Miércoles 23 de Agosto
Comienzan las fiestas en Porto, municipio de Pontecesures, con una gran verbena a cargo del grupo Unión y Fuerza. Jueves 24 A las 09.00 horas, gran disparo de bombas anunciando el día de fiesta. Por la tarde tendrá lugar la actuación del grupo folclórico Algueirada y a partir de las 22.00 horas dará comienzo la XXVI Mexillonada en la que todos los asistentes podrán degustar mejillones acompañados de vino de Barrantes, cerveza y pan. A continuación, gran verbena con las orquestas Essencia y Atenas. Viernes 25 Comienza la jornada festiva con el disparo de bombas dando paso a la salida de los pasacalles a cargo de la Banda de Música Cultural de Arcade. A las 12.30 horas se celebrará la misa solemne en honor a San Roque cantada por la Coral Polifónica de Pontecesures. Acto seguido tendrá lugar la gran Poxa dos Ramos. Por la tarde a las 20.00 horas, concierto de dicha banda de música y por la noche la verbena de fin de fiestas correrá a cargo de las orquestas Olympus y Abanico. Miércoles 23 de Agosto
A las 13.00 horas tendrá lugar la inauguración de la Festa do Mar con la apertura de la Mostra Gastronómica y las exposiciones, actos que darán paso a las 13.30 horas a la actuación de un grupo folclórico. Por la noche, a las 23.00 horas, los presentes podrán disfrutar con el concierto de David Civera. Jueves 24 Comienzan los actos a las 13.00 horas con la apertura de la carpa gastronómica, donde los presentes podrán degustar a lo largo de todo el día una gran variedad de productos de la Ría Gallega. A las 13.30 horas, pasacalles a cargo de un grupo folclórico y actuación en la carpa gastronómica. A las 19.30 horas, espectáculo infantil Fedellas en la Plaza de San Roque, y a la misma hora apertura de la carpa gastronómica y de las exposiciones. A las 21.00 horas, inauguración de la V Mostra da Canción Mariñeira, a las 21.30 horas, proyección de los cortometrajes ganadores, y a las 23.00 horas, tendrá lugar el Festifolk Poio con las actuaciones de Xabier Díaz e Adufeuras do Salitre y Radio Cos. Viernes 25 Al igual que en la jornada anterior, las actividades lúdicas darán inicio a las 13.00 horas con la apertura de la carpa gastronómica. Por la tarde, desde las 17.00 horas, las embarcaciones participantes en la XXII Concentración de Embarcacións Tradicionais comenzarán a llegar a Combarro, a las 19.00 horas los presentes podrán disfrutar con un espectáculo de clown a cargo de Peter Punk Paiaso y a las 20.00 horas con el teatro de calle de 8 MM Teatro. A las 21.00 horas se llevará a cabo el pasacalles a cargo de Os Queimatasas Batucada y a las 21.30 horas actuación del grupo Onte e Hoxe. A las 22.00 horas tendrá lugar el Festival Armadiña Rock, que este año contará con las actuaciones de: -Blues do País -Brinkadelia Troupe -Heredeiros da Crus -Dakidarría Sábado 26 A las 10.00 horas se disputará el Torneo de Kayak-Poio Vila de Combarro, a las 11.30 horas comenzará la navegación libre de las embarcaciones tradicionales, a partir de las 13.00 horas se podrá visitar la carpa gastronómica y a continuación el grupo Skarnivals animará la sesión vermú. A las 13.30 horas darán comienzo las visitas guiadas a las embarcaciones tradicionales. A las 16.30 horas se celebrará la regata da Pamplina a remos, a las 17.00 horas la regata da Pamplina a velay a las 17.30 horas Fanfarria Taquikardia amenizará el pasacalles de la tarde. A las 20.00 horas darán comienzo las visitas guiadas a las embarcaciones tradicionales, y a las 20.30 horas la segunda jornada del Festival Armadiña Rock, que en esta ocasión contará con la presencia de: -Carla Green & The Deamons -Kitai -Ruxe Ruxe -Talco -Def Con Dos -Bala A las 22.00 horas comenzará la V Mostra da Canción Mariñeira. Domingo 27 A las 11.00 horas dará inicio la navegación libre de las embarcaciones y la conmemoración de la XXII Concentración de Embarcacións Tradicionais. A las 13.00 horas la carpa gastronómica abrirá sus puertas y a las 13.30 horas un grupo folclórico animará el pasacalles, actuando posteriormente en la carpa gastronómica, y los presentes podrán disfrutar con la sesión vermú animada por Soul Breakers. A las 17.00 horas se procederá a la clausura de la Concentración de Embarcacións, con la despedida de las embarcaciones a lo largo de la tarde, y a las 21.00 horas la clausura de la V Mostra da Canción Mariñeira. Para finalizar esta última jornada de fiesta, a las 22.00 horas la orquesta Capitol ofrecerá una actuación. Ver programación completa en PDF: "HAZ CLICK AQUI" Sábado 12
Comienzan las Fiestas de la Peregrina 2017 a las 12.00 horas, con la lectura del pregón y la tirada de bombas de palenque anunciando el inicio de las fiesta. Media hora más tarde las calles de la ciudad se llenarán de música con el pasacalles a cargo de diversas agrupaciones folclóricas. A las 13.15 horas tendrá lugar eltraslado de la carroza procesional para la ofrenda floral, que realizará su recorrido desde la praza de España hasta el santuario de la Virgen de la Peregrina. A las 13.30 horas habrá un pasacalles a cargo de la charanga OT y quince minutos más tarde las plazas del centro histórico de la ciudad acogerán las actuaciones de diversas agrupaciones folclóricas. Los actos matinales finalizarán a las 14.00 hora con la entrega de los premios Amigos de Pontevedra. Por la tarde, a las 18.00 horas, los asistentes podrán volver a disfrutar con el pasacalles de la charanga OT y a partir de las 22.30 horas con el concierto de Roi Casal. A las 22.45 horas comenzará la noche de verbena a cargo de las orquestas Estrellamar y DVuelta. Desde el peirao das Corvaceiras, entrada la medianoche, se iluminará el cielo con un espectáculo de fuegos de artificio. Domingo 13 Comenzará el día a las 12.00 horas con la celebración de la misa pontificial en el santuario de la Virgen de la Peregrina. Una hora más tarde tendrán lugar, en las plazas de la ciudad, la actuación del grupo Pola Vila. A las 21.00 horas se celebrará la procesión de la Virgen de la Peregrina y la danza gremial de cintas del s. XVIII. A las 22.30 horas dará inicio el concierto de Mago de Oz + Solfabirras y a las 22.45 horas la verbena a cargo de las orquestas Magos y Formas. Lunes 14 A las 12.00 horas la charanga OT animará el pasacalles y a las 13.00 horas el grupo Gaiteiros das Rías Baixas comenzará su actuación en calles y plazas pontevedresas. A las 18.00 horas la charanga OT volverá a animar el pasacalles y a las 21.00 horas los presentes podrán disfrutar con el concierto de la Banda de Música de Pontevedra y de la Banda de Música de Salcedo. A las 22.30 horas dará inicio el concierto de Juan Magán y las 22.45 horas la verbena con la orquesta Bahía. Martes 15 A las 12.15 horas habrá pasacalles a cargo de la charanga MII9 y a las 12.30 horas se celebrará la misa solemne seguida de procesión en honor a Santa María. A las 17.00 horas comenzarán los juegos tradicionales y populares y a las 19.00 horas la Banda de Música de Salcedo actuará para los presentes. A las 19.30 horas comenzará la actuación infantil de Gazafelhos y a las 21.00 horas Galifunk Brass ofrecerá un concierto. A las 22.30 horas dará inicio inicio el concierto de Los 40 World Dance Music, a las 22.45 horas la verbena con la orquesta Trova y a las 23.00 horas la verbena con la orquesta Anduriña. A las 00.00 horas tendrá lugar en el peirao das Corvaceiras el espectáculo pirotécnico. Miércoles 16 A las 11.30 horas saldrá el pasacalles con la charanga MII9 y a las 12.00 horas calles y plazas se llenarán de música gracias al grupo Gaiteiros de Algures. A las 19.00 horas habrá una exhibición de taekwondo y a las 20.00 horas se oficiará la misa solemne en la basílica de Santa María seguida de la procesión de San Roque. A las 21.00 horas el grupo Pelepau ofrecerá un concierto, a las 22.30 horas dará inicio el concierto del grupo Morat y a las 22.45 horas la orquesta Xacobeo animará la verbena. Jueves 17 A las 11.30 horas dará inicio el pasacalles con la charanga MII9 y a las 12.00 horas la actuación del grupo de gaitas Rías Baixas. A las 19.30 horas los más pequeños podrán disfrutar con la actuación de Uxía Lambona e a Banda Molona y a las 21.00 horas Gustavo Almeida comenzará su concierto. A las 22.30 horas dará inicio el concierto del grupo Fangoria y a las 22.45 horas la verbena con la orquesta Miramar. Viernes 18 A las 11.15 horas dará inicio la actuación del grupo de gaiteiros Rías Baixas por calles y plazas y a las 12.00 horas el pasacalles de la charanga Alambique. A las 19.00 horas se celebrará la Batalla de Flores y a las 21.00 horas dará inicio la Festa Infantil con A Pequena Gran Orquestra. A las 22.30 horas comenzará el concierto de Xavier Díaz e Adulfeiras de Salitre + Guadi Galego y a las 22.45 horas la verbena con las orquestas Venezia y Acirema. Sábado 19 A las 12.00 horas saldrá el pasacalles de la charanga Alambique y a las 13.00 horas el pasacalles de Os de Algures. A las 21.00 horas tendrá lugar el Concerto de Corais con: -Coral Polifónica de Salcedo -Coral Alameda do Fogar do Maior -Coral Bella Helenes -Coral Voces Amigas de Mourente -Coral Helénica -Coral Polifónica AC do Chopo -Coral Airiños de Campañó A las 22.30 horas los grupos Novedades Carminha y Familia Caamagno ofrecerá un concierto y a las 22.45 horas las orquestas Salsa, Costa y Latino animarán la verbena. Domingo 20 A las 12.15 horas la charanga Alambique animará el pasacalles, y a las 12.30 horas saldrá el pasacalles del grupo Os Alegres. A las 21.00 horas tendrá lugar el concierto de OqueStrada y a las 22.30 horas el concierto de la cantante Tamara. A las 22.45 horas dará comienzo la verbena con las orquestas Paraíso y Ámbar y a las 00.00 horas se celebrará en el peirao das Corvaceiras el espectáculo de fuegos de artificio. Lunes 21 En esta jornada se celebrará en el recinto ferial el día dedicado a los más pequeños. Ver programación completa en PDF: "Haz click aquí" Disfruta de los mejores apartamentos y en un lugar paradisíaco como es Sanxenxo con MARSIL S.L.
Podrás hacer tu reserva online desde su web, gracias al motor de reservas que hemos integrado en su página. No esperes más y haz tu pedido de la forma más rápida y sencilla. Ven a contemplar este maravilloso paisaje con la tranquilidad de tener un buen lugar para alojarse acorde con este paradisíaco lugar. Conoce los diferentes tipos de apartamentos que tenemos para alojarse si viene a pasar unos días a Sanxenxo. No dudes en visitar su web y mirar la amplia gama de apartamentos que disponen, con la posibilidad de poder reservarlo a través del motor de reservas online de esta misma página. Disfruta de un maravilloso viaje por la ría de Arousa con Cruceros Pelegrin. Podrás hacer tu reserva directamente desde su web, gracias al motor se reservas que hemos integrado en su página. No esperes más y haz tu reserva de la forma más rápida y sencilla. Además también podrás disfrutar de un 10% en todos tus viajes con Cruceros Pelegrin si te descargas nuestro Carnet VIP. Inserta el Código Promocional carnetvip al hacer tu reserva y automáticamente se te aplicará un 10%. Adéntrate en las Rías Baixas con nosotros. Conoce nuestras diferentes rutas y disfruta de aproximadamente hora y media de un viaje increíble por la ría de Arousa. Es una zona espectacular en todas las épocas del año que merece la pena conocer. Sus islas, sus rías, sus bosques, sus miradores, sus rutas, sus monasterios, los preciosos pueblos de sus alrededores. hacen que esté considerado como uno de los destinos favoritos para el turismo en la costa de Galicia y uno de los mejores de España. No dejes escapar esta oportunidad y ven a conocer una de las joyas de la naturaleza gallega!
Viernes 18 de Julio
En este día se oficiará a las 19.00 hora la misa por los difuntos de la parroquia. Sábado 5 de Agosto Comienza la fiesta religiosa en honor a San Salvador, en el barrio vigués de Teis, con la salida de los pasacalles a cargo de un grupo de gaitas. Por la noche, a partir de las 22.00 horas, gran verbena a cargo de las orquestas Magos y América, S.L. Domingo 6 Por la mañana gran tirada de fuegos, la cual dará paso, a las 10.00 horas, al inicio del recorrido de la Banda de Música de Candeán. A las 12.00 horas se oficiará la misa mayor en la iglesia parroquial con la Coral de Teis, seguida del traslado de la imagen del Santo alrededor del templo. Finalizados los actos, habrá una gran tirada de fuegos. A las 22.00 horas, tendrá lugar la verbena a cargo de las orquestas Costa Oeste y Principal, y a medianoche, gran tirada de fuegos artificiales. Lunes 7 En esta jornada los asistentes podrán disfrutar de los pasacalles por la mañana a cargo de un grupo de gaitas, y a las 22.00 horas actuación del grupo Samba. Martes 8 A partir de las 22.00 horas, los presentes podrán deleitarse con el concierto de grupos del barrio a cargo de Os Vacalouras, Marveltons, Dakidarría y Sarajallada. Habrá además, pasacalles con un grupo de gaiteiros. Miércoles 9 En este último día de fiesta habrá, a partir de las 18.30 horas juegos y cucañas a cargo del Payaso Popin, además de una gincana, y a las 22.00 horas un gran fin de fiesta. Viernes 11
A las 11.00 horas se inaugurará en la praza da II República la XII Expoferta Zona Aberta 2017. A las 20.30 horas comenzará el pasacalles del grupo de gaitas Os Trasnos de Guillán. A las 22.00 hora el grupo Enki e Aquelarre ofrecerá un concierto en el parque da Xunqueira y desde las 22.30 horas la orquesta Tamarindos animará la verbena en la avenida da Mariña. Sábado 12 A lo largo de esta jornada los viandantes podrán disfrutar en diferentes calles y plazas de la localidad con los espectáculos del Festiclown. A las 23.00 horas la famosa cantautora Bebe ofrecerá un concierto en el parque da Xunqueira. Domingo 13 A las 12.30 horas el grupo de gaitas Froallo animará el pasacalles. A las 20.00 horas se celebrará en la rúa García Caamaño el Desfile do Traxe Rexional Galego. A las 23.00 horas el parque da Xunqueira acogerá el concierto del famoso grupo Leilía. Lunes 14 A partir de las 12.30 horas saldrá el pasacalles del grupo de gaitas Garandoiro. A las 20.30 horas el grupo folclórico Nosa Señora da Xunqueira será el encargado de amenizar el pasacalles. A las 21.00 horas comenzará en la praza da II República la exhibición de bailes de salón del Club de Baile Deportivo Al Compás. A las 22.00 horas tendrá lugar en el parque da Xunqueira el concierto de TNT Band A las 23.00 horas en el citado lugar el concierto del famoso cantante, guitarrista y compositor de rock Rosendo. Martes 15 A las 11.30 horas se oficiará en el barrio de San Roque la misa cantada por la Coral Sta. Eulalia en honor a San Roquiño, acto que dará paso a la procesión de San Roquiño, por las calles del barrio, acompañada por la Banda de Música Os Terribles de Arousa. Finalizada la procesión, se procederá al reparto de vino yempanada. A las 20.30 hora el grupo de batucada Olodum do Coio animará el pasacalles A las 22.30 horas comenzará la verbena en el barrio de San Roque a cargo de Os Tres Latinos y el dúo La Ola. La festividad religiosa de San Roque se celebrará el miércoles 16 (festivo local), jornada en la que se oficiarán los actos religiosos y se procederá al traslado, desde la iglesia parroquial hasta la capilla de San Roque, de la imagen de San Roque a las 11.45 horas. Un cuarto de hora más tarde, tras el pregón, dará comienzo la tradicional Fiesta del Agua que concentrará a miles de personas y romeros en la praza de Galicia, que pedirán agua a los habitantes de Vilagarcía para refrescarse. El agua inundará las calles de la localidad procedente de un camión cisterna y de los balcones de casas y edificios del núcleo urbano. Caminar durante esta mañana por las calles de la villa significa acabar mojado de pies a cabeza. Por la gran afluencia de gente y el entusiasmo que genera en vecinos y visitantes, ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. A las 20.30 horas, tendrá lugar la procesión de San Roque, desde la capilla del Santo hasta la praza de España, y a partir de las 22.00 horas el grupo Arosa Bay y la cantante de fados María do Ceo actuarán en el parque da Xunqueira. A las 22.30 horas comenzará la verbena en la avenida da Mariña con la orquesta América. Jueves 17, A partir de las 23.00 horas el parque da Xunqueira acogerá el concierto de Roi Casal. Vienes 18 A las 20.30 horas el grupo de gaitas y baile O Souto de Rubiáns animará el pasacalles A las 23.00 horas el grupo 7 Setenta ofrecerá un concierto en el parque da Xunqueira. En este jornada, además, se inaugurará en el barrio de Vilaxoán una nueva edición del famoso festival Revenidas, evento donde a lo largo de las tres jornadas los asistentes podrán disfrutar con las actuaciones de bandas como La Pegatina, Noite Fechada, Terbutalina, Dakidarría, Voodoo o Zapa. El festival también contar con un amplio programa de actividades gratuitas destinadas al disfrute de público de todas las edades. Sábado 19 A partir de las 12.30 horas saldrá el pasacalles del grupo Airiños de Carril. A las 20.00 horas se celebrará en la alameda del barrio de Carril el XXII Concurso da Ameixa Cociñada, acto previo a la celebración de la XXV Festa da Ameixa do Carril 2017. A las 20.30 horas el grupo de gaitas Os Xirifeiros animará el pasacalles A las 21.30 horas el puerto de Carril acogerá el concierto del grupo The Seangles. A las 22.30 horas la orquesta Ritmo Joven amenizará la verbenaen la avenida da Mariña. A las 00.00 horas las playas de A Concha y Compostela serán escenario del famoso espectáculo pirotécnico del Combate Naval. Domingo 20 A las 11.30 horas dará inicio en la alameda de Carril la XXV Festa da Ameixa, declarada de interés turístico de Galicia, donde los presentes podrán degustar deliciosas raciones de almejas acompañadas de un buen vino de la tierra. A las 20.30 horas tendrán lugar por las calles de la villa el popular Desfile de Carrozas. |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |