Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

De Faro en Faro

14/1/2016

Comentarios

 
Esta semana os proponemos una ruta por varios faros de nuestro litoral. La costa gallega está llena de estas edificaciones tan necesarias por las características de la orografía marítima gallega. Los faros han servido durante siglos como un guía inalterable para cientos de buques que navegan frente a la sinuosa costa gallega. Aunque antaño la mayoría estaban habitados, hoy casi todos han sido automatizados. Sin embargo, estas construcciones ofrecen una oportunidad única para recorrer la costa desde una perspectiva inigualable.  A continuación, te presentamos cuatro faros de la costa de las Rías Baixas que te enamorarán.
Faro Punta Cabalo, Illa de Arousa
 
Construido en 1852 sobre un conjunto de piedras en Punta Cabalo, este faro flanqueado por una densa vegetación, nos permite disfrutar de las innumerables bateas de la ría de Arousa y, en especial, de la vecina costa da Barbanza.
Actualmente, aunque sigue iluminando el mar nocturno, el edificio ha sido reconvertido en restaurante, ofreciendo una oportunidad única de disfrutar de la gastronomía local en la terraza de un histórico faro.
Faro Punta Cabalo
Faro Punta Cabalo
​Faro Cabo Home, Cangas do Morrazo
 
El Cabo de Home está situado en la península do Morrazo. Se encuentra en el punto más próximo al archipiélago de Cíes. Una vez allí, te encontrarás con el esbelto faro pintado de color blanco en el que destacan tres ventanucos. A unos metros se encuentra la paradisíaca playa de Melide, ideal para pasar una jornada estival.
El faro de Cabo Home tiene un gemelo de igual construcción en Punta Subrido. Juntos hacen visibles los extremos de la abrupta península para los barcos que navegan durante la noche.  Entre ambos se encuentra el Faro de Punta Robaleira, una pequeña torre construida en piedra y pintada de color rojo. El conjunto de estos tres faros permite realizar un recorrido por los senderos al borde de los acantilados en los que disfrutar de las incomparables vistas.
 
Faro de Ons, Bueu
 
La Illa de Ons, además de formar parte del Parque Nacional das Illas Atlánticas, cuenta con otra peculiaridad: en su faro trabaja uno de los últimos fareros de Galicia.
El faro se encuentra en la cima del monte Cucarno y tiene una característica forma en U que se explica por la construcción de un nuevo faro sobre la base del primero. El 1990 su alimentación pasó a ser a través de energía fotovoltaica, siendo uno de los últimos en abandonar el petróleo a presión.
El faro se encuentra en la isla principal del archipiélago de Ons, que se puede visitar en transporte público en Semana Santa, los fines de semana de mayo y en verano. Visitar la isla en una escapada de fin de semana estival acampando en su camping puede ser un viaje económico en el que disfrutar de la belleza inconfundible de la isla.
 
Faro Cabo Silleiro, Baiona
 
En 1862 se construyó el primitivo Faro Silleiro en la costa de Baiona, frente al Atlántico, desde donde guiar a los buques que se enfrentan a las indomables olas cuando el temporal arrecia. Sin embargo, en 1924 se edificó el nuevo Faro a 85 metros en la montaña, más alejado de la impetuosa mar.
El nuevo edificio del Faro tiene una planta rectangular de dos pisos desde donde se levanta una torre roja y blanca que aloja una lámpara visible a 40 millas, convirtiéndolo en un punto clave para los navíos que transitan frente a la costa sur de Galicia.
Para que disfrutes de esta visita de la mejor forma, a través de Carnet VIP. ponemos a tu disposición una serie de descuentos y ofertas, en varios hoteles de la zona y en el Restaurante A Chabola. Descárgate el Carnet Vip.
Comentarios

    blog

    Información, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas.

    Archivos

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Enero 2015

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas