Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

TURISMO RURAL EN LAS RÍAS BAIXAS

22/3/2016

Comments

 
Cuadro
Cuando hablamos de turismo rural, no podemos dejar pasar por alto una de las zonas más bellas de la Península, como son las Rías Baixas. Esta área costera de la zona de Galicia, es un alegato al buen paisaje, a la sutil gastronomía, al patrimonio histórico y por supuesto, a la naturaleza. Por ello, vamos a repasar algunos alojamientos, lugares y actividades que no pueden faltar en ninguna escapada rural por la zona.

Y empezamos hablando de los alojamientos. La oferta es múltiple y variada, por ello vamos a recoger aquí solo algunas de las opciones con las que cuenta el turista para dormir en las Rías Baixas.

CASA SPA HIJOS DALGO, en Crecente
Espectacular alojamiento para grandes grupos, pues tiene capacidad para 26 personas. Destaca su amplio jardín, que además dispone de piscina y terrazas. El interior cuenta con un precioso diseño, ese que solo puede otorgar la unión de la piedra con la madera.
Situada en una zona aislada, la vivienda impregnará tus días en una tranquilidad y una paz sin precedentes, todo al abrigo de la chimenea y con el lazo de grandes dormitorios. Sin duda, una opción para tener en cuenta.

OS MIGUELIÑOS, en Catoira
Preciosa casa rural propia del norte con capacidad para diez personas, distribuidas en un total de cinco dormitorios. Destaca el uso de materiales nobles, con paredes tanto interiores como exteriores, en piedra. Los techos cuentan con vigas de madera que sostienen y arropan a unas prestaciones que no te dejarán indiferente.
Las habitaciones son muy amplias, con mobiliario en madera. Los suelos de la casa son de barro cocido y se extienden por salones y comedor. Y, además, cuenta con un espacioso jardín con barbacoa.

CASA DE MAGINA, Fornelos de Montes
Esta casita llama la atención por su encanto, pues es sin duda la mayor expresión de turismo rural, alojarse aquí es viajar a otra época. Diez son las personas que pueden alojarse en ella, distribuidas en cinco dormitorios dobles.
En el salón os toparéis con la chimenea y el horno de piedra, para llevar a cabo la cocina más tradicional. Por último, en el exterior se cuenta con dos patios con las mejores vistas de la zona.
 

Visto el alojamiento, ¿qué nos ofrece la zona?
A la hora de andar, las Rías Baixas cuentan con muchas rutas, pues el senderismo es la actividad más recurrente en el turismo de tradición. Destacamos en primer lugar, la ruta del río Barosa, con una tipografía que te citará con 17 molinos por el camino. Otra opción son los diferentes senderos que te llevan por la Isla de Ons, donde quedarás ojiplático con las vistas de la ría de Pontevedra y la Isla de Onza. Por otro lado, para vértelas con la historia, aconsejamos disfrutar la ruta de los petroglifos de Coruxo, en la que viajarás a la Edad Media a través de un precioso parque forestal.

Otros de los puntos a anotar en la guía del turista rural, es el de conocer los mejores faros y cabos del lugar, pues para algo estamos en una zona eminentemente costera. En este sentido, destacamos el Faro de Corrubedo, que te espera desde 1854 en el Parque Natural de Corrubedo. Tampoco podemos pasar por alto el Cabo Home, con unas vistas espectaculares sobre Cíes. Por allí, ilumina y además silba la “Vaca Fisterra”, un faro dotado con sirena debido a la densa niebla que en ocasiones puebla el lugar.

Y ahora, ¿te atreves a adentrarte en la dominante naturaleza del lugar? Y es que si por algo se caracterizan las Rías Baixas, es por regalar fotografías propias de postales gracias a su orografía. Innegociable y obligatorio visitar la zona dunar de Corrubedo, pues se trata de la duna más grande de toda la comunidad gallega. Junto a ella, dos lagunas contrarias, la de Carregal, de agua salada y la de Vixán, de agua dulce, con marismas de relevancia internacional.
Por último, en el apartado de la naturaleza, no se puede pasar por alto el Monte Aloia, un paraíso verde con subsuelo de granito que fue el primer parque natural de Galicia. Sin duda, un regalo para vista, tacto y olfato.

Pero por suerte o por desgracia, en este caso por suerte, toda zona virgen termina por acoger alguna construcción, y en las Rías Baixas estas son un auténtico tesoro patrimonial. De visita obligada es el Monasterio de San Xusto, junto al río homónimo, un lugar lleno de paz y silencio, solo interrumpido por el cauce del mismo.

También hay que visitar los dos hórreos de mayor tamaño de Galicia, como son el Horreo Araño  y el de Lira. Sus dimensiones alcanzan los 37 metros de largo. La historia también nos lleva a conocer el Castro de Santa Tecla y los Molinos de O Picón.
Y antes de marcharte, o mejor dicho, al final de cada día, degusta la mejor gastronomía de la zona, a base de mejillones, pulpo, ostras, calamares, angulas… Y es que sin duda, las Rías Baixas son un destino delicioso.
Comments

ESCAPADA GASTRONÓMICA EN SANXENXO

14/3/2016

Comments

 
Imagen
Os presentamos una nueva escapada que no os podéis perder.

Aprovecha el buen tiempo y acércate a Sanxenxo, una villa situada en la costa de las Rías Baixas donde podrás disfrutar de sus hermosas playas, sus paisajes naturales de gran belleza y un entorno con un encanto inigualable.

Esta escapada gastronómica cuenta con alojamiento en el Hotel O Son do Mar, con salida directa a la Playa Panadeira, y una cena gastronómica donde podréis degustar un delicioso menú. Además, os proponemos una ruta a la Isla de A Toxa para completar un fin de semana perfecto.

Si quieres saber más de esta escapada y hacer tu reserva, pincha en el siguiente enlace:
ESCAPADA GASTRONÓMICA
Comments

ESCAPADA ENOLÓGICA EN LAS RÍAS BAIXAS

7/3/2016

Comments

 
Imagen
Desde Galicia Escapadas os proponemos un plan fantástico para disfrutar cualquier fin de semana o cuando más os apetezca.

Se trata de una Escapada Enológica en Sanxenxo donde además de poder disfrutar de las playas y el encanto de la villa, podréis visitar la bodega Adega Eidos con una degustación de albariño. Os alojaríais en el fabuloso Hotel O Son do Mar situado al pie de la Playa Panadeira desde donde contemplar las magníficas panorámicas de la ría de Pontevedra.

Para saber más de esta escapada pinchad en el siguiente enlace:
ESCAPADA ENOLÓGICA
Comments

    blog

    Información, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas.

    Archivos

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    January 2015

    Categorías

    All

    RSS Feed

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Qué Ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas