Los próximos días 23 y 24 de Junio se celebrará en el Santuario de O Corpiño en Santa Baia de Losón, en el municipio de Lalín, la Romaría do Corpiño, una de las más famosas y populares de Galicia, en honor a la Virgen del Corpiño, a la cual se atribuye fama de curar enfermedades del alma como mal de ojo, depresiones, embrujos o la posesiones de espíritus malignos. Durante los días de festejos se sucedecerán los actos religiosos en honor a la Santa y al término de la misa solemne, tendrán lugar las procesiones durante las cuales los peregrinos irán pasando por debajo de la imagen de la Virgen mostrándole así su veneración y pidiendo su protección.
Alrededor de la romería no faltará la buena comida, la bebida, los juegos para los más pequeños y las actuaciones musicales. Viernes 15 de Junio En este día comenzará la novena en honor a la Santa, que se llevará a cabo durante los nueve días a las 12.00 de la mañana y 18.00 horas de la tarde. Sábado 23 En esta jornada habrá misas desde las 09.00 horas. A las 12.00 horas se celebrará la misa solemne cantada por el Coro Nuestra Señora de O Corpiño con procesión. Finalizada la procesión se llevará a cabo la ofrenda-baile en honor a la Santa. A las 18.00 horas se celebrará la misa de tarde. A las 23.00 horas se llevará a cabo la santa misa a la luz de la velas en el exterior del santuario y acto seguid tendrá lugar la procesión de las antorchas. A continuación se realizará la presentación del nuevo manto y la saya de Coronación, tras la cual habrá una gran tirada de fuegos de artificio. Domingo 24 Comienzan los actos con el oficio de misas desde las 09.00 horas. A las 11.30 horas se celebrará laprocesión previa a la misa de Coronación y la gran petalada. A las 12.00 horas se oficiará la santa misa solemne de Coronación Pontificia de la Virgen María de O Corpiño, cantada por la Coral Polifónica del Casino de O Carballiño, la Coral Polifónica Trasdeza de Silleda, la Coral Polifónica Trasdeza de Silleda y acompañada por la Banda de Música de Vilatuxe. La misa será presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo, monseñor Alfonso Carrasco Rouco. Finalizado el acto religioso se llevará a cabo la procesión y la ofrenda-baile, actos tras los cuales se despedirá la imagen de la Santa. A las 17.00 y 18.00 horas se celebrarán dos nuevos actos religiosos, el último de ellos dará paso a la misa solemne del cierre de la puerta santa. Historia: Según la leyenda, en el siglo VII vivía un ermitaño al que los vecinos tenían gran aprecio y al cual visitaban para encontrar consuelo y alivio para sus males. Cuando dicho ermitaño murió, lo enterraron y encima de su tumba construyeron una ermita que quedó oculta hasta casi cuatro siglos más tarde, cuando unos pastores, por gracia divina de la Virgen, la encontraron. Este suceso origina que año tras año lleguen al Santuario de Santa Baia de Losón, miles de personas para venerar a la Santa y expulsar los malos espíritus. |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |