Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Festas do Verán | Boiro

25/6/2018

Comentarios

 
programa_fiestas_de_boiro.pdf
File Size: 3020 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Las Fiestas del Verano de Boiro son una mezcla de actos religiosos y paganos ya que cada día la misa se celebra en honor a un Santo representativo, al Apóstol o San Antonio, mientras que las actividades lúdicas para niños y adultos también se suceden en cada jornada festiva. Este año las Festas do Verán se celebrarán del 29 de Junio al 4 de Julio. 


Viernes 29 de Junio
A las 10.00 horas una salva de bombas anunciará el inicio de los festejos de las Festas de Boiro 2018. A las 22.30 horas tendrá lugar una velada de boxeo y a la misma hora la orquesta Gran Casinoanimará la verbena. 
A las 23.00 horas tendrá lugar la lectura del pregón, a cargo de las mariscadoras de Boiro y a las 23.15 horas, Palco da Música con las actuaciones de Sonia Lebedynski, y los invitados Javi Maneiro, Fran Velo, Figui The Lázakans, Marta Casais, Miguel Piñeiro, Carme Tubío, Juan Pérez y Lois Pimentel. 


Sábado 30
Comienzan los actos a las 10.00 horas con salvas y la alborada de los grupos Arume y Faíscas y a las 12.00 horas el parque da Cachada acogerá la celebración de la Festa Tradicional, donde habrá exhibición de oficios tradicionales, juegos infantiles y actuaciones folclóricas de Portugal. A las 13.00 horas dará inicio lamalla do centeo y los presentes podrán disfrutar con las actuaciones de los grupos de gaiteiros Arume y Andavía. 

A las 14.00 horas dará comienzo la degustación culinaria a cargo de la Comisión de Festas da Boliña y la cafetería del Centro Social y a partir de las 15.00 horas se celebrará una amena comida campestre con pulpería. 
A las 21.00 horas dará comienzo el Palco de Música con la actuación del grupo de baile tradicional Aroña, y a partir de las 22.30 horas, verbena en la Praza de Galicia con las orquestas Brujas y Prinicipal. 


Domingo 1 de Julio
A las 10.00 horas una salva anunciará el inicio de los festejos y a la misma hora los grupos Andavía y Barlovento animarán la alborada. A las 12.00 horas tendrá lugar la misa seguida de procesión en honor a la Virxe do Carme. Al término de los actos, a las 13.00 horas, tendrá lugar el Desfile das Festas de Boiro, que contará con la participación de diferentes grupos de baile tradicional, y a las 14.00 horas los asistentes podrán deleitarse con el baile tradicional y la sesión vermú con los Bombos portugueses. 

A las 20.00 horas tendrá lugar una nueva misa cantada con procesión en honor a la Santa y a las 20.30 horas, Palco de Música con los grupos de baile tradicional Xilbardeira y Abeloura. A las 22:00 horas dará comienzo el concierto del grupo De Vacas y a las 00.00 horas habrá una gran tirada de fuegos artificiales. A las 00.30 horas, gran verbena a cargo de las orquestas Gran Parada y Los Satélites. 


Lunes 2
A las 10.00 horas habrá salva de bombas y alborada con los gaiteros Andavía y a las 12:00 horas se oficiará la misa en honor a Santiago Apóstol seguida de procesión. Acto seguido tendrá lugar la sesión vermú a cargo de Cos da Boina y la charanga Mekánika. En esta jornada también tendrá lugar el Día das Peñas en el Parque da Cachada. 

A las 20.00 horas se celebrará de nuevo una misa cantada y a las 22.00 horas, Palco de Estrelas con el concierto de la Cantareiras Lumieira. A partir de las 22.30 horas dará comienzo la verbena a cargo de la orquestasLa Fórmula y New York. 


Martes 3
Los actos comenzarán a las 10.00 horas con la salva de bombas y la alborada a cargo de los gaiteros Arume. A las 12.00 horas tendrá lugar la sesión vermú con Xilbarbeira, el pasacalles amenizado por la Banda de Música y los presentes podrán participar en la misa de campaña con procesión. 

A las 20.00 horas se oficiará la misa con procesión en honor a San Antonio y a las 21.00 horas comenzará el concierto de la Banda de Música y el grupo Píscore. A las 22.30 horas las orquesta Marbella y París de Noia pondrán la nota musical a la verbena. 


Miércoles 4
​Esta última jornada comenzará a las 10.00 con la salva de bombas y la tradicional alborada a cargo de los gaiteiros Arume. A las 12.00 horas se celebrará la misa solemne en honor al Perpetuo Socorro dando paso a la sesión vermú a cargo de Nunca é Tarde y A Dorniña de Abanqueiro. 

A las 20.00 horas se llevará a cabo la misa solemne con procesión en honor al Perpetuo Socorro y a las 21.30 horas, Arghallada da Mocidades con conciertos, mercadillo creativo y activismo.. A las 22.30 horas las orquestas El Combo Dominicano y Panorama pondrán la nota musical a la verbena de fin fiestas. 
​

Imagen
Comentarios

    blog

    Información, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas.

    Archivos

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Enero 2015

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas