Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

La Oreja de Van Gogh en castrelos el 14 de julio

26/6/2017

Comments

 
Imagen
Han pasados ya dos décadas desde que cinco amigos de San Sebastian en su tiempo libre formarán las primeras canciones en un local de ensayo, de ahí salió el grupo La Oreja de Van Gogh con una brillante carrera profesional que nos ha dejado algunas de las composiciones más emblemáticas del pop español.

Con todo ello este grupo español será el encargado de iniciar la temporada de concierto en Castrelos (Vigo), con un espectáculo el 14 de julio. 

Los conciertos en Castrelos son gratuitos y al aire libre en una de las mejores zonas con la mejor acústica del mundo . Si quieres ver a tu grupo favorito mas de cerca tiene las opción del foso con un coste para este concierto de 3 € por persona .

No te pierdas a uno de los mejores grupos de pop español.
​

Comments

DISFRUTA DE UNA NOCHE MÁGICA EN LAS RIAS BAIXAS CON LAS HOGUERAS DE VIGO

19/6/2017

Comments

 
Imagen
Como todos los años las hogueras de San Juan iluminarán los cielos gallegos el próximo día 23 de junio , es una tradicional manera de dar la bienvenida al verano. 

San Juan es una noche mágica. La tradición de esta fiesta se remonta a épocas anteriores al cristianismo con la celebración del solsticio de verano. Una noche en la que las meigas   tienen una gran actividad a lo largo de la noche  .

Vigo tiene una amplia programación en diferentes puntos de la ciudad  para que nadie se pueda perder un acontecimiento como este , conteniendo espacios para todas las edades.
​
  • En el Berbés comenzará la fiesta a partir de las 22:30.
  • Santa Rita  con juegos populares a partir de las 19:00
  • Plaza da Miñoca a partir de las  20:00
  • Navia  , a partir de las 19:30 horas  con una amplia variación de actividades
  • Beade , tendrá a partir de las 16:00 diversas actividades  y música ambiente.
  • Valladares a partir de las 22:00
  • Sauáns, a partir de las 22:00
Comments

ven a descubrir la tradición más profunda de galicia: a rapa das bestas de sabucedo - del 04 al 07 de julio.

5/6/2017

Comments

 
Imagen
Este el el curro o "rapa" con más tradición de Galicia, el único donde los "aloitadores" se enfrentan con los caballos de igual a igual. Ven a descubrir una tradición centenaria, noble y muy peligrosa donde luchan cuerpo a cuerpo hombres y caballos.
La rapa de Sabucedo se hizo siempre en un recinto de piedra (el curro) en el centro del pueblo. Desde hace unos años, se desplazó al curro nuevo, hecho de mampostería, donde es seguida por un multitudinario público. La fama de la rapa de Sabucedo, una tradición ancestral, con un fuerte componente ritual, recibió la atención de antropólogos y estudiosos de todo el mundo. Se celebra bajo a protección de San Lorenzo –parte de los caballos salvajes pertenecen al santo, es decir, a la parroquia, y son estos los que se rapan en la fiesta–, a quien se encomienda el pueblo en la misa del amanecer del sábado. Vecinos y visitantes salen después al monte, con provisiones para reponer fuerzas, a buscar los caballos y conducirlos hacia el curro, en una singular experiencia turístico-etnográfica.
Al terminar disfruta de la gastronomía propia, carne de Caballo y Fiesta con Verbena para hacer que disfrutes de una experiencia única.
Más información en www.rapadasbesta.gal.
Comments

    blog

    Información, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas.

    Archivos

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    January 2015

    Categorías

    All

    RSS Feed

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Qué Ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas