Este 2015, la "capital de las Rías Baixas" ha incrementado en un 77% el número de visitantes respecto al año anterior, frente al 18% del total de la provincia.
El motivo de esta subida se debe fundamentalmente a un intenso programa de eventos deportivos en la ciudad a lo largo de todo el año. De hecho, este último fin de semana tuvo lugar el campeonato de taekuondo, que atrajo a más de mil participantes, a lo que suman familias y acompañantes. Sin embargo, cuando realmente se nota el aumento de ocupación es durante el verano y la Semana Santa. Además, si estos coinciden con eventos como la Vuelta Ciclista, las pernoctaciones se incrementan mucho más. Entre los principales motivos por los que la gente elije las Rías Baixas como destino están su naturaleza, su cultura, el Camino de Santiago, además de los eventos que se celebran. Entre los principales lugares elegidos para pernoctar están Sanxenxo, Pontevedra y Vigo. El Camino de Santiago cada vez está teniendo más influencia debido a la ruta portuguesa, que cruza 21 municipios de la provincia. Además, no solo los albergues adquieren más clientes, los hoteles de la ruta logran mejorar también sus índices. Según los datos, Pontevedra parece una especie de centro de operaciones para conocer todas las Rías Baixas. Los turistas que se acercan a la ciudad son en su mayoría españoles, de fuera de la comunidad gallega, y que han viajado mayoritariamente en coche para llegar a Pontevedra. De hecho, el turismo nacional ha incrementado un 5% respecto al 2014. Así mismo, el índice de visitantes gallegos en la capital pontevedresa es similar al extranjero -un 15% y un 13%, respectivamente-, donde este último se mantiene respecto al pasado año. Info: La Voz de Galicia |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |