Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

X CONCURSO SANTIAGO(É)TAPAS - SANTIAGO DE COMPOSTELA

29/10/2018

Comments

 
La ciudad acoge el X Concurso Santiago(é)tapas, con el fin de promover la gastronomía a través de pequeños pero exquisitos platos. ​

Desde el jueves 2 al domingo 19 de noviembre cualquier amante de la buena cocina pueden disfrutar de las mejores tapas en Santiago de Compostela.

El público puede votar por su tapa favorita en los posavasos especiales del concurso que le serán entregados con la consumición. Una vez cubiertos, hay que depositarlos en las urnas del concurso presentes en todos los restaurantes y bares participantes.

Cobran especial relevancia, los productos gallegos de calidad, con denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas.

Más información en: 
www.santiagoetapas.com
Imagen
Comments

Pontedetapas 2018 en Pontevedra

29/10/2018

Comments

 
Imagen
Comienza el evento gastronómico Pontedetapas 2018, y viene cargado de novedades.

Desde el viernes 2 hasta el domingo 18 de noviembre, desde la apertura del establecimiento, hasta las 14,30 horas (por la mañana) y hasta las 22,30 horas (por la noche). 

PARTICIPACION
El evento está abierto a todos los establecimientos hoteleros del municipio de Pontevedra que deseen participar. La cuota de inscripción es de 55 euros por plaza y se recogerá este dinero que se pagará con los premios.

PRECIO
Los precios serán de 2 euros por tapa y 3 euros por cóctel (IVA añadido). Las bebidas no están incluidas.

MODALIDADES
Cada establecimiento puede presentar una creación en tres modalidades, pero manteniendo el uso obligatorio de productos de calidad y materias primas de la cocina gallega:
-Tapa tradicional: las creaciones inspiradas en las recetas más arraigadas y significativas de nuestra gastronomía. 
-Tapa creativa: las propuestas en las que prima la originalidad, innovación de sabores, presentación, nuevas técnicas utilizadas.
-Cóctel.

MÁS INFORMACIÓN EN:
www.pontedetapas.eu
Comments

pETISQUIÑO -  El 5º Concurso de Tapas de Vigo

29/10/2018

Comments

 
Imagen
Petisquiño, el 5º concurso de Tapas de Vigo arrancó el pasado 25 de Octubre y se extenderá hasta el 11 de noviembre. Dos semanas  para disfrutar de la gastronomía local con un total de 62 establecimientos presentando sus propuestas con la esperanza de conquistar los paladares de los vigueses, de los vecinos del área metropolitana y de los turistas que visiten la ciudad.

Los precios de cada plato van desde 1,50 euros hasta los 4,50 euros
. La organización, de cara a facilitar la cata a todos los que quieran hacerse la ruta gastronómica por la ciudad, ha dividido la urbe en cinco zonas: centro, Corte Inglés - Casablanca, Casco Vello, Náutico - Plaza de Compostela y Bouzas.

Los participantes deberán sellar su voto en cinco locales diferentes de la ciudad. Además, habrá un jurado profesional que también emitirá su voto sobre el mejor bocado de la urbe.

El 5º Concurso de Tapas de Vigo está organizado por la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Pontevedra FEPROHOS, que desde 1977 promueve el desarrollo económico y social del sector de la hostelería y el turismo en la provincia de Pontevedra. 


Comments

O Son do Camiño 2018: Concierto de José González - Pontevedra

15/10/2018

Comments

 
Imagen
De origen argentino, José González es cantautor y guitarrista sueco de indie rock. Además, forma parte del grupo de rock Jump, aunque desde el 2005 está centrado en su carrera en solitario.

Su primera banda fue Back Against the Wall, un grupo de hardcore punk, influenciada por Black Flag o Misfits.

Su debut en solitario vino de la mano de la discográfica Imperial Records, que lo fichó a como primer artista oficial.

Algunas de sus canciones han formado parte de bandas sonoras de diferentes series como Crosses en la comedia estadounidense The O.C. o Storm, en la primera temporada de la serie de televisión The Friday Night Lights.
​
Ha participado en diferentes proyectos musicales como en el The Göteborg STring Theory de música experimental. Además, en 2007 recibió el premio European Border Breakers gracias a su álbum Veneer.

Fecha: 23-10-2018
Hora: 21:00
Lugar: Teatro A Fundación

Comments

Outono Códax Festival 2018 - SANTIAGO DE COMPOSTELA

15/10/2018

Comments

 
Imagen


​El Outono Códax Festival volverá este 19 de octubre en su octava edición del festival gallego de música negra. Y lo hará, un año más, acercando a Galicia lo mejor del género a través de su formato habitual, un ciclo de cinco grandes conciertos en el que combinará los sonidos más selectos del soul, el rythm&blues, el swing, el funk y el rock´n roll clásico.

El festival emplazará a sus fans los próximos 19 de octubre; 9, 10 y 24 de noviembre; y 27 de diciembre a cinco citas ineludibles en las que participarán las mejores referencias del género a nivel internacional, nacional y gallego, con 5 bandas inéditas hasta el momento en Galicia, y que, como no podía ser de otro modo, echará el cierre este año con un concierto homenaje a la reina del soul, Aretha Franklin, de la mano de cuatro de las mejores vocalistas femeninas de la escena soul nacional.

19 de octubre
THE TIBBS (AMSTERDAM) + THE RAD TRADS (NUEVA YORK).
Sesión Out con THE MANUELES
20.30 horas Sala Capitol
Pinchada Sala Riquela von DJ SANMA

De este modo, el próximo 19 de octubre serán dos de las bandas más carismáticas del actual panorama internacional, The Tibbbs y The Rad Trads, las encargadas de abrir el festival en la emblemática Sala Capitol de Santiago, un año más, sede principal del Outono Códax.

Previamente a esta primera gran cita en la Sala Capitol, los gallegos The Manueles protagonizarán una de las sesiones out del Outono Códax 2018. Será ese mismo viernes 19 de octubre, en el patio del restaurante Porta Faxeira (una sesión como es habitual en todas las out del festival, gratuita y de libre acceso para todo el mundo que quiera acercarse a disfrutarla).

​
​2 noviembre
Inauguración e la mostra TRASH, de Roberto Argüelles)
20.00 A Reixa-Natrioska Tienda

9 noviembre
LUKE WINSLOW KING (NUEVA ORLEANS)
20.30 Sala Riquela

El Outono Códax ha querido corresponder este año a una de las peticiones más repetidas de sus seguidoras y seguidores desde 2016: el regreso del preciosista Luke Winslow King al festival. Para ello, ha programado un concierto muy especial con el de Nueva Orleans. Un acústico, gratuito y abierto (hasta agotar aforo), en este caso en la también compostelana Sala Riquela, y en el que Winslow King presentará su último y aclamado trabajo, Blue Mesa, su quinto disco en estudio que ya ha sido considerado por la crítica como una de las ediciones discográficas con más clase de lo que va de año.

10 de noviembre
MARTA REN & THE GROOVELVETS (OPORTO) + MAREN LADSON (GALICIA).
20.30 Sala Capitol
Pinchada Sala Riquela DJ Isaccpdrouzo

Otra de las grandes voces femeninas del género en Europa, Marta Ren, acompañada de sus incondicionales The Groovelvets, inundará la Sala Capitol el próximo 10 de noviembre, por primera vez en Galicia. La voz de Ren es comparada por la crítica con las grandes Marva Whitney, Vicki Anderson o la inconmensurable Sharon Jones.

Otra gran vocalista (y autora) femenina redondeará la segunda noche de Outono Códax Festival: Maren Ladson. Su primer trabajo, a ojos de la crítica, “no es un disco normal”. Sigue resultando bastante increíble que alguien grabe un primer disco con apenas 19 años y presente este nivel de imaginación compositiva, profundidad en las letras y capacidad de interpretación.

24 de noviembre
Charla Coloquio con Fernando Navarro (El País)  y Sesión Out/Feria de Discos
12.30 Sal Riquela-Praza Feixoo
NATTY CONGEROO & THE FLAMES OF RHYTHM (REINO UNIDO) + J.P. BIMENI & THE BLACK BELTS (BURUNDI).
Pinchada Javi Saboy / Andrea Bizarrin
Exhibición de baile Compostela Swing
20.30 Sala Capitol

Noche explosiva la del sábado, 24 de noviembre en el Outono Códax. Cita obligada ni más ni menos que con los británicos Natty Congeroo&The Flames of Rhythm y el burundés afincado también en el Reino Unido, J.P. Bimeni y sus The Black Belts. Los primeros, una de las bandas de swing más importantes del género no solo a nivel europeo, sino también mundial.

27 de diciembre
ARETHA SOUL DIVAS & THE SILVERBACKS
20.30 Sala Capitol
Como no podía ser de otro modo, el festival gallego de música negra, echará el cierre a su 8ª edición con un último concierto homenaje a Aretha Franklin. Así, el 27 de diciembre, cuatro de las mejores vocalistas de la actual escena soul nacional, rendirán tributo a la reina del soul.

Mayka Edjole (The Sweet Vandals), Shirley Davis (Shirley Davis&The Silverbacks), Juno (Juno&Darrell) y Astrid Jones (Astrid Jones&The Blue Flaps) destilarán con sus impresionantes voces los éxitos de la más grande dama del soul, en la que promete ser una de las noches más especiales de las vividas en el Outono Códax Festival.

ENTRADAS, BONO Y ROCK`NPORTE
Las entradas del Outono Códax 2018 tendrán un precio de 20 euros (+gastos) en venta anticipada y 24 euros en taquilla, si bien el festival ofrece un abono para todos los conciertos por 40 euros (+gastos, en venta anticipada en septiembre) y 48 euros (+gastos, a partir del 1 de octubre).

El público interesado en adquirir sus entradas en venta anticipada podrá hacerlo ya en: A Reixa Tenda (Santiago), Honky Tonk y Discos Elepe (Vigo), Discos Portobello (A Coruña), Peggy Records (Ourense) y a través de las plataformas electrónicas www.ataquilla.com, www.ticketea.com y www.salacapitol.com (los menores de edad podrán acceder al ciclo acompañados de una persona adulta).

De igual modo, y como en sus anteriores ediciones, el Outono Códax pondrá en circulación el denominado “Rock´nporte”, un “pasaporte” directo y gratuito a los conciertos para aquellas personas que realicen consumiciones o compras en los casi 100 establecimientos hosteleros y comerciales que colaboran con el festival.
Comments

DESAFIO BOOT CAMP VIGO 2018

10/10/2018

Comments

 
Imagen
Boot Camp es uno de los mayores eventos deportivos y de ocio del Norte de España y Portugal. Todo comenzó en 2.015 como una carrera de obstáculos donde los corredores debían superar unos 30 obstáculos en un recorrido de 6-7 km. 
​
Año a año el proyecto ha ido creciendo, incluyendo nuevas actividades deportivas y de ocio.

CONOCE TODA LA INFORMACIÓN DEL EVENTO EN: www.desafiobootcamp.com/
Este mapa es del recorrido en 2017 ... 2018 será increíble!
Imagen
Comments

XXIII FESTIVAL GALICREQUES

10/10/2018

Comments

 
Imagen
Del 13 al 21 de octubre de 2018 se celebra en Santiago de Compostela la XXIII edición del Festival Internacional Galicreques. Más de 20 compañías se dan cita en esta nueva edición con una amplia programación para todos los públicos.

PROGRAMA
Sábado 13
13.00h Pasacalles. Boca de Cao. “Toque de caixa”. Alameda–Praza Toural-Praza Praterías-Praza Mazarelos
17.00h Mano y Contramano. “El oso que no lo era”. Teatro Principal
18.00h Xarop Teatre. “For+”. Fundación SGAE – Especial bebés
18.00h Boca de Cao. “Alforria”. Praza Toural
20.30h Tres Tigres-Chachakün-Títeres Cachirulo. “Viaje a un país de Cortázar”. Teatro Principal


Domingo 14
12.30h Xarop Teatre. “El Pirata Barba”. Fundación SGAE
14.00h Boca de Cao. “Alforria”. Praza Toural
17.00h Tres Tigres-Chachakün-Títeres Cachirulo. “Viaje a un país de Cortázar”. Teatro Principal
20.30h La Pareja. “Rapsodia de lujuria y cuernos”. Teatro Principal

Lunes 15
10.00h Tres Tigres-Chachakün-Títeres Cachirulo. “Viaje a un país de Cortázar”. Teatro Principal (función escolar)
10.30h Xarop Teatre. “El Pirata Barba”. Fundación SGAE (función escolar)
11.00h Sobrevento. “Mi Jardín”. CSC Santa Marta (función escolar)
12.00h Tres Tigres-Chachakün-Títeres Cachirulo. “Viaje a un país de Cortázar”. Teatro Principal (función escolar)

Martes 16
10.30h Títeres Brincadeira. “Elefantes que contan contos”. Fundación SGAE (función escolar)
11.00h Luis Vallecillo. “Cantamos?”. CSC Santa Marta (función escolar)
11.30h Tres Tigres Teatro. “La Caperucita”. Teatro Principal (función escolar)
18.30h Luis Vallecillo. “Cantamos?”. CSC Santa Marta

Miércoles 17
10.30h Ulularia Teatro. “En una canasta”. Fundación SGAE (función escolar)
11.30h PTV-Clowns. “DerreTimos”. Teatro Principal (función escolar)
18.00h Chachakün. “Un secreto increíble”. Praza Roxa
19.30h PTV-Clowns. “DerreTimos”. Teatro Principal

Jueves 18
10.30h Teatro de Medianoche. “¿Quién soy?”. Fundación SGAE (función escolar)
11.30h Mazzù Teatro. “Home”. Teatro Principal (función escolar)
18.00h Teatro Arbolé. “Títeres de Cachiporra”. Praza Roxa
18.30h Títeres Cachirulo “As Xeneralas da Ulla”. Praza Toural
18.30h La Pareja. “Los tres cabellos de oro de Don Gruñón”. Paseo central de la Alameda
20.30h Mazzù Teatro. “Home”. Teatro Principal
20.30h “Cena varietés”. Espacio pendiente de confirmación

Viernes 19
10.30h Mano y Contramano. “El oso que no lo era”. Fundación SGAE (función escolar)
11.30h Os Monicreques de Kukas. “Réquiem por un monicreque”. Teatro Principal (función escolar)
18.00h Titiritainas. “El alguacil Buñuelo”. Paseo central de la Alameda
19.00h Sobrevento. “Benedito no pilao”. Paseo central de la Alameda
20.30h Os Monicreques de Kukas. “Réquiem por un monicreque”. Teatro Principal
22.00h Fantoches Baj. “Auga que non vas beber”. Espacio pendiente de confirmación

Sábado 20
13.30h Arlequín y los juglares. “El árbol de sombreros”. Paseo central da Alameda
17.00h Chachakün. “Un secreto increíble”. Paseo central da Alameda
18.00h Tres Tigres Teatro. “La Caperucita”. Fundación SGAE
18.30h Espectáculo pendiente de confirmar. Paseo central de la Alameda
20.00h Espectáculo pendiente de confirmar. Paseo central de la Alameda
22.30h Fantoches Baj. “Auga que non vas beber”. Espacio pendiente de confirmación

Domingo 21
12.30h Ulularia Teatro. “En una canasta”. Fundación SGAE
14.00h Sobrevento. “Benedito no pilao”. Paseo central de la Alameda
17.00h Tres Tigres Teatro. “Deoficio… ¡serenateros!”. Paseo central de la Alameda
18.00h Espectáculo pendiente de confirmar. Salón Teatro-CDG
19.00h Titiritainas. “El alguacil Buñuelo”. Paseo central de la Alameda

En caso de lluvia, las actividades de calle se suspenderán.

Puedes consultar en el siguiente enlace el precio de las entradas: 
Precio Entradas

Más información en: www.titerescachirulo.com/galicreques/
Comments

FERIA CONXEMAR 2018

1/10/2018

Comments

 
Imagen
La Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (CONXEMAR) se encuentra consolidada entre las dos más importantes del mundo y es referencia de Europa.

En su Vigésima edición y con una superficie expositiva actual de 31.500 m2, ésta Feria se dará lugar el próximo Martes 2 y Miércoles 3 de octubre 2018 de 10,00 h. a 18,00 h., y el Jueves 4 de octubre 2018 de 10,00 h. a 16,00 h.
​

LUGAR: IFEVI - Avenida do Aeroporto, 772, 36318 Vigo (Pontevedra). España
SECTORES: Mayoristas, Importadores, Exportadores, Transformadores, Fabricantes, Distribuidores, Frigoríficos, Maquinaria, Industria Auxiliar (frío, embalajes, plásticos, etc...)

Podrás conseguir más información en: 
www.conxemar.com/es/feria-conxemar-2018
Comments

Humo Fest 2018 - Santiago de Compostela

1/10/2018

Comments

 
Imagen
Humo estará Santiago de Compostela el próximo 12, 13 y 14 de octubre de 2018.

12 de octubre de 2018
01:00h (GRATIS!) IGOR. El Corzo

13 de octubre de 2018
21:00h (15€-18€) Sala Malatesta
  • Pablo Und Destruktion
  • Mohama Saz
  • La URSS
  • Balcanes
  • Cuchillo de Fuego
  • Fiera
  • Fasenuova

14 de octubre de 2018
13:30h (GRATIS!) Fee Reega. Vermú en Bar Transi -Tránsito das Dramáticas.

ADQUIERE LAS ENTRADAS
Comments

Galician Freaky Film Fest 2018 - Vigo

1/10/2018

Comments

 
Imagen

​vigo volverá a ser la capital del frikismo con una nueva edición del Festival de Cine Freaky de Galicia. Tras el éxito de la última edición, el Festival de Cine Freaky de Galicia volverá a Vigo el último fin de semana de octubre.

El evento quiere consolidarse como un festival de referencia geek, por lo que este año proyectará piezas audiovisuales gallegas, pero también extranjeras, consolidando el carácter internacional del evento.

El último fin de semana de octubre, la ciudad regresará, durante unos días, al horterismo y al mundo anormal que ha marcado tanto a toda una generación desde los años 80.

Las principales novedades
El Galician Freaky Film Festival está cargado de nuevas funciones. Así, este año el evento contará no solo con una exposición de obras nacionales e internacionales, sino que también se seleccionarán las mejores piezas audiovisuales y se otorgarán en el festival a través de un jurado popular.

Por otro lado, el Galician Freaky Film Festival estrenará una nueva categoría que exhibirá diferentes geeks microfisurados realizados con el teléfono móvil.​
​
La última edición tuvo una gran acogida por parte del público y de los profesionales de estos géneros audiovisuales. Alrededor de mil personas participaron en las actividades promovidas por el festival y tuvieron un gran impacto en el extraño y clandestino colectivo gallego.

Este año, la organización quiere ir un paso más allá y abrir el festival en proyectos fuera de la región.
Imagen
​
​SALA DE VIDEODROMO
​

​(Antigua Familia del Mercado del Progreso) Entrada por la calle Eduardo Iglesias.

Más información en: www.galicianfreakyfestival.com

Comments

    blog

    Información, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas.

    Archivos

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    January 2015

    Categorías

    All

    RSS Feed

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Qué Ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas