Los habitantes de la localidad pontevedresa de Cangas do Morrazo vivirán, un año más, con gran devoción la Semana Santa, declarada Fiesta de Galicia de Interés Turístico. Los actos religiosos dará comienzo el día 10 de Marzo y finalizarán el día 1 de Abril, Domingo de Pascua.
Sábado 10 de Marzo A las 19.00 horas tendrá lugar el rosario, la misa y la lectura del pregón a cargo de D. Jesús Bernárdez Solla. A continuación dará comienzo el concierto de la Banda de Música de Belas Artes, con marchas procesionales y escenificación de penitentes de las distintas cofradías y hermandades. Miércoles 14 A partir de las 19.00 horas se realizará el traslado de Nuestra Señora de los Dolores desde la praza do Sinal hasta la ex colegiata de Santiago de Cangas e Islas Cíes. Media hora más tarde se oficiará la misa. Jueves 15 En horario de 19.00 horas tendrá lugar el septenario en honor a la Virgen de los Dolores y Corona Dolorosa. En la jornada del viernes 23 (festivo local) se celebrará la festividad de Santa María Virgen de los Dolores. A las 09.00 y 12.00 horas se oficiarán las misas vespertinas y a las 13.00 horas el atrio de la iglesia acogerá el conciertode la Banda de Música Belas Artes de Cangas. A lo largo de la tarde la citada banda de música animará el pasacalles. A las 19.00 horas comenzará la misa solemne, cantada por la Coral Polifónica Ureca de Vigo. A continuación tendrá lugar la procesión de la Santísima Virgen de los Dolores, que recorrerá las principales calles de la localidad con el acompañamiento musical de la Banda de Música Belas Artes de Cangas. Domingo 25 Domingo de Ramos, la jornada comenzará a las 09.00 horas con la misa. A las 11.00 horas se celebrará la procesión de la Borriquilla acompañada por los Tambores Cofrades, que dará paso a las 11.30 horas a la bendición de los ramos en los jardines de J. Félix Soage. Media hora más tarde se oficiará la misa solemne. A las 18.00 horas tendrá lugar el Vía Crucis infantil y a las 20.00 horas el rosario seguido de misa. Miércoles 28 Miércoles Santo, a partir de las 19.00 horas comenzará el rosario y la misa de la Soledad de María, cantada por la Coral Queixumes de Hío. Finalizados los actos litúrgicos dará comienzo la procesión de la Soledad de María, acompañada por los Tambores Cofrades, con ofrenda a la Virgen en la praza do Sinal, donde cantará la citada coral. Jueves 29 Jueves Santo, a partir de las 18.00 horas darán inicio los cultos en el templo. A las 20.00 horas tendrá lugar la procesión de la Santa Cena, acompañada por la Banda de Música Belas Artes de Cangas, los Tambores Cofrades y la Asociación Hermandad Romana Legio Berobreo. Entrada la medianoche, se celebrará la adoración nocturna. Viernes 30 Viernes Santo, el día comenzará a las 07.00 horas con la salida de la procesión de la Negación de San Pedro. A las 10.30 horas dará comienzo la procesión del Santo Encuentro, que estará acompañada por la Banda de Música Belas Artes de Cangas, Banda de Gaitas María Soliña y Asociación Hermandad Romana Legio Berobreo. Por la tarde, tendrán lugar a partir de las 18.00 horas los cultos religiosos en el templo parroquial, el sermón de las siete palabras y el descendimiento de Jesús. A las 20.00 horas saldrá la procesión del Santo Entierro, que contará con el acompañamiento musical de la Banda de Música de Belas Artes, la Banda de Gaitas Tromentelo, Banda de Gaitas y Percusión María Soliña y Asociación Hermandad Romana Legio Berobreo. Los actos de esta jornada culminarán a partir de medianoche con la procesión del Silencio. Sábado 31 Sábado Santo, en este día a partir de las 21.00 horas los fieles y devotos podrán asistir en el templo parroquial a la santa Vigilia Pascual que dará paso al pregón pascual y a la bendición del agua y del fuego. Domingo 1 de Abril Domingo de Pascua, a las 10.30 horas saldrá la procesión de Jesús Resucitado con la Banda de Gaitas Tromentelo. A las 12.00 horas se oficiará la misa solemne de la resurrección del Señor. Los actos de la Semana Santa finalizarán con el rosario y la misa que se llevarán a cabo a las 20.00 horas. |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |