron a nuestra ciudad fenicios, celtas, romanos, normandos, piratas, turcos e ingleses? ¿Sabes donde están los orígenes del puerto de Vigo y el gran crecimiento que vivió a finales del siglo XIX y, sobre todo, en el XX? A borde de un catamarán recorrerás su industria, los estaleros, el puerto pesquero, el muelle de transatlánticos y las terminales. Desde Guixar a Bouzas, una travesía única y llena de historia.

Imagen
Visitas: Todos los miércoles y viernes (del 15 de noviembre al 27 de diciembre, a excepción del 6 de diciembre) y lunes 30 de diciembre.
Horario: Miércoles : 17.00-19.00 h / Viernes: 11.00 h -13.00 h
Punto de encuentro: Centro Comercial A Laxe
Visita a bordo de un catamarán.
Inscripción gratuita.

EL VIGO ROMANO
¿Conoces la salina romana de la ciudad? ¿Sabes que existen evidencias arqueológicas de una importante actividad portuaria y comercial en la ría viguesa desde el siglo II a.C? En esta visita conocerás el origen del nombre de Galicia, al importancia del uso de la sal en aquel Vicus donde se instalaron los romanos, así como su modo de vida. La visita comenzará en el Museo de la Sal, Salinae, en el centro de Vigo y después visitarás la villa romana de Toralla.

Imagen
Visitas: Domingo, 17 de noviembre (*); miércoles, 20 de noviembre, y todos los jueves (del 28 de noviembre al 19 de diciembre).
Horario: 11.00 h - 13.00 h
Punto de encuentro: Museo de la Sal. Salinae (rúa Rosalía de Castro)
(*) Horario especial en ese día. La visita comenzaría a las 11,30 h. en la Villa Romana de Toralla
Inscripción gratuita.


TU PERIÓDICO
¿Sabías que Faro de Vigo es el diario decano de la prensa española y que fue fundado en 1853 por tres abogados para informar a la población local? ¿Sabes quién fue Ángel de Lema y su papel en la historia del periódico? Acércate a su pasado y vive su presente de la mano de un trabajador de este diario. Conocerás sus instalaciones y vivirás una jornada única.

Imagen
Visitas: Lunes 25 de noviembre; martes 3 y 10 de diciembre.
Horario: 11.00 h - 12.30 h
Punto de encuentro: Entrada Faro de Vigo.
Inscripción gratuita.

TU ADMINISTRACIÓN
¿Conoces el edificio de la Xunta de Galicia por dentro? De la mano de personal de esta administración conocerás todo sobre los trámites más habituales, las subvenciones a las que puede optar tu asociación o tu centro.. Aprovecha esta visita para dar respuesta a todas tus dudas.

Imagen
Visitas: Jueves 28 de noviembre y 12 de diciembre
Horario: 11.00 h - 13.00 h
Punto de encuentro: Entrada del edificio da Xunta de Galicia
Inscripción gratuita.


TU NAVIDAD
Esta Navidad, la solidaridad y la magia están en el entorno de la Praza da Estrela, en Vigo. Acércate a compartir estas fechas con tu familia y amigos y disfruta con las actividades programadas para mayores y pequeños. Podrás colaborar con las oenegés.


Imagen
Visitas: Todos los lunes, miércoles y viernes (del 16 al 30 de diciembre, excepto los festivos).
Horario: 11.00 h - 13.00h. A excepción del 16 de diciembre: 18.00 h - 20-00 h
Punto de encuentro: Entrada del edificio de la Xunta de Galicia en Vigo.
Inscripción gratuita.



Comentarios

    blog

    Información, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas.

    Archivos

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Enero 2015

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas