La asociación de Hostelería y Turismo de Cuntis pretende recaudar diez mil euros para poder celebrarla. La Asociación de Hostelería y Turismo de Cuntis está trabajando en la organización de la fiesta de la Belle Epoque después de que el Concello decidiera cancelarla por su coste y bajo rigor histórico. Los hosteleros se centran ahora en una campaña de captación de fondos de cuyo éxito dependerá la celebración del festejo el próximo sábado 3 de octubre.
Esta fiesta, que tenía como base histórica la visita de Alfonso XII a la villa termal, llevaba a Cuntis de regreso a los años 20 y tenía una gran aceptación para el gran público, sin embargo, el ayuntamiento decidió cancelarla debido a su alto coste y su bajo rigor histórico. Ahora, los hosteleros quieren recuperarla. El principal problema al que se enfrentan es la necesidad de reunir un presupuesto de 10.000 euros. Para obtener ese dinero se están planteando diversas posibilidades como derramas de los asociados o a los bancos o vender abanicos u organizar las fiestas de los clubes deportivos de la villa. No obstante, también tienen en mente que los comerciantes del municipio colaboren con un donativo. Hasta el momento solo los pequeños hosteleros y el Balneario están dispuestos a invertir en esta fiesta que atrae al municipio a centenares de personas a la villa termal. También los comercios se verían beneficiados de esta actividad extraordinaria, puesto que los participantes de la fiesta elaboran sus propias vestimentas comprando los materiales en el comercio local. De realizarse, la fecha elegida sería el sábado 3 de octubre. La decisión definitiva sobre la organización o no de la fiesta se tomará en la asamblea del próximo martes, 8 de septiembre. Una de las claves será la implicación de otros colectivos aunque la asociación de hostelería no descarta aventurarse en solitario ya que sería una excusa para que la asociación- de reciente fundación - empiece su actividad, como dice su presidente. |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |