Desde el 20 al 26 de febrero tendrá lugar el Congreso Internacional de la camelia de China en el que la Camelia de las Rías Baixas estará presente. Un equipo de investigadores del laboratorio de Areeiro han logrado obtener aceite de esta flor. Lo increíble de este hecho es la pureza del proceso, sin aditivos, y su alto rendimiento. De hecho, este aceite puede acabar convirtiéndose en un nicho de negocio más allá de las exposiciones y el turismo. Entre sus posibles usos estaría el de la cosmética, para combatir plagas de insectos, e incluso como aliño para comidas.
Si bien es cierto que aunque todavía hay mucho que aprender de los chinos en lo referente a la camelia, el grupo de investigación de la Estación Fitopatolóxica de Areeiro explicará cómo han conseguido los primeros resultados y muy positivos de la eficacia del aceite de residuos de la camelia. Las Rías Baixas son el único lugar del mundo que mantiene una exposición de camelia, de forma ininterrumpida, desde hace 50 años. Existen diversas rutas donde poder visitar los jardines donde la camelia es la flor estrella, además de disfrutar de la arquitectura de la zona y degustar los mejores vinos con Denominación de Origen. Aquí os dejamos tres propuestas que no os dejarán indiferentes. |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |