Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

Voces para la Infancia Coral Casablanca a favor de UNICEF

28/2/2020

Comentarios

 
Coral Casablanca
Fecha: 28 de febrero de 2020
Hora: 20:30
Lugar: Teatro Afundación Vigo

entradas

Comentarios

El Guardaespaldas, el Musical 26/02-01/03/2020

26/2/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 26 -27-28-29 de Febrero del 2020
Lugar: Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo
entradas

​Tras su triunfal estancia en el West End de Londres, comienza su gira por España el musical que recrea la relación entre una diva de la canción y su guardaespaldas.

Frank Farmer, ex agente del Servicio Secreto, es contratado para proteger a la superestrella Rachel Marron de un acosador desconocido. Cada uno sabe qué esperar del otro. Lo que no esperaban era enamorarse.
​LETSGO es una productora y promotora de espectáculos con central en Madrid y con gran proyección internacional. Productora y promotora de The Hole, Dirty Dancing España, Medias Puri, Eoloh!, Slava Snowshow, Storm, Soap, Balagan.
Comentarios

Concierto de Soraya en Carnaval DE VIGO 2020

21/2/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 21 de Febrero del 2020
Hora: 20:30

Lugar: Plaza Puerta del Sol

Soraya Arnelas actuará el Viernes 21 de Febrero como parte de los artistas contratados para este Carnaval 2020 de Vigo. Vendrá a presentar algunas canciones de su último trabajo “Luces y sombras”, del que ya se conoce su primer single.
Soraya es sin duda la artista nacional más contratada en los últimos años, su show gusta a todos los públicos y su carisma conquista todos los corazones.

A lo largo de carrera como cantante cosechó dos discos de platino y un disco de oro. Soraya actuó en las principales salas, clubes y discotecas del país, dando muestras de su versatilidad con distintos formatos.

Comentarios

Concierto del Trío Arriaga en Pontevedra

10/2/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 10 de Febrero del 2020
Hora: 20:30

Lugar: Teatro principal

Está considerado como uno de los mejores tríos con piano y de los de mayor recorrido en España. Desde su puesta en marcha, hace once años, han ido creando escuela, surgiendo de su estela varias y notables formaciones jóvenes. Está formado por el pianista barcelonés Daniel Ligorio, el violinista madrileño Juan Luis Gallego y el cellista vasco David Apellániz.
Con conciertos en los mejores festivales europeos y acompañados de la gran mayoría de las orquestas españolas y por algunas de las mejores europeas, sus proyectos discográficos en solitario, con más de 25 álbumes, algunos para sellos tan destacados como NAXOS o Sony, y los múltiples galardones conseguidos en concursos nacionales e internacionales de interpretación, los avalan como un trío de referencia de su generación. Revistas como Gramophone o BBC Magazine destacan su exquisito empaste y bellísima sonoridad.

Su trayectoria concertística les ha llevado en pocos años a ofrecer recitales en los Festivales Internazionale da Música da Cámara d’ Orbietto (Roma), Festivale Internationale de Musique de Chambre du Chateau de L’Acquy y Festival de Musique du Prioré Sant Martin (Le Mesnil, Francia) Musée de la Musique de Bruselas y en salas como el Palau de la Música de Valencia, el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, los auditorios de Barcelona, Murcia, Alicante y Zaragoza, la Fundación Juan March de Madrid, la Sociedad Filarmónica de Bilbao y la Sala sinfónica de la Fundación Gulbenkian de Lisboa, entre otros. La interpretación del Triple Concierto de Beethoven les ha brindado la oportunidad de colaborar con orquestas como la Sinfónica de la Región de Murcia, de Extremadura, o la Orquesta Gulbenkian junto a la cual ofrecieron dos conciertos en el Centro Cultural de Belém (Lisboa) en noviembre de 2013 bajo la dirección de Paul McCreesh. Cabe destacar también los conciertos en colaboración del prestigioso violista Gerard Caussé.

A lo largo de su trayectoria, el Trío Arriaga también viene desarrollando una intensa producción discográfica en la que algunos de sus trabajos han sido señalados por la crítica como referenciales del repertorio. Grabaron, entre otros, la integral de la obra para trío de Turina (Columna Música, 2010) y obras de autores catalanes del siglo XX (Naxos, 2011).

Ampliamente interesados por la interpretación de la música española para trío, otros proyectos incluyen trabajos dedicados a compositores españoles del siglo XX con obras de Mompou, García Abril, Chapí, Albéniz y Arbós. Asimismo destaca la grabación de un álbum con tríos de compositores americanos (Copland, Bernstein, Piazzola y Bloch) y un DVD con la integral de la obra de Dmitri Shostakovich con motivo de la conmemoración en 2015 del 40 aniversario de su muerte.


Comentarios

V Gala: Non te Esquezas de Rir 2020 en Vigo

9/2/2020

Comentarios

 
Imagen
Espectáculo de Monólogos con un cartel 100% gallego. Con Oswaldo Digón como maestro de ceremonias, la diversión está garantizada.

Risas solidarias, el dienero recaudado en la Gala se destinará a Afaga Alzheimer.

El 9 de febrero a las 19:00 horas, en el Auditorio del Teatro Afundación, en Vigo.

Entradas: 12 euros.


Risas, diversión, solidaridad,… Vuelve la Gala ‘Non te esquezas de rir’. Con Oswaldo Digón como maestro de ceremonias de un grupo muy poco serio: Federico Pérez, Pepo Suevos y Marcos Pereiro.

Cuatro grandes cómicos gallegos que nos harán pasar una buena tarde a la vez que colaboramos con una buena causa.

La recaudación se destinará a la puesta en marcha de nuevos programas dirigidos a personas afectadas por alzhéimer y a sus familiares.
Generosidad y diversión unidas de nuevo en una gala fantástica!


Comentarios

El sentido del humor: Dos Tontos y Yo en Vigo

8/2/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 08/02/2020
Hora: 18:30h
Lugar: Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo
Entradas

No te pierdas la obra El Sentido del Humor: Dos Tontos y Yo el próximo sábado 8 de febrero de 2020 en el Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo de Vigo a partir de las 18:30 horas.

​Florentino Fernández, José Mota y Santiago Segura se suben juntos al escenario para presentar la comedia El Sentido del Humor: Dos Tontos y Yo, una obra en la que actúan juntos por primera vez para hacer reír a carcajadas a todo el público. El Sentido del Humor: Dos Tontos y Yo ofrecerá una serie de gags de comedia lleno de disparates, risas y mucho humor de la mano de tres de los mejores comediantes de nuestro país.

​

Comentarios

Esperando a Godot - Vigo

7/2/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 07 de Febrero del 2020
Hora: 20:30

Lugar: Teatro A Fundación

Pese a publicarse en 1952, nunca hemos dejado de esperar a Godot. Con este clásico del siglo XX, Samuel Beckett consigue eludir los límites del tiempo para crear una obra de importancia universal con un significado aún latente en nuestros días.

La creación más importante del teatro del absurdo incorpora disparate, incoherencia, sinsentido y paradoja en esta representación bajo la dirección de Antonio Simón, con escenografía de Paco Azorín, iluminación de Pedro Yagüe y vestuario de Ana Llena. Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi unen sus talentos en una representación llena de fuerza, humor, poesía, ternura, dolor y risa que llega al Teatro Afundación de Vigo el 7 de febrero a las 20: 30 y el 9 de febrero en el Auditorio Afundación de Pontevedra a las 19:30 horas.


Sinopsis
La única acción que se desarrolla a lo largo de sus dos actos es la espera protagonizada por Vladimir (también llamado Didi) y Estragón (Gogo) ante la supuesta llegada del misterioso Godot. Una espera que deja entrever una crítica a nuestra sociedad, con hombres cuya inteligencia es más propia de niños y se refugian en la esperanza de una llegada que nunca ocurre. El texto, engañosamente simple, sobrepasa las categorías del teatro del absurdo con sus diálogos carentes de sentido y situaciones que no llegan a ninguna parte.

Esperando a Godot, por Antonio Simón
Godot es hoy en día más que una obra de teatro, más que un clásico del siglo XX. Es un símbolo universal. Forma parte de la imaginación colectiva. La fuerza, el humor, la poesía, la ternura, el dolor, la risa que nos transmite esta obra, metáfora de la vulnerabilidad, la dignidad, el coraje y también de la irracionalidad del ser humano, siguen vigentes. El público merece ver representada esta maravilla. Una obra que Beckett definió cómo horriblemente cómica.
 
Godot es también una historia de amor, una historia sobre la obstinación y la duración en el amor de una pareja que se separa y se reencuentra constantemente. Dos amigos íntimos que mientras están esperando, hablan, discuten, juegan, se desafían, se reconcilian, se aman, se repelen. Llega otra extraña pareja, el juego se diversifica. Godot no aparece, envía a un emisario.
 
Raudales de humanidad en personajes desamparados, errantes, desacoplados, desplazados que nos recuerdan que el ser humano, aun en situaciones muy difíciles, es capaz de levantarse o por lo menos como hace Estragón en el final de la obra, de volverse a poner los pantalones, que, a falta de cinturón, se ata con una humilde cuerda.
 
Esperando a Godot es un espectáculo fundamentado en la humanidad y comicidad de sus sensacionales actores, en la palabra y el espacio, en la poesía y el humor.


Comentarios

Carnaval de Vigo 2020.  21/02-01/03/2020

3/2/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: del 21/02 al 01/03/2020
Lugar: Varios

El programa del Carnaval 2020 de Vigo presenta hasta el momento dos grandes conciertos. La actividad principal, el desfile de comparsas será, como en años anteriores, el sábado de carnaval a las 18.00 horas.
Soraya y Ketama, artistas confirmados para o Entroido vigués

El alcalde desveló este viernes los dos conciertos programados para el Carnaval de este año: Soraya Arnelas actuará el viernes 21 de febrero y Ketama, en la noche del sábado 22.

Dos días después de que Abel Caballero confirmara el primer concierto de Castrelos de este verán – Sting, el 1 de agosto -, este viernes el regidor informó de las dos actuaciones previstas por el Ayuntamiento para amenizar el Carnaval vigués.

Soraya Arnelas actuará el viernes 21 de febrero a las 20:30 horas. Tras quince años de carrera, la artista viene de finalizar en Miami la grabación de su último disco, “Luces y sombras”, del que ya se conoce su primero single y que verá la luz a lo largo del presente año. Soraya actuó en las principales salas, clubes y discotecas del país, dando muestras de su versatilidad con distintos formatos. Ketama estará en Vigo al día siguiente, el sábado 22 de febrero, en una hora aún por confirmar. El grupo liderazgo por Antonio Carmona tiene una larga y reconocida trayectoria, con múltiples premios y más de un millón de discos vendidos durante casi que cuatro décadas de vida.

Como en años anteriores, la previsión municipal es poder ofrecer estos conciertos en la Puerta del Sol, mas el alcalde no descartó que finalmente sean en un emplazamiento “similar”, pues el Ayuntamiento inicia en estos momentos los trabajos para la peatonalización de la plaza, que podrían afectar a la celebración de estas actuaciones.


Comentarios

Concierto de James Rhodes en Vigo

1/2/2020

Comentarios

 
Imagen
Fecha: 01 de Febrero del 2020
Hora: 20:30

Lugar: Teatro A Fundación

James Rhodes es un famoso pianista británico que, pese a las piedras que le ha ido poniendo la vida en el camino, ha conseguido llegar a entusiasmar al mundo de la música, sobre todo, a los amantes del piano.

Aunque tomaría principalmente clases de piano, aprendió mucho de lo que sabe sobre su instrumento de forma autodidacta. Es fan confeso del pianista ruso Grigory Sokolov.

Tras una larga carrera de éxitos, viene esta vez a Vigo a deleitar al público gallego con sus excelentes piezas e interpretaciones del piano.


Comentarios

    blog

    Información, artículos, noticias, eventos... todo lo que te gustaría saber sobre las Rías Baixas.

    Archivos

    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Enero 2015

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas