La Feria de Franca es, durante años, un evento imperdible para la gente de Pontevedra y los miles de visitantes que vienen a disfrutarlo, procedentes de todos los rincones del país y más allá de nuestras fronteras; un amanecer de apoteosis creado por y para las personas; un viaje al siglo XV, que es parte de una ciudad completa; una experiencia única habitada por artesanos, albañiles, herreros, palilleiras, cesteros, alfareros, rederos, carpinteros, músicos, malabaristas, campesinos, Toneleiros, artistas, comerciantes, señoras y caballeros que nos acercamos al momento del privilegio concedido a Pontevedra por el rey Enrique IV , en el año 1467, bajo el cual se autorizó un mercado libre de impuestos por un mes.
La Feria de Franca ha tomado forma desde el año 2000 con la organización de diversas actividades recreativas de raigambre histórico, que van desde la representación del transporte del vino o el inolvidable torneo medieval, a los espectáculos de cetrería, tiro con arco, esgrima o exhibiciones de música y danza que cautivan los juegos del viernes desde la tarde y desde todos los sábados. Pero, sobre todo, lo que lo hace especial y diferente de la fiesta medieval, declarada de interés turístico por la Xunta de Galicia en el año 2013, son los miles de personas que se visten en el tiempo para el almuerzo en las plazas y calles en las mesas dispuestas y decoradas por ellos mismos, PROGRAMA DA FEIRA FRANCA 2018 Venres 31 de agosto. Xornada inaugural 19.00 h. Pregoeiros a cabalo anuncian o comezo da XIX edición da Feira Franca polo centro histórico. 22.30 h. Espectáculo As portas do Lérez a cargo das compañías Kull d’Sak eTroula na Ferraría. Sábado 1 de setembro. Día da Feira Franca 11.30 h. Apertura do mercado medieval (avda. de Santa María) e da mostra de oficios (praza da Ferraría e do Peirao). 11.30 h. Cantigas de Afonso X e música medieval. Asociación Cultural Pola Vila, centro histórico. 12.00 h.Recreacióndo transportedo viño pola asoc. Recriativa de Xeve, Art Monium, Pablo Méndez, animación, música, representacións… Percorrido: rúas de Santa Clara, Sarmiento, Pasantaría, praza da Ferraría e remate na praza da Peregrina. 12.30 h. Demostración e obradoiros de esgrima. Escola Hungaresa, Montero Ríos. 12.30 h. Exhibición e obradoiro de iniciación á esgrima antiga. Mercenarios do Norte, Verdura. 13.00 h. Tiro con arco. Boa Vila, Montero Ríos. 13.30 h. Cetraría. Falcóns Galicia, Montero Ríos. 17.00 h. Demostración e obradoiros de esgrima. Escola Hungaresa, Montero Ríos. 17.30 h. Gran torneo medieval. Hípica Celta, praza de touros. Entrada de balde ata completar capacidade; polas portas 2, 3 e 6. 17.30 h. Exhibición de danza. Club Treboada, Montero Ríos. 17.30 h. Exhibición e obradoiro de iniciación á esgrima antiga. Mercenarios do Norte, Ferraría. 17.30 h. Animación medieval. Olodum do Coio, centro histórico. 18.00 h. Pasarrúas de paxaros xigantes e domadores polas rúas do centro histórico. 18.00 h. Cantigas de Afonso X e música medieval. Asociación Cultural Pola Vila, centro histórico. 18.30 h. Música e bailes medievais. Asociación de Coros e Danzas Duos Pontes, Peregrina. 18.30 h. Competición-exhibición de tiro con arco.Club Boa Vila, Montero Ríos. 19.00 h. Pasarrúas de bufóns e trobadores polas rúas do centro histórico. 19.00 h. Cetraría. Falcóns Galicia, Montero Ríos. 19.30 h. Exhibición de danza. Club Treboada, Montero Ríos. 19.30 h. Pasarrúas. Art Monium, centro histórico. 20.00 h. Gran torneo medieval. Hípica Celta, praza de touros. Entrada de balde ata completar capacidade; polas portas 2, 3 e 6. 21.00 h. Pasarrúas. Art Monium, centro histórico. 21.00 h. Cantar de cego e música medieval. Foula, centro histórico. 21.45 h. Pasarrúas dos Errantes, centro histórico. 23.00 h. Pasarrúas e fin de festa. Art Monium, centro histórico. PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA: www.feirafranca.pontevedra.gal |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |