Durante tres intensas jornadas la parroquia de Dimo, en el término municipal de Catoira, celebrará sus fiestas patronales para honrar a San Pedro, Patrón de la parroquia, San Roque, el Santísimo Sacramento y San Antonio.
Viernes 29 de Junio El día en honor a San Pedro dará inicio con el pasacalles del grupo de gaita Furruxa. A las 12.30 horas se oficiará la misa cantada por el coro Sete Coros seguida de procesión. Finalizados los actos, el citado grupo de gaitas ofrecerá un concierto. A partir de las 17.00 horas comenzarán los juegos populares y tendrá lugar la fiesta de la espuma y llegada la noche la orquesta Palladium y el grupo Claxxon animarán la verbena. Sábado 30 En ese día el pasacalles estará a cargo de la Banda de Música de Barro y la charanga Fanfarria Furruxa. A las 12.30 horas los presentes podrán participar en la misa cantada por el coro Santa Baia en honor al Santísimo, seguida de procesión. A continuación la banda ofrecerá un concierto. Llegada la noche las orquestas New York y Jerusalén podrán la nota musical a la verbena. A partir de la 01.00 horas de la madrugada habrá chocolate con churros y queimada para degustar. Domingo 1 de Julio Los actos del último día de fiesta darán inicio con el pascalles de Banda de Música de Catoira. A las 12.30 horas se oficiará la misa cantada por el coro Bar Caroi en honor a San Roque, con posterior procesióny gran tirada de fuegos. Acto seguido los presentes podrán deleitarse con el concierto de la citada banda de música. El grupo Samba y el trío Unión y Fuerza amenizarán la verbena a partir de las 21.00 horas.
Las Fiestas del Verano de Boiro son una mezcla de actos religiosos y paganos ya que cada día la misa se celebra en honor a un Santo representativo, al Apóstol o San Antonio, mientras que las actividades lúdicas para niños y adultos también se suceden en cada jornada festiva. Este año las Festas do Verán se celebrarán del 29 de Junio al 4 de Julio.
Viernes 29 de Junio A las 10.00 horas una salva de bombas anunciará el inicio de los festejos de las Festas de Boiro 2018. A las 22.30 horas tendrá lugar una velada de boxeo y a la misma hora la orquesta Gran Casinoanimará la verbena. A las 23.00 horas tendrá lugar la lectura del pregón, a cargo de las mariscadoras de Boiro y a las 23.15 horas, Palco da Música con las actuaciones de Sonia Lebedynski, y los invitados Javi Maneiro, Fran Velo, Figui The Lázakans, Marta Casais, Miguel Piñeiro, Carme Tubío, Juan Pérez y Lois Pimentel. Sábado 30 Comienzan los actos a las 10.00 horas con salvas y la alborada de los grupos Arume y Faíscas y a las 12.00 horas el parque da Cachada acogerá la celebración de la Festa Tradicional, donde habrá exhibición de oficios tradicionales, juegos infantiles y actuaciones folclóricas de Portugal. A las 13.00 horas dará inicio lamalla do centeo y los presentes podrán disfrutar con las actuaciones de los grupos de gaiteiros Arume y Andavía. A las 14.00 horas dará comienzo la degustación culinaria a cargo de la Comisión de Festas da Boliña y la cafetería del Centro Social y a partir de las 15.00 horas se celebrará una amena comida campestre con pulpería. A las 21.00 horas dará comienzo el Palco de Música con la actuación del grupo de baile tradicional Aroña, y a partir de las 22.30 horas, verbena en la Praza de Galicia con las orquestas Brujas y Prinicipal. Domingo 1 de Julio A las 10.00 horas una salva anunciará el inicio de los festejos y a la misma hora los grupos Andavía y Barlovento animarán la alborada. A las 12.00 horas tendrá lugar la misa seguida de procesión en honor a la Virxe do Carme. Al término de los actos, a las 13.00 horas, tendrá lugar el Desfile das Festas de Boiro, que contará con la participación de diferentes grupos de baile tradicional, y a las 14.00 horas los asistentes podrán deleitarse con el baile tradicional y la sesión vermú con los Bombos portugueses. A las 20.00 horas tendrá lugar una nueva misa cantada con procesión en honor a la Santa y a las 20.30 horas, Palco de Música con los grupos de baile tradicional Xilbardeira y Abeloura. A las 22:00 horas dará comienzo el concierto del grupo De Vacas y a las 00.00 horas habrá una gran tirada de fuegos artificiales. A las 00.30 horas, gran verbena a cargo de las orquestas Gran Parada y Los Satélites. Lunes 2 A las 10.00 horas habrá salva de bombas y alborada con los gaiteros Andavía y a las 12:00 horas se oficiará la misa en honor a Santiago Apóstol seguida de procesión. Acto seguido tendrá lugar la sesión vermú a cargo de Cos da Boina y la charanga Mekánika. En esta jornada también tendrá lugar el Día das Peñas en el Parque da Cachada. A las 20.00 horas se celebrará de nuevo una misa cantada y a las 22.00 horas, Palco de Estrelas con el concierto de la Cantareiras Lumieira. A partir de las 22.30 horas dará comienzo la verbena a cargo de la orquestasLa Fórmula y New York. Martes 3 Los actos comenzarán a las 10.00 horas con la salva de bombas y la alborada a cargo de los gaiteros Arume. A las 12.00 horas tendrá lugar la sesión vermú con Xilbarbeira, el pasacalles amenizado por la Banda de Música y los presentes podrán participar en la misa de campaña con procesión. A las 20.00 horas se oficiará la misa con procesión en honor a San Antonio y a las 21.00 horas comenzará el concierto de la Banda de Música y el grupo Píscore. A las 22.30 horas las orquesta Marbella y París de Noia pondrán la nota musical a la verbena. Miércoles 4 Esta última jornada comenzará a las 10.00 con la salva de bombas y la tradicional alborada a cargo de los gaiteiros Arume. A las 12.00 horas se celebrará la misa solemne en honor al Perpetuo Socorro dando paso a la sesión vermú a cargo de Nunca é Tarde y A Dorniña de Abanqueiro. A las 20.00 horas se llevará a cabo la misa solemne con procesión en honor al Perpetuo Socorro y a las 21.30 horas, Arghallada da Mocidades con conciertos, mercadillo creativo y activismo.. A las 22.30 horas las orquestas El Combo Dominicano y Panorama pondrán la nota musical a la verbena de fin fiestas. La parroquia de Vilalonga, en el municipio de Sanxenxo, celebrará los días 27, 28, 29 y 30 de Junio y 1, 7, 8, 16 y 22 de Julio y 5 de Agosto sus fiestas patronales para honrar a San Antón, San Roque, San Pedro, el Santísimo Sacramento, San Cristóbal y O Carme.
Algunos de los actos programados serán los siguientes: Miércoles 27 A las 09.00 horas habrá tirada de bombas anunciando el inicio de los festejos. A las 21.00 horas la periodista Carmen Abal dará lectura al pregón de la fiesta y a las 22.00 horas comenzará la verbena con el grupo Claxxon y la orquesta Panorama. Jueves 28 A las 22.00 horas dará inicio la verbena con las orquestas Garibaldi y Palladium. Viernes 29 A las 09.00 horas una tirada de bombas anunciará el inicio de los festejos y el grupo Os Cruceiros animará la alborada. A las 13.00 horas se oficiará la misa solemne, con participación del coro parroquial, en honor a San Pedro, seguida de procesión, que contará durante su recorrido con el acompañamiento de la Banda de Música de Sanxenxo. A las 22.00 horas comenzará la noche de verbena, con las orquestas Aché y Foliada. Sábado 30 Comienza la jornada en honor a San Antón y San Roque a las 09.00 horas con la tirada de bombas y alborada a cargo de los grupos Os Cruceiros y Os do Barro. A las 19.30 horas tendrá lugar la misa solemne, con la participación del coro parroquial, con posterior procesiónacompañada por el grupo folclórico Os Cruceiros. A las 22.00 horas las orquestas Gran Casino y D´Noche pondrán la nota musical a la verbena. Domingo 1 de Julio Los actos comenzarán a las 09.00 horas con la tirada de bombas. A las 13.00 horas se llevará a cabo la misa solemne en honor al Santísimo Sacramento, con participación del coro parroquial, y posterior procesión. La procesión contará con el acompañamiento de la charanga Amigos A Colores. A partir de las 22.00 horas la orquesta La Ocaband animará la verbena. Sábado 7 y domingo 8 Tendrá lugar la fiesta del mejillón a partir de las 11.00 horas. Domingo 8 El día dedicado a San Cristóbal dará inicio a las 09.00 horas con tirada de bombas. A las 11.00 horas se oficiará la misa solemne con la participación del coro parroquial y a partir de las 14.00 horas comenzará lacomida en la alameda de Vilalonga, amenizada por el grupo Sabrosito. Lunes 16 A las 09.00 horas una tirada de bombas anunciará el comienzo de la fiesta. A las 10.30 horas la imagen de la Santa saldrá rumbo al lugar de Rouxique, donde a las 11.00 horas se oficiará una misa. A continuación la procesión continuará hasta As Cachadas donde tendrá lugar la tradicional Romería do Carme, acompañada por el grupo Os Cruceiros. A partir de las 15.00 horas comenzará la gran festa-baile con comida campestre a base de sardinas, pan y vino gratis, amenizada por los grupos Prisma y Punto Cero. A las 19.30 horas se oficiará la misa solemne con la participación del coro parroquial, seguida de procesión con acompañamiento musical del grupo Lembranzas. Domingo 22 Desde las 17.00 horas los más pequeños podrán disfrutar con la Festa dos Hinchables con música, donde habrá un tobogán acuático y dos hinchables acuáticos, además de un hinchable normal. La fiesta contará con la presencia de monitores. Domingo 5 de Agosto A las 09.30 horas se abrirán las inscripciones para participar en la Festa da Bicicleta. A las 10.00 horas saldrá la ruta ciclista donde podrá participar público de todas las edades. Durante la mañana también habrán juegos populares para niños y mayores y se realizarán diversos sorteos. También habrá merienda. Fiestas patronales en honor a San Paio y al Santísimo Sacramento que se celebrarán desde 22 al 27 de Junio en la localidad pontevedresa de A Estrada. A lo largo de estas jornadas festivas vecinos y visitantes podrán disfrutar con los actos programados para la ocasión, algunos de los cuales serán los siguientes:
Viernes 22 de Junio A las 11.00 horas comenzará el Festival X Fest 2018. A las 21.00 horas se disputará la carrera de atletismo VII Nocturna Estradense. Sábado 23 A las 12.00 horas tendrá lugar la lectura del pregón y el brindis con sidra estradense. A las 12.30 horas los Chiquis ofrecerán un concierto. A las 22.00 horas los presentes podrán disfrutar con la tradicional sardiñada de San Xoán y con el concierto de A Banda da Loba. A las 00.00 horas se prenderá el lumeiro de San Xoán y a las 00.30 horas la formación Treixadura actuará para los presentes. A las 02.00 horas la velada proseguirá con la verbena a cargo del grupo Samba. Domingo 24 A las 11.00 horas saldrá el pasacalles de la Banda de Música Artística de Merza, formación que ofrecerá un concierto a las 13.00 horas. A las 20.00 horas la Banda de Gaitas de Forcarei y la Banda de Música Municipal de Silleda animarán el pasacalles. A las 22.30 horas comenzará la verbena con la orquesta El Combo Dominicano y a las 23.00 horas las formaciones Vinseiro, Caki y Cabal animarán la zona de los vinos. A las 00.15 horas comenzará el concierto tributo a Michael Jackson; Michael Legend. Lunes 25 A las 11.00 horas una tirada de bombas de palenque anunciará el inicio de los festejos y dará inicio el pasacalles de la charanga Santa Compaña. A las 20.00 horas comenzará el concierto de The Bichos Jazz Band y a las 21.00 horas el Festival de Bailables con la Banda Municipal da Estrada. A las 22.30 horas los grupos DaSilva, Benxa y Sierio amenizarán la velada en la zona de los vinos y a la misma hora la orquesta Panorama hará lo propio con la verbena. A las 00.15 horas el grupo de rock Heredeiros da Crus comenzará su concierto. Martes 26 (festivo local) A las 11.00 horas los presentes podrán disfrutar con la Festa da Bicicleta y con el pasacalles de la charanga Os Xirimbaos. A las 12.00 horas saldrá el pasacalles de la Banda de Música Cultural da Estrada, formación que ofrecerá un concierto a las 13.00 horas. A las 18.00 horas habrá hinchables y toro mecánico para los más pequeños y a las 19.15 horas comenzarán los conciertos de Juan "El Bardo" Campoamor y Angelo "El Mil Amores de Jalisco". A las 20.00 horas se oficiará la misa cantada por el Coro de Cámara Música Viva de Carballiño en honor a San Paio, con posterior procesión a cargo de la Banda da Escola Naval Militar de Marín. A las 21.30 horas comenzará el Start of Summer Festival que contará con la participación de los DJs Iván Campos, Pedro Rivadulla, Carlos López, Groove Amigos y BLVCKR. A las 22.30 horas las orquestas Los Satélites yGalilea amenizarán la verbena de la noche en distintos puntos de la localidad. Miércoles 27 (festivo local) A las 12.00 horas la Banda Municipal da Estrada animará el pasacalles y a las 13.00 horas ofrecerá un concierto. A las 20.00 horas tendrá lugar la misa cantada por la Coral Polifónica Estradense en honor al Santísimo Sacramento, seguida de procesión a cargo de la Banda Militar da Brilat y Municipal da Estrada. A continuación la citada banda militar ofrecerá un concierto. A las 22.30 horas comenzará la verbena con la orquesta Cinema, a las 00.00 horas tendrá lugar el espectáculo piromusical y a las 00.30 horas la orquesta París de Noia pondrá música a la verbena. Nueva edición de la Carreira Nocturna de San Xoán que se disputará el sábado 23 de Junio a partir de las 21.00 horas en el centro de la ciudad de Vigo. La carrera, de 7,7 kilómetros de recorrido, tendrá su punto de salida en la praza do Rei, mientras que la meta estará ubicada en la praza do Berbés.
El recorrido completo de la carrera será: praza do Rei, Camelias, Romil, Pi i Margall, López Mora, Bar Boo, Avda da Coruña, Tomás A. Alonso, Paulino Freire, Beiramar y praza do Berbés. Los participantes deberán tener una edad mínima de 14 años para poder disputar la prueba. El precio de la inscripción será de 8 euros. La organización entregará un jamón como premio al primero y primera de la clasificación general y una paletilla a los primeros y primeras de cada categoría. También habrá un sorteo entre los participantes y degustación de sardinas asadas al término de la carrera. Nueva edición de la Feria do Cabalo que tendrá lugar los días 23 y 24 de Junio en el Mercado Gandeiro de Lalín.
La feria comenzará el sábado 23 a las 11.00 horas. A las 11.30 horas habrá un espectáculo deportivo y a las 14.00 horas tendrá lugar el almuerzo. A las 16.00 horas se celebrará el carrusel del Centro Hípico Juan Oliveira y a las 17.30 horas un partido de horseball (baloncesto a caballo). A las 18.15 horas los presentes podrán disfrutar con el carrusel de Cabaleiros do Salnés y a las 19.00 horas con la ginkana con premios. Domingo 24, a las 10.30 horas la feria abrirá sus puertas, a las 11.30 horas dará inicio el espectáculo de Alberto Borjas, Marta Mingo y Antonio Cabo y a las 12.30 horas será el turno del espectáculo del Club Hípico Juan Oliveira. A las 14.00 horas se celebrará la comida. A las 16.00 horas se disputará el Campionato Galego de Enganches de Carruaxes y a las 18.00 horas la Escuela de Equitación El Centauro ofrecerá un gran espectáculo hípico. A las 20.00 hora se sorteará un potro. Fiestas patronales que se celebran en el municipio de Poio desde el 22 al 26 de Junio en honor a San Xoán, Santa Trahamunda y San Fructuoso. Durante los días previos y posteriores a los festejos los presentes también podrán disfrutar de diversos actos lúdicos. Algunos de los actos programados para estos días de fiesta serán los siguientes: Domingo 3 de Junio A las 17.30 horas dará inicio el XIII Festival de Intercambio Folclórico "A.C.Vides Novas", que esta año contará con la participación de tres destacados grupos tradicionales. Sábado 16 A las 12.00 horas tendrá lugar la inauguración de la Mostra de Canteiros. A las 21.00 horas los presentes podrán disfrutar en el XXI Certame de Canto Coral con las actuaciones de: -Coral Francisco Añón de Outes -Coral Frol Noval de Chapela -Coral de Poio Viernes 22 A las 21.00 horas tendrá lugar la lectura del pregón, acto que dará paso a la degustación de rosca y vino y a la actuación de la Escola de Música Tradicional de Poio. Sábado 23 A las 10.00 hora habrá alboradas a cargo de los grupos Vides Novas, Escola de Música Tradicional y O Cruceiro. A las 18.00 horas se procederá a la recogida de la hierba de San Xoán y a las 21.30 horas comenzará la Sardiñada Popular. A partir de las 22.00 horas las orquestas Super Fama y Ceniza animarán la verbena y a las 23.30 horas tendrá lugar el espectáculo de fuego y el prendido de la hoguera de San Xoán. Domingo 24 A las 10.00 horas los grupos Vides Novas, Berberechiños y O Cruceiro animarán las alboradas. A las 12.00 horas se oficiará la misa solemne en honor San Xoán Baustista, que contará con la actuación de la Coral Virxe da Renda. Al término del acto la Banda Unión Musical de Arcade ofrecerá un concierto a partir de las 13.00 horas. Por la noche, a las 22.00 horas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una espectacular verbena a cargo de las orquestas Trébol y Ritmo Joven. Lunes 25 Comienzan los actos a las 10.00 de la mañana con las alboradas de la Escola de Música Tradicional, la formación O Cruceiro y el grupo Os Berberechiños. A las 12.00 horas se celebrará la misa solemne en honor a Santa Trahamunda, con la actuación de la Coral Virxe de Fátima. A las 13.00 horas la Banda de Música de Barro deleitará a los presentes con un concierto y a la misma hora se procederá a la subida a San Martiño, que se llevará a cabo con el acompañamiento musical de la Agrupación Folclórica Vides Novas. A las 20.00 horas comenzará el espectáculo de animación infantil Saaabor! y a las 22.00 horas la noche de verbena con las orquestas América y Olympus. Martes 26 A las 12.00 horas tendrá lugar la misa solemne en honor a San Fructuoso, con la actuación de la Coral de Poio, y a las 13.00 horas la Banda de Música de Vilanova de Arousa deleitará a los presentes con un concierto. A las 22.00 horas las orquestas Passarela y Capitol animarán la verbena. A las 00.00 horas tendrá lugar un espectáculo de fuegos de artificio.
El próximo miércoles 13 de Junio (festivo local), el Pazo de Mos acogerá la celebración de la Festa da Rosa, declarada Fiesta de Galicia de interés turístico.
Los actos comenzarán a partir de las 09.00 horas con la exposición y la apertura de los concursos de Ramos de Rosas y Empanda de Pan de Millo. A las 11.00 horas se oficiará la misa solemne que dará paso a las 12.00 horas a la lectura del pregón a cargo del jugador de fútbol Brais Méndez. A las 12.30 horas se llevará a cabo el fallo de los concursos y a las 13.00 horas Xulio Lorenzo & Banda animará a los presentes con su música. Durante la fiesta los presentes podrán degustar deliciosas raciones de empanada de pan de millo. Los próximos días 23 y 24 de Junio se celebrará en el Santuario de O Corpiño en Santa Baia de Losón, en el municipio de Lalín, la Romaría do Corpiño, una de las más famosas y populares de Galicia, en honor a la Virgen del Corpiño, a la cual se atribuye fama de curar enfermedades del alma como mal de ojo, depresiones, embrujos o la posesiones de espíritus malignos. Durante los días de festejos se sucedecerán los actos religiosos en honor a la Santa y al término de la misa solemne, tendrán lugar las procesiones durante las cuales los peregrinos irán pasando por debajo de la imagen de la Virgen mostrándole así su veneración y pidiendo su protección.
Alrededor de la romería no faltará la buena comida, la bebida, los juegos para los más pequeños y las actuaciones musicales. Viernes 15 de Junio En este día comenzará la novena en honor a la Santa, que se llevará a cabo durante los nueve días a las 12.00 de la mañana y 18.00 horas de la tarde. Sábado 23 En esta jornada habrá misas desde las 09.00 horas. A las 12.00 horas se celebrará la misa solemne cantada por el Coro Nuestra Señora de O Corpiño con procesión. Finalizada la procesión se llevará a cabo la ofrenda-baile en honor a la Santa. A las 18.00 horas se celebrará la misa de tarde. A las 23.00 horas se llevará a cabo la santa misa a la luz de la velas en el exterior del santuario y acto seguid tendrá lugar la procesión de las antorchas. A continuación se realizará la presentación del nuevo manto y la saya de Coronación, tras la cual habrá una gran tirada de fuegos de artificio. Domingo 24 Comienzan los actos con el oficio de misas desde las 09.00 horas. A las 11.30 horas se celebrará laprocesión previa a la misa de Coronación y la gran petalada. A las 12.00 horas se oficiará la santa misa solemne de Coronación Pontificia de la Virgen María de O Corpiño, cantada por la Coral Polifónica del Casino de O Carballiño, la Coral Polifónica Trasdeza de Silleda, la Coral Polifónica Trasdeza de Silleda y acompañada por la Banda de Música de Vilatuxe. La misa será presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo, monseñor Alfonso Carrasco Rouco. Finalizado el acto religioso se llevará a cabo la procesión y la ofrenda-baile, actos tras los cuales se despedirá la imagen de la Santa. A las 17.00 y 18.00 horas se celebrarán dos nuevos actos religiosos, el último de ellos dará paso a la misa solemne del cierre de la puerta santa. Historia: Según la leyenda, en el siglo VII vivía un ermitaño al que los vecinos tenían gran aprecio y al cual visitaban para encontrar consuelo y alivio para sus males. Cuando dicho ermitaño murió, lo enterraron y encima de su tumba construyeron una ermita que quedó oculta hasta casi cuatro siglos más tarde, cuando unos pastores, por gracia divina de la Virgen, la encontraron. Este suceso origina que año tras año lleguen al Santuario de Santa Baia de Losón, miles de personas para venerar a la Santa y expulsar los malos espíritus. El municipio pontevedrés de Barro celebrará desde el 14 al 17 de Junio una nueva edición de la Festa do Viño. Los asistentes al evento gastronómico, uno de los más importante del municipio, podrán disfrutar con los actos lúdicos programados para la ocasión, algunos de los cuales serán los siguientes: Jueves 14 de Junio A partir de las 18.00 horas los más pequeños podrán deleitarse con la Festa Infantil y a las 22.30 horas todos los presentes podrán disfrutar con Xoves do Viño que contará con la presencia de los grupos musicales Galifunk y Son das Tabernas. Viernes 15 (festivo local) Tendrá lugar a las 21.00 horas la inauguración oficial del XIII Certame de Viños da Denominación de Orixe Rías Baixas, acto que dará paso a la lectura del pregón y a la posterior apertura del Túnel do Viño y la cata popular. A las 22.00 horas comenzará la noche de verbena, con las orquestas Claxxon y Pontevedra. Sábado 16 A las 20.30 horas tendrá lugar el concierto de la Coral Polifónica de Barro. A las 22.00 horas dará inicio una gran verbena amenizada por las orquestas Marbella y Miramar. Domingo 17 A las 09.00 horas comenzará el VI Certame de Pintura Rápida y a las 10.00 horas la VI Xuntanza de Vespas, Lambrettas y motos clásicas. A las 10.30 horas darán comienzo las catas de vinos albariños Rías Baixas y de colleiteiro. A partir de las 12.30 horas todos los presentes podrán degustar sardinas y vino de forma gratuita. Por la noche, a las 21.30 horas, la Banda Xuvenil de Barro ofrecerá un concierto homenaje a Los Tamara, con Rosa Cedrón, Paco Lodeiro y Miguel Ladrón de Guevara.
|
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |