La Asociación Cultural y Deportiva de Cordeiro celebrará el domingo 3 de Junio una nueva edición de la fiesta gastronómica de la Empanada de Millo de Cordeiro.
La elaboración de esta enorme empanada que como años anteriores oscilará entre los 40 metros de longitud, estará compuesta de diferentes productos típicos de nuestra Comunidad Autónoma; xoubas, zamburiñas, carne de cerdo, zorza, pollo, atún, mejillones, lomo, bacalao con pasas, sardinas, entre otros. La degustación dará comienzo a partir de las 19.00 horas en el Teleclub y los asistentes podrán tomar este delicioso y típico plato de la gastronomía gallega acompañado con los mejores vinos de la zona. Durante esta jornada culinaria los presentes también podrán disfrutar con la animación musical del grupo de gaitas Os Mersenarios. El coste de la ración de empanada será a precios populares. Viernes 1 de Junio
En la ciudad de Pontevedra se llevará a cabo la celebración del XLVII Día da Muiñeira. Los actos comenzarán a las 19.30 horas con el desfile de los grupos participantes, que saldrán desde la praza do Teucro acompañados por los grupos de gaitas Duos Pontes y Veira do Río, rumbo a la avenida Montero Ríos. A las 20.00 horas finalizará en dicha avenida el desfile, que dará paso a la celebración del Día da Muiñeira y a las actuaciones de los grupos participantes, además del grupo convidado que este año será la Asociación Folclórica Abiñadoira de Sanxenxo. Nueva edición de la Festa - Feira da Cereixa que tendrá lugar desde el 1 al 3 de Junio en la parroquia viguesa de Beade. Los asistentes a esta fiesta, que se celebra al aire libre, podrán degustar, un año más, las primeras cerezas de temporada y disfrutar con las actividades lúdicas programadas para público de todas las edades.
Viernes 1 de Junio A las 17.00 horas los más pequeños podrán disfrutar con los hinchables, la Fiesta de la Espuma y el karaoke. A las 20.30 horas comenzará la animación musical de los grupos Val do Fragoso, O Son da Troula, Andarela y Setecuntas. A las 22.30 horas comenzará el serán popular. Sábado 2 La jornada comenzará a las 11.00 horas con la exposición y el recorrido de los coches clásicos y los torneos de Play Station y ajedrez. A las 12.30 horas dará inicio el concierto de la Banda Escola de Música de Beade. A las 18.00 horas se oficiará la misa ofrenda da cereixa cantada por la masa coral del CSCR de Beade, que dará paso a las 19.00 horas al inicio al Festival de Baile Moderno con los grupos de los colegios Coutada-Beade y Otero Pedraio, Grupo do CSCR de Beade, Grupo de Danza Flashdance de Cabral y Dance Academy. A las 21.30 horas los presentes podrán disfrutar con el monólogo de Juan Txonito y desde las 22.15 horas con la música del grupo Souvenir. Domingo 3 Comienza la jornada a las 11.00 horas con la animación musical de la banda de cornetas, gaitas y tambores Ría de Vigo y la recepción de autoridades. A las 11.30 horas la charanga OT animará la fiesta y dará inicio la degustación gratuita de cerezas. A las 12.00 horas Uxía Blanco darán lectura al pregón de la fiesta en el Auditorio, acto que dará paso a la entrega de insignias a los socios más antiguos, a la entrega de premios a los ganadores de los concursos y a la imposición de las Cereixas de Ouro. A las 17.30 horas la charanga OT amenizará la tarde, a las 18.00 horas se disputará el concurso de lanzamiento de carabuñas de cereza y acto seguido comenzará el Festival Folclórico a cargo del grupo de baile Semente da Arte Galega, grupo de gaitas Arume y grupo de pandereteiras A Volta do Demo. A las 19.00 horas comenzará la actuación del grupo Os Escaravellos y a las 19.30 horas será el turno de la actuación del grupo Lembranzas. A las 20.30 horas tendrá lugar el fin de fiesta con el grupo Carunchos. Durante estos días habrá venta de cerezas, y como es habitual, se llevará a cabo el Concurso de Repostería, el Concurso de Transformación de Derivados de Cereza, el Concurso de Calidad de las Cerezas de Beade y el Concurso de Presentación de las Cerezas de Beade Historia: Esta fiesta se viene celebrando desde hace más de veinte años y se creó para promocionar el cultivo de esta fruta. Los asistentes pueden apreciar las distintas formas de trabajar y presentar las cerezas, además de disfrutar con las actuaciones de grupos folclóricos y diversas actividades paralelas, que completan la agenda de una fiesta que cuenta ya en su haber con 30 ediciones. La villa de Ponteareas ha alcanzado en los últimos tiempos especial renombre por la celebración de la festividad del Corpus Christi, donde los vecinos de la localidad son los encargados de confeccionar las magnificas alfombras florales por las cuales pasa la procesión del Santísimo Sacramento. Este año la fiesta del Corpus se celebrará desde el 26 de Mayo al 4 de Junio y dada su importancia y relevancia, está declarada de Interés Turístico Internacional.
Algunos de los actos programados serán los siguientes: Jueves 24 de Junio A las 20.30 horas el salón de plenos acogerá la presentación de la revistas Pregón. Sábado 26 Comienzan los actos del Corpus Christi a las 21.00 horas en el Auditorio Municipal con la lectura del pregón y el posterior concierto de la Orquesta de Cámara Galega. Lunes 28 Diversos grupos de música animarán las calles de villa para animar a los viandantes y a las personas durante su trabajo del desflorado de las flores. Sábado 2 A partir de las 16.00 horas y a lo largo del día los vecinos de Ponteareas colaboradores del Corpus Christi, empezarán a confeccionar las vistosas alfombras florales. Las principales calles de la villa se cubrirán con las impresionantes alfombras de flores tan características de este evento religioso, declarado de Interés Turístico Internacional, que lucirán en todo su esplendor durante la celebración del Corpus en la jornada del domingo 3. A las 20.00 horas se celebrará la misa de víspera del Corpus Christi y 21.00 horas, se llevará a cabo la recepción de autoridades en el salón de plenos. A las 22.30 horas, música por las calles, y a las 23.30 horas en el Mercado Municipal tendrá lugar la inauguración de la exposición del Corpus. Domingo 3 Día del Corpus Christi. En ese día los actos comenzarán a las 08.30 hora con la santa misa, acto que se repetirá a las 10.00 horas. A las 10.30 horas se llevará a cabo la recepción de autoridades y el concierto de la Banda de Música Reveriano Soutullo. A las 11.30 horas se celebrará la misa solemne cantada por la Coral Polifónica del Centro Artístico Sportivo. Finalizado el acto, dará inicio la procesión, con la Custodia, por las impresionantes alfombras florales confeccionadas para la ocasión. La procesión estará acompañada por la Banda de Música Reveriano Soutullo A las 19.30 horas comenzará el desfile de carrozas históricas e etnográficas y las actuaciones de diversos grupos de música tradicional. A las 20.00 horas se celebrará un nuevo acto litúrgico. A las 22.00 horas la orquesta América actuará en la praza Maior y a las 23.30 horas en la plaza Bugallal el grupo Mitic. Lunes 4 (festivo local) A partir de las 12.00 horas los más pequeños podrán disfrutar en la praza Maior con la animación infantil. Por la tarde, a las 17.00 horas, las calles del centro acogerán la fiesta infantil con hinchables y a las 18.00 horas se celebrará la santa misa en honor a los alfombristas fallecidos. A las 20.30 horas se llevará a cabo en el Auditorio Municipal el acto de entrega de las medallas del Corpus y a las 21.00 horas habrá animación de las calles de la villa. A las 22.30 horas la orquesta Paris de Noia pondrá la nota musical a la verbena de la praza Maior. Historia: El origen de estas alfombras florales comienza a principios de siglo, cuando los vecinos rellenaban los baches e irregularidades de las calles por donde pasaba la procesión del Santísimo. Con el paso de los años se comenzaron a realizar espectaculares alfombras florales por las que discurría la procesión del Corpus. Las alfombras, que llenan las calles y plazas de la villa, son confeccionadas con miles de flores durante la noche del sábado, para el paso de la procesión del Santísimo Sacramento en la jornada dominical. Nueva edición de la fiesta gastronómica de exaltación de la trucha que tendrá lugar los días 26 y 27 de Mayo en el municipio de Ponte Caldelas. Los asistentes a estas dos jornadas podrán disfrutar con los actos lúdicos programados para la ocasión. Fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia. Algunos de los actos programados serán los siguientes: Sábado 26 de Mayo Los actos de este primer día comenzarán a partir de las 08.30 horas con la celebración del Concurso Sénior e Veterano de Pesca Deportiva. A las 18.00 y 18.30 horas, respectivamente, los grupos de baile moderno del Colexio Público Cordo Boullosa y del Colexio Público A Reigosa ofrecerán sendas actuaciones. A las 19.00 horas se llevará a cabo en la alameda la apertura del stand de degustación de truchas. A las 21.00 horas la igrexa do Sagrado Corazón acogerá el Certame Coral, que contará con las actuaciones de: -Coral Valdarrosa de Ponte Caldelas -Coral Bella Helenes de Pontevedra -Coral de Soutomaior A partir de las 23.00 horas la orquesta Miramar y la discoteca móvil eMe Music con DJ David Expósito animarán la verbena. Domingo 27 La jornada comenzará a las 09.00 horas con la celebración del Concurso de Pesca Femenino,Xuvenil e Infantíl. Desde las 12.00 y hasta las 14.30 horas el stand de degustación de truchas estará abierto al público. A las 13.00 horas la alameda de la villa acogerá la entrega de trofeos del Campionato de Pesca, en sus diferentes modalidades. A las 13.30 horas la Banda de Música ofrecerá un concierto en dicha alameda. Por la tarde, desde las 18.30 horas, el público asistente podrá seguir degustando este exquisito pescado en el stand de degustación y dará inicio el Festival Folclórico a cargo de la Banda de Gaitas Os Coribantes y el Coro Tradicional Abeleiras de Alxán. Historia: La fiesta de la trucha nació en el año 1967 como iniciativa de un grupo de amigos aficionados a la pesca. Desde entonces, cada año se lleva a cabo esta fiesta gastronómica, una de las más antiguas de Galicia, que exalta la gran afluencia de truchas por los ríos que atraviesan el municipio. Durante el evento se celebra, además, un Concurso Internacional de Pesca, muy conocido por los aficionados.
Durante el sábado 26 y domingo 27 de Mayo tendrá lugar una nueva edición de las Xornadas de Portas Abertasque se desarrollarán en la Ruta do Viño Rías Baixas.
Los asistentes a estas jornadas visitarán diversas bodegas donde además podrán degustar diferentes vinos de la zona de las Rías Baixas. Dichas visitas tendrán lugar en la jornada del sábado 26 y la organización pondrá a disposición de los participantes un servicio de autobuses que partirá desde Pontevedra, Vigo y Santiago de Compostela. Otras actividades lúdicas que formarán parte del programa serán la Ruta da Ilusión donde se podrá disfrutar el citado sábado 26 a partir de las 20.00 horas en la Adegas Condes de Albarei con la magia del ilusionista Cayetano Lledó, y la denominada Ao Ritmo da Ruta evento que tendrá lugar el domingo 27 a las 12.00 horas en la Adega Gran Bazán donde el grupo de percusión Odaiko realizará una actuación usando elementos del mundo del vino. La Ruta do Viño Rías Baixas forma parte de las cinco rutas enoturísticas promovida por la Agencia de Turismo de Galicia. Las plazas para participar en la Ruta do Viño Rías Baixas son limitadas y es necesaria la inscripción previa. El coste de la ruta será: -Ruta por las adegas; 5 euros adultos y 2,50 euros niños -Ruta da Ilusión: 5 euros adultos y 3 euros niños -Ao Ritmo da Ruta: 5 euros adultos y 3 euros niños XV Festival de Curtametraxes que se celebrará desde el 23 al 26 de Mayo en la parroquia de Cans, en el municipio de O Porriño. El festival, que emula con su nombre al prestigios Festival francés de Cannes, cuenta entre los actos principales de su programación con la proyección de cortos, charlas con creadores y variadas actuaciones musicales. Este año el evento contará con la presencia destacada de los cineastas Fernando Trueba y Gracia Querejeta. Algunos de los actos programados serán los siguientes: Miércoles 23 de Mayo A las 10.00 horas dará comienzo el Cans do futuro en el Baixo de Bugarín. A las 21.00 horas se llevará a cabo el homenaxe ao Can y se descubrirá el traje de este año con la música de las Pandereteiras de Cans. A las 22.00 horas dará inicio la noite dos veciños, que contará con las actuaciones de las Pandereteiras de Cans y de Os Acordeocáns. Jueves 24 A las 10.00 horas comenzarán el Cans do futuro en el Baixo de Bugarín. Entrada la tarde, a las 17.00 horas, se proyectará el film British winters y a las 19.30 horas dará inicio la procesión de chimpíns, desde la praza do Concello hasta el Círculo Recreativo e Cultural, con el acompañamiento de la agrupación Os Zoqueiros. A las 21.30 horas se abrirá el Can Parade y a las 23.30 horas comenzará el concierto de Esteban & Manuel. Viernes 25 La jornada comenzará a las 10.00 horas con el Cans do futuro en el Baixo de Bugarín y con elencuentro con CREA (Asociación de Directores e Realizadores de Galicia). A las 13.00 horas dará inicio A que andas? A las 21.00 horas Depedro ofrecerá un concierto, a las 21.30 horas comenzará la animación de Treboada do Baixo Miño y a las 22.00 horas dará inicio el desfile de chimpíns, con salida desde el Baixo de Moncho. A las 22.30 horas tendrá lugar la Noite das Homenaxes donde se llevará a cabo la entrega de los premios Chimpíns de Prata a Isabel Blanco, Constante Romero y Chelo Casalmorto, y la entrega del Premio Pedigree a Chelo Loureiro, que colocará además su estrella en el Torreiro de Cans. A las 00.00 horas el grupo Triángulo de Amor Bizarro ofrecerá un concierto y a las 01.30 horas comenzará la sesión de discochimpín con DJ David van Bylen. Sábado 26 A las 10.00 horas dará comienzo CanSonoro y la proyección de los cortos a concurso. A las 12.00 horas tendrá lugar en la leira el coloquio con el director Fernando Trueba y a las 13.00 horas vecinos y visitantes podrán disfrutar con el pasacalles de la Banda de Música de Rubiós y desde las 13.30 horas con la sesión vermú, también animada por la citada banda. A partir de las 15.30 horas saldrá el desfile de chimpíns. A las 16.30 horas comenzará el primer pase de tarde de las cintas a concurso y a las 17.00 horas los presentes podrán disfrutar en la leira con el coloquio con el director Gracia Querejeta. A las 18.30 horas la formación Pardo actuará en el Cans Voulevar y a las 19.30 horas será el turno del conciertoen el Torreiro de Cans del grupo Familia Caamagno. A las 20.45 horas dará inicio el segundo pase de tarde de las cintas a concurso. A las 22.00 horas el grupo Tanxugueiras actuará en el Cans Voulevar y comenzará la sesión discochimpín con el DJ Edu Romero. A las 23.00 horas se procederá a la entrega de premios en el Torreiro de Cans, lugar que acogerá a partir de las 00.30 horas el concierto del grupo Burning. A las 02.00 de la madrugada DJ Rafa Morcego animará la sesión discochimpín. Historia: El Festival de Cans inauguró su andadura en el año 2004 emulando al prestigioso festival de cine de la Costa Azul francesa de Cannes. El festival tiene un sentido autóctono, divertido y natural y a él se presentan cada año cortometrajes de todo tipo que aspiran a hacerse con uno de los ya prestigiosos premios que otorga el jurado. Los cortos se proyectan en improvisadas salas como cobertizos y hórreos. De forma paralela se celebran otros actos como conciertos, coloquios con realizadores y desfiles de chimpíns o pequeños tractores adornados. El evento está organizado por la Asociación Cultural Arela de Porriño y Mos, pero cuenta con la inestimable ayuda de todos los vecinos y colaboradores.
Durante el jueves 17 de Mayo tendrá lugar la celebración de la XXIX Festa da Bicicleta, evento que congregará a multitud de niños y adultos aficionados a este deporte los cuales podrán disfrutar de una amena ruta ciclista por los municipios de Gondomar, Nigrán y Baiona.
Los participantes del municipio de Baiona comenzarán la ruta a las 10.15 horas desde el Parque da Palma, los de Gondomar partirán a las 11.00 horas desde la praza do Concello y los de Nigrán saldrán a las 11.30 horas también desde la praza do Concello. Los tres grupos ciclistas realizarán conjuntamente la ruta desde A Ramallosa hasta el parque baionés da Palma. Las personas que deseen participar, deberán formalizar su inscripción y recoger su correspondiente dorsal 40 minutos antes de la salida. Jueves, 24 de Mayo de 2018
Google y la Transformación en Ecosistemas Tecnológicos Abiertos. Andrés Martínez Ortiz, Developer Program Lead de Google Auditorio 177
17:00 Protección de Datos. La aplicación de una nueva normativa Auditorio 106
El próximo miércoles 16 de Mayo el municipio de Valga acogerá la celebración del XVII Aniversario del Show de los Payasos, evento que se llevará a cabo en el Parque Irmáns Dios Mosquera.
A partir de las 16.30 horas comenzará la fiesta con el super parque de hinchables y se podrán adquirir por sólo 1 euro dos rifas para el sorteo de más de 100 regalos o un batido, una bolsa de aperitivos y una rifa para el sorteo. A las 20.00 horas actuará el Show de los Payasos y se llevará a cabo el sorteo de regalos y a las 21.30 horas las orquestas Pontevedra y Combo Dominicano animarán con su música al público asistente. |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |