Réplica del navío que entre 1519-1522 realizó la Primera Vuelta al Mundo, la mayor hazaña marítima de todos los tiempos. Por primera vez en la historia un barco, que sale y regresa del puerto de Sevilla capitaneado por Juan Sebastián Elcano, consiguió rodear el planeta.
Construida en España en 1991, para trazar las formas y definir las características de la nave se siguió un largo proceso de investigación histórica dirigido por Ignacio Fernández Vial, su diseñador y constructor. Un exhaustivo estudio basado en fuentes documentales, crónicas, tratados náuticos del siglo XVI, e iconografía de la época, que permitió precisar sus dimensiones principales, arboladura, velas y equipos. En 2004 para conmemorar la primera vuelta al mundo y difundir la labor descubridora de los marinos españoles, esta réplica de la Nao Victoria emprende de nuevo desde Sevilla un viaje alrededor del globo. Durante los años 2004 a 2006 se navegaron 26.894 millas y se visitaron 17 países, siendo la primera réplica histórica en circunnavegar la tierra. ¡La Nao Victoria visita Sanxenxo! Suba a bordo de la Nao Victoria y experimente como fue la exploración del mundo hace 500 años. La Nao Victoria es la réplica exacta del primer barco que, comandado por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, circunnavegó con éxito el mundo en el siglo XVI. Comprar Entradas Horarios* Abiertos del 27 de septiembre al 1 de octubre de 10.00 a 20:00 h. Los tickets son válidos cualquier día en cualquier hora. Localización: Marina Municipal Juan Carlos I · Sanxenxo *Las fechas podrán verse alteradas por condiciones climatológicas adversas. *Si tiene problemas con la compra de tickets, por favor, escriba a [email protected] Tickets ADULTOS – SANXENXO 4.00€ NIÑOS 5-10 – SANXENXO 2.00€ EL GALEÓN
Réplica de un galeón español del siglo XVII. Barcos que protagonizaron las rutas comerciales y culturales que durante más de tres siglos (XVI- XVIII) unieron España con América y Filipinas a través de las llamadas ¬flotas de Indias. Fue la ruta marítima más larga en duración y en recorrido de la historia de la navegación. Fue construido en 2009-2010 por la Fundación Nao Victoria, bajo el diseño y dirección de Ignacio Fernández Vial, en los astilleros de Punta Umbría (Huelva) y botado el 30 de noviembre de 2010. Entre los años 2010 – 2016 ha navegado más de 48.000 millas náuticas por los grandes océanos y mares del mundo haciendo escala en puertos de los cuatro continentes del planeta, participando en diversos proyectos culturales. Ha surcado el océano Pacífico y el Índico, cruzado el Atlántico y navegado por el Mediterráneo, mar Rojo, mar de la China, mar Egeo, Bósforo y el mar Caribe. Ha visitado más de cien puertos de todo el mundo abriendo sus cubiertas a público. El Galeón visita Vigo! La visita al Galeón consiste en un recorrido a pie con audioguía. Una vez a bordo, usted es libre para pasear arriba y debajo de las cubiertas (5 en total), hablar con los actuales miembros de la tripulación (marineros reales que viven a bordo), y contemplar decenas de exhibiciones interactivas, vídeos, proyecciones y documentos históricos. No hay límite de tiempo para la visita, y las fotos están permitidas. Comprar Entradas Horarios*Abierto del 22 de septiembre al 1 de octubre. Entre semana de 16:00 a 20:00 h. / Sábado y domingo de 1o:oo a 20:00 h. Los tickets son válidos cualquier día en cualquier hora. Localización:Muelle 7, Puerto de Vigo *Las fechas podrán verse alteradas por condiciones climatológicas adversas. *Si tiene problemas con la compra de tickets, por favor, escriba a [email protected] Tickets EL GALEÓN – ADULTOS – VIGO 6.00€ EL GALEÓN – NIÑOS 5-10 – VIGO 3.00€ Miércoles 27 de Septiembre
Comienza la fiesta en honor a San Miguel en el barrio de Trabanca Badiña, perteneciente a la parroquia vilagarciá de Arealonga, con una gran salva de bombas. A continuación saldrá el pasacalles a cargo de la Banda de Música Cultural de Vilanova. A las 22.30 horas comenzará la verbena con las orquestas El Combo Dominicano y Marbella. Jueves 28 Una gran salva de bombas anunciará el inicio de los festejos, y dará paso a la salida del pasacalles de la Banda de Música Cultural de Vilanova. La verbena de las 22.30 horas estará amenizada por las orquestas Los Satélites y Gran Parada. Viernes 29 Comienzan los actos con un gran salva de bombas y el pasacalles de la Banda de Música Cultural de Vilanova. A las 12.00 horas se oficiará la misa solemne cantada por la Coral Amanecer en honor al Santo, seguida de procesión. Finalizados los actos religiosos, tendrá lugar la sesión vermú con el Dúo Chic y llegada la noche la orquesta T.V. y el grupo América de Vigo animará la verbena a partir de las 22.30 horas. Sábado 23 de Septiembre
A las 11.00 horas comenzará O Cristo do Rap. Festival de Cultura Urbana y a partir de las 12.00 horas habrá animación por las calles de O Porriño de la mano de los gigantes y cabezudos, las charanga Vai de Baile y Cantos Somos y el grupo de gaitas de la Asociación Cultural A Forna de Budiño. A las 12.30 horas tendrá lugar la lectura del pregón de las fiestas. A las 17.30 horas se podrá disfrutar con el Mago Teto, a las 20.30 horas tendrá lugar la actuación de la Banda Cultural de Taboadexa y a las 21.30 horas el primer pase de la orquesta Magos. A las 23.30 horas el grupo Camela ofrecerá un concierto. Domingo 24 A las 12.00 horas se celebrará la misa solemne que dará paso a la procesión hasta la capilla del Cristo, amenizada por la Banda de Música de Silleda y Banda de Gaitas Manxadoira de Bueu. Finalizada la procesión la citada banda de Silleda ofrecerá un concierto. A partir de las 18.00 horas los gigantes y cabezudos, la charanga Cantos Somos y el grupo de gaitas recorrerán las calles de la localidad, a las 20.30 horas la orquesta Televisión comenzará su primer pase, a las 22.30 horas la formación Fanfarria Taquicardia animará las calles de la villa y a la misma horas el grupo Claxon comenzará su primer pase. Lunes 25 (festivo local) A las 12.00 horas se celebrará la misa de campaña amenizada por el grupo parroquial. Al término del oficio la Banda Cultural de Arcade actuará para los presentes. También desde las 12.00 horas los más pequeños podrán disfrutar con los obradoiros infantís. A las 18.00 horas comenzará el pasacalles de la charanga Turres Band, a las 20.30 horas la Banda Cultural de Arcade volverá a actuar para los presentes y a las 21.30 horas vecinos y visitantes podrán disfrutar con la música de las orquestas América y Tributo y con la Banda de Nash, la cual ofrecerá un espectáculo musical tributo a Queen. Jueves 28 A las 20.30 horas Iván Fernández y Jamira ofrecerán un concierto de piano. Viernes 29 A las 20.00 horas se disputará la Carreira Nocturna Festas do Cristo y a las 23.00 horas tendrá lugar la presentación del Festival Montando O Cristo. Sábado 30 Desde las 12.00 horas la charanga Anchoa y los gaiteiros de la Asociación Cultural San Xurxo de Mosende animarán a los viandantes con su música. A las 20.00 horas la Banda Municipal de Tui ofrecerá una actuación y a las 23.30 horas dará inicio el Festival Mondo O Cristo. A las 23.30 horas Paula Madero ofrecerá un concierto. Domingo 1 de Octubre A las 10.30 horas comenzará la marcha popular de la Festa da Bicicleta. Desde las 11.00 horas los presentes podrán disfrutar en los establecimientos hosteleros de la villa con la XXIV Festa dos Callos, y con la animación de calle de las charangas Cantos Somos y Anchoa. A las 21.00 horas actuará la Banda Unión Musical de Valladares y a las 22.00 horas la orquesta Alcatrazproseguirá animando la velada. La Feira do Moble de Galicia que se celebra todos los años en el municipio de A Estrada llega este año a su trigésima edición.
Esta feria, que nación en el año 1986, ofrecerá a los asistentes la oportunidad de ver en sus más de 26.000 metros cuadrados cientos de artículos del mercado mobiliario doméstico en general; salones, dormitorios, cocinas, tapicerías, complementos, iluminación, artesanía, antigüedades, decoración... de todas las tendencias y de muy variado precio, siendo, como es habitual, punto de comercialización directa de productos y complementos del sector. El recinto ferial estará abierto de 11.00 a 21.00 horas el sábado 16, domingo 17, viernes 22, sábado 23 y domingo 24, y de 15.00 a 21.00 horas del lunes 18 al jueves 21. Ver programación completa en PDF: "Haz click aqui" Viernes 8 de Septiembre
Comienzan las fiestas de la Guadalupe 2017, declaradas de Interés Turístico de Galicia con la concentración de Juadalupeñas a las 23.00 horas y a las 00.00 horas tendrá lugar el Chupitaso que dará paso a una espectacular fiesta animada por The Karavan. Sábado 9 La jornada dará inicio a las 10.00 horas con dianas y alboradas a cargo de la Banda de Santa Cruz de Ribadulla, que también ofrecerá un concierto a las 13.00 horas. A las 10.00 horas, alborada en la parroquia Río de Anxo, a las 12.00 horas en la Praza Castelao habrá una gymkana familiar, y a la misma hora dará comienzo un Roteiro Cultural. A las 14.00 horas se llevará a cabo la lectura del pregón y a las 14.30 horas la orquesta Paraíso animará la sesión vermú. A las 15.00 horas dará comienzo el Xantar Rock In Rian en el Parque de Galiza que estará amenizado por Skandalo Gz. A las 16.00 horas dará comiezo la Ruta Cicloturística y a las 18.00 horas , pasacalles a cargo de los Festicultores Troupe. A continuación la Banda Infantil da Escola de Música de Rianxo ofrecerá un concierto en la Praza da Igrexa. A las 19.00 horas, concierto del grupo Odé Zulé y a la misma hora habrá baile y música tradicional a cargo de ASC Fogo Fatuo. A las 20.00 horas, concierto del grupo Pasabres. A las 23.00 horas comenzará el festival Rock In Rian en el Parque de Galiza que contará con las actuaciones de: -Festicultores -Vendetta -Dakidarriba -Rebeliom do Inframundo También en esta velada las orquestas Paraíso y Ceniza pondrán la nota musical a la verbena. Domingo 10 Los festejos darán inicio a las 09.30 horas con dianas y alboradas de la Banda de Música de Arca , laBanda de Gaitas Buxaina de Taragoña y la Banda de Gaitas de Forcarei. A las 12.00 horas se oficiará la misa solemne en la capilla de Guadalupe, cantada por la Coro Abraira de Asados, seguida de la tradicional procesión marítima.A las 18.00 horas, concierto de la Banda de Música de Arca y a las 19.00 horas los presentes podrán disfrutar con el baile romería y con el baile y la música tradicional de Vai de Roda. Por la noche, a las 00.00 horas, tendrá lugar en el puerto el espectáculo de fuegos de artificio acuáticos y aéreos. Para finalizar esta gran jornada, las orquestas Fania Blanco Show y La Oca Band amenizará la verbena. Lunes 11 Día das Juadalupeñas. Comienza la jornada a las 10.00 horas con dianas y alboradas a cargo de la Banda de Música de Padrón. A las 11.00 horas se llevará a cabo la visita de la Virgen a la iglesia parroquial y a las 12.00 horas comenzarán los juegos de las Juadalupeñas. A las 13.00 horas tendrá lugar el concierto de la citada banda de música y a las 14.00 horas la orquesta Abanico pondrá la nota musical a la sesión vermú. A las 15.00 horas dará comienzo la Romaría das Juadalupeñas, donde no faltará la comida tradicional y la música a cargo de Djs y Festa da Cor, A las 18.00 horas la Banda de Música de Padrón ofrecerá de nuevo un concierto y la verbena del día correrá a cargo de las orquestas Abanico y Jerusalén. Martes 12 Comienzan los actos a las 10.00 de la mañana con dianas y alboradas de la Banda de Música de Rianxo. A las 12.00 horas, Debuxo na Rúa en la Praza Virxe da Guadalupe, y a as 12.00 horas Cultura Urbana con Skate Park y un taller de Skate. A las 13.00 horas la citada banda de música ofrecerá un concierto y a las 14.00 horas la orquesta La Ola ADN animará la sesión vermú. A las 17.00 horas, continúa el taller de Skate y a las 18.00 horas tendrá lugar el recibimiento de las autoridadespara celebrar el Día de Padrón. A las 18.00 horas, taller infantil de Beatbox y a las 19.00 horas la Banda de Música de Padrón ofrecerá un concierto. A las 21.00 horas tendrá lugar una muestra de Beatbox y llegada la noche las orquestas La Ola y París de Noia amenizarán la verbena. Miércoles 13 Comienza el día de fiesta a las 10.00 de la mañana con dianas y alboradas de la Banda de Música Cultural de Arcade. A las 12.00 horas habrá juegos tradicionales en los Xardíns da Ribeira y a la misma horas se celebrará la misa en honor a nuestros mayores. A las 13.00 horas la citada banda de música ofrecerá un concierto. A las 14.00 horas la orquesta Pontevevedra animará la sesión vermú y a las 15.00 horas se celebrará la comida de confraternidad. A las 18.00 horas las Banda de Música Cultural de Arcade ofrecerá otro concierto y a las 19.00 horas la Charanga BB+ hará un recorrido por los bares de la villa. A las 20.00 horas, espectáculo de magia, malabaristas y títeres a cargo de Ghop!. La verbena de este día estará animada por las orquestas Pontevedra y Gran Parada. Jueves 14 Los festejos del día darán comienzo a las 10.00 horas con dianas y alboradas a cargo de la Banda de Música de Redondela. A las 11.30 horas el XIV Feirón Mariñeiro "A Feira de 1916" abrirá sus puertas y a las 12.00 horas, concierto infantil a cargo de Cé Orquesta Pantasma. A las 13.00 horas tendrá lugar el concierto de la citada banda de de música y a las 14.00 horas la orquesta Palladium será la encargada de amenizar la sesión vermú. A las 17.00 horas animación en el Feirón Mariñeiro a cargo de Cé Orquesta Pantasma, y a las 19.00 horas, baile ymúsica tradicional a cargo de Xilbarbeira de Boiro. A las 20.00 horas tendrá lugar la Rianxeira Popular y a las 21.00 horas dará inicio la Noite Folc que contará con las actuaciones de: -Os D'Abaixo .Airiños da Freba -Os de Porfía La verbena de esta noche estará a cargo de las orquestas Palladium y Marbella. Viernes 15 (festivo local) Los actos lúdicos de esta jornada estarán centrados principalmente en los más pequeños, que podrán disfrutar a lo largo de todo el día con numerosas actividades infantiles, A las 14.00 horas se celebrará lasesión vermú a cargo de la orquesta Triunfo. A las 22.00 horas vecinos y visitantes podrán disfrutar con la quinta edición del festival Rianxo on Fire, donde actuarán los grupos: .Art of Adrenaline -Os Esquíos -Golden Dx -Asfire A las 02.00 de la madrugada tendrá lugar uno de los actos más esperados de las fiestas; la gran traca final, el encendido de las bengalas y el canto de la Rianxeira por los cientos de personas congregadas. La verbena de esta gran noche estará a cargo de las orquestas Triunfo, Miramar y Armonía Show. Miércoles 6 de Septiembre
Comienza la fiesta en la parroquia de Darbo, en el municipio de Cangas, a partir de las 22.30 horas con el pregón y el chupinazo que dará inicio a la romería. A continuación tendrá lugar la proyecciónde fotos y un cortometraje de Darbo y a las 23.15 horas, degustación de queimada. A las 23.30 horas tendrá lugar la actuación del grupo de folk Trébede, y a las 00.00 horas dará comienzo una gran verbena a cargo del tríoArena y el trío La Noche. Jueves 7 A las 12.00 horas, gran tirada de fuegos para anunciar las vísperas de la Romería de Darbo. A las 12.30 horas habrá pasacalles a cargo de la Banda de Música Bellas Ates de Cangas, A las 20.00 horas tendrá lugar el concierto de la citada banda de música y a las 22.00 horas dará comienzo la verbena a cargo de las orquestas Capitol e Ibiza Band. Viernes 8 Comienza la jornada a las 12.00 horas con pasacalles anunciando el día de Darbo, a cargo de una banda de música y a las 12.30 horas se celebrará la misa solemne, seguida de la tradicional procesión. Al término de la procesión se bailará la tradicional Danza y Contradanza de Darbo delante de la imagen de la Virgen, en el atrio de la Iglesia Parroquial de Santa María. Por la tarde, tendrá lugar de nuevo la Danza y Contradanza de Darbo en el mismo lugar a las 19.00 horas y al finalizar tendrá lugar el concierto de la Banda de Música. Por la noche, gran verbena amenizada por las orquestas Abanico y Passarela. Sábado 9 Por la mañana habrá pasacalles a cargo de una banda de música, anunciando el Tavario de Darbo y a las 12.00 horas se oficiará la misa solemne, seguida de la procesión. Por la tarde a las 17.00 horas los más pequeños podrán disfrutar con juegos populares y a las 20.00 horas, concierto de la Banda de Música. Por la noche la verbena de fin de fiestas correrá a cargo de las orquestas Ritmo Joven y Marimba. Domingo 3 de Septiembre
Se celebrará la Festa da Baixada da Santa y se llevará a cabo a partir de las 08.30 horas la novena, la misa solemne con homilía y confesiones antes y después. A las 10.30 horas habrá misa rezada y a las 12.00 horas misa solemne cantada por la Coral Cánticos de Amil. A las 18.00, 19.00 y 19.30 horas se celebrarán misas rezadas y a las 20.30 horas tendrá lugar la procesión, el santo rosario, el sermón, la exposición mayor, la novena y el canto de la Salve y acto seguido, a las 21.30 horas, la misa rezada y novena. Viernes 8 Gran verbena a cargo de las orquestas Brujas y Alkar. Sábado 9 En esta jornada tendrán lugar los oficios del novenario en horario de costumbre. Por la noche, se celebrará una espectacular verbena con las orquestas Pontevedra y Fin de Siglo. Domingo 10 Día grande de la romería de los Milagros de Amil durante el cual se celebrarán misas rezadas cada hora desde las 06.00 horas. A las 11.00 horas se oficiará la misa en galego y a las 13.00 horas se llevará a cabo la misa solemne con procesión por el campo del santuario. Por la tarde se celebrarán misas rezadas a las 17.00 y 18.00 horas, a las 19.00 horas tendrá lugar la misa de despedida de los romeros y a las 20.00 horas la última misa del día. Sábado 16 Los actos litúrgicos del día se desarrollarán durante la mañana, a las 10.00 y 12.00 horas, y por la tarde con misas a las 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00 horas. Por la noche, la orquesta Panorama y una discoteca móvil deleitarán al público asistente a la verbena. Domingo 17 Día grande en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, a la cual los devotos honrarán con misas desde las 08.00 de la mañana, que darán paso a las 13.00 horas a la celebración de la misa solemne con procesión. Por la tarde, a las 17.00 horas, se llevarán a cabo las tradicionales poxas de las ofrendas en especie y a continuación habrá misas a las 18.00, 19.00 y 20.00 horas. |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |