La villa de Ponteareas ha alcanzado en los últimos tiempos especial renombre por la celebración de la festividad del Corpus Christi, donde los vecinos de la localidad son los encargados de confeccionar las magnificas alfombras florales por las cuales pasa la procesión del Santísimo Sacramento. Este año la fiesta del Corpus se celebrará desde el 26 de Mayo al 4 de Junio y dada su importancia y relevancia, está declarada de Interés Turístico Internacional.
Algunos de los actos programados serán los siguientes: Jueves 24 de Junio A las 20.30 horas el salón de plenos acogerá la presentación de la revistas Pregón. Sábado 26 Comienzan los actos del Corpus Christi a las 21.00 horas en el Auditorio Municipal con la lectura del pregón y el posterior concierto de la Orquesta de Cámara Galega. Lunes 28 Diversos grupos de música animarán las calles de villa para animar a los viandantes y a las personas durante su trabajo del desflorado de las flores. Sábado 2 A partir de las 16.00 horas y a lo largo del día los vecinos de Ponteareas colaboradores del Corpus Christi, empezarán a confeccionar las vistosas alfombras florales. Las principales calles de la villa se cubrirán con las impresionantes alfombras de flores tan características de este evento religioso, declarado de Interés Turístico Internacional, que lucirán en todo su esplendor durante la celebración del Corpus en la jornada del domingo 3. A las 20.00 horas se celebrará la misa de víspera del Corpus Christi y 21.00 horas, se llevará a cabo la recepción de autoridades en el salón de plenos. A las 22.30 horas, música por las calles, y a las 23.30 horas en el Mercado Municipal tendrá lugar la inauguración de la exposición del Corpus. Domingo 3 Día del Corpus Christi. En ese día los actos comenzarán a las 08.30 hora con la santa misa, acto que se repetirá a las 10.00 horas. A las 10.30 horas se llevará a cabo la recepción de autoridades y el concierto de la Banda de Música Reveriano Soutullo. A las 11.30 horas se celebrará la misa solemne cantada por la Coral Polifónica del Centro Artístico Sportivo. Finalizado el acto, dará inicio la procesión, con la Custodia, por las impresionantes alfombras florales confeccionadas para la ocasión. La procesión estará acompañada por la Banda de Música Reveriano Soutullo A las 19.30 horas comenzará el desfile de carrozas históricas e etnográficas y las actuaciones de diversos grupos de música tradicional. A las 20.00 horas se celebrará un nuevo acto litúrgico. A las 22.00 horas la orquesta América actuará en la praza Maior y a las 23.30 horas en la plaza Bugallal el grupo Mitic. Lunes 4 (festivo local) A partir de las 12.00 horas los más pequeños podrán disfrutar en la praza Maior con la animación infantil. Por la tarde, a las 17.00 horas, las calles del centro acogerán la fiesta infantil con hinchables y a las 18.00 horas se celebrará la santa misa en honor a los alfombristas fallecidos. A las 20.30 horas se llevará a cabo en el Auditorio Municipal el acto de entrega de las medallas del Corpus y a las 21.00 horas habrá animación de las calles de la villa. A las 22.30 horas la orquesta Paris de Noia pondrá la nota musical a la verbena de la praza Maior. Historia: El origen de estas alfombras florales comienza a principios de siglo, cuando los vecinos rellenaban los baches e irregularidades de las calles por donde pasaba la procesión del Santísimo. Con el paso de los años se comenzaron a realizar espectaculares alfombras florales por las que discurría la procesión del Corpus. Las alfombras, que llenan las calles y plazas de la villa, son confeccionadas con miles de flores durante la noche del sábado, para el paso de la procesión del Santísimo Sacramento en la jornada dominical. |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |