El turismo cultural es un valor en auge y una baza para la supervivencia de dieciocho castros de la provincia. El plan impulsado por la Diputación y Fomento, permitirá crear una ruta visitando los 18 yacimientos seleccionados. El turismo cultural es un valor en auge y una baza para la supervivencia de dieciocho castros de la provincia. El plan impulsado por la Diputación y Fomento, permitirá crear una ruta visitando los 18 yacimientos seleccionados. El incremento de un 7 % de visitantes en el Trega, el castro más importante de Galicia y el lugar más visitado tras la catedral de Santiago durante el año pasado -desde que se abrieron al público las primeras excavaciones en un siglo-, y la peregrinación al de Oia, en el que se consiguió el primer crowfounding arqueológico, evidencian el potencial de la fórmula. Fomento ha licitado un concurso de ideas para diseñar los planes concretos de cada conjunto y establecer el diseño de la imagen y la marca de la ruta de estos yacimientos. En el área metropolitana de Vigo están seis de estos poblados. Fomento propone un circuito en el que cada castro es una estación con nombre propio de un camino entre la Edad de Hierro y la romanización. Habrá nuevas excavaciones este año en el Facho de Donón y en el de Santa Trega, se consolidarán los de A Cabeciña, en Oia y el de Troña en Ponteareas y se acometerán labores de musealización y accesibilidad en los de Alto dos Cubos (Tui) y Coto de Altamira (As Neves). Las actuaciones proyectadas en cada escenario son distintas aunque el objetivo final es consolidar una ruta interactiva en la que se pueda viajar en el tiempo. Contará con medios audiovisuales punteros pero el principal activo serán las visitas didácticas que faciliten el acceso a la historia castreña de Galicia. Esto está previsto, para facilitar el regreso al pasado de todos los visitantes de la ruta, que haya paneles explicativos con elementos multimedia y nuevas tecnologías que, en algunos casos incluirán reproducciones en tres dimensiones, para facilitar la comprensión de la Galicia del siglo II antes de Cristo a través de sus castros más representativos. Elabora una ruta o una escapada con estos destinos y publicítala en nuestro portal.
|
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |