Se incorpora un nuevo equipo que dirigirá la Diputación de Pontevedra, con Carmela Silva a la cabeza y Santos Héctor en el área de turismo. Ya han anunciado algunas medidas de ahorro que resultan prometedoras, aunque no nos podemos fiar...
Es una buena noticia para todos, sobre todo, para los que vivimos por y para el turismo. Después de los ridículos hechos con varios proyectos, entre ellos el más sonado, el nuevo portal de turismo de las Rías Baixas, que costo dos millones de euros que fueron a parar, en gran parte, a empresas foráneas, esperamos que el nuevo hombre fuerte de la Diputación en este área, Santos Héctor, sepa reconducir y reorientar esa iniciativa, contando con todos nosotros y no se deje engatusar por empresas foráneas capitaneadas por culebrillas que venden paja como nadie. Nuestro portal www.riasbaixas.info, integrado en la red de portales turísticos de Galicia, ha costado cero euros a las arcas públicas y recibe más de veinte mil visitas mes, solamente mejorado por el "oficial" a base de pago por click. Nuestra plataforma ya incluye todas las herramientas necesarias y gratuitas para el sector - Carnet de fidelización (www.carnetvip.es) portal líder en venta de escapadas en Galicia (www.galiciaescapadas.com) y una red global de portales para cada geo-destino de Galicia. Además, a diferencia del "oficial" disponemos de herramientas totalmente gratuitas, como motores de reservas o plataforma de páginas web para las empresas, a cero euros de coste diseño y creación entre otras. No tiene sentido alguno que pretendan hacer lo mismo o muy parecido sin tenernos en cuenta a nosotros, por lo menos para cederle la información de nuestra experiencia de más de 16 años equivocándonos con estos portales de destino. Aun me acuerdo, cuando después de hacer el primer portal de las Rías Baixas estático, me llamó un compañero para decirme que tenía mal sus datos, a lo que llamé al equipo de programadores para que los rectificara y me dieron una tarifa por hora para hacerlo que implicaba tirar todo ese trabajo sin apenas estrenarlo. El siguiente proyecto, allá por el 2006, se hizo con gestor de contenidos autogestionable (como se acaba de hacer el de ellos ahora) y también duró menos de un año, cuando nos dimos cuenta de que esa colaboración era simplemente imposible o demasiado costosa. Ellos empezaros, por referencias de un mini portal americano, que en eses momentos no era casi nada, a cometer los mismos errores que nosotros ya habíamos cometido diez años antes. Cuando terminaron, se percataron de que todo lo que habían hecho y gastado, casi no servía o requería un mantenimiento desorbitado. Ahora es una "patata caliente" y la razón por la que muchos pensamos que ya está bien de que los políticos se dejen engatusar y no sepan gestionar bien los fondos que deberían estar bien invertidos en promoción y que al final acaban en proyectos incompletos y herramientas inútiles. La prepotencia e ignorancia del equipo anterior se lo pone bastante fácil a los nuevos. Esperemos que esta vez no comentan los mismos errores por el bien de todo el sector. Sergio Román Rodríguez Administrador Agrupación Galicia |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |