Fiesta gastronómica que se celebrará el próximo sábado 5 de Agosto en la parroquia de Herbón, en el término municipal de Padrón, principal productora de los tan conocidos pimientos de Padrón, producto muy apreciado en la gastronomía de la zona y también en todo el territorio nacional. Está declarada Fiesta de Galicia de Interés Turístico.
Los actos comenzarán a las 09.00 horas con la salida del pasacalles a cargo del grupo de gaitas Os Mersenarios y de la charanga O Santiaguiño. A las 10.30 horas se celebrará la misa campestre que dará paso, media hora más tarde, a la bendición e inauguración de la XXXIX Festa do Pemento de Herbón. A las 11.30 horas tendrá lugar la procesión agrícola motorizada hasta Padrón. A las 13.30 horas se realizará la lectura del pregón y acto seguido se llevará a cabo la entrega de premios a los tractores. A continuación los presentes podrán degustar de forma gratuita los afamados pimientos de Herbón y disfrutar con la romería amenizada por el grupo Os Mersenarios y la charanga O Santiaguiño. La sesión vermú dará comienzo a partir de las 14.00 horas y estará a cargo del trío Unión y Fuerza. Por la tarde, el grupo Os Mersenarios seguirá animando la fiesta y llegada la noche el trío Unión y Fuerza y la orquesta Suavecito pondrán la nota musical a la verbena. Viernes 4 de Agosto
A partir de las 21.00 horas un chupinazo y una gran traca de bombas de palenque anunciará el comienzo de la XXIX Romaría da Tortilla de Laro, en Silleda. A continuación, saldrá el pasacalles a cargo de las charangas. La verbena de la noche estará animada por la charanga Os Ardores, el grupo Dilema y la orquesta La Favorita. Sábado 5 Todos los presentes podrán disfrutar en este día de una gran verbena amenizada por el grupo Acirema y el dúo Diseño. Domingo 6 A las 13.00 horas tendrá lugar la misa solemne cantada por la Coral de Botos en honor a San Salvador, seguida de la tradicional procesión. La procesión contará con el acompañamiento musical del grupo de gaitas Os Trasnos, formación que además amenizará la sesión vermú. Durante esta jornada de fiesta también se disputará a las 18.00 horas un partido de fútbol entre los equipos C.F. Laro y C.D. Lalín. Sábado - 5 de Agosto
11:30 h - Praia Fluvial de Catoira. II REGATA MEMORANDUM FELIPE ARAGUNDE DE PROMOCIÓN DE PIRAGÜISMO. 17:00 h / 22:00 h - CAMPAMENTO VIQUINGO: ULF KLAN 17:00 h / 20:00 h - Exhibición de traballo artesán en coiro, talla de madeira, tear viquingo (table weaving) - Exhibición de traballo en forxa e fragua do século X - Exposición de armamento viquingo 18:00 h / 19:00 h - Contacontos inspirados nas sagas nórdicas para os máis pequenos. 19:00 h / 22:00 h - Xogos tradicionais viquingos para todos os públicos. 17:30 h - III DESCENCOS VIKINGO EN PIRAGUA TELLEIRAS - CATOIRA 18:00 h - Avenida Eloy Domínguez. ACTUACIÓN DE TURDIÓN (Música medieval). 19:00 h - Avenida Eloy Domínguez. VIKING-ARTE: COMBATE DE ILUSTRADORES 20:30 h - Avenida Eloy Domínguez. MONICREQUES "O GALO QUIRICO E OS SEUS AMIGOS" 21:00 h - Recinto Torres de Oeste. ACTUACIÓN DE TURDION (Música medieval). 21:30 h - Recinto Torres de Oeste. CEA VIKINGA (Venda de entradas na Biblioteca Municipal ata o 28 de Xullo) 00:00 h - Recinto Torres de Oeste. NOITE DE LUZ: FORZAS DO AR, TERRA E LUME-TROULA ANIMACIÓN 00:30 h - Praia Fluvial. VIKINSONS: LIVIAO DE MARRRAO / FESTICULTO-RES / AQUELARRE / DJ Domingo - 6 de Agosto Recinto Torres de Oeste 10:00 h - Desfile de grupos folclóricos desde a Praza do Concello ata o recinto das Torres de Oeste - Mexillonada e viño tinto do Ulla e mercado medieval. 10:00 h / 18:00 h - CAMPAMENTO VIQUINGO: ULF KLAN 10:00 h / 18:00 h - Exhibición de traballo artesán en coiro, talla de pedra, tear viquingo (table weaving) - Exhibición de traballo en forxa e fragua do século X. - Exposición de armamento viquingo 12:00 h / 13:30 h - Exhibición de combate e formacións 11:00 h - ACTUACIÓN DE TURDION (Música medieval) 11:00 h - ACTUACIÓN DE CIRCO CHOSCO (Acrobacias aéreas) 11:30 h - KOTE MALABAR (Malabares medievales) 12:00 h - TROULA ANIMACIÓN (Vikingos) 13:00 h - DRAMATIZACIÓN DO DESEMBARCO VIKINGO E DEFENSA DAS TORRES DE OESTE 13:30 h - TROULA ANIMACIÓN (Vikingos) 14:00 h - ACTUACIÓN DE CIRCO CHOSCO (Acrobacias aéreas) 14:30 h - KOTE MALABAR (Malabares medievais) 15:00 h - ACTUACIÓN DE TURDION (Música medieval) Alameda do Concello 16:30 h - XOGOS POPULARES 18:00 h - ACTUACIÓN DE TURDION (Música medieval) Programa para descargar en PDF: LVII Romería Vikinga en Catoira Mércores 2
DÍA DEDICADO Á EMIGRACIÓN 09:30 h - 21 Bombas de palenque anunciarán o comezo do día. 11:00 h - Dianas e alboradas, ruada a cargo do Grupo de Gaitas TAHÚME de Olveira. 12:00 h - FESTIVAL RIVEIRA: ACTUACIÓN DE FRAN REI co espectáculo infantil “A GALIÑA AZUL”. Na praza do Concello. Colabora a Concellería de Cultura de Riveira. 22:00 h - PREGÓN dende o Balcón do Concello a cargo de RICARDO DE BARREIRO. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22:30 h - Gran Verbena (no Malecón) a cargo da Orquestra TANGO (PRIMEIRO PASE) 01:00 h - (SEGUNDO PASE) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 00:00 h - Gran Verbena (no Parque García Bayón) a cargo do Grupo PLATINUM (PRIMEIRO PASE) 02:00 h - (SEGUNDO PASE) Xoves 3 DÍA DEDICADO Á MOCIDADE 09:30 h - 21 Bombas de palenque anunciarán o comezo do día. 11:00 h - Dianas e alboradas, ruada a cargo do Grupo de Gaitas TAHÚME de Olveira. 11:00 h - Pasarrúas a cargo da BANDA DE MÚSICA DE CEE, rematará diante da Residencia do Maior cun pequeno concerto. Organiza a R.E.I. Cofradía da Dorna co patrocinio da Rede Cultural da Deputación de A Coruña. 12:00 h - Festival Ríveira: ACTUACIÓN DE TÍTERES SEISDEDOS co espectáculo infantil “COCER E CANTAR” Na praza do Concello. Colabora a Concellería de Cultura de Riveira. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22:30 h - Gran Verbena (no Malecón) a cargo da Orquestra GRAFFITI (PRIMEIRO PASE) 01:00 h - (SEGUNDO PASE) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 00:00 h - Espectacular actuación na Praza de España de: MÄGO DE OZ Patrocina FRINSA e colabora a Concellería de Cultura de Riveira Venres 4 DÍA DEDICADO Á POBOACIÓN INFANTIL 09:30 h - 21 Bombas de palenque anunciarán o comezo do día. 11:00 h - Dianas e alboradas, ruada a cargo do Grupo de Gaitas TAHÚME de Olveira. 11:00 h - Pasarrúas a cargo da BANDA DE MÚSICA EDUARDO PONDAL, rematará diante da Residencia do Maior cun pequeno concerto. 11:00 h - RIVEIRALANDIA. Grande Parque de inchables e xogos feitos con material de refugallo, na Praza do Concello, ata as 14:00 h e de 18:00 A 20:00 h. Colabora a Concellería de Cultura de Riveira. 19:00 h - FINAIS DO CAMPIONATO DE TENIS DAS FESTAS DO VERÁN, para Categoría Masculina Absoluta. No Complexo Deportivo de A Fieiteira. Organiza Concellería de Deportes de Riveira. 21:00 h - Inauguración da exposición “Xigantes: Os petroleiros de Astano 1964-1982”, no Centro Cultural Lustres Rivas. Organiza a Concellería de Cultura de Riveira e a Deputación de A Coruña cos fondos da Fundación Exponav de Ferrol. Entrada gratuíta! -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22:30 h - Gran Verbena (no Malecón) a cargo da Orquestra LA DIMENSIÓN (PRIMEIRO PASE) 01:00 h - (SEGUNDO PASE) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 00:00 h - Espectacular actuación na Praza de España. TRIBUTO A ANTONIO FLORES A cargo de 7 VIDAS. BANDA TRIBUTO -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 00:00 h - Gran Verbena (no Parque García Bayón) A cargo do Grupo NIEVLA (PRIMEIRO PASE) 02:30 h - (SEGUNDO PASE) Sábado 5 DÍA DO CARME DEDICADO Á XENTE DO MAR 09:30 h - 21 Bombas de palenque anunciarán o comezo do día. 10:00 h - I TROFEO MCS DE PÁDEL FESTAS DO VERÁN, para Categoría Masculina Absoluta. No Centro de Raqueta de Coroso. Organiza a Concellería de Deportes de Riveira. 10:00 h - CAMPIONATO DE XADREZ. Organiza o Clube de Xadrez do Círculo Mercantil. Destinado ás categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14 e Absoluta. Entrega de Premios ás 13:00 h. Na Casa da Xuventude. 11:00 h - Dianas e alboradas, ruada a cargo do Grupo de Gaitas TAHÚME de Olveira. 11:00 h - Pasarrúas a cargo da BANDA DE MÚSICA DE LOUSAME, rematará diante da Residencia do Maior cun pequeno concerto. 12:00 h - Actuación de POLO CORREO DO VENTO co espectáculo infantil “OS XOGUETES DE CLÍO” no Auditorio Municipal de Riveira. Colabora a Concellería de Educación de Riveira. 13:30 h - Inauguración da exposición de fotografía “TRILOXÍA DA PAISAXE E ALGHUNA CELEBRACIÓN” de Xabier Fernández Campo Ricoy. En O Garaxe-O Faiado (Rúa de Galicia, 82 - Riveira). 18:00 h - Misa Solemne na Honra da Virxe do Carme cantada pola Coral Polifónica do Círculo Mercantil e Industrial de Riveira, dirixida por Antonio Fernández Ageitos. Celebración na lonxa de Riveira, a continuación TRADICIONAL PROCESIÓN MARÍTIMA con saída dende a fábrica de xeo. Ao rematar a procesión marítima terá lugar a Procesión Terrestre, da lonxa ata a Igrexa Parroquial, acompañada da Policía Infantil de Gala, Asociacións Culturais, a Banda de Música de NEGREIRA e o Grupo de Gaitas Os Castros de Ames. 19:30 h - TROFEO DE FÚTBOL FESTAS DO VERÁN. Equipos por determinar. No Campo Municipal da Fieiteira. 21:00 h - CLASE ABERTA DE ZUMBA. A cargo de Camila Campos e Luís González. Na Praza do Concello. Organiza a Concellería de Cultura de Riveira. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22:30 h - Gran Verbena (no Malecón) a cargo do Grupo SOLARA (PRIMEIRO PASE) 01:30 h - (SEGUNDO PASE) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 00:30 h - Espectacular actuación na Praza de España MERCHE Na xira do seu novo disco PASAJEROS. Organiza a Concellería de Cultura de Riveira. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 00:00 h - Gran Verbena (no Parque García Bayón) a cargo da Orquestra ACRÓPOLIS (PRIMEIRO PASE) 02:30 h - (SEGUNDO PASE) Domingo 6 DÍA DA FLOR DEDICADO AO TECIDO SOCIAL 09:30 h - 21 Bombas de palenque anunciarán o comezo do día. 10:00 h - I TROFEO MCS DE PÁDEL FESTAS DO VERÁN, para Categoría Masculina Absoluta. No Centro de Raqueta de Coroso. Organiza a Concellería de Deportes de Riveira. 11:00 h - Dianas e alboradas, ruada a cargo do Grupo de Gaitas TAHÚME de Olveira. 11:00 h - Pasarrúas a cargo da BANDA DE MÚSICA ISABEL II DE TOURO, rematará diante da Residencia do Maior cun pequeno concerto. 12:00 h - Misa Solemne na Honra de San Pedro. Na Igrexa Parroquial, cantada pola Coral Polifónica Muncipal de Riveira, dirixida por Enrique Paisal Rego. 19:15 h - COROACIÓN DAS RAIÑAS DA FLOR no Adro da Igrexa. A continuación pasarrúas a pé ata a Lonxa e desfi le de carrozas polas Rúas de Riveira, acompañado do Grupo de Gaitas Tahúme de Olveira e FAMFARRIA, MÚSICA TAQUIKÁRDICA; saída das carrozas da explanada da Lonxa de Riveira, percorrendo as Rúas Galicia, Romero Ortiz e Paseo do Malecón con regreso á rula Municipal. Organizan as Concellerías de Cultura e Parques e Xardíns de Riveira e a Asociación de Amas de Casa coa colaboración da Rede Cultural da Deputación de A Coruña. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22:15 h - Espectacular actuación na Praza de España. TREIXADURA VENDIMIA TARDA Organiza a Concellería de Cultura de Riveira coa colaboración da Rede Cultural da Deputación de A Coruña. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22:30 h - Gran Verbena (no Malecón) a cargo da Orquestra ISRAEL (PRIMEIRO PASE) 01:00 h - (SEGUNDO PASE) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 00:00 h - ESPECTACULAR QUEIMA DE FOGOS DE ARTIFICIO. A cargo de Pirotecnia Ricardo Resúa. No Peirao Luns 7 Celébrase o DÍA DO NENO/A coas ATRACCIÓNS DE FEIRA A PREZOS POPULARES! Programa en PDF para descargar: Programación das festas de Ribeira 2017 MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO
Alborada 9:00 h – A cargo del grupo de música tradicional Pregón 13:00 h – Pregón inaugural Inauguración 13:30 h – Corte de la cinta inaugural y apertura de los stand de degustación. Música en directo 17:00 h – Música en directo 18:00 h – Espectáculo Infantil 20:00 h – Verbena Popular en la Plaza del Ayuntamiento. 22:00 h – Música en la Plaza de Fefiñáns 22:30 h – Orquestra de Jazz de Galicia + Artistas Invitados Música en directo 23:55 h – JUEVES 3 DE AGOSTO Alborada 9:00 h – A cargo del grupo de música tradicional Túnel del Vino 11:00 – 14:30 h – Inauguración del Túnel Profesional del Vino y Catas temáticas. Salón de Congresos José Peña (Entrada 10 €). Espectáculo Cómico 13:00 h – Túnel del Vino 19:00 – 21:00 h – Túnel Profesional del Vino organizado por el Consello Regulador de la D.O. Rías Baixas. Salón de Congresos José Peña (Entrada 10 €). Música en directo 19:00 h – Música en directo 20:00 h – Música en directo 20:00 h – Espectáculo Infantil 20:00 h – Verbena Popular en la Plaza del Ayuntamiento. 22:00 h – Música en la Plaza de Fefiñáns 22:30 h – Sondeseu VIERNES 4 DE AGOSTO Alborada 9:00 h – A cargo del grupo de música tradicional Juegos tradicionales 12:00 h – Demostración de juegos tradicionales. Plaza del Ayuntamiento. Túnel del Vino 12:00 – 14:30 h – Túnel Profesional del Vino organizado por el Consello Regulador de la D.O. Rías Baixas. Salón de Congresos José Peña (Entrada 10 €). Premios Concurso de Camisetas 12:30 h – Entrega de premios del concurso de Camisetas del Albariño organizado por Cambados Zona Centro. Música en directo 13:00 h – Música en directo 19:00 h – Túnel del Vino 19:00 – 21:00 h – Túnel Profesional del Vino organizado por el Consello Regulador de la D.O. Rías Baixas. Salón de Congresos José Peña (Entrada 10 €). Música en directo 20:00 h – Música en directo 20:00 h – Verbena Popular en la Plaza del Ayuntamiento. 22:00 h – Música en la Plaza de Fefiñáns 23:30 h – The Waterboy Música en directo 23:55 h – SÁBADO 5 DE AGOSTO Alborada 9:00 h – A cargo del grupo de música tradicional Cata Prima 10:00 h – Cata Prima en el salón Bazan del Parador de Cambados. Túnel del Vino 12:00 – 14:30 h – Túnel Profesional del Vino organizado por el Consello Regulador de la D.O. Rías Baixas. Salón de Congresos José Peña (Entrada 10 €). Música en directo 13:00 h – Música en directo 13:30 h – Túnel del Vino 19:00 – 21:00 h – Túnel Profesional del Vino organizado por el Consello Regulador de la D.O. Rías Baixas. Salón de Congresos José Peña (Entrada 10 €). Música en directo 20:00 h – Espectáculo circense 20:00 h – Música en la Plaza de Fefiñáns 21:00 h – Música en la Plaza de Fefiñáns 22:15 h – Verbena Popular en la Plaza del Ayuntamiento 22:00 h – Música en directo 22:30 h – Música en la Plaza de Fefiñáns DOMINGO 6 DE AGOSTO Cata Derradeira 10:00 h – Cata Derradeira en el Salón Bazán del Parador de Cambados. Alborada 11:00 h – A cargo de los grupos de música tradicional Túnel del Vino 11:00 – 13:30 h – Túnel Profesional del Vino organizado por el Consello Regulador de la D.O. Rías Baixas. Salón de Congresos José Peña (Entrada 10 €). Desfile del Capítulo Serenísimo 13:00 h – Desfile de Donas y Cabalerios del Capítulo Serenísimo do Albariño junto a cofradías gastronómicas llegadas desde diferentes puntos de España. Nombramiento de Donas y Cabaleiros de Capítulo Serenísimo 13:20 h – Acto de nombramiento de las nuevas Donas y Cabalerios del Capítulo Serenísimo do Albariño en el patio de armas del Pazo de Fefiñáns. Música en directo 13:30 h – Xantar do Albariño 14:00 h – Xantar do Albariño y apertura del sobre con los nombres de los vinos premiados de la LXIV Festa do Albariño 2016. Música en directo 20:00 h – Música en la Plaza de Fefiñáns 20:00 h – Música en la Plaza de Fefiñáns 22:30 h – Banda de Música de Castrelo. Verbena Popular en la Plaza del Ayuntamiento. 22:30 h – Música en directo 22:30 h – Espectáculo pirotécnico 23:59 h – Espectáculo pirotécnico desde el puerto de Cambados. Las Fiestas Patronales de Santiago de Compostela se celebran durante la segunda quincena de Julio, las actividades culturales destacan por su calidad y diversidad.
Santiago de Compostela (25 Julio) es el patrón de Santiago, de Galicia, y de toda España. El 24 y el 25 de Julio son los días grandes de las fiestas. La ciudad se llena de música, ritmos, pasacalles, danza, teatro, verbenas, gaiteros, grupos folklóricos, y elementos populares propios de la cultura tradicional Coruñesa. • La noche del 24 de Julio tienen lugar los fuegos artificiales en honor al Apóstol, acompañados por un gran castillo de pirotecnia que imita la fachada gótica de la Catedral. Constituye el evento cumbre de todas las fiestas con un impresionante espectáculo de luz y sonido, seguido por los fuegos artificiales visibles desde toda la ciudad, el llamado “Fuego del Apóstol”. La plaza del Obradoiro se llena de gente, y es necesario acudir muy temprano para encontrar un buen lugar donde disfrutar del espectáculo. • El día 25 de Julio la ciudad vive su moménto algido, se celebra una solemne misa en la catedral, donde el botafumeiro cobra un gran protagonismo perfumando con incienso toda la catedral. Si el día de Santiago es Domingo (Año Xacobeo) la ciudad tiene una gran afluencia de peregrinos llegados de todo el mundo. • El 31 de Julio con una despedida por todo lo alto, el cielo es iluminado por el estallido de fuegos artificiales, acompañados por un gran castillo de pirotecnia que imita la fachada gótica de la Catedral. El origen de esta fiesta se remonta a la fundación de la ciudad, al hallarse los restos mortales del Apóstol Santiago. Según dice la leyenda el Pastor Pelayo vio en el bosque de Libredón, reflejos de estrellas, lo que dio nombre a la ciudad “Campus Stellae” (Campo de la Estrella) y allí el obispo de la zona dijo que se encontraban los restos mortales de Santiago, resultando de ambos el nombre actual Santiago de Compostela. Carlos Vives actuará el próximo 27 de Julio en uno de los mejores auditorios al aire libre, Castrelos, el cantante colombiano hacia muchos años que no visitaba la ciudad de Vigo, pero este año a llegado el momento de escuchar a este artista con éxitos como, La bicicleta, Mas corazón profundo y al filo de tu amor.
El compositor acaba de finalizar con éxito la primera parte de su gira por Estados Unidos y ahora atraviesa el charco para actuar en ciudades como Valencia , Vigo y Las Palmas. Disfruta de unos de los artistas del momento en uno de los mejores recinto para un concierto al aire libre, no te pierdas esta cita en Castrelos el 27 de Julio. Una de las paradas en la gira Estaré de Miguel Bosé será en el parque de Castrelos de Vigo el 25 de Julio, en el que el público podrá disfrutar de uno de los artistas más grandes del panorama nacional en uno de los mejores auditorios al aire libre.
Un show nuevo y espectacular, con una puesta de escena contemporánea, en el que no solo interpretara sus grandes éxitos de su larga carrera profesional si no que también incluirá el concepto mas reciente de su nuevo álbum Bosé:MTV Unplugged. Entre sus canciones los fans podrán disfrutar en directo los temas como "Amiga", "Como un lobo", "Siempre en mi mente", "Linda", "Don Diablo", "Si tu no vuelves", " Bambú", "Amante bandido", "Te amaré", "Sereno", "Duende", "Nena", "Aire soy" ...... No es la primera vez que este artista visita Vigo pero no te puedes perder una oportunidad como esta para disfrutar en familia y amigos de buena música. La tercera edición DeMonteSound en el municipio de Forcarei será los días 15 y 16 de Julio, estará situado en un entorno natural con antiguos molinos.
El sábado se cobrará la entrada al recinto mientras que el domingo el acceso al público será gratuito para poder disfrutar de diferentes estilos de música como Rock al indio, pop, ska, house , dance... Los grupos que participaran en este festival son: Noite Fechada; la Banda de Gaitas Airiños do Castelo, del C. C. D. Santa Eulalia de Mos; Skandalo Gz; Dj Son1c; Vuelta y Media, con temas propios junto a versiones de Vetusta Morla, Rosendo, Xoel López, Mando Diao e Iván Ferreiro. Estarán también en Cachafeiro El roce de Juliette, tributo a Platero y tú, y a Fito y Fitipaldis. Son formaciones todas de Galicia, a las que se unen los madrileños Black Back Band, banda tributo a AC/DC; también de Madrid llega Carlos Bannik, tributo a Joaquín Sabina; y de Sevilla, Boseando, tributo a Miguel Bosé. También habrá talleres en paralelo con las actuaciones musicales, tanto para los niños como para adultos, con talleres de maquillaje y chapas, hinchables, cuentacuentos, paintball o tiro con arco. Se podrán asistir a las visitas guiadas a los molinos. Se dispondrá de puestos de comida, talleres de artesanía y ecología, zona de acampada, mercado y como novedad de este año un concurso de imagen en la que el diseñador ganador será la imagen de la próxima edición, personalizando el merchandasing del festival. PortAmerica nos sorprende como cada año con un cartel de infarto, aunque este año la edición se sitúe en Caldas de Reis no dejaran de sonar con la mejor música independiente nacional e internacional del momento.
El festival contará con directos de The Horrors, Iván Ferreiro, Carlos Sadness, Triángulo de Amor Bizarro, Kase, Novedades Carminha, Carlos Jean, Leiva, Xoel López, Igloo, Yall, DePedro, Niños Mutantes o Instituto Mexicano del Sonido. El festival incluye un Mercadillo de Talentos que muestra los trabajos de creadores y diseñadores, también con una zona de acampada conocida como "glamping". No te puedes perder una cita como esta , para más información en PortAmerica.com |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |