VIGO SE PREPARA PARA RECIBIR UNA AVALANCHA DE CRUCERISTAS, AUNQUE PIERDE FUERZA COMO ESCALA.27/8/2015 En las próximas semanas, Vigo recibirá una avalancha de cruceristas. De aquí a dos semanas recibirá a más de 50.000 pasajeros, lo que afianza a la ciudad gallega como destino de estos grandes buques. La jornada de mayor afluencia de visitantes serán los días 1, 13 y 17 de septiembre ya que coincidirán dos grandes barcos en el puerto sumando más de 5.000 pasajeros entre ambos. Sin embargo, en Agosto también hay previstas cinco escalas más.
El Anthem of the seas, que hace escala hoy - 27 de Agosto - dará paso al Arcadia y estos a dos mega veleros de lujo y al Explorer of the seas. Además, como síntoma de afianzamiento de este tipo de turismo, este año fondeará por primera vez en las costas viguesas el Norwegian Epic, tercer mayor crucero del mundo. Sin embargo, estos datos positivos no invitan al optimismo. Este año no ha sido el mejor en cuanto a recepción de visitantes y el 2016 no invita al optimismo. A fecha de hoy solo están confirmadas 73 escalas, 9 menos que este año. El motivo, el drástico recorte de escalas de la naviera británica P&O que pasa de los 30 atraques a solo 12. El próximo año, sin embargo, continuaremos recibiendo nuevos cruceros, entre ellos el Harmony of the seas -el mayor crucero del mundo- que actualmente todavía se encuentra en estado de armamento. Su visita se espera para el 1 de Junio y dejará en nuestro puerto a 5.500 pasajeros que harán una parada en nuestra ciudad desde Southampton antes de continuar su recorrido hacia Málaga. Información: Faro de Vigo. Parece ser que está siendo un buen verano para el turismo gallego. Si hace unas semanas nos enterábamos que la ocupación hotelera en Vigo rozaba el completo, ahora es O Grove quien parece estar desbordado de turistas.
La voz de Galicia se hacía eco de la noticia hace unos días resaltando que la elevada afluencia de turistas estaba colapsando los aparcamientos y calle del municipio. La oficina de turismo, por ejemplo, recibe más de 530 visitantes al día llegando a más de 800 el pasado día 11. Esto solo es una representación numérica de lo que piensan los habitantes de la ciudad y los hosteleros de la zona: la afluencia turística es superior al resto de años, quizás la mejor de los últimos ocho años. Acceder al municipio en coche no parece tarea sencilla y se requiere de cierta paciencia pero esto no solo termina aquí, circular por la ciudad también parece complicado, incluso encontrar aparcamiento. El ayuntamiento ya se ha puesto manos a la obra y ha habilitado nuevas zonas que pueden usarse como aparcamiento, la finca de Beiramar entre ellos. Puedes leer la noticia completa aquí Quiere evitar que las navieras oculten billetes. La Xunta quiere evitar el fraude en las Islas Cíes. La forma en que se reservan los billetes de los barcos no convence a nadie y las denuncias recibidas en la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras han obligado a la Xunta a intensificar los controles sobre las navieras.
La Xunta prepara con la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia un sistema que permita que los billetes cancelados vuelvan a la central de reservas para su venta. Se trata, según Medio Ambiente de crear una venta "legal y justa" para acabar con las supuestas irregularidades. Así se evitará que el cupo salga bloqueado en Internet pero que se pueda comprar el billete si acudes a la ventanilla. Esto, recalcan, da mala imagen a la ciudad de Vigo. Los hoteles de la ciudad también echan en falta una gestión más ágil y eficaz del transporte de Ría a las Cíes. La demanda es enorme y consideran que las navieras deberían modernizarse. Debería existir una línea directa para facilitar la gestión de reservas desde los hoteles al ser mucha la gente que llega sin ella y que se queda sin poder visitarlas, afirma el presidente de la Asociación de Hostelería de Vigo (Ahosvi) Mariano Martínez. César Sanchez Ballesteros, presidente de la Asociación de Hoteles de la Provincia (Asehospo) tiene la misma opinión. «Lo lógico es que si devuelven el billete, se le dé a otro. Debería de ser como en los aviones, que si no llegas y tienen lista de espera, se lo den a otra persona», aclara. Está convencido de que el sistema de reservas actual es mejorable y de que debe de facilitar las cosas, sobre todo en el mes de agosto que es, con mucho, el de más afluencia de visitantes a las islas. |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |