La Pascua de Padrón es la festividad más importante del municipio. Las actividades se prolongan desde el sábado 24 de Marzo hasta el domingo de Pascuilla, el domingo 8 de Abril. No faltan en la programación de estas fiestas las grandes verbenas a cargo de orquestas del momento, los actos religiosos, las actividades deportivas y la tradicional Feria Cabalar.
Algunos de los actos programados serán los siguientes: Viernes 23 de Marzo A las 22.00 horas dará inicio la sesión nocturna en la praza Ferreiros a cargo del grupo Zapa. Sábado 24 A las 09.00 de la mañana comenzará el XXXI Raid Cabalar Pascua 2018, organizado por el Club Hípico Acivro. A las 10.00 horas tendrá lugar en el Hotel Scala la inauguración del Campionato Galego de Xadrez en sus modalidades absoluta, femenina, veteranos, sub-16, sub-12, sub-10 y sub-8. El campeonato se prolongará hasta el viernes 30. En las jornadas del lunes 26 y martes 27 el campo de fútbol municipal acogerá a las 16.00 horas la celebración del VII Torneo de Fútbol Base. Miércoles 28 A las 10.00 horas dará inicio en los pabellones do Souto y del Grupo Escolar el Campeonato de Tenis - Pascua 2018, organizado por el Club de Tenis Padrón. Sábado 31 A las 10.00 hora una gran salva de bombas anunciará el comienzo de las Fiestas de Pascua 2018 y a la misma hora tendrán lugar las semifinales del Campeonato de Tenis - Pascua 2018 en los pabellones do Souto y del Grupo Escolar. A las 10.45 horas dará inicio en la praza de Macías la XXXIX Gran Carreira Popular. A las 14.00 horas dará inicio la sesión vermú a cargo del grupo Unión y Fuerza. A las 18.00 horas se llevará a cabo la inauguración oficial de la XLVIII Feira-Exposición de Maquinaria Agrícola e Industrial. A las 21.00 horas la actriz Cristina Castaño realizará la lectura del pregón, acto que dará paso a la actuación de la Banda de Música Municipal de Padrón. A las 21.30 horas el grupo Unión y Fuerza animará a los presentes y a las 22.30 horas dará inicio la verbena con la orquesta Olympus. A las 00.00 horas comenzará el Festival PopTour Padrón 18 con Miguel Costas (Siniestro Total), Santi Sánchez y amigos (Ex Inhumanos), Carmelo López (El Norte) y Juanra (Guaraná). Domingo 1 de Abril A las 09.00 horas se inaugurará en el Campo da Barca la tradicional Feira Cabalar. A lo largo de toda la mañana y primeras horas de la tarde los asistentes podrán disfrutar de concursos morfológicos así como de diversas exhibiciones cabalares incluidas dentro del programa de la feria. A las 11.00 horas la Banda de Música Municipal de Padrón animará el pasacalles y a las 13.30 horas ofrecerá un concierto. A las 21.30 horas dará inicio la verbena a cargo de la orquesta Atenas, en el Paseo do Espolón, y por la Charleston en la praza do Fondo da Vila. Lunes 2 (festivo local) A las 12.00 horas comenzará el pasacalles del grupo folclórico O Pedrón junto a los gigantes y cabezudos. A las 13.00 horas se llevará a cabo la recepción de la Excma. Corporación Municipal del Concello de Santiago en la rúa Real, acto que contará con la actuación de las Bandas de Música Municipales de Santiago y Padrón. A las 21.00 horas comenzará la verbena, a cargo de la orquesta Ledicia, en el Paseo do Espolón, y a las 22.30 horas el grupo Astarot ofrecerá una actuación en la praza do Fondo da Vila. Martes 3 A las 12.00 horas el grupo folclórico AC San Pedro de Carcacía amenizará el pasacalles y acompañará a los gigantes y cabezudos por las calles padronesas. Por la tarde, a las 19.00 horas, la Banda Municipal de Rianxo ofrecerá un concierto y a las 21.00 horas dará inicio la actuación estelar de la orquesta Arkadia en la la praza do Fondo da Vila. A las 00.00 horas el Paseo do Espolón acogerá la sesión nocturna a cargo de la discoteca móvil A Gramola. Miércoles 4 y jueves 5 Se celebrarán a partir de las 17.00 horas el VI Campionato de Chave en el Paseo do Espolón. Viernes 6 A las 21.00 horas actuará el grupo Eladio y los Seres Queridos en la praza do Fondo da Vila. A las 22.30 horas los presentes podrán disfrutar con la Noite DJ Indie Padrón 2018. Sábado 7 A las 12.00 horas saldrá el pasacalles del grupo folclórico Rosalía de Castro con los gigantes ycabezudos, A las 18.00 horas el grupo Rosalía de Castro actuará en la praza de Macías y a las 19.00 horas será el turno de la actuación del grupo folclórico AC San Pedro de Carcacía en dicha plaza. A las 22.00 horas los presentes podrán disfrutar con la verbena amenizada por las orquestas Finisterre, en el Paseo do Espolón, y América, en la praza do Fondo da Vila. A las 00.00 horas tendrá lugar la gran exhibición de fuegos de artificio. Domingo 8 A las 11.30 horas saldrá el pasacalles del grupo folclórico O Pedrón con gigantes y cabezudos. A las 12.00 horas la praza de Macías acogerá la actuación del grupo folclórico Arreixeira. A las 21.00 horas vecinos y visitantes podrán disfrutar en la paza de Macías con el X Festival de Bandas Capital do Sar, que contará en esta edición con la participación de: -Banda de Música Municipal de Agolada -Banda de Música de Vilatuxe -Banda de Música Municipal de Padrón Por la noche, desde las 21.00 horas, vecinos y visitantes podrán disfrutar en la praza do Fonda da Vila con la verbena amenizada por la orquesta Superholliwood. Ver programación completa en PDF: "Haz click aqui" El municipio de Vilagarcía de Arousa celebrará durante el mes de Marzo la festividad de la Semana Santa. Vecinos y visitantes podrán disfrutar desde el domingo 25 de Marzo al domingo 1 de Abril con los oficios religiosos y las procesiones que se llevarán a cabo para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Domingo 25 de Marzo Domingo de Ramos, a las 10.30 horas tendrá lugar la bendición de los ramos y las palmas en el patio del colegio de las Filipenses. A continuación, se celebrará la procesión que contará con la participación del grupo de gaitas Froallo. A las 11.00 horas se oficiará la eucaristía en el atrio parroquial. Miércoles 28 A partir de las 20.15 horas se llevará a cabo la celebración comunitaria de la Penitencia. Jueves 29 Jueves Santo, a las 19.30 horas se celebrará la Cena del Señor con la participación de la Coral Santa Eulalia, durante la cual se realizarán el lavatorio de pies. A las 20.30 horas tendrá lugar la solemne procesión de Jesús Nazareno, acompañada por la Banda de Música de Vilagarcía de Arousa. Al término del recorrido tendrá lugar, delante del atrio de la iglesia parroquial, el Santo Encuentro. A las 22.30 horas se llevará a cabo la oración ante el monumento. Viernes 30 Viernes Santo, a las 12.00 horas tendrá lugar el Concierto del Viernes Santo que contará con la actuación del Coro Liceo. A las 19.00 horas se celebrarán los santos oficios con la participación de la Coral Santa Eulalia Nosa Señora da Xunqueira. A partir de las 20.00 horas dará inicio la solemne procesión del Santo Entierro, que estará acompañada por la Banda de Música de Vilagarcía de Arousa. Al término del acto, comenzará el Vía Crucis. Sábado 31 Sábado de Pascua, a las 22.00 horas se llevará a cabo la Vigilia Pascual, con la celebración del ritual de la bendición del agua y del fuego. Domingo 1 de Abril Domingo de Resurrección, a las 11.00 horas se oficiará la eucaristía del Domingo de Pascua, que dará paso, a las 12.30 horas, a la celebración bautismal de la Pascua. Ver programación completa en PDF: "Haz click aquí" La ciudad de Vigo comenzará los actos de la Semana Santa con la lectura del pregón, que se celebrará en la jornada del jueves 22 de Marzo a las 20.15 horas en la iglesia de Santiago el Mayor, y que estará a cargo de Don José Diéguez Dieppa, Deán Presidente del Cabildo Catedralicio.
El programa de procesiones dará inicio el domingo 25, Domingo de Ramos, con la procesión del Domingo de Ramos, que saldrá a las 11.45 horas de la iglesia María Auxiliadora. A las 12.45 horas se realizará en la Puerta del Sol la bendición de ramos. Los actos del día finalizarán en la iglesia de Santiago el Mayor con la bendición de los niños y el oficio de la Santa Misa. Jueves 29 Jueves Santo, se celebrará la procesión de la Pasión, con salida a las 20.00 horas desde la iglesia del Sagrado Corazón. En esta procesión participarán la Cofradías de Nuestro Padre Jesús del Silencio, la Virgen de la Amargura y Cristo de la Fe, Hermandad de la Pasión y la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad. Viernes 30 Viernes Santo, la ciudad de Vigo acoge la celebración de la procesión del Santo Entierro, que saldrá a las 19.30 horas de la concatedral de Santa María, y la procesión de la Virgen de la Soledad que comenzará a las 21.00 horas desde la iglesia del Sagrado Corazón. Sábado 31 Sábado Santo se llevará a cabo a las 22.00 horas en la concatedral de Santa María la misa solemne de la Vigilia Pascual. Ver programación completa en PDF: "Haz click aqui" Los habitantes de la localidad pontevedresa de Cangas do Morrazo vivirán, un año más, con gran devoción la Semana Santa, declarada Fiesta de Galicia de Interés Turístico. Los actos religiosos dará comienzo el día 10 de Marzo y finalizarán el día 1 de Abril, Domingo de Pascua.
Sábado 10 de Marzo A las 19.00 horas tendrá lugar el rosario, la misa y la lectura del pregón a cargo de D. Jesús Bernárdez Solla. A continuación dará comienzo el concierto de la Banda de Música de Belas Artes, con marchas procesionales y escenificación de penitentes de las distintas cofradías y hermandades. Miércoles 14 A partir de las 19.00 horas se realizará el traslado de Nuestra Señora de los Dolores desde la praza do Sinal hasta la ex colegiata de Santiago de Cangas e Islas Cíes. Media hora más tarde se oficiará la misa. Jueves 15 En horario de 19.00 horas tendrá lugar el septenario en honor a la Virgen de los Dolores y Corona Dolorosa. En la jornada del viernes 23 (festivo local) se celebrará la festividad de Santa María Virgen de los Dolores. A las 09.00 y 12.00 horas se oficiarán las misas vespertinas y a las 13.00 horas el atrio de la iglesia acogerá el conciertode la Banda de Música Belas Artes de Cangas. A lo largo de la tarde la citada banda de música animará el pasacalles. A las 19.00 horas comenzará la misa solemne, cantada por la Coral Polifónica Ureca de Vigo. A continuación tendrá lugar la procesión de la Santísima Virgen de los Dolores, que recorrerá las principales calles de la localidad con el acompañamiento musical de la Banda de Música Belas Artes de Cangas. Domingo 25 Domingo de Ramos, la jornada comenzará a las 09.00 horas con la misa. A las 11.00 horas se celebrará la procesión de la Borriquilla acompañada por los Tambores Cofrades, que dará paso a las 11.30 horas a la bendición de los ramos en los jardines de J. Félix Soage. Media hora más tarde se oficiará la misa solemne. A las 18.00 horas tendrá lugar el Vía Crucis infantil y a las 20.00 horas el rosario seguido de misa. Miércoles 28 Miércoles Santo, a partir de las 19.00 horas comenzará el rosario y la misa de la Soledad de María, cantada por la Coral Queixumes de Hío. Finalizados los actos litúrgicos dará comienzo la procesión de la Soledad de María, acompañada por los Tambores Cofrades, con ofrenda a la Virgen en la praza do Sinal, donde cantará la citada coral. Jueves 29 Jueves Santo, a partir de las 18.00 horas darán inicio los cultos en el templo. A las 20.00 horas tendrá lugar la procesión de la Santa Cena, acompañada por la Banda de Música Belas Artes de Cangas, los Tambores Cofrades y la Asociación Hermandad Romana Legio Berobreo. Entrada la medianoche, se celebrará la adoración nocturna. Viernes 30 Viernes Santo, el día comenzará a las 07.00 horas con la salida de la procesión de la Negación de San Pedro. A las 10.30 horas dará comienzo la procesión del Santo Encuentro, que estará acompañada por la Banda de Música Belas Artes de Cangas, Banda de Gaitas María Soliña y Asociación Hermandad Romana Legio Berobreo. Por la tarde, tendrán lugar a partir de las 18.00 horas los cultos religiosos en el templo parroquial, el sermón de las siete palabras y el descendimiento de Jesús. A las 20.00 horas saldrá la procesión del Santo Entierro, que contará con el acompañamiento musical de la Banda de Música de Belas Artes, la Banda de Gaitas Tromentelo, Banda de Gaitas y Percusión María Soliña y Asociación Hermandad Romana Legio Berobreo. Los actos de esta jornada culminarán a partir de medianoche con la procesión del Silencio. Sábado 31 Sábado Santo, en este día a partir de las 21.00 horas los fieles y devotos podrán asistir en el templo parroquial a la santa Vigilia Pascual que dará paso al pregón pascual y a la bendición del agua y del fuego. Domingo 1 de Abril Domingo de Pascua, a las 10.30 horas saldrá la procesión de Jesús Resucitado con la Banda de Gaitas Tromentelo. A las 12.00 horas se oficiará la misa solemne de la resurrección del Señor. Los actos de la Semana Santa finalizarán con el rosario y la misa que se llevarán a cabo a las 20.00 horas. El Motoclub Veteranas de Deza organiza para el próximo domingo 18 de Marzo la II Impalada Galega do Cocido de Lalín.
El evento, en el que sólo podrán participar motos montesas, comenzará a las 11.00 horas desde la praza da Igrexa de Lalín. Los participantes harán un recorrido por los municipios de Rodeiro, Agolada, donde se hará una pequeña parada para degustar unos pinchos en Os Pendellos a las 12.00 horas, Vila de Cruces y Silleda, municipio este último en el que se llevará a cabo a partir de las 14.00 horas una amena comida en el Hotel Naval do Espiño. El precio de las inscripciones será de 25 euros por persona. Fecha límite, 12 de Marzo. Evento gastronómico que se celebrará desde el jueves 8 al domingo 18 de Marzo en el municipio de Cangas. A lo largo de estas jornadas quince locales hosteleros servirán deliciosas tapas elaborada para la ocasión a un precio de 2 euros en horario de 12.00 a 15.00 y de 19.30 a 22.30 horas.
Los locales participantes son: Plaza, Amodiño, Pandemillo, Caracola, O Pilar, Tía Brigida, Lusco Fusco, Casa Macillos, O Pelao, El Jabuguito, A Meiga, Sol Poniente, Casa Porrón, A Curva y Artemar. Los clientes que sellen su cartilla de participación en un mínimo de 3 establecimientos podrán entrar en el sorteo de fantásticos premios como una noche en una casa rural de la Ribeira Sacra o una cena en un local hostelero. Salón de ocasión del motor que tendrá lugar el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de Marzo en el Pazo da Cultura de Pontevedra. El evento contará en esta, su primera edición, con una oferta de más de 750 vehículos de diferentes marcas, precios y características que podrán a la venta más de una veintena de expositores de toda la provincia. Turismos que podrán ser adquiridos con todas las garantías del mercado y a precios muy competitivos.
El I Salón Pontemóbil Ocasión, organizado por Diario de Pontevedra, abrirá sus puertas el viernes de 16.00 a 20.30 horas y el sábado y domingo de 11.00 a 20.30 horas. El Teatro Afundación de Vigo acogerá la celebración del concierto del grupo Café Quijano el jueves 15 de Marzo.El concierto dará comienzo a partir de las 21.00 horas y todos los presentes podrán disfrutar en esta velada con la música de la formación leonesa que cumple ya veinte años de trayectoria discográfica y que lo celebra ofreciendo un gran recital donde repasará los grandes éxitos de su carrera.
El precio de las entradas será desde 20 euros Las entradas se podrán adquirir en: http://entradas.ataquilla.com/ventaentradas/es/otras-musicas/teatro-afundacion-vigo/7838--cafe-quijano-tour-2018.html Carrera de atletismo no competitiva que tendrá lugar el domingo 11 de Marzo en la ciudad de Vigo. La prueba, formada por un circuito de 4 kilómetros, comenzará a las 11.30 horas en la Porta do Sol y se desarrollará en circuito urbano.
La inscripción será gratuita. El próximo sábado 10 de Marzo la cantautora Rosana ofrecerá en el ?Auditorio Sede Afundación de Pontevedra el primero de los tres conciertos que dará en tierras gallegas. La artista canaria presentará en directo a partir de las 21.00 horas en el recinto pontevedrés los temas de su nuevo trabajo discográfico titulado En la memoria de la piel, el noveno álbum de su carrera formado por once canciones inéditas.
La cantante no se olvidará además en esta velada de los grandes éxitos de su carrera, con los que ha conquistado al público de nuestro país a lo largo de los años. El precio de las entradas será a partir de 23 euros Las entradas se podrán adquirir en: http://entradas.ataquilla.com/ventaentradas/es/otras-musicas/auditorio-sede-afundacion-pontevedra/8000--rosana-en-la-memoria-de-la-piel.html |
blogInformación, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas. Archivos
Marzo 2022
Categorías |