¿Quieres celebrar tu cumpleaños en Inmesia?
Organizamos fiestas en nuestro centro, llenas de sorpresas y aventuras que no olvidarán!!! Juegos y experiencias virtuales adaptadas a su edad, organizadas en grupos de hasta 4 niños, por nuestros monitores especializados. Apto para niños a partir de 8 años. Equipos de RV de HTC VIVE PRO de última generación, con la máxima calidad y seguridad. ¿Te atreves? ¡RESERVA YA! Calle Doctor Cadaval · nº4 bajo · 36202 VIGO 986 119 020 [email protected]
PROGRAMACIÓN
Dice (30/03/19. 12:30 am Teatro principal) En los últimos años, Sés se ha consolidado como una de las figuras más destacadas de la música gallega y ha visitado el país con pasiones llenas de pasión en los escenarios de las ciudades y pueblos gallegos. El paso por su intensa personalidad y honestidad ha conquistado al público con una energía que exige la unión y el cuestionamiento de lo que se ha establecido. Formado en música y danza tradicional, Sés es profesor y licenciado en Filología Gallega y Antropología Social. En 2007 creó, junto con tres amigos, la banda "Call It Xis!" Ese fue uno de los grupos reveladores de ese año. En 2011 publicó su primer trabajo "Admirando la condición". En 2019, se encuentra aquí su sexto álbum, "Rabia al Silencio", en el que encontramos una selección de canciones populares, folclóricas o de autor de América Latina o de otras partes de la Península y que están adaptadas al gallego. Morgan (19/04/19. 12:30 pm Teatro principal) La banda de Madrid se ha consolidado en los últimos dos años como uno de los grupos nuevos más interesantes en la escena española. El entrenamiento dirigido por Nina de Juan reeditó su primer álbum en 2017 y ofrecerá cerca de cien conciertos en teatros y festivales de todo el país, agotando las entradas en espacios emblemáticos como el Circus Price en Madrid. En marzo de 2018 volvieron con un nuevo trabajo, "Air", el disco que sin duda marcó un antes y un después en la carrera de esta banda, una de las voces más personales del panorama nacional y que con sus directos siguen conquistando al público adonde van. . McEnroe (19/10/19. 12:30 a.m. Teatro principal) La banda vasca nacida en 2002 es uno de los grupos de referencia del indie español durante años. Su último álbum, "Lluis y truenos", se publicó en 2016 en colaboración con el grupo The New Raemon ". En 2019 publicarán un nuevo álbum que presentarán en su presentación en Pontevedra, Ricardo Lezón es el líder de la banda desde sus inicios. McEnroe es un grupo difícil de clasificar y se caracteriza por sus letras llenas de poesía que hablan sobre el amor, los deseos y los anhelos.
Figuras ocultas (Theodore Melfi, 2016)
Relata la historia nunca antes contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA en la década de los sesenta, en plena carrera espacial y lucha por los derechos civiles de la gente negra.
La librería (Isabel Coixet, 2017) En un pequeño pueblo de Inglaterra, en el año 1959, una joven decide, en contra de la educada, pero implacable oposición vecinal, abrir la primera librería que haya habido nunca en esa zona.
Muchos hijos, un mono y un castillo (Gustavo Salmerón, 2017) Julita cumplió todos sus sueños: tener una familia numerosa, un mono y un castillo, pero con la crisis económica tiene problemas para mantener el imponente inmueble. Con iniciativa y tacto consigue mantener a la familia a flote.
Tres anuncios a las afueras (Martin McDonagh, 2017) Mildred Hayes, una mujer de 50 años, madre de una adolescente violada y asesinada, decide iniciar por su cuenta una guerra contra la Policía de su pueblo, Ebbing, al considerar que no hacen lo suficiente para resolver el caso y que se haga justicia.
Nos miramos a los ojos y sentimos cómo a veces nos pegamos dentro de nosotros y nos inundamos. Luego parece despedirse, por la pulpa de cada dedo, y rodea nuestro cuerpo mientras camina, escapa a través del cofre y nuestra mirada se lanza hacia adelante. Siempre recta, siempre en línea recta.
A través del baile, la luz interior de cada uno de nosotros brillará de una manera especial y única. Compañía: Da.Te Danza Género: danza contemporánea Autoría e coreografía: Omar Meza Dirección: Omar Meza e Julia Ruíz Adaptación y diseño de sonido: Da.te Dance. Escenografía: Valentín Martínez (Lucas) Diseño de iluminación: JCTamajon. Vestiario: Laura León Música: Diego Neuman Galán Elenco artístico: Inés García e David Barrera Idioma: español Tipología: familia Duración: 60'
Durante todo el fin de semana estará abierto el Mercado y habrá más de 30 actuaciones de grupos de música tradicional por todas las calles y plazas del casco antiguo, además de talleres, demostraciones, conciertos, charlas, cuentacuentos y exposiciones.
La organización de la Reconquista quiere programar para el domingo 24 de marzo la representación de la ocupación de la villa de Vigo por parte de las tropas napoleónicas. Esta cita, que ya se realizó en otras ediciones, coincidiría ese fin de semana con el certamen de cantos de taberna, que arrancaría el sábado 23 de marzo y terminaría el domingo.
Otros, suponen un cambio a nivel científico o tecnológico como industrial, tecnológico o informático. Otras fundaciones, más lentas y en proceso, pero también transformadoras como la feminista, la pacifista o la ecologista. La palabra revolución tiene carisma, especialmente cuando no tiene apellido. Es un término que nos refiere a la utopía, en busca de un futuro mejor, la creencia de que otro mundo es posible, y nos coloca en el camino de la transformación de la realidad que desde el Salón creemos que puede ser y lo que debe hacerse también a través de los libros. . ¡Así sea! PROGRAMACIÓN
Jueves 21 de marzo de 2019. 12.00 • EXPOSICION. Biblioteca pública de Antonio Odriozola. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una forma de acabar con la pobreza allí y al abrigo Diecisiete propuestas gráficas de ilustradores e ilustradores de Galiza, Mozambique, Cabo Verde, Guinea-Bissau, que buscan alentar la reflexión sobre la lucha contra el hambre, el acceso a la salud y la educación, la equidad de género y la protección del planeta. Realizado por el Fondo Gallego de Cooperación y Solidaridad. Viernes 22 de marzo de 2019 12.00 • APERTURA. 2do piso del claustro del edificio del museo sarmiento pontevedra MOTIVO Movimiento de la ilustración portuguesa. Un movimiento de voces e imágenes donde la ilustración portuguesa se revela con sus propios trazos, colores y formas del trabajo de 35 creadores creativos y plásticos de nuestro país vecino. Espectáculo creado por Carpe Librum y The Bichinho de Conto, con el apoyo de la Dirección General de Livro, Archivos y Bibliotecas (DGLAB) de Portugal. Asistente de comisaria Mafalda Milhões. La visita guiada de la exposición tendrá lugar junto a la inauguración. 6:00 pm • ROTARY Una historia de la ciudad de Turiña. Recorrido familiar para conocer y visitar las bibliotecas de nuestra ciudad, con historias, juegos y pruebas de ingenio. Público familiar Plazas limitadas con registro previo en la dirección de correo electrónico: [email protected] 19.00 h • ROTEIRO. 2º piso claustro Edificio Sarmiento Museo de Pontevedra. RIOT. ilustración movimiento portugués Rotador guiado por la ilustradora y curadora Mafalda Milhões para la estudiante de ilustración de Pontevedra. Actividad con capacidad limitada y previa reserva en la dirección electrónica: [email protected]. Sábado 23 de marzo de 2019 12.00 • ESPECTACULO. Auditorio del Pazo da Cultura. Inauguración oficial de la XX Feria Internacional del Libro de Pontevedra con el concierto de Paseniño, paseniño: 20 años de revolución. Un libro es un mar eterno de revolución e ilusión. Esta fue también la llegada del Salón a Pontevedra durante dos décadas. En este espectáculo inaugural, se combinan performance, música e historias para celebrar estos veinte años de lectura de la revolución y rendir homenaje a la lusofonía y la poesía de Antonio García Teijeiro. Participan el Quinteto de Metales del Conservatorio de Pontevedra, el coro del IES de Xunqueira I, Nee Barros, PavísPavós y Raquel Queizás, bajo la dirección de Marcelo DoBode. Entrada gratuita hasta plena capacidad. 13.30 h • CONTACONTOS Contos revolucionarios Raquel Queizás y nuestra invitada de Brasil, Benita Prieto, viajarán a través del Salón y lo llenarán con historias revolucionarias de un lado del Atlántico. 5:00 pm • TALLER GASTRONÓMICO. Recinto ferial. Cocina lusófona: Petiscos de Brasil con Amelia Andrade. ¿Qué mejor manera de conocer un país que a través de sus historias y su gastronomía? Por eso abrimos este espacio gastroliterario en el Salón, para acercarnos a Brasil y saborearlo. 17:30 h. • TALLER REVOLUCIONARIO. Spin Revived Space. Rebelde Nueva gestión cultural Una de las características de algunas revoluciones es la lucha contra las desigualdades e injusticias. En este taller reflexionaremos sobre este aspecto a través de un narrador participativo basado en las Revueltas de Irmandiñas. ¡Gana justicia y el bien común! A partir de 5 años. Capacidad limitada. 17:30 h. • TALLER DE ILUSTRACIÓN. Sala de talleres. ¿Entiendes o lo conseguí? André Neves. En este taller tendremos la oportunidad de conversar con nuestro invitado ilustrado de Brasil, André Neves. Podemos hablar, escuchar y dibujar desde diferentes libros visuales, porque una historia también se puede contar y leer con imágenes. A partir de 7 años. Capacidad limitada. 6 pm • MASTERCLASS Ilustración Masterclass Roger Mello (Brasil), ilustrador, galardonado con el Premio Andersen. Capacidad reducida y registro previo en la dirección electrónica: [email protected]. Audiencia adulta. 6.15 p.m. • CONTACTENOS Cerramiento feiral. Anfiteatro Historias que cruzan los océanos: Paula Carballeira y Benita Prieto. Las historias son barcos que cruzan los océanos y sirven para reunirse y reunirse con nosotros. Por lo tanto, Paula Carballeira, Galiza y Benita Prieto, de Brasil, realizarán un duelo particular con dos voces que darán mucha charla (¡y qué escuchar!). Público familiar. 7:00 pm • SHOW MUSICAL. Auditorio Pazo da Cultura. ¡EXTREMO! La niña y el grillo más allá ** Magín Blanco y Teatro Ghazafelhos La niña y el grillo son nuevas aventuras; Un día aplastan, sin querer, a su amiga Xertrude, la araña. Buscando una manera de devolver la vida están con artistas callejeros que los guiarán a través de la magia y la música hasta el país de los muertos, donde intentarán encontrar a Xertrude para recuperarla. Una historia que nos transporta a las búsquedas más inusuales. Público familiar Asistente de 3 euros. 7:00 p.m. • PRESENTACIÓN. Espacio BD. Cerramiento feiral. La bala de Schrödinger. Segundo volumen de la revista de BD Galega. Publicado por la Oficina para la Normalización Lingüística Kiko Dasilva, director, y varios colaboradores de esta nueva contribución están participando. 9:00 p.m. • NOTHERS ABERTAS. CEIP Froebel. Cocina lusophone Aprenderemos a preparar una deliciosa feijoada brasileña mientras escucharemos cuentos y leyendas de Brasil, uno de los países invitados a la XX edición del Salón. Cuentos y platos a pedir! Jóvenes de 12 a 30 años. Plazas limitadas En caso de que la demanda exceda el número de asientos, se realizará un sorteo en el mismo lugar. Domingo 24 de marzo de 2019 11.30 - 12.30 - 13.00 • TALLER. Spin Revived Space. La revolución de los libros y los sentidos. Anxo Fariña. Por lo general, los libros que disfrutamos solo con los ojos, ¿qué pasaría si también pudiéramos disfrutar con sentidos como el oído o el olfato? En este taller experimentaremos con una pieza artística que podemos ver, tocar, escuchar y también entender. Eso sí, será ilustrar con todos - y casi todos los sentidos. Para niños de 3 a 6 años acompañados por un adulto. Capacidad limitada. 11.30 a.m. • TALLER DE STOP MOTION. Espacio saudade. Acción! ¡Revolución! Kraken El cine fue sin duda una revolución a la hora de contar historias con imágenes. En este taller trabajaremos en la técnica tradicional de stop-motion para crear los personajes más animados. A partir de 6 años. Capacidad limitada. 12.00, 17.00 y 18.30 • TEATRO. Sala de talleres. Comenoites ** Los naufragios Comenoites es un amante desvergonzado que ama comer de noche, por lo que el sol puede rascarse día tras día, trayendo luz y calor. Un día, la Luna dice que está muy gordo y Comenoites deja de comer ... Este espectáculo se basa en el cuento infantil escrito e ilustrado por Ana Juan (Premio Nacional de Ilustración). Una bella historia con la que los niños descubrirán los misterios de la existencia del día y la noche. Show para bebés de 1 a 3 años. Capacidad limitada (40 bebés + 1 acompañante). Precio 3 euros por asistente. 12:30 • MÚSICA. Cerramiento feiral. Anfiteatro Cantar musica Pablo diaz Taller de conciertos, juegos de danza tradicional combinados con las canciones más modernas del autor Pablo Díaz. Con una variedad de instrumentos y música de diferentes épocas, estableceremos una pequeña orquesta. Aprenderemos algunos juegos de abuela, bailaremos y terminaremos aprendiendo bailes, coros y gesticulaciones de algunos de los temas más populares de TIC TAC, TOC TOC, TOC TOC TOC y MIÑDA PEQUEÑO FARTURA PEOPLE. Público familiar. 1:00 p.m. • CONTÁCTENOS Bar Pavero. Campiño de Santa María. Historias con Cachaça Puesta en escena de cuentos para adultos y familiares a cargo de nuestra invitada brasileña Benita Prieto. Y para tener un mejor sabor, se servirán cócteles y petiscos en su país. Bacana! 5:00 pm • TALLER GASTRONÓMICO. Espacio gastroliterario. Cerramiento feiral. Cocina lusófona: aperitivos portugueses Amelia Andrade. ¿Qué mejor manera de conocer un país que a través de sus historias y su gastronomía? Por eso inauguramos este espacio gastroliterario en el Salón, para acercarnos a Portugal y hacer un buen recuerdo de este viaje al paladar. Para niños de 4-7 años. Capacidad limitada. 17:30 h. • TALLER. Spin Revived Space. Carvoeirinhos. Roger Mello Carvoeirinhos son los tipos que trabajan en las minas de carbón de Brasil. El premio Hans Christian Andersen Roger Mello cuenta la historia de uno de ellos, con sensibilidad y delicadeza. En este taller abordaremos esta dura realidad a través de la palabra y una propuesta plástica colectiva. A partir de 7 años. Capacidad limitada. 17:30 h. • TALLER. Espacio saudade. ¡La revolución de los robots! Revira Volta A partir de la narrativa de la historia de Wendell y los robots, reflexionaremos sobre las relaciones de los humanos con las máquinas y comenzaremos una actividad fantástica y futurista en la que haremos nuestros propios robots a partir de materiales de desecho. Para razas de 5-7 años. Plazas limitadas. 6:00 pm • CONTÁCTENOS Cerramiento feiral. Anfiteatro La palabra revolución de bea campos. Una divertida sesión de historias con música en vivo de Bea Campos, en la que los niños escucharán historias revolucionarias que ayudarán a abrir mentes y derribar muros con la fuerza de las palabras. Público familiar. 7 pm • TEATRO. Auditorio Pazo da Cultura. ¡EXTREMO! Teatro Mai Mai Baobab Un periodista y un fotógrafo harán un viaje fantástico y el último oso panda en el planeta. Público familiar Asistente de 3 euros. 19.00 h • CINEMA EN EL PRINCIPAL. Teatro Principal de Pontevedra. El niño y el mundo Ale Abreu, Brasil, 2013 Cuca es un niño que vive con su familia en una zona rural idílica de Brasil. Cuando su padre tiene que ir a trabajar a la ciudad, decide hacer un viaje para encontrarlo. Una emocionante aventura que te llevará a descubrir otro mundo, controlado por la tecnología y las máquinas. Un viaje lírico y onírico que ilustra los dilemas del mundo actual bajo la mirada inocente de un niño. Una joya excepcional de la animación actual, seleccionada para los Oscar en 2016 y ganadora de más de 40 premios internacionales. Proyección a cargo del Cineclub de Pontevedra. Duración: 80 min. Familia pública, recomendada a partir de 8 años. Entrada gratuita hasta completar la capacidad. Lunes 25 de marzo de 2019 10.30 am • MASTERCLASS. Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. Clase magistral de ilustración A cargo del ilustrador André Neves, Brasil. Sesión para alumnos del Máster en Ilustración y Animación Audiovisual de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. 11.30 • TEATRO. Auditorio Pazo da Cultura. Actividad escolar concertada. ¡EXTREMO! Teatro Mai Mai Baobab Un periodista y un fotógrafo harán un fantástico viaje lleno de sorpresas y emociones en la búsqueda del último oso panda en el planeta. 4:00 p.m. • MASTERCLASS. Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. Masterclass illustration Roger Mello (Brasil), ilustrador ganador del Premio Andersen Sesión para alumnos del Máster en Ilustración y Animación Audiovisual de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. 17.00 h • ENCONTRO LECTOR. Sala VIP. Lemos e somos VIP! Reunión de lectura con el escritor Eli Ríos para alumnos de secundaria y bachillerato del trabajo DX, por Urco Editora. 5.30 pm • VISITA GUIADA ¡ El secreto de la revolución! Rebanado Haremos un recorrido lúdico y de detectives en busca de las pistas de los tesoros y secretos que se ocultan en el ambiente revolucionario que este año tiene nuestro Salón. A partir de 5 años. 17:30 h. • TALLER. Espacio saudade. ¿Entiendes o lo conseguí? André Neves En este taller tendremos la oportunidad de hablar con nuestro invitado ilustrado de Brasil, André Neves. Podemos hablar, escuchar y dibujar desde diferentes libros visuales, porque una historia también se puede contar y leer con imágenes. A partir de 6 años. 6.15 p.m. • CONTACTENOS Spin Revived Space. Historias de Brasil Benita Prieto Brasil es un país, un continente, un mundo entero donde todo encaja, realidad y fantasía. De norte a sur, Benita Prieto nos trae con su voz y manos una deliciosa pieza de la tradición oral brasileña y africana. Saravá! Público familiar Martes 26 de marzo de 2019 4.30 p.m. • LADO LECTOR. Lector de la esquina. ¡Leemos y somos VIP! Reunión de lectores con María Reimóndez para estudiantes de secundaria del trabajo Out of the Normal, de Edicións Xerais. 17.30 h • VISITA GUIADA CON CONTOS Viva a revolución! Risotadas ¿Qué mejor que nuestro monitor para guiarnos a través de las diferentes salas de la sala y el centro de exposiciones y descubrir las historias ilustradas, poéticas, revolucionarias y de habla portuguesa que se ocultan en el Salón? Público familiar. 5.30 pm • CONTACTE CON NOSOTROS ILUSTRADO. Spin Revived Space. Las corbatas de mi padre Pedro Seromenho. Narración ilustrada a cargo de nuestro invitado portugués Pedro Seromenho, quien nos proporcionará palabras e imágenes con la historia de un niño que fue presa de crecer y, para encontrarlo, decide probar una por una, todas las corbatas de su padre. ¿Sabes lo que pasó entonces? A partir de 5 años. 6:00 pm • TALLER. Librería Nuevo Luna. Tener imágenes de André Neves. Las ilustraciones no solo acompañan a las imágenes, cuentan historias en sí mismas. Así es como lo veremos con nuestro amigo e invitado de Brasil, André Neves. Dr. Loureiro Crespo calle 63. A partir de 6 años. 6.30 pm • TEATRO. Auditorio Pazo da Cultura. ¡EXTREMO! Teatro Mai Mai Baobab Un periodista y un fotógrafo harán un fantástico viaje lleno de sorpresas y emociones en la búsqueda del último oso panda en el planeta. Público familiar Asistente de 3 euros. 9:00 p.m. • FALATIVA LUSÓFONAL. Taberna do Jazz. Rúa San Sebastián 19. Brasil, ¿dónde está? Derechos LGTBIQ + Roger Mello y Volnei Canonica Actividad integrada en Pinto y Maragota. Programa Municipal de Diversidad Sexual. Miércoles 27 de marzo de 2019 11.30 • TEATRO. Teatro principal Sesiones escolares organizadas. Cine de cuentos. Alice Guy, la madre del cine Raquel Queizás. Este espectáculo, que mezcla la narración con el teatro y el cine, trata de divertir y despertar en los niños el amor al cine a través de la figura de Alice Guy, la madre del cine. Alice, desde muy pequeña, escuchó las historias de su abuela, quien estuvo de acuerdo en ella con el amor por los libros. Con el tiempo, se convirtió en un gran contador de historias que pronto conducirían a la gran pantalla. Tendremos la oportunidad de viajar en el tiempo para conocer su vida y ver fragmentos de sus primeras películas. Una mujer fascinante e injustamente olvidada. 12.30 h • ENCONTRO LECTOR. Sala VIP. Lemos e somos VIP! Reunión de lectores con nuestra invitada de Brasil Marina Colasanti para estudiantes de secundaria en IES Luis Seoane. 16.00 h. II Congreso Internacional de Mediación Lectora. Salón de Actos. Reunión internacional en la que discutiremos y debatiremos, en manos de expertos y expertos de renombre mundial, sobre el pasado, presente y futuro de la mediación de lectura. 16.30 h • ENCONTRO LECTOR. Sala VIP. Lemos e somos VIP! Reunión de lectura con Ledicia Costas para estudiantes de secundaria de su trabajo La balada de los unicornios, de Edicións Xerais. 5.30 pm • MÚSICA. Espacio saudade. Te digo que cantas Elisabeth Oliveira y Gustavo Almeida. Desde Portugal y Brasil, a nuestros vecinos Elisabeth y Gustavo se les ocurre una divertida propuesta que presentará la canción The Leãozinho, de Caetano Veloso. Además de aprender palabras del idioma portugués, tendremos espacio para cuentos, canciones y bailes. ¿También quieres ser un león? Bueno, trae tu cabello y baila! A partir de 5 años. 6.15 p.m. • CONTACTENOS Spin Revived Space. Cuentos y canciones de Alentejo Bru Junça. Nuestro invitado Bru nos acerca a Alentejo, a través de cuentos, canciones y alfombras con muchas historias para compartir con todos nosotros. 7pm • FALARISMO LITERARIO. Escuela Oficial de Idiomas. Con escritora Ledicia Costas Entrada gratuita hasta plena capacidad. 19.00 h • ENCONTRO LECTOR. Sala VIP. Lemos e somos VIP! Reunión del Club de Lectura Portugués de la Biblioteca de la Paz con nuestro invitado portugués Afonso Cruz. 8:00 p.m. • PRESENTACIÓN: Revolución y vida: Ilse Losa y el mundo en el que viví. Salón de los Hechos. Hércules de ediciones Entre los ponentes se encuentran Ana Cristina Vasconcelos de Macedo, especialista en Ilse Losa, Anxo Tarrío, traductora de la obra y Laura Rodríguez, editora. Jueves 28 de marzo de 2019 12.50 h • ENCONTRO LECTOR. Clubs de lectura do IES Sánchez Cantón. Lemos e somos VIP! Reunión de lectores con nuestra autora brasileña, Marina Colasanti, de su trabajo En el labirinto del viento, Ediciones Generales. 3:30 p.m. • MASTERCLASS. Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. Masterclass of illustration A cargo de nuestro invitado Afonso Cruz, Premio Nacional de Ilustración de Portugal. Sesión para alumnos del Máster en Ilustración y Animación Audiovisual de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. 16.00 h. II Congreso Internacional de Mediación Lectora. Salón de Actos. Reunión internacional en la que discutiremos y debatiremos, en manos de expertos y expertos de renombre mundial, sobre el pasado, presente y futuro de la mediación de lectura. 17.30 h • VISITA GUIADA Viva a revolución! Risotadas ¿Qué mejor que nuestro monitor para guiarnos a través de las diferentes salas de la sala y el centro de exposiciones y descubrir las historias ilustradas, poéticas, revolucionarias y de habla portuguesa que se ocultan en el Salón? Público familiar. 5.30 pm • PRESENTACIÓN. Espacio saudade. La sombrilla roja de la editorial maspimienta. Susana Aliano Casales (Uruguay) y Ana Seixas (Portugal) nos invitan a conocer su último libro y hacer un viaje fantástico de palabras e imágenes a través de las ciudades de la memoria. A partir de 5 años. 6.15 p.m. • CONTACTENOS Spin Revived Space. Margarida Botelho ida y vuelta Nuestra invitada, Margarita Botelho, viajó por todo el mundo y dibujó con sus hijos que encontró algunos cuadernos ilustrados muy especiales. En Mozambique, conoció a Eva, en Timor, Lia y en Brasil, a Yara. ¿Quieres acompañarla en este viaje por la lusofonía? A partir de 5 años. 6:30 p.m. • LADO LECTOR. Libraría paz Peregrino 29. ¡ Leemos y somos VIP! Reunión de lectores del Club de Lectura Peace Bookshop con nuestra autora brasileña, Marina Colasanti. 7:00 p.m. • LECTOR DE CONSULTAS. Libreria Cronopios. Fray Xoán de Navarrete 5. ¡Vamos a leer y somos VIP! Reunión de lectores abierta al público con el narrador e ilustrador Afonso Cruz, Premio Nacional de Ilustración y Premio de la Unión Europea de Literatura. 8:30 p.m. • RECITAL. Libraría paz Peregrino 29. Tenemos poesía en paz. recital poético a que CATRO chicos cos nosos huéspedes Marina Colasanti (Brasil), Ana Pessoa (Portugal), Henrique Rodrigues (Brasil) y Zetho Gonçalves (Angola). 21.00 h • TEATRO. Teatro Principal. Helena ** Teatro do Atlántico Estamos en el siglo XXI. Helena ya no es "la bella Helena", sino una mujer con signos que nos hablan sobre el incansable paso del tiempo; A pesar de esto, sigue poseedor de una energía desbordante, habitando una especie de diapositiva emocional transitada por los episodios de su vida, en la que el dolor de la niña violada por Teseo se combina con el dolor de la esposa forzada por Menelao, la pasión del amante enamorado de París ... Entrada 3 euros Viernes 29 de marzo de 2019 10.00 h • ENCONTRO LECTOR. Sala VIP. Lemos e somos VIP! Reunión de lectura con nuestros autores invitados Henrique Rodrigues (Brasil) y Zetho Cunha Gonçalves (Angola). 10.40 h • ENCONTRO LECTOR. Clubs de lectura do IES Sánchez Cantón. Lemos e somos VIP! Reunión de lectura con nuestra autora portuguesa, Ana Pessoa, con alumnos de secundaria. 12.00 h •ENCONTRO LECTOR. Clubs de lectura do IES Sánchez Cantón. Lemos e somos VIP! Encuentro lector con el autor angoleño invitado Zetho Gonçalves. 16.00 h. II Congreso Internacional de Mediación Lectora. Salón de Actos. Reunión internacional en la que discutiremos y debatiremos, en manos de expertos y expertos de renombre mundial, sobre el pasado, presente y futuro de la mediación de lectura. 17:30 h. Lectura dramatizada Espacio Teatriño. A cargo de los alumnos del Grado en Educación Primaria y Preprimaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de Ourense. 17:30 h. • TALLER. Espacio saudade. Club mediterráneo ana vizcaya "Cruzan desiertos, mares, bosques, de un lado a otro vida, no pocas veces la vida ...". Estas palabras serán el punto de partida de una propuesta plástica guiada por nuestra invitada Ana Vizcaya, Premio Nacional de Ilustración de Portugal. A partir de 8 años. Capacidad limitada 6:00 pm • ROTARY Una ciudad de historia Paseo familiar por las bibliotecas de nuestra ciudad con cuentos, juegos y pruebas de ingenio. Actividad con plazas limitadas y registro previo en la dirección de correo electrónico: [email protected] 6.30 pm • CONTÁCTENOS Spin Revived Space. Historias que cruzan los océanos Pavís Pavós y Benita Prieto. Desde Pontevedra cruzando el Atlántico hasta Río de Janeiro en Brasil. Las historias son puentes que cruzan ríos, barcos que cruzan mares y fronteras para acariciar el cuerpo y el alma. En esta sesión disfrutaremos historias aquí y allá con diferentes acentos que serán una delicia para nuestros oídos. Público familiar Plazas limitadas 7:00 p.m. • TALLER DE ILUSTRACIÓN. Librería Seijas. Avda. Vigo 13. Conde imágenes de André Neves Las ilustraciones no solo acompañan a las imágenes, cuentan historias en sí mismas. Así es como lo veremos con nuestro amigo e invitado de Brasil, André Neves. 20.00 h •PRESENTACIÓN. Salón de Actos. Habitando historias Un trabajo que reúne diversas experiencias y reflexiones sobre el libro, la lectura y la mediación lectora. Asistirán a Francisco Castro, editor, Montse Pena Presas, crítico y coordinador de la publicación Montse. Una iniciativa de la editorial galaxia. 21.00 h •NOITES ABERTAS Rastrexo literario Actividad de seguimiento para desarrollar en las calles de la ciudad de Pontevedra que tienen nombres de autores y autores de nuestra literatura donde tenemos que pasar una serie de pruebas y encontrar una serie de lugares que nos ayudarán a llegar al final de nuestro seguimiento. Para jóvenes de 12 a 30 años. Froebel de la escuela. Inscripción en el sitio web noitesabertas.gal. Si quedan lugares libres, las personas interesadas pueden escribir in situ. 22.00 h • MÚSICA. Teatro Principal. Juan Alfonso Una de las principales figuras de la música portuguesa que visita nuestra ciudad nuevamente para celebrar este encuentro literario en torno a la lusofonía y la revolución. Precio 3 euros. 00:00 h • POESÍA Y COCTELES. Sopa de gallo. Rúa dona Tareixa 2. La noche de los poetas. Encuentro poético y recital nocturno de nuestra revolucionaria delegación invitada de Portugal, Brasil y Angola. Sábado 30 de marzo de 2019 TODOS LOS DÍAS • OBRADOIRO Libro gigante Víctor Rivas Los participantes e ilustradores e ilustradores elaborarán conjuntamente un libro gigante lleno de historias, dibujos y palabras que surgirán a lo largo del día. El trabajo final colectivo exhibirá el resto del Salón, junto con los libros gigantes de ediciones anteriores. 10.00 h. II Congreso Internacional de Mediación Lectora. Salón de Actos. Reunión internacional en la que discutiremos y debatiremos, en manos de expertos y expertos de renombre mundial, sobre el pasado, presente y futuro de la mediación de lectura. Toda la información en: salondolibro.gal/mediación. 11.00 a.m. a 2.30 p.m. • CONTÁCTENOS La revolución ecológica Anxo Moure Espectáculo itinerante de música, películas e historias con las que Anxo e Brais nos guiará a través de un paseo mágico a través de bosques y bosques. Nos llevarán con su maleta y biblioteca móvil a lo más profundo de la naturaleza y la ecología, sembrando corazones de papel reciclado y luchando con su Bicinicleta contra el cambio climático. 12.00 • TALLER GASTRONÓMICO. El Mercado del Ganapán. Rúa Serra. Ganapán Gourmet Lusophone En el mercado también queríamos conocer las recetas de nuestro país vecino y prepararemos deliciosos bocadillos portugueses, dulces y salados. ¿Te animas a viajar a través de los sentidos? Suscripciones a la dirección electrónica: [email protected] 12:30 • CONTACTENOS Cerramiento feiral. Anfiteatro Un bosque en la maleta de Brais y Angel Moure. Con un palo de escoba hecho de madera de árboles, Brais Moure nos llevará a un viaje en el que disfrutaremos de un "baño del bosque", con una maleta mágica que esconde un bosque entero en su interior: variedades mágicas de alcornoque, tejo, roble y sauce, carrabúes, piezas De corcho ... y, por supuesto, muchas historias para compartir! Público familiar 16.30 h • ENCONTRO LECTOR. Salón de Actos. Club de lectura d’A Sega Reunión de lectores con Ana Pessoa de su trabajo Mary John, editada por la editorial portuguesa Planet Tangerina. 16.30 h • ENCONTRO LECTOR. Sala VIP. Lemos e somos VIP! Lector-lector de café con João Pedro Messeder, autor, y Raquel Senra, ilustradora, de la edición gallega de su obra A travessia das musas, de Herculesde Edicións. 5:00 pm • TALLER GASTRONÓMICO Cocina lusófona: petiscos de Cabo Verde Amelia Andrade ¿Qué mejor manera de conocer un país que a través de sus historias y su gastronomía? Es por eso que en el espacio gastroliterario en el Salón decidimos acercarnos a Cabo Verde y buscar la manera de hacer de este viaje un sabor excelente. Para niños de 4 a 8 años. Plazas limitadas 17:30 h. • TALLER. Sala de talleres. Taller de Escritura Graciosa Hematocrítica. Para quien duda, escribir puede ser muy divertido. Vamos a consultar con nuestro invitado Hematocrítica y sus cuadernos de escritura divertidos. ¿Te imaginas que tienes que comer en el restaurante más desagradable del mundo? ¿Qué tienes para entrevistar a un león? ¿Acabas de ver la peor película de tu vida o tienes la obligación de obtener un cero en una prueba? Bueno, estás recibiendo el lápiz ... A partir de los 7 años. Plazas limitadas 17:30 h. • TALLER. Spin Revived Space. Piratas en el patio Luz Beloso y Miguel Ángel Alonso Diz. Piratas en el patio de recreo es una obra publicada por Belagua que trata naturalmente con la realidad trans. La fuerza de los versos y las imágenes busca generar un mensaje de respeto ya que todas las personas son diferentes, únicas. En este taller tendremos una actividad de contribución al libro que combina ilustración, poesía y experimentación gráfica sobre el respeto a la diversidad. A partir de 6 años. Plazas limitadas 18.00 h • ENCONTRO LECTOR. Salón de Actos. Lemos e somos VIP! Encuentro con el cantante Esté alrededor del mundo de la lectura y el concepto mismo de la revolución. Diálogo guiado por la poeta Susana Arins. Entrada gratuita hasta plena capacidad. 6 pm • TEATRO. Cerramiento feiral. Anfiteatro Familias diversas de Isabel Risco. Trinke Trinke Las calificaciones de Carolina no saben lo que quiere ser mayor. ¡Hoy presentaremos un haz de tus profesiones favoritas a través de un juego! Entre rimas y disfraces tendremos que adivinar de qué se tratan las profesiones. ¿Cuál elegirás finalmente? Carolina no se irá sin hablar con su familia y las profesiones de sus dos madres: una, la directora de la banda y la otra, murmurar el estado de ánimo. Público familiar 18.00 h • MASTERCLASS Masterclass de Ilustración Reunión con nuestra invitada Ana Vizcaya, Premio Nacional de Ilustración de Portugal. Capacidad reducida e inscripciones anteriores en la dirección electrónica: [email protected]. 7pm • MÚSICA. Auditorio pazo ¡EXTREMO! El comboio da lusofonía María Fumaça Hoy, María Fumaça es un comboio de lusofonía e ilusofonía. El equipo habitual se une a un invitado de lujo de Portugal, João Afonso, quien cantará sus propias canciones y su tío Zeca Afonso. Un encuentro musical en el que los sujetos de siempre acompañan las nuevas aportaciones gallego-luso-brasileñas en una fusión única e irrepetible de ritmos, estilos y melodías creadas expresamente para celebrar los veinte años del Salón. Público familiar Asistente de 3 euros. 9:00 p.m. • NOTHERS ABERTAS Lusophone kitchen Aprenderemos a preparar deliciosos pataniscas portugueses mientras escucharemos historias y leyendas de uno de los países invitados a la XX edición del Salón. Cuentos y platos a pedir! CEIP Froebel de 12 a 30 años. Plazas limitadas En caso de que la demanda exceda el número de asientos, se realizará un sorteo en el mismo lugar. Domingo 31 de marzo de 2019 11.30 h • VISITA GUIADA. 2º andar claustro Edificio Sarmiento. Museo de Pontevedra. MOTIM ilustrado Itziar Ezquieta Un viaje por la ilustración portuguesa de las últimas décadas de la mano del maestro e ilustrador Itziar Ezquieta. Visita guiada a las familias. Capacidad limitada con registro previo en la dirección electrónica: [email protected] 11.30 h. • TALLER DE ILUSTRACIÓN. Espacio saudade. Con M grande Catia Vidinhas Nuestra ilustradora portuguesa, Cátia Vidinhas, nos traerá su trabajo portugués con M Grande, un viaje ilustrado por mujeres valientes y valientes en nuestro país vecino. ¿Estás tratando de encontrarlos y teñirlos? A partir de 6 años. Plazas limitadas 11.30 a.m. • TALLER CIENTÍFICO. Spin Revived Space. La revolución del ADN del CSIC A partir de los súper héroes y heroínas de la BD, este taller tratará el papel crucial que desempeña el ADN en nuestras vidas. Se anunciará la historia de su descubrimiento, su estructura y sus implicaciones para la investigación genómica. La actividad incluye una práctica de extracción de ADN en la que llevaremos a cabo todo el proceso con nuestras propias manos, para finalmente observar la estructura externa del ADN de una fruta. A partir de 10 años. Plazas limitadas 12.00 • VISITAS GUIADAS Cegoñas en el Fondo da Ria Manuel Lourenzo Visita la parte antigua de Pontevedra guiada por el escritor Manuel Lourenzo basada en su libro del mismo título. La explicación de las historias y los aspectos artísticos de las calles se completará con la narración de varios eventos literarios en nuestra ciudad, como la pesca de sirenas a través del estuario, o cuando la pintura de Minecraft llegó al Museo de Pontevedra o la actuación de Elvis Presley en las festividades del peregrino. 1957. Actividad con capacidad limitada y previa reserva en la dirección electrónica: [email protected]. 12.00, 17.00 y 18.30 • ESPECTACULO MUSICAL. Sala de talleres. Crassh Babies We Tum Tum En esta versión 2.0, CRASSH BABIES explora el entorno y las rutinas de los bebés, los padres y las madres en el baño, utilizando una combinación única de percusión, movimiento y comedia visual. Diferentes sonidos con una buena energía contagiosa. Todo sirve para estimular los sentidos de los más jóvenes y los más pequeños y brindar momentos únicos en la familia. Show para niños de 0 a 3 años. Capacidad limitada (40 bebés + 1 acompañante). Precio 3 euros por asistente. 12:30 • MÚSICA. Cerramiento feiral. Anfiteatro ¡EXTREMO! C @ nto contigo Paco Nogueiras Nuestro amigo Paco Nogueiras creó un espectáculo musical solo para nosotros, para celebrar los veinte años del Salón. Una selección de los temas más exitosos junto con nuevas propuestas que , sin duda, moverán el esqueleto a la máquina completa y cantarán al máximo. Me lo perderia Público familiar 5:00 pm • TALLER GASTRONÓMICO. Espacio gastroliterario. Cerramiento feiral. Cocina de habla portuguesa: Mozambique petes Amelia Andrade ¿Qué mejor manera de conocer un país que a través de sus historias y su gastronomía? Esta vez viajamos a Mozambique para aprender sobre su cultura culinaria y, por supuesto, tomamos este viaje de buen gusto. Para niños de 4 a 8 años. Plazas limitadas 17:30 h. • TALLER. Espacio saudade. ¡Revolución de la ciudad! Creatividad Morgana Comenzando con imágenes que muestran escenas cotidianas, crearemos un espacio para la reflexión. Las niñas y los niños compartirán sus opiniones sobre el mundo y cómo les gustaría que fueran, y buscaremos soluciones para mejorar lo que nos rodea, a través del juego, la palabra y la expresión artística para dar forma a nuestra City Revolution con un mural colectivo. A partir de 6 años. Plazas limitadas 5:30 p.m. • LADO LECTOR. Lector de la esquina. Quokka moka María Solar y Víctor Rivas Los quokkas son los únicos animales en el mundo que siempre sonrío. Una especie australiana de marsupiales que está en peligro de extinción. Imagina un animal que siempre sonríe, pero ¿es realmente insoportable? Pues este es el protagonista de Quokka Moka, el último trabajo de María Solar, con ilustraciones de Víctor Rivas, editadas por Xerais. Público familiar 18:30 • CONTACTE CON NOSOTROS ILUSTRADO. Cerramiento feiral. Anfiteatro La cartera de cola y la revolución bajo el mar Polo Correo del Vento Había un reino bajo el mar donde estaba prohibido cantar, bailar y tocar instrumentos ... hasta que la billetera de cigarros aparece de repente y hace una verdadera revolución. Una sesión divertida donde la palabra, la imagen y la música se unen para dar la vuelta al mundo y acabar con la injusticia. Público familiar 7 pm • TEATRO. Auditorio pazo Momo * Empresa Anna Roca Momo es una chica que tiene la maravillosa cualidad de saber escuchar a los demás y que quiere ayudar a las personas a humanizar sus vidas. Y más aún cuando los hombres grises deciden apoderarse de una de las posesiones más preciadas de las personas: su tiempo. Porque el tiempo es vida. Y la vida reside en el corazón. Capacidad limitada Cuesta 3 euros. 19.00 h • CINEMA NO PRINCIPAL. Teatro Principal de Pontevedra. ANIMALADAS DE CINE El programa de cortometrajes de Pascal Adant, Frits Standaert, Pascale Hecquet y Fabrice Luang-Vijai Animaladas de cine es una delirante adaptación de fábulas populares llevadas a la gran pantalla con sentido del humor e ingenio. Pequeñas historias universales que conservan el carácter educativo original y añaden creatividad y diversión. Lo mejor de las fábulas y dibujos animados en la misma propuesta. Proyección del Cineclub de Pontevedra. Duración: 40 minutos. Público familiar, recomendado a partir de 4 años. Entrada gratuita hasta completar la capacidad. Lunes 1 de abril de 2019 - Día de las Artes de Galicia. 10:00 - 12:00 • TEATRO. Auditorio pazo Momo Company Anna Roca Momo es una chica que tiene la maravillosa cualidad de saber escuchar a los demás y que quiere ayudar a las personas a humanizar sus vidas. Y más aún cuando los hombres grises deciden aprovechar el bien más preciado: el tiempo. Sesiones escolares. 16.30 h • ENCONTRO LECTOR. Sala VIP. Lemos e somos VIP! Encuentro literario con Antonio Manuel Fraga de la obra El bestiario científico de Anxos Nogueirosa, editado por Urco y galardonado con el Premio María Victoria Moreno. Para alumnos de secundaria de pontevedra. 17.30 h • ESCOLA DE LECTURA PARA FAMILIAS Ler para dar de ler Pilar Sampedro. Especialista en LIX Actividad formativa para padres de vacantes limitada bajo suscripción a la dirección electrónica: [email protected] Servicio de guardería a solicitud. 17.30 h • VISITA GUIADA Visita con arte Risotadas Para celebrar el día de las Artes de Galicia, nuestro monitor realizará una visita guiada con gran arte a través de las exposiciones de la XX edición del Salón. Público familiar Plazas limitadas 17:30 h. • TALLER DE ILUSTRACIÓN. Spin Revived Space. El silencio de las palabras de Eva Vieira. Las palabras son fuertes, llaman a nuestros ojos, la imaginación del espacio y la experiencia. Así surgen los gritos de revolución, de lucha, de cambios, de acción. Pero no debemos olvidar, dice nuestro ilustrador invitado de Portugal, la fuerza imparable de las imágenes. ¡Ilustremos la revolución! A partir de 6 años. 18:30 • CONTACTE CON NOSOTROS ILUSTRADO. Espacio teatriño. Día de las Artes de Galicia: Luis Seoane Polo Correo del Vento Narración ilustrada por nuestros amigos Kike Maurizio y Carlos Taboada, quienes harán un recorrido por la vida y obra del gran Luis Seoane, una figura honrada este año en el Día de las Artes de Galicia. Público familiar Martes 2 de abril de 2019 Día del libro infantil y juvenil. 11.30 • SHOW MUSICAL. Auditorio del Pazo de Cultura. Po y Xía Con Lucia Aldao, María Lado y el Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra. Po y Xia son las mejores amigas y por esa razón siempre van juntas, planeando una aventura loca. Sus tontos hacen reír a toda la clase, menos al profesor y por eso pasan más recesos castigados que en el patio. No les importaría si no fuera esta vez que salieron de la biblioteca, rodeados de libros aburridos ... Actividad escolar concertada. 17:30 h • VISITA GUIADA Viva a revolución (poética)! Risotadas Nuestro monitor lo invita a celebrar el Día Internacional del Libro Infantil de una manera muy especial, siguiendo el hilo de los poemas de nuestro autor: Antonio García Teijeiro. Público familiar 5.30 pm • OBRADOIRO Ilustrando a Paseniño Marcos Viso Taller sobre ilustración de los poemas de Antonio García Teijeiro. Ilustrar es una forma de contar historias, una expresión poética que acompaña, complementa e interpreta la palabra escrita. Todos podemos ilustrar si tenemos cosas que decir, y esto es lo que mostrará el ilustrador Marcos Viso, el creador de las imágenes del Paseniño poemario, paseniño, que se exhiben en el Salón. 6:30 p.m. Homenaje a Antonio García Teijeiro. Auditorio Con Xavier Senín y David Otero, desde Gálix. Lectura del Manifiesto IBBY del Día del Libro Infantil y Infantil. Y lo siguiente: Po y Xia Con Lucía Aldao, María Lado y el Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra Po y Xía es un cuento creado por los poetas María Lado y Lucia Aldao para The Hall. Con él, los escritores quieren rendir homenaje a todos los autores y autores que con sus obras convierten su infancia en un territorio especial y único. Entrada gratuita hasta plena capacidad. 20.30 h • ESPECTÁCULO POÉTICO- MUSICAL. Museo de Pontevedra. Sexto Edificio. Cría fama e bótate a correr AldaoLado Lucia Aldao y María Lado reflexionan sobre las virtudes y las bajas de la fama en un espectáculo donde se reinventan a través de la unión de la poesía, la música en vivo y el humor. ¿Puede haber una combinación más perfecta? Entrada gratuita hasta completar la capacidad de la habitación. Miércoles 3 de abril de 2019 12.00 • CINEFÓRUM. Teatro principal Mujeres de la reina Diana Gonçalves, 2009. Mujeres de la Raia es un viaje a la frontera gallega con el norte de Portugal que nos transporta a nuestro pasado más reciente. El contrabando local y la emigración clandestina eran prácticas comunes en estas tierras, aprovechando la proximidad del país vecino. Raia tiene una historia de lucha por la supervivencia en la que las mujeres son testigos y protagonistas. Tendremos la presencia del director para mayor discusión. Sesiones concertadas. Teatro principal 17:30 h. • TALLER. Espacio saudade. Mi ciudad susana suniaga Si pudiéramos imaginar una ciudad ideal, ¿cómo sería? El arte sirve para dibujar mundos reales y también para crear mundos soñados. A partir de esto hablaremos y reflexionaremos sobre la ilustradora Susana Suniaga, con quien diseñaremos nuestra ciudad perfecta. A partir de 6 años. 17.30 h •ESCOLA DE LECTURA PARA FAMILIAS Ler para dar de ler Cristina Vázquez. Bibliotecaria Actividad formativa para padres con reserva previa en la dirección electrónica: [email protected]. Servicio de guardería a solicitud. 6.15 p.m • CONTACTOS Vayamos al cuento Raquel Queizás Mi abuela dijo "damos la vuelta a la historia" y todo cambió, era nuestro juego favorito. ¡La revolución comenzó! Público familiar Jueves 4 de abril de 2019 17.30 h •VISITA GUIADA Viva a revolución! Risotadas ¿Qué mejor que nuestro monitor para guiarnos a través de las diferentes salas y la sala y descubrir las historias ilustradas, poéticas, revolucionarias y de habla portuguesa que se ocultan en el Salón? Público familiar 17:30 h. • TALLER. Espacio saudade. RevolucionARTE Rollback Continuamos con las actividades plásticas esta semana, esta vez con una auténtica revolución artística pintando sin pintar ni con pinceles. Imagina cómo crearemos nuestras obras. ¿Aceptas este desafío creativo único? A partir de 6 años. 5.30 pm • ESCUELA DE LECTURA PARA FAMILIAS Lee para leer Luz Gallego. Libreira Actividad formativa para padres con reserva previa en la dirección electrónica: [email protected] Servicio de guardería a solicitud. 6.15 p.m. • CONTACTENOS Spin Revived Space. Relatos cortos y revueltos Andrea Bayer Nuestra amiga Andrea nos ofrecerá una fantástica selección de historias con las que podemos pensar, reír y, por supuesto, ¡revolucionar! Público familiar 18.30 h • MÚSICA. Salón de Actos. Percorrido Brass band do Conservatorio de Pontevedra Un viaje musical a través de la historia del rock internacional como la revolución de la vida misma. Entrada libre 21.00 h • TEATRO. Teatro Principal. Celebración ** Sarabela Teatro En esta celebración ocurrirá algo importante porque se anuncia por tierra, mar y aire y porque alcanzar ese cóctel está entrando en el mundo del lujo. Es necesario estar en la fotografía del evento, donde todas esas personas valen la pena. Y así, invitados y no invitados acuden al evento. ¿Qué deberían hacer ahora? ¿Aprecias haberles dejado entrar o reclamar tu derecho a participar? Tal vez es hora de llenar el encabezado de la tabla. Entrada de 3 euros. Venres 5 de abril de 2019 10.00 h • TEATRO. Salón de Actos. Das aulas universitarias ao público infantil: experiencias didácticas Sesión a cargo de los alumnos de Educación Infantil de la Facultad de Ciencias de la Educación y Deporte de Pontevedra. Entrada gratuita hasta completar la capacidad. 10:00 a.m. -14: 00 p.m. • CLUB LISTO MÁS CERRADO. Cerramiento feiral. Con Tamara Andres, Víctor Rivas, Anxo Fariña y New School. En esta segunda edición seguimos celebrando con una xincana literaria y musical la actividad de lectura de nuestra novia. ¿Quién dice que los jóvenes no leen? 11.30 h • TEATRO. Teatro Principal. Celebración ** Sarabela Teatro En esta celebración ocurrirá algo importante porque se anuncia por tierra, mar y aire, porque llegar a ese cóctel está entrando en el mundo del lujo. Es necesario estar en la fotografía del evento, donde todas esas personas valen la pena. Y así, invitados y no invitados acuden al evento. ¿Qué deberían hacer ahora? ¿Aprecias haberles dejado entrar o reclamar tu derecho a participar? Quizás ha llegado el momento de que luchen, ocupen la cabecera de la mesa. Actividad concertada con centros educativos. 11.30 • TEATRO. Auditorio pazo Patapatum ** Elefante elegante Sorpresa Un montón de regalos gratis! Los niños no hacen juguetes en el medio. Y los ancianos, atados por la espiral del tiempo, no pueden hacer una insinuación en su agenda para compartir la fantasía con los más pequeños. Sesiones concertadas con centros educativos. 12.00 • MÚSICA. Auditorio de la Residencia de Maiores Campolongo Alegría! Sergio Tannus y Marta Bravo El pequeño Alegra, una oruga que, con tal nombre, parece claro que debe ser todo alegría. Pero las cosas no tienen que ser necesariamente así, y Alegra vivirá un mundo lleno de increíbles aventuras que, canción por canción, nos ayudarán a viajar por el territorio de la fantasía. Tu sabes La vida es mucho más feliz cuando la enfrentamos con una actitud positiva. Actividad para personas mayores del centro y alumnos del CEIP Campolongo. 17:30 h. • TALLER DE ILUSTRACIÓN. Spin Revived Space. Madres de dibujo Ilustración de poemas de Antonio García Teijeiro. Taller abierto El trabajo de este galardonado autor es el punto de partida de un taller creativo donde niños y niñas transformarán palabras en imágenes que complementan textos en los que el mar es siempre el protagonista. Es una actividad familiar en la que compartir lecturas y dibujos para promover la imaginación. Público familiar Plazas limitadas 17.30 h • ESCOLA DE LECTURA PARA FAMILIAS Ler para resolver conflitos Dori Martínez. Psicóloga Actividad formativa para padres con reserva previa en la dirección electrónica: [email protected] Servicio de guardería a solicitud. 6:00 pm • ROTARY Una ciudad de historia Recorrido en familia por las bibliotecas de nuestra ciudad con historias, juegos y pruebas de ingenio. Actividad de preinscripción en la dirección de correo electrónico: [email protected] 6:00 pm • SHOW MUSICAL. Cerramiento feiral. Anfiteatro Para volar Cé Phantom Orchestra El sonido del ritmo energético de Cé Phantom Orchestra, A voar cuenta la historia de la pequeña Xoana que, movida por la curiosidad y el deseo de volar, emprenderá un largo viaje que cambiará su vida, demostrando que solo a través del conocimiento de los valores universales seremos para mejorar nuestras vidas. Flying tiene como objetivo ayudar a los niños a reclamar la confianza que necesitan para satisfacer sus necesidades de libertad, movimiento y juego libre. Entonces, rapaz ... a volar !! Público familiar 7 pm • TEATRO. Auditorio pazo Patapatum ** elefante elegante Sorpresa Un montón de regalos gratis! Los niños no hacen juguetes en el medio. Y los ancianos, atados por la espiral del tiempo, no pueden hacer una insinuación en su agenda para compartir la fantasía con los más pequeños. Patapatúm es el reflejo de cómo llenamos los vacíos de nuestras ausencias, un espectáculo visual sin palabras para niños y familias a partir de los 3 años. Público familiar Coste de entrada a 3 euros. 9:00 pm • CINEFÓRUM. Teatro principal Mujeres de la Raia Diana Gonçalves, 2009 Duración: 40 minutos Mujeres de la Raia es un viaje a la frontera gallega con el norte de Portugal que nos transporta a nuestro pasado más reciente. El contrabando local y la emigración clandestina eran prácticas comunes en estas tierras, aprovechando la proximidad del país vecino. Raia, como se conoce popularmente a la frontera, mantiene una historia de lucha diaria por la supervivencia en la que las mujeres son testigos y protagonistas. Tendremos la presencia del director para mayor discusión. Proyección del Cineclub de Pontevedra. Entrada gratuita hasta completar la capacidad de la habitación. 9:00 p.m. • NOTHERS ABERTAS. Pazo da Cultura. Folleto de libro de escape Juego de escapismo en el que nuestra misión será dejar una historia que transcurre en el ambiente revolucionario del Salón. Para jóvenes entre 12 y 30 años. Inscripción en el sitio web noitesabertas.gal. Sábado 6 de abril de 2019 11.30 a.m. • TALLER. Espacio saudade. Revolución en la granja Revira Volta De la narración de la historia delirante y divertida La vaca que puso un huevo hablará sobre el concepto de cambiar las cosas. También trabajaremos con conceptos de maca de vaca como amistad, solidaridad y autoestima. Al final, un experimento científico para los cautivados porque la ciencia también es una verdadera revolución. A partir de 3 años. Plazas limitadas 11.30 a.m. • TALLER DE STOP MOTION. Spin Revived Space. Acción ¡Revolución! Kraken El cine fue sin duda una revolución a la hora de contar historias con imágenes. En este taller, trabajaremos en la técnica tradicional de stop-motion para crear juguetes ópticos como taumatropo y flip-book. A partir de 7 años. Plazas limitadas 12.00 • OBRADOIRO Ganapán Gourmet Lusophone. En el mercado, también queríamos conocer las recetas de nuestro país vecino y prepararemos deliciosos bocadillos brasileños, dulces y salados. ¿Te animas a viajar a través de los sentidos? El Mercado del Ganapán. Rúa Serra. Suscripciones a la dirección electrónica: [email protected] 12:30 • MÚSICA. Cerramiento feiral. Anfiteatro Alegría Sergio Tannus y Marta Bravo El pequeño Alegra, una oruga que, con tal nombre, parece claro que debe ser todo alegría. Pero las cosas no tienen que ser necesariamente así, y Alegra vivirá un mundo lleno de increíbles aventuras que, canción por canción, nos ayudarán a viajar por el territorio de la fantasía. Tu sabes La vida es mucho más feliz cuando la enfrentamos con una actitud positiva. Espectáculo basado en el libro-CD del mismo título, de la colección SonÁrbore de Galaxia. Público familiar 5:00 pm • TALLER GASTRONÓMICO. Espacio gastroliterario. Cerramiento feiral. Cocina lusófona: petróleo del noreste de Brasil Amelia Andrade ¿Qué mejor manera de conocer un país que a través de sus historias y su gastronomía? Hoy tenemos que acercarnos al noreste de Brasil y hacer de este viaje un sabor fantástico. A partir de los ocho años. Plazas limitadas 17:30 h. • TALLER. Sala de talleres. La revolución del cielo abierto 3D Cada vez más personas saben de impresión 3D. Esta tecnología está revolucionando los métodos prototipo y nos permite abordar el diseño de una manera muy atractiva. Durante el taller, descubriremos las bases técnicas de esta tecnología y aprenderemos a imprimir con impresoras y lápices 3D, para terminar de crear nuestro propio marcador 3D. A partir de 7 años. Plazas limitadas 17:30 h. • TALLER. Spin Revived Space. La revelación de la revolución del libro Van Desde los libros hechos con papiro o pergamino hasta los libros digitales que usamos hoy, el cuento ha cambiado mucho. En este taller repasaremos la historia del libro desde sus inicios hasta hoy y nos centraremos en la revolución que llevó a la invención de la impresión de Gutenberg en el siglo XIV. Tendremos la oportunidad de realizar esta revisión con la ayuda de diferentes experiencias prácticas que ayudarán a comprender el proceso. Público familiar Plazas limitadas 6:00 pm • CONTÁCTENOS Cerramiento feiral. Anfiteatro La palabra que viajó desde Soledad Felloza. ¿Alguna vez has pensado de dónde vienen las palabras cuando hablamos? Cada vez que una persona habla, las palabras provienen de las páginas de los diccionarios y se colocan en la frase que lo necesita. Hay palabras que funcionan todo el día, "el" su amigo "ella" ... Pero otros como "numismática" salen poco del diccionario, están todo el día empaquetado en las páginas, odiados por no hacer nada. En esta sesión de historia, esta es otra historia divertida, loca y revolucionaria. Público familiar 7pm • MÚSICA. Auditorio del Pazo de Cultura. ¡EXTREMO! Canciones para desafiar ** Gramola Gominola La Gramola Gominola, ganadora del Premio Martín Códax de Música 2018, se confirma como la mejor banda de rock del momento y en el Salón tenemos el estreno exclusivo de su nueva contribución. Con su segundo álbum, Cançons per desafinar, continuará haciéndonos disfrutar de éxitos auténticos como The Carmela Factory o Pita Records ... entre otros. Sin mencionar los éxitos de su trabajo anterior como Campeón Internacional, que nunca se puede perder en uno directo. Precio 3 euros. 9:00 p.m. • NOTHERS ABERTAS Lusophone kitchen Aprenderemos a preparar deliciosos pasteles de crema mientras escuchamos historias y leyendas de uno de los países invitados a la XX edición del Salón. Cuentos y platos a pedir! CEIP Froebel.Mocidade de 12 a 30 años. Plazas limitadas En caso de que la demanda exceda el número de asientos, se dará un sorteo en el mismo lugar. Domingo 7 de abril de 2019 11:00 a.m. a 2:00 p.m. Cambio de libros. Feria del libro utilizado. Los libros tienen más de una vida, y mostraremos este divertido, literario y musical viaje organizado por los centros educativos y ANPAS en el entorno y coordinado por el IES Torrente Ballester. La autora Ledicia Costas firmará copias de sus obras. 11.30 h • VISITA GUIADA. 2º andar claustro Edificio Sarmiento. Museo de Pontevedra. MOTIM ilustrado. Itziar Ezquieta Un viaje por la ilustración portuguesa de las últimas décadas de la mano del maestro e ilustrador Itziar Ezquieta. Visita guiada a las familias. Capacidad limitada con registro previo en la dirección electrónica: [email protected] 11.30 am • MÚSICA. Spin Revived Space. Te digo, tú cantas Elisabeth Ferreira y Gustavo Almeida. Desde Portugal y Brasil, a nuestros vecinos Elisabeth y Gustavo se les ocurre una divertida propuesta que presentará la canción The Leãozinho, de Caetano Veloso. Además de aprender palabras del idioma portugués, tendremos espacio para cuentos, canciones y bailes. ¿También puedes ser un león? Bueno, trae tu cabello y baila! A partir de 5 años. 11.30 a.m. • TALLER DE STOP MOTION. Espacio saudade. Acción ¡Revolución! Kraken El cine fue sin duda una revolución a la hora de contar historias con imágenes. En este taller trabajaremos en la técnica tradicional de stop-motion para crear una pequeña animación de los personajes que crearemos con nuestras propias manos. A partir de 7 años. Plazas limitadas 12.00, 17.00 y 18.30 • ESPECTACULO MUSICAL. Sala de talleres. Poner fin al caracol del teatro andante. Espectáculo para bebés con poesía de Fernando Pessoa, música de Joaquim Coelho e ilustraciones de Mafalda Milhões. Es la historia de un caracol, las cosquillas que hizo, cómo se dio vuelta y cómo no se cayó. Tomemos las palabras porque son nuestro juguete favorito, jugamos con su sonido, su ligereza, su tamaño, su velocidad y también su ausencia: el silencio. Show para niños de 0 a 3 años. Capacidad limitada (40 bebés + 1 acompañante). Precio 3 euros por asistente. 12:30 • MÚSICA. Cerramiento feiral. Anfiteatro ¡CUENTAS, CANCIONES Y ELECTRICIDAD! Laboratorio de rocas Los niños de entre 4 y 12 años mostrarán sus creaciones basadas en historias inspiradas en el tema de la revolución. Los más jóvenes abrirán con un compositor al estilo de Orson Welles, dejando atrás las composiciones musicales de novelas seleccionadas de la sala, y alcanzando un cierre de más vatios con la banda formada por profesionales y estudiantes: The Rebel Sound System, una banda que se centra en la crítica de las acciones humanas que están perdiendo el planeta y nuestra sociedad. 12:30 • CONTACTENOS Espacio teatriño. Los cuentos de conejo y otros animales en Mozambique Anna Griott África está llena de pequeños animales que no tienen payasos ni colmillos, pero logran sobrevivir gracias a su inteligencia. Vive para escuchar las historias que nuestra amiga Ana Griott nos ha traído en sus viajes a través de la selva de Mozambique y otros bosques africanos. Al final de la sesión, la autora firmará copias de sus obras. Público familiar 5:00 pm • TALLER GASTRONÓMICO. Espacio gastroliterario. Cerramiento feiral. Cocina de habla portuguesa: Timothy Peters de Amelia Andrade ¿Qué mejor manera de conocer un país que a través de sus historias y su gastronomía? Por eso abrimos este espacio gastroliterario en el Salón, y esta vez aprovechamos para visitar Asia y acercarnos a Timor. Esperamos traer un buen gusto a esta experiencia. Animate Para niños de 4 a 8 años. Plazas limitadas 5:30 pm • TALLER. Habitación revivida. Monstruos ilustrados Ana Griott Monstruos en peligro de extinción, de los que viven en nuestros bosques, en nuestros ríos o mares, en nuestros cielos, en nuestros hogares, de los cuales casi no quedan. ¡Venga a conocerlos para saber cuál es su cara (en nuestra cara) y enfréntelos! A partir de los 4 años. Plazas limitadas 17:30 h. • TALLER DE ILUSTRACIÓN. Espacio saudade. Haikus gallego-portugues. Ser galeg @ es ... Cristina Corral Partiendo de la obra Ser Português is ... de Ana La Bella Carapinheira y Tania Ballão Lopes, veremos cuántas cosas tenemos en común con la cultura portuguesa con las gallegas @ s. A partir de esta idea, trabajaremos en un taller de haikus, donde, además de aprender a construirlos, escribiremos nuestros propios poemas, reflexionando sobre la idea de lo que significa ser gallego. A partir de 8 años. Plazas limitadas 18:30 h. • MÚSICA Y CONTENIDOS. Cerramiento feiral. Anfiteatro La hormiga en el camino Vero Rilo y Sonsoles Penadique. Es la nueva propuesta del dúo Rilo & Penadique que nos invita a viajar por las tierras de la lusofonía para contar, cantar, bailar y jugar con los cuentos de la tradición oral y la música del libro Zeca Afonso para niñas recientemente publicado por Teaching Schools Galician Seed. ¿Hacemos sendero juntos, enredaderas? Público familiar 19.00 h • TEATRO. Auditorio. Calor * Kikolas El calor se inspira en la situación en la que viven muchas personas sin hogar, viajeros involuntarios que se han visto obligados a abandonar sus hogares, obligados a abandonar sus hogares a toda prisa. Nómadas de nuestro tiempo que cruzan el mundo en busca de un lugar, sociedades y culturas ciegas, ciudades y pueblos extranjeros. Un proyecto escénico de Jean Philippe Kikolas para todos los públicos, que combina clown con artes circenses y presenta un universo onírico y poético para sentir, imaginar y reír. Público familiar Entrada a 3 euros. 7:00 pm • NO HAY CINE PRINCIPAL. Teatro Principal de Pontevedra The Grúfalo y la hija de The Grúfalo Jakob Schuh y Max Lang, Reino Unido y Alemania, 2009 Grúfalo y la hija de Grúfalo son dos aventuras llenas de ternura y valores basadas en los cuentos homónimos de Julia Donaldson, una referencia en la literatura infantil moderna. Ambos son publicados en gallego por la editorial Patas de Peixe. La adaptación al cine de Grúfalo ha sido seleccionada en más de 35 festivales de animación y ha recibido numerosos premios. En 2010 fue galardonado con el festival de Annecy y un año más tarde fue seleccionado para el Oscar a la mejor animación. Proyección de la audiencia de la familia Cineclub de Pontevedra , recomendada a partir de 3 años. Entrada gratuita hasta completar la capacidad. Luns 8 de abril de 2019 17.00 h • ENCONTRO LECTOR. Sala VIP. Lemos e somos VIP! Encuentro de lectores con Marilar Aleixandre de la obra La hija del Minotauro, de la editorial Galaxia, Premio Reina Lupa de Literatura Infantil y Juvenil. Para estudiantes de secundaria. 5.30 pm • VISITA GUIADA ¡ El secreto de la revolución! Rebanado Haremos un recorrido lúdico y de detectives en busca de las pistas de los tesoros y secretos que se ocultan en el ambiente revolucionario que este año tiene nuestro Salón. A partir de 5 años. 6:00 pm • CONTÁCTENOS Spin Revived Space. Cuentos de animales de Sandra Prado. Ratas, gatos, perros, vacas, ovejas, lobos feroces, cerdos ... ¡hay muchos animales en las historias! Por que sera ¿Te animas a escuchar historias de miedo? Público familiar Martes 9 de abril de 2019 17.00 h • ENCONTRO LECTOR. Sala VIP. Lemos e somos VIP! Reunión de lectores con Iria Misa de la obra Mamá, quiero ser Ziggy Stardust, de la editorial Xerais, finalista en el Premio Agustín Fernández Paz a la Igualdad. Para estudiantes de secundaria. 17:30 h. • TALLER GASTRONÓMICO. Espacio gastroliterario. Cerramiento feiral. Cocina lusófona: aperitivos portugueses Amelia Andrade. ¿Qué mejor manera de conocer un país que a través de sus historias y su gastronomía? Es por eso que abrimos este espacio gastroliterario en el Salón, para acercarnos a nuestro país vecino, Portugal, y hacer de este viaje un sabroso recuerdo. Para niños de 4 a 8 años. Plazas limitadas 19.00 h • ENCONTRO LECTOR. Sala VIP. Lemos e somos VIP! Reader-reader lector con la autora Fina Casalderrey del conjunto de su carrera literaria, las iniciativas culturales que apoya y sus publicaciones más recientes. Abierto al público. Mercos 10 de abril de 2019. 11:00 a.m. y 12:00 p.m. • CIERRE DE ILUSTRACIÓN. Salón de los Hechos. Manga Que es Encuentro de estudiantes de secundaria con las creadoras gráficas Kiko Dasilva, Víctor Rivas, Zaida Novoa y Miriam Iglesias en torno al BD y al manga, largometrajes, historia y creaciones gallegas. Encuentro con institutos. 17.30 h • VISITA GUIADA Viva a revolución! Risotadas ¿Qué mejor que nuestro monitor para guiarnos a través de las diferentes salas y la sala y descubrir las historias ilustradas, poéticas, revolucionarias y de habla portuguesa que se ocultan en el Salón? Público familiar 6:00 pm • CONTÁCTENOS Spin Revived Space. Historias para dar la vuelta y Revira Volta Reviravolta Hay historias de la ley e historias de lo contrario, historias que suben y bajan, que van y vienen. ¡Hoy contaremos historias que darán la vuelta y Reviravolta! Público familiar 7:00 p.m. Jurado del Premio Narrativa Juvenil Fall María Victoria Moreno. Ayuntamiento de pontevedra y urco editora. Con la presencia de la concejala de Cultura, Carme Fouces, responsable de Urco Editora y del jurado. Lector de la esquina. 20.00 h • ENCONTRO LECTOR. Sala VIP. Lemos e somos VIP! Presentación de Sema Paxaro de Tamara Andrés, obra finalista del I Premio María Victoria Moreno de Literatura Xuvenil. Contaremos con la presencia de la autora, Tamara Andrés, la ilustradora María Montes y el editor David Cortizo. Jueves 11 de abril de 2019. 10.45 a.m. • LADO DEL LECTOR. Espacio BD. ¡Leemos y somos VIP! Encuentro de lectores de Ángel de la Calle, autor de la novela gráfica Pinturas de guerra, en la edición gallega de Retranca Editora, con alumnos de secundaria de Pontevedra. 17:30 h. • TALLER GASTRONÓMICO. Espacio gastroliterario. Cerramiento feiral. Cocina lusófona: aperitivos portugueses Amelia Andrade. ¿Qué mejor manera de conocer un país que a través de sus historias y su gastronomía? Por eso este espacio gastroliterario en el Salón, busca cerrar nuestro país vecino, Portugal, y para hacer de este viaje un excelente sabor de boca. Para niños de 4 a 8 años. Plazas limitadas 17:30 h. • TALLER. Spin Revived Space. La fábrica de sueños, mil revoluciones por minuto Tegra Gómez y Zeltia Pinto. Con Tegra y Zeltia jugaremos un juego de ingenio, en el que el público tendrá que descifrar varias pruebas que nos ayudarán a comprender mejor qué son las revoluciones, a través de una muy concreta que ocurrió en el país vecino: la revolución de las uñas. ¿Sabes qué es un clavo en Portugal? Público familiar 6:00 pm • TALLER. Espacio saudade. La revolución en la finca Revira Volta. De la narración de la historia delirante y divertida La vaca que puso un huevo hablará sobre el concepto de cambiar las cosas. También trabajaremos con conceptos de maca de vaca como amistad, solidaridad y autoestima. Al final, un experimento científico para los cautivados porque la ciencia también es una verdadera revolución. A partir de 3 años. 7:00 p.m. • PRESENTACIÓN. Espacio BD. Pinturas de guerra Novela gráfica de Ángel de la Calle en su edición gallega de Retranca Editora. Asistirán a Ángel de la Calle, autora y Kiko Dasilva, editora. |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |