Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Volver a RiasBaixas.info
  • Blog
  • Menú Blog

5 Motivos para elegir el camino francés.

11/4/2022

0 Comments

 
Si estás pensando en hacer el camino de Santiago este año, pero no sabes que ruta elegir, vamos a ponertelo fácil. Nuestra recomendación para ti, es el Camino Francés.
​

Te explicamos porqué.
Puente de A Áspera Sarria
Puente de  A Áspera, Sarria
Camino entre Sarria y Portomarín
Camino entre Sarria y Portomarín
Picture
Puente La Reina / Gares
Picture
Monumento al Peregrino.
 -Perfecto para principiantes.

Si es tu primera vez y no tienes demasiada experiencia en rutas tan largas, el camino Francés, partiendo desde su etapa 29 (Sarria) es tu mejor baza para empezar tus andaduras como peregrino sin el miedo a perder las suelas por el camino. 110 km de distancia, que serán suficientes para experimentar el ambiente del camino sin grandes esfuerzos.

-Mayor tradición histórica.

El camino Francés es el itirerario jacobeo con mayor reconomiento internacional y el que cuenta con más tradición histórica. Fue descrito en el año 1135 y lleva acogiendo a sus visitantes hasta nuestro tiempo. Además, es el que mayor afluencia tiene, por lo que será más fácil para ti, conocer a otros peregrinos interesantes con los que compartir camino.

-Conoce el Puente Románico La Reina.

Uno de los momentos más esperados, y más fotografiados, del Camino Francés, es el cruce del Puente Románico de Puente de la Reina, sobre el río Arga, en la Comunidad Foral de Navarra. Además, de la belleza de este momumento histórico, el entorno esta repleto de arquitectura gótica, restos medievales, bosques y ríos de aguas critalinas.

-Camina entre los Molinos de la Sierra del Perdón.

La Sierra del Perdón es una parada obligatoria para todos los peregrinos que hagana esta fase del camino. 
Además de las impresionantes vistas que puedes disfrutar desde su mirador, este camino guarda el "Monumento al Peregrino" una obra escultórica de Vicente Galbete que representa peregrinos de distintas épocas cruzando la línea de molinos de viento.

-Subir la escalinata de Portomarín.

Justo antes de llegar a la Capilla de Las Nieves, encontramos esta curisa escalera. Se construyó valiendose del antiguo puente medieval y tendremos que cruzarlas para llegar al centro urbano. Una entrada única que no djará indiferente a ningún visitante.
 
0 Comments

Galicia en Vilo. Miradas desde o confinamento.

21/3/2022

0 Comments

 
Picture
​Afundación, a Obra Social de ABANCA, presenta desde hoxe, xoves 17 de marzo, en Vigo (calle del Príncipe) o seu proxecto cultural «Galicia en vilo. Miradas desde o confinamento» en colaboración co concello da cidade. Unha proposta na que a fotografía tomará o protagonismo para mostrar as realidades do confinamento e a presión en primeira liña sanitaria vividas en marzo de 2020, a raíz da pandemia no momento en que se compren dous anos desta experiencia. Á inauguración desta mañá acudiron a ministra de Sanidade, Carolina Darias; Abel Caballero, alcalde de Vigo; Pedro Otero, director xerente de Afundación; e Miguel Riopa, fotoxornalista e coordinador da mostra. A exposición, situada na rúa (Rúa do Príncipe fronte ao museo MARCO) recolle as imaxes realizadas por sete fotoxornalistas galegos que retrataron o que estaba sucedendo no exterior das nosas casas, exercendo así de notarios da historia para a posteridade.
Picture
Picture
0 Comments

Agrupación Galicia: Agente digitalizador para el Kit Digital

15/3/2022

0 Comments

 
Picture
​El programa Acelera Pyme te permite detectar las necesidades digitales de tu empresa y obtener la ayuda económica necesaria para llevar a cabo la transformación digital.

Como primer paso puedes conocer elgrado de dititalización, realizando un diagnóstico en www.acelerapyme.es
  1. Registra tu empresa en este enlace: https://acelerapyme.es/registro-pyme
  2. Haz el Autodiagnóstico de tu empresa: https://acelerapyme.es/quieres-conocer-el-grado-de-digitalizacion-de-tu-pyme
  3. Elige lo que más te interese y confía en la Agrupación Galicia para llevar a cabo los trabajos de digitalización.

CASO PRÁCTICO: CÍES HOTELES & SUITES - WWW.CIESHOTELES.COM

En el año 2020 comenzó esta pequeña cadena con un edificio de 18 pisos en García Barbón, 73, dotándolo de todo el equipamiento y servicios de hotel para orientarse a un mercado de empresa.
Gracias a la Digitalización y Automatización, se pudo ofrecer este servicio, ya que con tan pocas unidades, es imposible disponer del personal necesario para las gestiones normales.
Se utilizó para ello la ERP Mruta.com un sistema automatizado que ya estaba funcionando en parkings, modificándola para que realizara los nuevos procesos.

En el año 2021 se incorpora otro edificio en el número 42 de la calle García Barbón, con otros 27 pisos, así como algunos pisos sueltos y en el año 2022 se incorpora un nuevo edificio en Luintra (Ribeira Sacra) de 5 pisos de 2 y 3 habitaciones.

​
Picture
Gracias al proceso de Digitalización, todas las tareas se realizan de forma automática y permite que Pequeños Establecimientos sean ahora RENTABLES.


Para los clientes, les ofrece una nueva forma de viajar, sin renunciar a los servicios de hotel a los que está acostumbrado.


Si tienes un hotel, naviera, parking, etc. podemos ayudarte.


Si eres un propietario y dispones de un inmueble que se pueda convertir en SUITEL, convertirás un activo apalancado en un ACTIVO FINANCIERO de gran rentabilidad y sin que tengas que ocuparte de nada.


Aprovecha esta oportunidad que nos ofrecen y únete a la Agrupación Galicia, donde trabajamos por un futuro mejor basado en el conocimiento del pasado.
​


INFÓRMATE EN:
WWW.AGRUPACIONGALICIA.COM
0 Comments

Vigo se ilumina para solidarizarse con ucrania

28/2/2022

0 Comments

 
Picture
La ciudad de Vigo, conocida ya como ciudad de las luces por la importancia del iluminado de sus calles durante la temporada navideña, recupera su luz para colorear fuentes de su ciudad de los colores de la bandera de Ucrania, a modo de símbolo de solidaridad ante la invasión Rusa.
Las fuentes que adaptarán estos colores se localizan en la calle Aragón y mantendrán estos colores apoyando el mensaje de #noalaguerra.

0 Comments

Vialia Vigo & "First Dates"

11/2/2022

0 Comments

 
Picture
Durante el mes del amor, concretamente el 14 de Febrero, se llevará a cabo un original "First Dates" donde aquellos ineteresados en encontrar a su media naranja acudirán a cenar a un restaurante del centro.
Además, durante todo el mes, habrá sorpresas para su visitantes y concursos para los planes más románticos, como una entrada doble para el cine y una cena romántica para dos.
Durante el mes del amor, concretamente el 14 de Febrero, se llevará a cabo un original "First Dates" donde aquellos ineteresados en encontrar a su media naranja acudirán a cenar a un restaurante del centro.
Además, durante todo el mes, habrá sorpresas para su visitantes y concursos para los planes más románticos, como una entrada doble para el cine y una cena romántica para dos.
0 Comments

Expotaku A Coruña 2022

7/2/2022

0 Comments

 
Picture
Tras dos años de cancelaciones, regresa el evento del año para la "comunidad friki" de Galicia.
Este año se celebrará los días 20, 21 y 22 de Mayo y las entradas anticipadas ya están disponibles desde ayer.
Amantes del anime, el cosplay y los videojuegos acuden a Coruña todos los años para disfrutar de tres días repletos de sus actividades favoritas.
Durante el evento, podrán visitar puestos con merchandising de todo tipo, conocer ilustradores y dibujantes de manga, participar en concursos de karaoke, cosplay y deportes como el Quiddich o el Jugger.
Así como participar en torneos de videojuegos como el League of Legends o el Rust.
0 Comments

Tanxugueiras lleva a la cultura gallega al Benidorm Fest.

31/1/2022

0 Comments

 
Picture
Fotografía: @arealities
​El grupo Tanxugueiras, formado por: Olaia Maneiro, Sabela Maneiro y Aida Tarrío ha conquistado el Benidorm Fest.

Pese a que finalmente quedaron en tercer lugar, las gallegas se posicionaron como claras favoritas en el voto popular.

Finalmente no nos representarán en Europa,  pero su sonido ha llevado a la cultura gallega  a lo más alto y ha representado la diversidad cultural española de forma maestra.

Terra representa las raíces, la tradición y la herencia ancestral de Galicia.
No tendrán medalla de Oro, pero lo que ha quedado claro es que para muchos ellas son sus ganadoras.
0 Comments

COMIENZA LA TEMPORADA DE LAMPREA EN ARBO.

24/1/2022

0 Comments

 
Picture
ARBO, UN DESTINO CON UN PATRIMONIO DIGNO DE CONOCER, UNA ENOGASTRONOMIA ÚNICA Y  SU CULTURA MILENARIA.

La lamprea en Arbo es toda una tradición. La preparamos desde hace siglos y la que se captura a esta altura del Miño tiene una textura, un color y un sabor diferentes. De potente sabor, la lamprea es un manjar que no deja indiferente a nadie.
​

En temporada de lamprea, hasta abril,  nuestros restaurantes y  casas rurales sirven lamprea en el menú y  que los establecimientos hosteleros de Arbo son acogedores, accesibles, y cuenta con todos los servicios,  estando consolidado por su trayectoria y buen hacer a lo largo de los años pero, sobre todo, destaca nuestra hospitalidad y cercanía.
Picture
0 Comments

IV Certame de Rondallas

17/1/2022

0 Comments

 

O IV Certame de Rondallas reunirá o 23 de Xaneiro na Estación Marítima de Vigo a 13 Agrupacións da Área.

Picture
Picture
Picture
Vigo, 15 de xaneiro de 2021.- A delegada territorial da Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, e o secretario xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, presentaron hoxe o IV Certame de Rondallas no que este ano participaran 13 agrupacións musicais da área de Vigo e que terá lugar o vindeiro 23 de xaneiro.
Unha nova edición que muda de escenario á explanada da estación marítima por mor da covid-19 e que contará cun aforo máximo de 1.000 persoas, tal e como confirmou o presidente da federación de Rondallas da área metropolitana, Serafín Rodríguez Rodríguez.
Concretamente, en Galicia as rondallas teñen as súas orixes a partir das agrupacións musicais chamadas Ranchos de Reis, que eran conxuntos de veciños que se xuntaban polo 6 de xaneiro para ir pedir o aguinaldo ao resto de veciños. A pesar de que estas formacións seguen existindo na actualidade, boa parte delas sufriron unha evolución importante creándose as rondallas. No tocante ás pezas musicais que interpretan, cómpre destacar que se poden atopar desde temas tradicionais ata éxitos actuais de música disco ou rock.
No ámbito territorial, podemos centrar estas agrupacións en concellos como Vigo, Porriño, Gondomar, Mos, Tui, Redondela ou Nigrán. A súa importancia propiciou que desde o ano 1980 sempre se celebre unha cita anual onde todas as rondallas poden reunirse, concursar e mostrar a súa valía. Nos anos prepandémicos esta cita veníase celebrando no Instituto Ferial de Vigo reunindo a miles de espectadores, nunha xornada festiva na que, desde músicos rondalleiros aos propios espectadores do público, respiraban entusiasmo.
Agrupacións participantesNa edición deste ano participan as seguintes agrupacións: Rondalla do Centro Cultural de Vincios (Gondomar), Rondalla do Centro Veciñal Parada (Nigrán), Rondalla da Nosa Merced de Chaín (Gondomar), Rondalla do C.S.C.R. de Beade (Vigo), Rondalla do C.C. de Torroso (Mos), Rondalla do Centro Cultural de Guizán (Mos), Rondalla da Sociedade Cultural Pontellas (Porriño), Rondalla do C.C. Helios de Bembrive (Vigo), Rondalla C.C.A.R. de Valladares (Vigo), Rondalla C.C. de Atios (Porriño), Rondalla do Círculo Cultural Sta. Eulalia de Mos (Mos), Rondalla do Centro Cultural Herville (Mos) e a Rondalla Pexegueiro (Tui).
O acto contou coa presenza do presidente da Autoridade Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuíña, e os alcaldes de Mos e O Porriño, Nidia Arévalo e Alejandro Lorenzo. ​
0 Comments

"Cociña de Abordo" Gastronomía no Camiño de Santiago

11/1/2022

0 Comments

 
Imagen
Imagen
​O RECEITARIO “COCIÑA DE ABORDO” DE PEREIRA CHEGA AO ALBERGUE DE PEREGRINOS JUAN MANUEL LÓPEZ-CHAVES
A representante autonómica, que cifrou en preto de 2.000 os peregrinos que fixeron estancia no albergue vigués, apostou por aproveitar o tirón do Camiño Portugués da Costa e a oportunidade que supón o Xacobeo para dar a coñecer a gastronomía galega
Vigo, 7 de xaneiro de 2021.- A delegada territorial da Xunta de Galicia, Marta Fernández-Tapias, recibiu de mans de José Enrique Pereira e Ruy Andrade, conselleiro delegado e director de comunicación do Grupo Pereira, 150 exemplares do seu receitario “Cociña de Abordo”, que baixo o título de “Gastronomía no Camiño de Santiago: 12 receitas con pescado e marisco”, brinda homenaxe na súa 16ª edición aos pratos do mar que os peregrinos de épocas medievais incluían nas comidas.
Un xesto por parte do grupo pesqueiro vigués que a representante autonómica enmarcou na aposta dos hostaleiros, comerciantes e empresas da cidade de Vigo de aproveitar o tirón do Camiño Portugués da Costa e a oportunidade que supón o Xacobeo para dar a coñecer a gastronomía galega. “A nosa cociña representa un valor diferencial que debemos por en valor como un dos nosos grandes atractivos para camiñar a Galicia”, sinalou Fernández-Tapias.
Os 150 exemplares estarán dispoñibles de balde para aqueles peregrinos que fagan parada no albergue Juan Manuel López-Chaves que, segundo informou a delegada, acolleu desde a súa apertura o pasado mes de xullo a preto de 2.000 peregrinos procedentes dunha trintena de países.
Pola súa banda, Ruy Andrade, director de comunicación de Pereira Produtos do Mar, indicou que con esta entrega a empresa quere celebrar a recente apertura do primeiro albergue de peregrinos na cidade. “Non podiamos celebrar de mellor maneira esta apertura de ano que compartindo cos hóspedes o noso receitario, un tributo á gastronomía do Camiño de Santiago, aos peregrinos e á historia”, sinalou, para engadir que “esperamos que cada visitante que pase por este albergue viva a experiencia xacobea e leve consigo un destes exemplares, para gozar na súa volta a casa das receitas que contén este documento histórico”. 
0 Comments
<<Previous

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Qué Ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas