Hay, no solo una, sino muchas razones para que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, hable siempre de la ciudad con tanta pasión y enamoramiento. Y si, hay muchos motivos para amar esta ciudad y en este artículo compartiremos solo algunos que merecen ser destacadas: 1- ESPECTÁCULO DE LUCES EN NAVIDAD En Vigo la Navidad es multicolor, luminosa y un evento llama mucho la atención. Un despliegue de nueve millones de bombillas salpicadas por 30 calles de la ciudad. Gracias a las entusiastas declaraciones hechas por el alcalde y la expectación que ha generado, la Navidad en Vigo rebasó las fronteras de Galicia, convirtiéndose en trending topic y animando a muchos a venir desde otras ciudades a presenciar el espectáculo. El 24 de noviembre será la inauguración de la navidad, un espectáculo de luces que no dejará indiferente a nadie. 2-EL MICROCLIMA Galicia llueve en abundancia y por eso es tan verde, pero en Vigo gozamos de un clima más moderado que en otros puntos de nuestra comunidad. Días despejados y temperaturas suaves hacen que podamos aprovechar nuestras playas, terrazas y montes. 3-IR DE CAÑAS Y TAPAS POR EL CASCO VELLO Si hay una zona de Vigo que ha sufrido una revolución en los últimos años, es el Casco Vello. Hoy en día es uno de los barrios más carismáticos de la ciudad. Las calles Real, Oliva y de la Palma son las arterias de toda la actividad del barrio, con la Colegiata como centro neurálgico. En cada esquina hay locales que te esperan para que te deleites con una buena caña o sabrosa comida. Y si no es en el día, la intensa movida nocturna viguesa te estará esperando. 4- LA RÍA Y SUS PLAYAS La situación geográfica de Vigo es privilegiada. Desde la playa de Adro a Samil, kilómetros de senda litoral muy cerca del centro. Con opciones como el Vao o Saiáns, lo difícil es escoger. 5-EL ENTORNO VERDE Los muchos caminos que Vigo ofrece para sumergirse en frondosos bosques gallegos también merecen atención. Si te ves con energía, la ruta Panorámica de Vigo hace honor a su nombre, ofreciendo la visión más completa del entorno natural. Espectaculares miradores, embalses, molinos de agua, dólmenes prehistóricos, es digno de disfrutar. 6-FIESTAS POPULARES El calendario de fiestas populares es religión por el territorio gallego y Vigo no es la excepción. De las más populares: La romería de San Blas, tiene lugar durante los primeros días de febrero y La Reconquista (28 de marzo), son fiestas que no te puedes perder. 7-LOS DOMINGOS DE FERIA EN BOUZAS La antigua villa marinera de Bouzas es hoy es una de las zonas más deseadas de la ciudad por vigueses y visitantes. El mercado matutino (alias feira) de los domingos inunda las calles del barrio de algarabía vecinal y encanto. Los puestos venden desde flores hasta queso de tetilla y se arremolinan en torno a la plaza de abastos.
|
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |