Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Terras de Pontevedra comercializará sus productos arqueológicos en España y Europa 

6/5/2015

Comments

 
Picture
La Mancomunidad Turística Terras de Pontevedra aprobó el pasado mes de abril un Plan de Actuación para este año 2015, con el que se pretende promocionar y comercializar los recursos rupestres de la comarca. Para ello, la mancomunidad contará este año con un presupuesto de 102.000 euros, de los que 60.000 corresponden a la aportación de la Xunta de Galicia y el resto a los ayuntamientos integrados.

La promoción de los diferentes recursos de arte rupestre visitables desde Pontevedra contará con una línea de trabajo para la comercialización de los paquetes de arte rupestre creados el año pasado y que interrelacionan los yacimientos de la comarca. Además se hará hincapié en la potenciación de la oferta complementaria y creación de sinergias con otros centros rupestres españoles y europeos así como en la busca de presencia en revistas especializadas como National Geographic, Hispania, Muy Interesante o el sitio web de Arqueotur.

En cuanto a la línea estratégica dirigida al turismo accesible se promoverán las rutas, especialmente diseñadas para personas con movilidad reducida, se organizarán blogtrips, se buscarán contactos con agencias especializadas en este mercado y se continuará con la difusión entre centros y asociaciones de personas con movilidad reducida, tanto de España como de Europa.

Una de las nuevas líneas de trabajo pondrá el énfasis en la gastronomía y en el ocio. Para lo eres ya se crearon tarjetas de fidelización para los establecimientos colaboradores, además de incluir descuentos y ofertas especiales.

Este Plan de Acción incluye una partida para seguir trabajando en la señalización de los recursos turísticos relacionados con la arte rupestre así como acciones divulgativas, como la colaboración con el Eixo Atlántico para intensificar la imagen de Terras de Pontevedra en las siete grandes ciudades gallegas y en los ayuntamientos del norte de Portugal.

Comments

La d.o. Rías Baixas incrementa un 13 % sus ventas en el mercado nacional

6/5/2015

Comments

 
Picture
Durante el año pasado las Rías Baixas han incrementado sus ventas un 12% mientras que las exportaciones han caído alrededor de un 1 %. Los datos del 2014 corroboran la tendencia de mejora que ya se registró a finales del 2013, un año bastante malo para la venta del vino albariño. 

Según los datos del consello regulador, las ventas en España han crecido un 12% y, teniendo en cuenta que las exportaciones cayeron un 1 %, todo hace pensar que esa mejoría se debe a la recuperación del mercado nacional. Con el fin de consolidar la presencia de los vino con Denominación de Origen Rías Baixas en los principales mercados españoles, el consello regulador llevó a cabo durante el pasado año dos importantes campañas de comunicación, tanto durante el verano como en Navidad. 

Al mismo tiempo, la denominación de origen mantuvo un intenso programa de actividades promocionales por toda España, tales como las presentaciones organizas en ferias como Alimentaria o Gourmet. 

Los principales clientes de Rías Baixas se sitúan en el noroeste de España, un área en la que se incluye también el mercado gallego, y sobre todo en Madrid y sus alrededores, donde se centran buena parte de las actividades promocionales.

También destaca la ciudad de Barcelona y su área metropolitana así como todo el Levante, incluyendo las Baleares. En Andalucía, la denominación se centra en Sevilla y en Málaga. La mayoría de estas zonas son de costa y cuentan con una elevada presencia del turismo

A toda esta mejora en las cifras contribuye, sin duda, el hecho de que el consumo de vino blanco siga creciendo en España.

Comments

RUTAS GRATUITAS DE LOS VINOS Denominación de Origen RÍAS BAIXAS

6/5/2015

Comments

 
Imagen
La Denominación de Origen Rías Baixas convoca una nueva edición de las Jornadas de puertas abiertas de las Rutas Gratuitas de los vinos de las Rías Baixas incluida en las Rutas de los Vinos de Galicia. 

La celebración de la IV edición de las jornadas de puertas abiertas en las Rutas de los Vinos de Galicia, tendrán lugar durante los fines de semana de 30 y 31 de mayo en Monterrei, Ribeira Sacra y Valdeorras, y los días 6 y 7 de junio en las Rías Baixas y O Ribeiro. A través de estas rutas conocerás no solo las grandes bodegas gallegas sino también aquellas más pequeñas y familiares.

En total participan 27 bodegas, ubicadas en las comarcas de O Salnés, O Condado, O Rosal y Ulla, las cuales ofrecerán degustaciones gratuitas de cada uno de sus caldos, además de guiar a los asistentes para conocer sus viñedos, jardines y pazos. 

Este año se pone a disposición del público interesado 9 autobuses, con transporte gratuito, que partirán de Santiago, Vigo y Pontevedra. La salida de Pontevedra será en la Praza de Galicia, en frente a Hiperxel, la salida de Vigo será desde CC A Laxe, R/ Cánovas del Castillo, y la salida de Santiago será en la calle da Rosa en la parada de autobuses frente a Novagalicia Banco. Los nueve autobuses gratuitos contarán con guías profesionales.

INSCRIPCIÓN

La inscripción puede hacerse a través del teléfono 986 854 850 o el mail [email protected]. 
Comments

Las Rías Baixas refuerzan su plantilla de guías turísticos

6/5/2015

Comments

 
Picture
La Diputación de Pontevedra acaba de aprobar la contratación de un refuerzo de guías turísticos de cara a la próxima temporada estival. En total serán 20 nuevos puestos que se vendrán a sumar a los ya previstos en el Plan de Práctica Laboral de la Diputación, el sistema por el que se ofrece becas salario a licenciados y titulados de la provincia que no hayan logrado trabajar aún en puestos de empleo para los que se formaron.

El objetivo es potenciar con los nuevos guías los destinos de Arbo, Covelo, Cuntis, A Estrada, Gondomar, Marín, Moaña, Meis, Oia, Ponteareas, el castillo de Sobroso, Silleda y Soutomaior, también para canalizar las visitas al castillo.

Paralelamente la Diputación de Pontevedra está trabajando en una ruta de castillos, en la que se incluirían los de Soutomaior, Baiona y Sobroso, en Mondariz, además de reconstruir la fortaleza de Monte Lobeira, entre Vilagarcía y Vilanova de Arousa. 

Además, la Diputación y el Ministerio de Fomento han comprometido una financiación global para la recuperación de 23 castros de la provincia de cinco millones de euros. El turismo patrimonial se convertirá así en una de las bazas fuertes de la provincia de Pontevedra para afianzar visitantes.

Comments

    blog

    Información, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas.

    Archivos

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    January 2015

    Categorías

    All

    RSS Feed

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Qué Ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas